Está en la página 1de 3

Elementos para el diseño de estrategias didácticas

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA1

A) IDENTIFICACIÓN
Dirección General o Académica: DGETI
Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 16 Profesor(es): Fabián García Vargas
Asignatura/ Periodo de 24-Ago-2009 / 30-Nov-2009
Módulo/ Algebra Semestre 1 Carrera Informatica aplicación: Fecha: 24-Ago-2009
Submódulo: horas: 8

B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica.
Desarrollar la capacidad del razonamiento matemático haciendo uso del lenguaje algebraico, a partir de la resolución de problemas de la vida cotidiana, dentro y fuera del contexto
matemático, representados en modelos donde se aplican conocimientos y conceptos algebraicos, en un clima de colaboración y respeto.

Alimentos, Deporte, Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema Informática, Mecánica, Electricidad, Ingles,
Sociedad. integrador Física, Biología, Química.
Tema integrador:
Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Informática, Mecánica, Electricidad, Ingles,
Física, Biología, Química.
Categorías:

Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( ) Tiempo ( x ) Materia ( x )


.
Componente de Formación Profesional
Modulo: Submódulo:
Componente de Formación Básica o Propedéutica: Basico
Contenidos fácticos:
Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:
Operaciones Basicas  Suma, Resta, Division, Multiplicación de Polinomios
Contenidos procedimentales:
 Cuantificar, Representar y Contrastar experimental o matemáticamente magnitudes del espacio que lo rodea.
1
Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.

1
Contenidos actitudinales:
 Comprender el desarrollo del algebra con el entorno donde se desarrolla.

Competencias genéricas y atributos.


Construye e interpreta modelos matemáticos, mediante la aplicación de procedimientos aritméticos y geométricos para la comprensión y
análisis de situaciones reales hipotéticas o formulas.
Competencias disciplinares.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Competencia Producto de
Actividad Evaluación
Genérica y sus atributos Disciplinar Aprendizaje

Desarrollo
Competencia Producto de
Actividad Evaluación
Genérica y sus atributos Disciplinar Aprendizaje

Cierre
Competencia Producto de
Actividad Evaluación
Genérica y sus atributos Disciplinar Aprendizaje

D) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información

E) VALIDACIÓN

2
Elabora: Recibe: Avala:

Profesor(es)

También podría gustarte