Está en la página 1de 15

TIEMPO ESTIMADO PARA

PERIODO:
ALCANZAR EL APRENDIZAJE: una ASIGNATURA: ESPAÑOL
SEGUNDO
semana
GRADO: DOCENTE:
ESTUDIANTE:
SEGUNDO
TEMATICA/ CONOCIMIENTO DESEMPEÑO

LAS PALABRAS COLECTIVAS Usar en forma adecuada las palabras colectivas en la


construcción de oraciones

1. FASE DE MOTIVACIÓN
Actividad Nº 1

Actividad Nº 2

2. FASE DE ESTRUCTURACIÓN
3. FASE DE TRANSFERENCIA
ACTIVIDAD Nº 1. El estudiante con orientación del padre de familia, observa el esquema, organiza la palabra
individual con el colectivo a través de una oración. A través de una imagen fotográfica registran el trabajo
elaborado y lo envían a través de mensaje vía WhatsApp.

BIBLIOGRAFIA / WEBGRAFIA:

 Lenguaje HABILIDADES Editorial Santillana


TIEMPO ESTIMADO PARA
PERIODO:
ALCANZAR EL APRENDIZAJE: una ASIGNATURA: ESPAÑOL
SEGUNDO
semana
GRADO: DOCENTE:
ESTUDIANTE:
SEGUNDO
TEMATICA/ CONOCIMIENTO DESEMPEÑO

- Palabras terminadas en z y d - Escribe palabras terminadas en z y d palabras con gue, gui,


güe, güi y escribe oraciones con estas
- Palabras con gue, gui, güe, güi

1. FASE DE MOTIVACIÓN
Actividad Nº 1: Busca en la siguiente sopa de letras las palabras que se relacionan, terminadas en Z y D,
utiliza diferentes colores para identificarlas.

Actividad Nº 2: completa con gü - gu las siguientes palabras según creas que corresponde su escritura, pide
ayuda a tus padres si es necesario.

2. FASE DE ESTRUCTURACIÓN
3. FASE DE TRANSFERENCIA
ACTIVIDAD N. 1. El estudiante con orientación del padre de familia, completa el singular y el plural de estas
palabras con la terminación que corresponda en cada caso, z, d, ces, des, luego va realizar algunas fichas en
las cuales va a dibujar creativamente animales, objetos que se escriban con gue, gui- güe, güi ejemplo:
cigüeña, zarigüeya, guitarra, águila entre otras, así de esta manera vas a repasar tu ortográfica.

BIBLIOGRAFIA / WEBGRAFIA:

 Lenguaje HABILIDADES Editorial Santillana 2°


TIEMPO ESTIMADO PARA
PERIODO:
ALCANZAR EL APRENDIZAJE: una ASIGNATURA: ESPAÑOL
SEGUNDO
semana
GRADO: DOCENTE:
ESTUDIANTE:
SEGUNDO
TEMATICA/ CONOCIMIENTO DESEMPEÑO
- Solicita información - Identifica las palabras mágicas como respeto, honestidad,
por favor entre otras para pedir información en diferentes
situaciones de su cotidianidad.
1. FASE DE MOTIVACIÓN
Actividad Nº 1: Dibuja y colorea creativamente las siguientes imágenes en tu cuaderno donde se representa
como de manera cordial se puede solicitar información y pedir colaboración para cualquier situación y
reflexiona si aplicas estas expresiones en tu cotidianidad.

2. FASE DE ESTRUCTURACIÓN
3. FASE DE TRANSFERENCIA
ACTIVIDAD N.º 1. El estudiante con orientación del padre de familia, realiza una fábula de su interés,
utilizando algunas palabras como respeto, cordialidad, honestidad, cortesía, colaboración, entre otras,
personificadas por animales aplicado teniendo en cuenta las características de la fábula y sus
características, luego de manera creativa junto a su familia lo narra teniendo en cuenta sus personajes para
imitar su voz, a través de videollamada o llamada de voz se evaluará los estudiantes la temática vista.

BIBLIOGRAFIA / WEBGRAFIA:

 Lenguaje HABILIDADES Editorial Santillana 2°

GUIA DE TRABAJO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO COMERCIAL JENESANO
4
TIEMPO ESTIMADO PARA
PERIODO:
ALCANZAR EL APRENDIZAJE: una ASIGNATURA: ESPAÑOL
SEGUNDO
semana
GRADO: DOCENTE:
ESTUDIANTE:
SEGUNDO
TEMATICA/ CONOCIMIENTO DESEMPEÑO

El origen de los libros - Conoce el origen de los libros a través de la lectura e identifica
la importancia de esta en la vida diaria.

1. FASE DE MOTIVACIÓN

Actividad Nº 1: el estudiante va a pensar en un libro que se haya leído últimamente, o que le haya llamado
la atención. Escribe su nombre del autor y la razón por la que te gusta.

Actividad Nº 2: Dibuja la caratula para un libro titulado las aventuras del cazador de leones, pon en juego tu

Creatividad.

2. FASE DE ESTRUCTURACIÓN
Actividad Nº 1: Lee detenidamente el origen de los libros y observa cada una de las imágenes que se
presentan las cuales te ayudaran a entender mejor el contenido.
3. FASE DE TRANSFERENCIA
ACTIVIDAD N.º 1. El estudiante con orientación del padre de familia, realiza un friso en donde narre
claramente la historia del ultimo cuento de su interés, teniendo en cuenta las partes de este y sus
características, luego de manera creativa junto a su familia lo narra teniendo en cuenta sus personajes para
imitar su voz, a través de videollamada o llamada de voz se evaluará los estudiantes la temática vista.

BIBLIOGRAFIA / WEBGRAFIA

 Lenguaje HABILIDADES Editorial Santillana 2°

También podría gustarte