Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

GRUPO: LOGISTICS SOLUTIONS

PRESENTADO POR:
ANDRES CAMILO SILVA RUIZ
FABIAN TRIANA PEREZ
KEVIN DARIO SIERRA VILLAMIL
CRISTIAN HERNANDEZ ENCISO

Actividad de aprendizaje 7
EVIDENCIA 2: PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES
FORMACION:

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA


FICHA: (1852588)

CENTRO DE FORMACION
GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION
BOGOTA D.C
INTRODUCCION

En todas las organizaciones existen problemas de diversa naturaleza, sin embargo, tienen
un denominador común, la necesidad de elegir entre diferentes alternativas que han de
evaluarse en base a varios criterios, la selección de un proveedor adecuado y calificado es
un proceso de decisión marcado por la complejidad se evalúa la importancia que poseen los
suministros tanto para el cumplimiento de la misión de la empresa como para satisfacer las
necesidades y expectativas de los clientes. Este nivel de importancia se relaciona con la
facilidad de adquisición de estos proveedores o personas; por lo que quedan definidos los
cuadrantes mostrados. Contar con buenos proveedores no solo significa tener insumos de
calidad sino también precios bajos y/o competitivos. No se puede pensar en tener los
mejores insumos a un precio elevado que encarezcan el producto final o, en el otro
extremo, tener productos a precios bajos con una calidad que deje mucho que desear. En el
mercado actual el departamento de compras busca tener un equilibrio entre calidad y precio
por parte del proveedor.
OBJETIVO GENERAL

Este trabajo tiene como objetivo central proporcionar un sistema adaptado para este fin con
las propiedades técnicas suficientes para captar, de manera confiable, la interacción entre la
empresa y el proveedor ya que desde la perspectiva del cliente final implementar soluciones
que no afecten la imagen de una organización donde hay acuerdos de servicios y no se
incumplan , los procesos logísticos acordados alineados a una misma meta globalizada y no
haya una mala planeación que afecte y genere problemas a la compañía.
Son pocas las inversiones que se evidencian en la gestión de proveedores que reduzcan los
costos y aumenten la productividad; la gestión de proveedores son un elemento vital en la
administración moderna de las organizaciones, sobre todo si se considera que a partir de la
calidad de las entradas se puede garantizar la calidad de las salidas.
Los criterios que se han mencionado son los más importantes y los que la compañía debe
tener en cuenta al momento de evaluar y seleccionar un proveedor; sin embargo, también
existen otros factores que siempre es bueno considerar:
experiencia: a mayor experiencia de la empresa proveedora, probablemente mayor
eficiencia y seguridad en su abastecimiento.
reputación: debemos considerar, si los testimonios de sus clientes son favorables.
organización: si, su personal es calificado, si tiene un buen sistema de distribución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Asegurar que se cubren las necesidades de capacidad TI tanto presentes como futuras.
Controlar el rendimiento de la infraestructura TI.
Desarrollar planes de capacidad asociados a los niveles de servicio acordados.
Gestionar y racionalizar la demanda de servicios TI.
TABLA DE CONTENIDO

Introducción---------------------------------------------------------------------------2
Objetivos-------------------------------------------------------------------------------3
Tabla de Contenido------------------------------------------------------------------4
Cliente de la empresa. Cliente interno y externo -----------------------------5
Listado de elementos funcionamiento de la Empresa-------------------------6
Listado Empresas, Proveedores o personas-------------------------------------7

Conclusiones--------------------------------------------------------------------------14
Bibliografía------------------------------------------------------------------------------------15
Cliente de la empresa. Cliente interno y externo

Las personas (consumidores) han llegado a ser bastante exigentes con las compañías a las
cuales adquieren los productos.

CLIENTE EXTERNO:

Los principales clientes externos que cuenta OPEN MARKET en la bodega que nos
encontramos son la mayoría droguerías o puntos de venta de medicamentos autorizados.

NECESIDADES: El cliente externo busca en la empresa OPEN MARKET cumpla


con lo siguiente:

 Productos saludables para el consumo humano.


 Los productos deben contar con altos estándares  de calidad.
 Productos regidos a estándares de calidad que garanticen la inocuidad del alimento.
 Tener a dónde dirigirse en caso de algún reclamo o una línea de atención.
 Un abastecimiento adecuado de acuerdo a las necesidades del cliente.

CLIENTE INTERNO:

El cliente interno, aquellos que mediante un proceso de selección y reclutamiento de


personal, son elegidos y contratados para desarrollar una labor específica en un puesto de
trabajo asignado, donde tendrán un jefe directo al cual rendir unos resultados y así mismo
tener unos deberes y derechos como miembros activos en la organización.

NECESIDADES: El cliente externo busca en la empresa OPEN MARKET cumpla


con lo siguiente: 

 Buscan principalmente una retribución monetaria, y estabilidad laboral.


 Busca necesidades de seguridad ,autorrealización,
 La empresa debe darle al empleado las condiciones apropiadas para el desarrollo de sus actividades.
 La empresa debe proporcionar eventos recreativos, charlas motivacionales al empleado.

El tiempo del ciclo del servicio en la cual el cliente externo satisface su necesidad es

 
Alternativa de flujo de información

La mayoría de los problemas en las organizaciones están relacionados con una mala gestión
formal de la comunicación. Se generan conflictos y situaciones que dañan la eficiencia, la
productividad y el clima laboral. No resolver a tiempo estos problemas provoca
consecuencias que terminan por afectar los objetivos de negocio y beneficios de la
organización, así como a su comunicación, reputación e imagen.

Es competencia del liderazgo, reconocer estas dificultades, intervenir y mejorar  la


comunicación. Con conciencia siempre es posible, y necesario, encaminarse hacia lograr un
mejor lugar para trabajar. Los resultados vendrán por añadidura.

Elabore un listado de elementos (productos o servicios) que son de vital importancia para el
funcionamiento de la empresa.

Dentro de nuestra empresa open Market tenemos diferentes tipos de servicios con los que
hacemos posibles el funcionamiento, el posicionamiento y el reconocimiento nacional e
internacional de nuestra empresa a continuación veremos algunos de los servicios que podemos
ofrecer a nuestros clientes para que garanticen la satisfacción de los mismos.

Storage
Integra de forma efectiva los procesos de recepción en bodega, alistamiento, preparación y
despacho de pedidos, des consolidación de pallets, picking, packing y control de inventarios.

Inventory Track
Optimiza los niveles de inventario en consignación, a través de reaprovisionamiento continuo de
los productos de acuerdo con la demanda y nivel de servicio, ayudando a minimizar los excesos,
agotados y vencidos del stock.

Valídate
Servicio especializado que garantiza la tranquilidad del cliente en relación a las condiciones
adecuadas de temperatura y humedad a lo largo de la logística 360° de sus productos.
Green

Garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y técnicas de manejo ambiental y de pos


consumo, con los estándares de calidad más altos en procesos de destrucción, así su empresa y el
planeta siempre estarán a salvo.

Procurement

Contribuye a la consecución de manera eficiente y oportuna de los insumos que demandan


nuestros clientes, buscando la reducción de los costos involucrados en el proceso de compras.

Freeze

Asegura el manejo y control de los productos farmacéuticos y medico hospitalarios con la de


administración integral de la cadena de frio.

Express

Entregas urgentes que garanticen el cumplimiento oportuno de envíos. Entrega inmediata.

Del listado anterior, escoja uno y determine las posibles empresas o personas que puedan ser
proveedores y haga un listado.

El servicio que escogimos es Express puesto que es uno de los servicios más utilizados por open
market para garantizar la efectividad, rapidez, puntualidad y agilidad en el proceso de entrega,
transporte y certificación de calidad en el manejo de nuestras mercancías para ello contamos con
el área de LTL o zona de transporte que es la encargada de manejar al mínimo detalle todo lo
relacionado con el mismo.

Los proveedores que nos podrían ofrecer este servicio serían

Servientrega

Inter rapidísimo

Envía

TCC
 Posteriormente, escoja dos posibles proveedores del listado elaborado y determine la
posibilidad de elegirlos proveedores. Para esto puede utilizar los formatos presentados en el
material de formación. Recuerde que debe establecer los criterios adecuados para cada uno de los
ítems disponibles en el formato.

PROVEEDORES

 CARTONES DE AMERICA
 BOITHERMICS

 EMPRESA LEGALMENTE CONSTITUIDA


 ESTANDARES CALIDAD EN SUS PRODUCTOS
 CALIDAD EN LA ENTREGA DE LA MERCANCIA (TRANSPORTE)
 BUENA ATENCION AL CLIENTE
 FACILIDADES DE PAGO
 SERVICIO POSTVENTA Y GARANTIA

Con respecto al requisito de ISO 9001:2008 - 7.4 Compras, éste afecta a todas las compras de
productos tangibles o servicios, aunque los controles establecidos sobre los proveedores y sus
productos deben ser proporcionales a la importancia de sus productos para la calidad final de las
prestaciones a los clientes.

De este modo, y volviendo al ejemplo anterior, el procedimiento de gestión de compras para el


instituto de enseñanza debería ser sencillo, o incluso ni siquiera documentado. Algo muy diferente
sucede en el caso de la empresa automotriz, cuyo proceso de gestión de compras es fundamental
para sus actividades.

Para la adecuada gestión de compras es muy importante el proceso de evaluación de proveedores,


el cual debería tener en cuenta aspectos tales como:

 Experiencia pertinente

 Desempeño de los proveedores en relación con los competidores

 Requisitos de calidad del producto, precio, entrega y repuesta a los problemas

 Capacidad potencial para proporcionar los productos requeridos, en las condiciones


requeridas

 Evaluación financiera para asegurar la viabilidad del proveedor durante todo el período de
suministro

 Respuesta del proveedor a consultas, solicitudes de presupuestos y de ofertas

 Cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios pertinentes


También, la dirección de la empresa debería considerar las acciones necesarias para mantener el
adecuado desempeño de la organización para satisfacer a las partes interesadas en el caso de que
falle el proveedor

CODIGO:
FECHA DE EMISIO
EVALUACION DE PROVEEDORES
VERSION:
 
PAGINA
                   
Nombre o Razón Social Proveedor: BIOTHERMICS Fecha:
Ciudad
Nit / C.C: 99-528963 Dirección:  
:
GEL PARA
REFRIGERAR
Aspecto a Evaluar Porducto: Servicio:   Cual:
PROCUTOS
FRIOS
                   
Califique 5 y/o 10 si hay cumplimiento
Califique 1 si no hay cumplimiento d
Puntaje Puntaje
No. 1. Oportunidad (10) Parcial Obtenid

1 Entrega el producto y/o servicio solicitado en el tiempo acordado y completo. 5 4


Brinda el apoyo técnico requerido de manera oportuna de acuerdo a la naturaleza del
2 5 5
porducto y/o servicio.
Puntaje Puntaje
No. 2. Capacidad Técnica (15) Parcial Obtenid

3 Cuenta con personal y tecnología adecuada. 5


Cuenta con stock suficiente de productos o con los recursos suficientes para la
4 5 11
prestación del servicio.
5 Brinda garantía para el producto y/o servicio ofrecido. 5
Puntaje Puntaje
No. 3. Precio (5) Parcial Obtenid

6 El precio ofrecido es adecuado al producto y/o servicio suministrado. 5 5


Puntaje Puntaje
No. 4. Calidad (10) Parcial Obtenid
Sus productos y/o servicios cumplen siempre con las especificaciones de calidad
9 10 10
solicitadas.
Puntaje Puntaje
No. 5. Atención (10) Parcial Obtenid
Esta atento a resolver inquietudes y tomar pedido; así como prestar asesoria técnica
12 10 10
sobre los productos y/o servicios que ofrece.
Puntaje Puntaje
No. 6. Certificación de Calidad (5) Parcial Obtenid
15 Esta certificado por una entidad reconocida. 5 5
TOTAL 45

Proveedor Clase II Desempeño satisfactorio en la pres


Proveedor Clase I Requiere mejora en la prestación del servicio: Puntaje menor o igual a 69%

Estado del Proveedor: Aprobado (II) En seguimiento (I)


OBSERVACIONES:

EN A HORA DE ENTREGAR LA MERCANCIA TRATAR DE QUE ESTE EN ORDEN, Y IDENTIFICADA PARA PODER

CODIGO:
FECHA DE EMISIO
EVALUACION DE PROVEEDORES
VERSION:
 
PAGINA
                   
Nombre o Razón Social Proveedor: CARTONES DE AMERICA Fecha:
Nit / C.C: 87-626245 Dirección:   Ciudad:
CAJAS DE
Aspecto a Evaluar Producto: Servicio:   Cual:
CARTON
                   
Califique 5 y/o 10 si hay cumplimiento
Califique 1 si no hay cumplimiento d
Puntaje Puntaje
No. 1. Oportunidad (10) Parcial Obtenido

1 Entrega el producto y/o servicio solicitado en el tiempo acordado y completo. 5 4


Brinda el apoyo técnico requerido de manera oportuna de acuerdo a la naturaleza del
2 5 5
producto y/o servicio.
Puntaje Puntaje
No. 2. Capacidad Técnica (15) Parcial Obtenido

3 Cuenta con personal y tecnología adecuada. 5


Cuenta con stock suficiente de productos o con los recursos suficientes para la
4 5 11
prestación del servicio.
5 Brinda garantía para el producto y/o servicio ofrecido. 5

Puntaje Puntaje
No. 3. Precio (5) Parcial Obtenido

6 El precio ofrecido es adecuado al producto y/o servicio suministrado. 5 5

Puntaje Puntaje
No. 4. Calidad (10) Parcial Obtenido
Sus productos y/o servicios cumplen siempre con las especificaciones de calidad
9 10 10
solicitadas.
Puntaje Puntaje
No. 5. Atención (10) Parcial Obtenido
Esta atento a resolver inquietudes y tomar pedido; así como prestar asesoria técnica
12 10 10
sobre los productos y/o servicios que ofrece.
Puntaje Puntaje
No. 6. Certificación de Calidad (5) Parcial Obtenido

15 Este certificado por una entidad reconocida. 5 5


TOTAL 45

Proveedor Clase II Desempeño satisfactorio en la pres


Proveedor Clase I Requiere mejora en la prestación del servicio: Puntaje menor o igual a 69%

Estado del Proveedor: Aprobado (II) En seguimiento (I)


OBSERVACIONES:

¿Cuál de las dos personas y/o empresas es confiable como proveedor teniendo en cuenta
las políticas de la organización?
En el proceso de satisfacer las necesidades del clientes, la organización cuenta con
un eslabón clave conformado por los proveedores: Biotermics y Carton de America ,ellos
van a suministrar productos y/o servicios que cumplan con lo requerido y expuesto por la
compañia (especificaciones técnicas, plazos de entrega, cantidades, etc.) ocasionarán
inconvenientes que se verán reflejados en las prestaciones finales al cliente.

Tal como se ve en la imagen, una organización está ubicada en un entorno al cual pertencen
sus proveedores, conformando una cadena de aprovisionamiento que llega hasta el cliente
final.
Efectivamente, las empresa  analizara y estudiara el valor agregado que tienen los
proveedores, y en conclusión elegirá el proveedor Biotermics por su gran experiencia y
trayectoria en su proceso de fabricar corrugado certificado para producto en refrigeración,
brindando altos estándares de calidad en sus servicios y siempre enfocados en la
satisfacción del cliente final, cumpliendo los abastecimientos, la producción y la
distribución del mismo.

¿Qué aspectos considera positivos y negativos de cada uno de los proveedores?


Positivo:
está al tanto del calendario, prioridad de entregas, así como de las cantidades a incluirse en
cada una de ellas. El proveedor genera la orden de envío de insumos a su cliente.
norma básica de cortesía y educación, la puntualidad es esencial. El proveedor que cumpla
con sus lapsos de tiempo y compromiso de atención, es definitivamente, alguien que
merece tenerlo como parte integral en nuestra organización.

Negativo:
Pérdida de objetividad. Las relaciones son tan cercanas que se tiene una confianza ciega y
se pierde la capacidad de juzgar el desempeño y los resultados del proveedor. No se desean
generar conflictos por lo que se relajan los sistemas de monitoreo y control.

¿Cómo se controlarían los aspectos negativos del proveedor para que no se afecten los
procesos al interior de la compañía?

El control interno puede asegurar la confiabilidad de la información y el cumplimiento de


del proveedor con las leyes y regulaciones expuestas por la compañía.
Si bien podrían ser muchos los problemas que existen, la solución es simple, “Seguimiento
y Control”, estos 2 conceptos son una excelente combinación para poder disminuir o evitar
todos estos problemas. Debemos siempre considerar márgenes en estos parámetros, holgura
en el tiempo y en los costos, así como flexibilidad en la calidad y alcance, ya que en
muchas ocasiones estas variables son inversamente proporcionales.

CONCLUSIONES

 El manejo de la selección y evaluación de proveedores es un proceso importante dentro


de las organizaciones ya que lo utilizan para obtener mayor competitividad y calidad en sus
productos o servicios; al mismo tiempo les permite a estas reducir la incertidumbre al
momento de tomar una decisión y gestionar una compra.
 Toda organización cuenta con un mínimo de información acerca de sus proveedores, lo
que les permite proceder a la selección de los mismos y tomar decisiones a la hora de una
compra.
 Los criterios en que se basan las organizaciones tanto para la selección como para la
evaluación de los proveedores como la calidad, servicio al cliente, tiempo de respuesta,
precios, entre otros, deben ser valorados según el orden de importancia y de acuerdo al giro
de la organización.
 La ISO 9001-2008 promueve la calidad en la gestión de selección y evaluación de
proveedores, es por eso que las organizaciones la utilizan para un buen sistema de gestión
de la calidad.
 La importancia de la evaluación de proveedores ha crecido frente al reconocimiento de
que las organizaciones logran mejores desempeños enfocándose en el núcleo de su negocio
mientras trabajan con un enfoque hacia sus proveedores que potencia relaciones
estrechamente beneficiosas para ambos

También podría gustarte