Está en la página 1de 2

ENFERMEDADES CAUSADAS POR DESASTRES NATURALES

Según la OMS, las inundaciones pueden incrementar la transmisión de


enfermedades contagiosas de dos fuentes principales (2):
 Enfermedades de transmisión por agua: causadas por microorganismos
patógenos que comúnmente son transmitidos en agua contaminada tales
como la fiebre tifoidea, el cólera, leptospirosis y hepatitis A.
 Enfermedades de transmisión por vectores: transmitidas por la picadura de
mosquitos u otros insectos cuyo principal hábitat son los cuerpos de agua,
tales como la malaria, el dengue, chikungunya, fiebre amarilla, entre
otros.
Para ahondar un poco más en esto, mostramos a continuación un resumen de
los factores de riesgo para la transmisión de enfermedades después de
desastres naturales tales como inundaciones y huaicos. Asimismo, la
presencia de heridas en las personas que se han visto involucradas en
huaicos u otro tipo de desastre, es un factor de riesgo para la infección de
estas y la presencia de u n cuadro de septicemia severa (infección
generalizada).

Los fenómenos meteorológicos como los huracanes e inundaciones no sólo


causan estragos en las comunidades, también impactan directamente en la
salud de las personas al favorecer el desarrollo de enfermedades, por eso es
importante que las conozcas para prevenirlas
 Lesiones durante la evacuación o actividades de limpieza causadas por
vidrios, clavos o descargas eléctricas.
 Infecciones gastrointestinales como la diarrea, cólera o salmonelosis.
 Infecciones en la piel
 Infecciones respiratorias
 Problemas psicológicos y/o emocionales
Recuerda que en caso de desastres naturales es importante evitar el consumo
de agua que no sea potable, alimentos crudos o que hayan estado en contacto
con agua contaminada.

También podría gustarte