Está en la página 1de 24

GUÍAS DIDÁCTICAS AGOSTO

GRADO 3°

AÑO: 2020

DOCENTE:_____________________________________________
TIEMPO: 5 horas
SEMANA 1
TEMAS:
El poema

OBJETIVOS:
Al leer poemas, los niños aprenden varias perspectivas del mundo en
el que vivimos. Les permiten ver diferentes puntos de vista y
comprender las variaciones en las diferentes culturas y creencias.
Además, pueden desarrollar así un aprecio por la buena literatura e
incluso tener más empatía por los demás
Que el estudiante pueda expresar con palabras y de manera artística
los sentimientos o experiencias del autor, de modo que pueda ser
capaz de dar a entender a los lectores todo lo que siente en ese
momento.

- DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

EXPLORACIÓN:
Ante de empezar vamos a hacernos las siguientes preguntas
¿te gustan los poemas?
¿recuerdas alguno en espocial? ¿Cuál?
¿Qué diferencia hay entre un cuento y un poema?

ESTRUCTURACIÓN: -Recordamos mediante la lectura aspectos importantes


relacionados con los poemas.

PRÁCTICA: Una vez leído el texto y recordados aspectos importantes pasamos a


desarrollar las actividades prácticas y de comprensión del libro de trabajo del
estudiante:

Antes de seguir con la lectura nos preguntamos y respondemos

¿en que juegos y deportes se emplea la pelota?


¿a que deportista admiras ¿ ¿Por qué?
TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN: Desarrollar la siguiente actividad:
En la valoración se tendrá en cuenta el medio acordado por el docente
y los estudiantes para su trabajo, ya sea por llamadas por grupos de
whatsApp para su respectiva explicación y trabajo del taller, el
estudiante con la familia tomará fotos bien claras de la actividad ya
desarrollada y enviará la foto al docente, también se tendrá en cuenta
el compromiso, cumplimiento y orden en la entrega de los talleres.

SEDE:____________________________________
GUÍAS DIDÁCTICAS AGOSTO

GRADO 3°

AÑO: 2020

DOCENTE:_____________________________________________
TIEMPO: 5 horas
SEMANA 2
TEMAS:
El poema
SUB TEMAS:
Características de los poemas
El lenguaje poético
OBJETIVOS:
- Fomentar el interés por descubrir la belleza y el mensaje que todo buen
poema encierra, desarrollando el gusto por la literatura a través de los
autores y las obras más representativas.
- Atender a las diferencias individuales de los estudiantes y descubrir en ellos
posibles aptitudes poéticas.
. - Desarrollar la memoria y la imaginación.
- Cultivar el gusto por las cosas bellas.
- Alcanzar mayor dominio en la articulación, entonación y pronunciación de
las palabras, a la vez que se pule y se enriquece el lenguaje de los
estudiantes.
- DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

EXPLORACIÓN: Los estudiantes en colaboración de un familiar leerá el siguiente


texto:

¿Qué es el poema?
Un poema es una composición literaria del género poético, de cierta
extensión, que generalmente está escrita en verso y obedece a los
recursos poéticos del ritmo, la rima.

ESTRUCTURACIÓN: El estudiante leerá y analizará los conceptos del libro guía


del estudiante.
TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN: En la transferencia y como actividad de
refuerzo los estudiantes desarrollarán la siguiente actividad del libro guía de
trabajo:
En la valoración se tendrá en cuenta el medio acordado por el docente
y los estudiantes para su trabajo, ya sea por llamadas por grupos de
whatsApp para su respectiva explicación y trabajo del taller, el
estudiante con la familia tomará fotos bien claras de la actividad ya
desarrollada y enviará la foto al docente, también se tendrá en cuenta
el compromiso, cumplimiento y orden en la entrega de los talleres.
GUÍAS DIDÁCTICAS AGOSTO

GRADO 3°

AÑO: 2020

DOCENTE:_____________________________________________
TIEMPO: 5 horas
SEMANA 3
TEMAS:
El verbo
SUB TEMAS:
Los tiempos simples
OBJETIVOS:
Asimilar que los verbos son palabras que expresan la acción que ejecuta el sujeto, o el
estado o proceso en el que se encuentra. Por ello, siempre concuerdan con el sujeto en
persona y número. Los verbos son el núcleo del predicado. Además, pueden ir
acompañados de complementos que añadan información sobre cómo ocurre la acción o
qué elementos involucra

- DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

EXPLORACIÓN: Los estudiantes en colaboración de un familiar leerá el siguiente


texto:
TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN: En la transferencia y como actividad de
refuerzo los estudiantes desarrollarán la siguiente actividad del libro guía de
trabajo:
ACTIVIDADES

1º Señala la persona y el número de estos verbos:

fuimos, vendrá, vivirás, leyeron, duerme, seréis.

2º Analiza en tu cuaderno las formas verbales de las siguientes


oraciones, cm en el ejemplo:

Mi abuelo ha regado el huerto


-Él llegó mucho mas tarde.
-Compraremos la fruta en el mercadillo.
-Los vendimiadores recogen las uvas.
Ahora vamos ha realizar mas actividades encierra las imágenes donde
veas acciones escríbelas, pon atención y practica con el verbo:

 
En la valoración se tendrá en cuenta el medio acordado por el docente
y los estudiantes para su trabajo, ya sea por llamadas por grupos de
whatsApp para su respectiva explicación y trabajo del taller, el
estudiante con la familia tomará fotos bien claras de la actividad ya
desarrollada y enviará la foto al docente, también se tendrá en cuenta
el compromiso, cumplimiento y orden en la entrega de los talleres.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO COMERCIAL
SEDE:____________________________________

GUÍAS DIDÁCTICAS AGOSTO

GRADO 3°

AÑO: 2020

DOCENTE:_____________________________________________
TIEMPO: 5 horas
SEMANA 4
TEMAS:
Prefijos y sufijos
- DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

EXPLORACIÓN: Los estudiantes en colaboración de un familiar leerá el siguiente


texto:

TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN: En la transferencia y como actividad de


refuerzo los estudiantes desarrollarán la siguiente actividad del libro guía de
trabajo
En la valoración se tendrá en cuenta el medio acordado por el docente
y los estudiantes para su trabajo, ya sea por llamadas por grupos de
whatsApp para su respectiva explicación y trabajo del taller, el
estudiante con la familia tomará fotos bien claras de la actividad ya
desarrollada y enviará la foto al docente, también se tendrá en cuenta
el compromiso, cumplimiento y orden en la entrega de los talleres.

También podría gustarte