Está en la página 1de 1

LA TEORÍA ATÓMICA, FUE PROPUESTA

POR PRIMERA VEZ EN LA ANTIGUA GRECIA

LAS PRIMERAS IDEAS ACERCA DE LA EXISTENCIA DE LOS


ÁTOMOS FUERON CONCEBIDAS POR LOS FILÓSOFOS
GRIEGOS LEUCIPO Y DEMÓCRITO 

LEUCIPO (640-546 A.C.)

Leucipo sostenía que había un sólo tipo de materia y


pensaba que si dividíamos la materia en partes cada vez
más pequeñas, obtendríamos un trozo que no se podría
cortar más. Demócrito llamó a estos trozos átomos

DEMÓCRITO (450-370 A. C.)


Democrito supuso que existían partículas
indivisibles, eternas e inmutables por ello, llamo
estas partículas átomos, que en griego significa
indivisible

MODELO
ATÓMICO
JOHN DALTON
imagino los átomos como esferas
indivisibles e indestructibles, iguales entre
si en cada elemento quimico

MODELO ATÓMICO DE JOSEPH JOHN


THOMSON
Por ser tan pequeña la masa de los electrones, el físico
inglés J. J. Thomson supuso, en 1904, que la mayor
parte de la masa del átomo correspondía a la carga
positiva, que, por tanto, debía ocupar la mayor parte
del volumen atómico.

MODELO ATÓMICO DE
ERNEST RUTHERFORD

El modelo de Rutherford fue el primer modelo


atómico que consideró al átomo formado por dos
partes: la "corteza" (luego denominada
periferia), constituida por todos sus electrones,
girando a gran velocidad alrededor de un
"núcleo" muy pequeño; que concentra toda la
carga eléctrica positiva y casi toda la masa del
átomo.

Modelo atómico de
Niels Bohr
Solo son posibles determinadas orbitas, llamadas
orbitas estacionarias en las que el electron al girar
alrededor del nucleo no emite energia Un electron para
pasar de una orbita interior a una superior debe ganar
energia.

También podría gustarte