Está en la página 1de 1

PROCESOS FORMATIVOS DE LAS PALABRAS

INFIJO o INTERFIJO
NÚCLEO = ES LA PALABRA YA FORMADA

PALABRA
PREFIJO (RAÍZ o LEXEMA) SUFIJO
Composició
1.- Yuxtaposición: cuando se juntan dos
EJEMPLO:
palabras y las dos se mantienen igual. Pero
ambas palabras tienen que guardar una

ENSANCHADO relación.

Ejemplo:
PREFIJO RAÍZ SUFIJO
Hoja + lata = hojalata
INTERFIJO
Bella + vista = bellavista
CLASIFICACIÓN DE PALABRAS:
Cama + león = camaleón, ¡NO! Tiene que
1.- Derivación: 2.- Doble Derivación: haber relación entre las palabras
1.1 derivación por prefijación: ¿Cómo se forman? 2.- Composición propiamente dicha: La
NÚCLEO SUFIJO SUFIJO
primera palabra o la segunda pierden
PREFIJO NÚCLEO
Flor + ero + ia = florería letras para formar la nueva palabra.
Ejemplo:
In + útil = inútil Mapa + mundo = mapamundi
A + normal = anormal Parasíntesis Agrio + dulce = agridulce
1. NO DEBEN FORMAR UNA PALABRA
Vino + agrio = vinagre
1.2 derivación por sufijación: ¿Cómo se forman? PREFIJO NÚCLEO SUFIJO
Todas las palabras por naturaleza vienen derivadas por 3.- Prefijos: NÚCLEO
PREFIJO
Sufijación NO DEBEN FORMAR UNA PALABRA
En + amor + ado = enamorado
NÚCLEO sub + mar + ino = si está considerado
NO DEBE EXISTIR LA PALBRA
Casa + ita = casita
Bello + eza = belleza 2. NÚCLEO NÚCLEO SUFIJO siete + mes + ino = enamorado
libre + cambio + ista = librecambista

También podría gustarte