Está en la página 1de 1

CASO DE ESTUDIO: 2

Introducción: Una madre gestante recurre al establecimiento de salud


regularmente para su control. 

Acude cada semana desde la 5 am.

Dejando a su menor hijo de 6 años en compañía de su papá, quien prepara su desayuno


y lo deja en el colegio, para luego ir a sus actividades en el campo. 

Ud. es un funcionario público que trabaja y asesora al gobernador regional, durante su


estancia en el campo al revisar obras en ejecución de varios colegios puede observar lo
descrito y siente una desazón. 

Actividades:
a. Identifique bajo ese escenario el modelo de gestión pública “Weberiana”
- Según este modelo debería haber un protocolo de atención a la gestante el
cual se debe cumplir rigurosamente. Es decir si en el protocolo de atención
esta que la gestante es quien debe ir al Establecimiento de Salud, tendría que
ir puntualmente y según su cronograma de control de embarazo.
b. ¿Cómo sería ese mismo escenario bajo el modelo de la Nueva Gestión Pública?
- Debería ser el personal de salud, quien realice las visitas domiciliarias, de
esta manera la madre no tendría que dejar a su hijo en casa.
c. ¿Cómo sería bajo el modelo de Gobernanza Responsiva? 
- En este modelo el ciudadano asume un rol activo; el caso más claro es el de
los agentes comunitarios voluntarios, quienes están capacitados en temas de
salud, ellos apoyan al personal, para que las atenciones sean oportunas
previa cita ya sea en el domicilio o establecimiento de salud, lo que implica
un acercamiento de los servicios a la población.

También podría gustarte