Está en la página 1de 13

SENA – CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

TECNÓLOGO GESTIÓN LOGÍSTICA

Ficha 1852584

Evidencia 3 Casos Empresariales

Presentado a la instructora:

NELLY PARRA

Presentado por:

Daniel Ricardo Orozco Colorado

Jeifri Santibáñez Ávila

Miguel Jonatan Ramírez Martínez

Jair Hernández López

Juan Carlos Ramírez Rodríguez

Agosto 04 de 2020
CONTENIDO

INTRODUCCION.............................................................................................................1

1. “ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17 CASOS EMPRESARIALES”...............2

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 1 Helados Caseros La Mona”..............2

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 2 Maderas El Establo”.........................4

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 3 empresa de calzado paso elegante”...6

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 4 empresa de bolsos Fantasti”.............8

En base a su experiencia y bagaje en este proceso formativo, formule la mejor

alternativa para implementar un sistema de trazabilidad que debe de tener toda empresa.

...........................................................................................................................................10

2. REFERENCIAS....................................................................................................11
INTRODUCCION

La trazabilidad de los productos es una cuestión ineludible, se trata de la

implementación de estrategias que permiten tener el control operacional, en tal

sentido juega un papel importante en la cadena de producción ya que gracias a

estos sistemas se toman decisiones importantes como los volúmenes de

producción, las referencias que hay en existencia y las que se encuentran

agotadas; así mismo permiten la implementación de sistemas informáticos que

facilitan la tarea.

De otra parte, es muy importante definir exactamente cuál es el sistema más

apropiado para nuestra actividad económica o para el tamaño de nuestra empresa

puesto que la implementación de un sistema de gran magnitud para una empresa

pequeña podría representar gastos significativos.

1
1. “ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17 CASOS EMPRESARIALES”

CASO 1

La empresa de helados caseros “La Mona”, está ubicada

en el barrio La Gaviota del municipio del Espinal, Tolima;

lleva 6 meses en el mercado, se dedica a la fabricación y

comercialización de helados, produce 50 helados y los

vende diariamente, la empresa cuenta con 2 empleados.

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 1 Helados Caseros La Mona”

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad

en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta .

Para este caso en particular la mejor alternativa es un Sistema de Trazabilidad

Manual (Sin sistema de información) que se encuentre basado en el

diligenciamiento de formatos y el mantenimiento de un sistema de gestión documental

de archivos físicos que deben estar en orden y bien almacenados, de otra parte se

requiere una baja inversión en el montaje del sistema y es perfecto para una empresa

que lleva poco tiempo en el mercado, tiene niveles de producción bajos y no se dedica

a la producción en lotes sino a las ventas diarias.

2
2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los cuatro

casos empresariales, explique y justifique su respuesta .

ALTERNATIVA

MANUAL
TIEMPO (DILIGENCIAMIENTO Y DIGITACIÓN)

ALTO
VELOCIDAD (CONFIABILIDAD DE LA RESPUESTA)

BAJA
RIESGO ERRORES (DILIGENCIAMIENTO/DIGITACIÓN/CAPTURA)

ALTO
INVERSIÓN

BAJA
Para este caso en particular la combinación que más beneficios le genera a la

empresa es un Sistema de Trazabilidad Manual (Sin sistema de información) ya

que es una Empresa pequeña que maneja pocas referencias de productos, pocos

lotes de producción y tienen pocos clientes; sin embargo el diligenciamiento de

formatos es una tarea algo desgastante y que puede inducir al error por un mal

diligenciamiento es por esto que es recomendable que la persona a cargo este

siempre atenta, que desarrolle la tarea de forma ordenada y así mismo realice la

gestión documental ordenar la serie de datos o información de acuerdo a un criterio

común a todos ellos, para facilitar su consulta y análisis.

3
CASO 2

La empresa de maderas “El Establo”, está

ubicada en la zona industrial del municipio de

Palmira, Valle; cuenta con dos sucursales en

el centro de la ciudad, lleva 5 años en el

mercado, se dedica a la fabricación y

comercialización de sillas para la sala y

comedor, produce 800 sillas mensuales y vende el 80 % de su producción, la empresa

cuenta con 20 empleados.

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 2 Maderas El Establo”

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad

en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta .

Para este caso en particular la mejor alternativa es un Sistema de Trazabilidad

Manual (Con sistema de información) por tratarse de una empresa pequeña con

más de una sucursal, un buen volumen de producción y un buen porcentaje de ventas

lo que hace que sea necesario el mantenimiento de registros en un sistema de

información acerca de los lotes que la empresa produce o maneja,

mejorando así los tiempos de respuesta dado que el sistema permite tener

información a mayor velocidad y esto se traduce en atraer nuevos clientes; así mismo

es necesaria una inversión mediana de capital en el montaje del sistema.

4
2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los cuatro

casos empresariales, explique y justifique su respuesta .

ALTERNATIVA

MANUAL Y SISTEMA DE INFORMACIÓN

TIEMPO (DILIGENCIAMIENTO Y DIGITACIÓN)

MUY ALTO
VELOCIDAD (CONFIABILIDAD DE LA RESPUESTA)

MEDIA
RIESGO ERRORES (DILIGENCIAMIENTO/DIGITACIÓN/CAPTURA)

MUY ALTO
INVERSIÓN

MEDIA

Para este caso en particular la combinación que más beneficios le genera a la

empresa es un Sistema de Trazabilidad Manual (Con sistema de información) ya

que es una empresa de un nivel intermedio maneja dos sucursales, 20 empleados y

800 productos mensuales lo que requiere un excelente manejo de inventarios, emitir

ordenes de producción y un orden estricto para la entrega de productos, en tal sentido

se hace necesario el uso de herramientas informáticas que faciliten los procesos de

trazabilidad del producto y la mayor reducción posible de errores que puedan

ocasionar lesiones al patrimonio.

CASO 3
5
La empresa de calzado “Paso elegante”, está

ubicada en la zona industrial del municipio de

Fusa, Cundinamarca; cuenta con 25 sucursales en

todo el país, lleva 20 años en el mercado, se

dedica a la fabricación y comercialización de

marroquinería, produce 800 zapatos, 1000

sandalias, 800 chanclas, 500 tenis, 1200 baletas, 900 botas, 500 correas, 1000

billeteras y 1500 chaquetas al mes, vende el 90 % de sus productos, la empresa

cuenta con 300 empleados directos y 100 indirectos.

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 3 empresa de calzado paso

elegante”

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad

en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta .

Para este caso en particular la mejor alternativa es una Trazabilidad automatizada -

(con Código Electrónico de Producto - EPC) por tratarse de una empresa con una

amplia cobertura territorial que le permite tener presencia en todo el territorio nacional, así

mismo es una empresa que maneja diversas referencias y con altos niveles de

productividad lo que hace necesario un estricto manejo de inventarios que permita tener

definidas exactamente las referencias que hay en existencia y las que se encuentran

agotadas; de otra parte es muy importante para este tipo de empresas tener tiempos de

respuesta exactos y muy rápidos ya que se trata de la comercialización de productos

terminados y la venta se realiza en tiempo real, en tal sentido se hace necesaria la

6
implementación de sistemas de información y comunicación robustos que permitan el

buen funcionamiento de toda la cadena de producción.

2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los cuatro

casos empresariales, explique y justifique su respuesta .

ALTERNATIVA

AUTOMATIZADA + EPC
TIEMPO (DILIGENCIAMIENTO Y DIGITACIÓN)

MUY BAJO
VELOCIDAD (CONFIABILIDAD DE LA RESPUESTA)

MUY ALTO
RIESGO ERRORES (DILIGENCIAMIENTO/DIGITACIÓN/CAPTURA)

MUY BAJO
INVERSIÓN

MUY ALTO
Para este caso en particular la combinación que más beneficios le genera a la

empresa es una Trazabilidad automatizada - (con Código Electrónico de

Producto - EPC) ya que este se encuentra diseñado para Empresas grandes con

capacidad de inversión alta, que maneja muchas referencias de productos y lotes

de producción y que necesita contar con información en tiempo real.

CASO 4

7
La empresa de bolsos “Fantasti”, está ubicada

a las afueras de la ciudad de Tunja, Boyacá;

lleva 2 años en el mercado, se dedica a la

fabricación y comercialización de bolsos,

produce 300 productos mensuales, vende el

70 % de su producción, la empresa cuenta con 8 empleados.

DESARROLLO DE INTERROGANTES “Caso 4 empresa de bolsos Fantasti”

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad

en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta .

Para este caso en particular la mejor alternativa es una Trazabilidad

automatizada - (con código de barras) por tratarse de una empresa de nivel

intermedio que tiene a la venta 300 productos mensuales y se requiere registrar

los diversos lotes de producción mensual, así como también requiere que los

tiempos de respuesta sean inmediatos ya que es una empresa dedicada al sector

comercial.

2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los cuatro

casos empresariales, explique y justifique su respuesta .

8
ALTERNATIVA

AUTOMATIZADA + CB
TIEMPO (DILIGENCIAMIENTO Y DIGITACIÓN)

MEDIO
VELOCIDAD (CONFIABILIDAD DE LA RESPUESTA)

ALTO
RIESGO ERRORES (DILIGENCIAMIENTO/DIGITACIÓN/CAPTURA)

MEDIO
INVERSIÓN

ALTO
Para este caso en particular la combinación que más beneficios le genera a la

empresa es una Trazabilidad automatizada - (con código de barras) por tratarse de

una empresa mediana, que maneja muchas referencias de productos y lotes de

producción lo que hace necesario tener un buen sistema que reduzca al máximo los

tiempos de respuesta ya que al ser una empresa dedicada a la producción y

comercialización de sus productos es necesario contar con un sistema de información que

facilite las labores de inventario y controle las existencias en bodega.

9
En base a su experiencia y bagaje en este proceso formativo, formule la mejor

alternativa para implementar un sistema de trazabilidad que debe de tener toda

empresa.

Toda empresa debe contar con un Sistema de Trazabilidad, puesto que es una

herramienta de vital importancia para la toma de decisiones, en ese entendido la empresa

trabaja sobre la necesidad real del mercado y no sobre una necesidad especulativa, a

través de estas herramientas se pretende recolectar información de primera mano que

juegan un rol importante en la toma de decisión adicional a esto los sistemas de

trazabilidad coadyuvan para darle cumplimiento al principio de planeación estratégica

donde se expone que las decisiones no son el resultado de la improvisación sino que

obedecen a necesidades reales de la empresa.

En logística ejecutar un sistema de trazabilidad cuenta con numerosos beneficios tanto

para la empresa, como para los consumidores; En el primer caso ayuda a identificar

puntos críticos a lo largo de la cadena de suministro para así solventar las incidencias y

ganar en productividad. En cuanto a los consumidores, mejora la confianza de cara a la

compra de productos y servicios, sobre todo, en una economía globalizada con complejos

flujos de mercancías (nacionales e internacionales).

Finalmente, es importante resaltar que los sistemas de trazabilidad son importantes en la

ejecución de todo tipo de actividades puesto que si es una cadena de producción permite

documentar información clave de cada proceso y si se trata de procesos administrativos

permite hacerles seguimiento y control a todas las actividades (solicitudes de los clientes,

pedidos, facturación, producción, transporte entre otros)

10
2. REFERENCIAS

 https://www.stocklogistic.com/que-es-la-trazabilidad-en-logistica/
 https://retos-directivos.eae.es/gestion-logistica-definicion-y-objetivos-principales/
 Modulo SENA

11

También podría gustarte