Está en la página 1de 6

MEMORIA DESCRIPTIVA

Fecha de entrega:
Descripción: Módulos típicos de vivienda básica tipo 88 y 60
Ubicación: Avenida Genaro Medrano Cuadra 7, Distrito de San Andrés, Provincia de Pisco, Departamento
de Ica.

GENERALIDADES
La Urbanización “Los Jardines de San Andrés” es una Habilitación Urbana Nueva Especial para Uso
Residencial con construcción simultánea de viviendas, que se plantea mediante la repetición de dos (02)
módulos típicos de vivienda básica, dentro del marco del PROGRAMA TECHO PROPIO, ciñéndose a lo
establecido en el Reglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial aprobado por Decreto
Supremo Nº 053-98-PCM y su modificatoria el Decreto Supremo Nº 030-2002-MTC.

HABILITACION URBANA
VEREDAS - Serán de Concreto.
PISTAS - Serán de Asfalto.
AREAS VERDES Y DE RECREACION PUBLICA - Se entregarán sembradas con grass.
AGUA POTABLE - El abastecimiento de agua potable se realizará mediante conexión a la red pública.
DESAGUE - La evacuación de aguas servidas se hará mediante una red colectora que descargará a la red
pública.
ENERGÍA ELECTRICA Y ALUMBRADO PUBLICO - Redes Eléctricas aéreas de alumbrado público y servicio
particular de suministro monofásico, con su respectiva conexión domiciliaria.
Cuenta con cinco (05) subestaciones eléctricas.
TELEFONIA - La entidad prestadora del servicio será la encargada del tendido de las redes aéreas

MÓDULOS TIPICOS

Se desarrollarán dos módulos típicos de vivienda básica:

 Módulo 88: 584 viviendas.


 Módulo 60: 981 viviendas.
TOTAL 1,565 Módulos de vivienda básica.

Como el proceso de habilitación urbana se desarrollará por etapas, con construcción simultánea de las
viviendas, las cantidades de módulos que se ejecutarán por cada etapa se indican en el siguiente cuadro:

Módulo Módulo Sub


Etapa
88 60 Total

1ª 315 315
2ª 124 124
3ª 124 124
4ª 229 229
5ª 134 134
6ª 152 152
7ª 218 218
8ª 129 129
9ª 140 140
TOTAL 584 981 1,565

Cada módulo de vivienda básica permite desarrollar cómodamente desde un inicio, todas las actividades
domésticas de una familia.
Las viviendas básicas satisfacen la necesidad de habitabilidad y proporcionan comodidad y bienestar al
usuario, con una buena iluminación y una adecuada oxigenación y circulación del aire.
Cada módulo puede crecer progresivamente en forma horizontal o vertical, por cuenta de los futuros
propietarios.
MODELO 88

AREA DEL LOTE


88.00 m². promedio aproximado.

PERIMETRO DEL LOTE


43.00 m. promedio aproximado.
Frente 5.50 ml.
Izquierda 16.00 ml.
Derecha 16.00 ml.
Fondo 5.50 ml.

AREA CONSTRUIDA
40.15 m². promedio aproximado.

NUMERO DE PISOS
De un (1) piso, preparada para edificar tres (3) pisos.

La altura máxima de construcción cuando se amplíe este módulo será de tres pisos, no pudiendo
ejecutarse más pisos de lo establecido.

Se presentan dos alternativas de crecimiento, una para un crecimiento como vivienda unifamiliar con dos
pisos más azotea y otra para un crecimiento de vivienda multifamiliar de tres pisos, con un departamento
por piso

AMBIENTES
Las dimensiones son referenciales.
La vivienda cuenta con
Sala – Comedor – Cocina. 20.89 m².
Dormitorio 1. 7.44 m².
Dormitorio 2. 6.72 m².
Baño completo. 2.10 m².
Lavandería en Patio Interior sin techar.

Al frente del lote se ha dejado un retiro de 5.00 m., luego del cual se ejecuta la construcción de la
vivienda y al fondo del lote se ubica el patio interior.

El ingreso principal es directo al ambiente de uso múltiple (Sala–Comedor–Cocina) que se comunica con
los dos dormitorios y el Baño (con lavatorio, inodoro y ducha), contando con acceso al patio interior
donde se ubica la lavandería, la cual no tiene techo.

El retiro frontal puede ser usado como jardín ó para la futura ampliación, y en los lotes que tienen frente
a calle ó avenida se puede ubicar un estacionamiento.

MATERIALES
Muros ó paredes Serán de concreto armado con un espesor de 10 cm.
Techos Serán de concreto armado con un espesor de 10 cm.
Contrapisos Frotachado semipulido de la losa de cimentación, inmediato al vaciado.
Cercos Serán de ladrillo KK y columnas de amarre, con una altura de 2.00 m., solo como
cierre final de patios, en agrupamiento de viviendas (sub manzanas).

ACABADOS
o Muros o paredes: Imprimante sobre placas de concreto en todos los ambientes.
o Cubiertas o acabado sobre techo: Frotachado semipulido de la losa de techo, inmediato al vaciado.
o Pisos: En todos los ambientes serán de cemento semipulido - Solo llevará cerámico el piso de la
poza de ducha.
o Zócalos: No se instalarán zócalos en los ambientes. - En el baño se impermeabilizará las paredes
de la zona de ducha, h= 1.80 m.
o Contrazócalos: Contrazócalo de cerámico solo en el perímetro de la poza de ducha, h= 0.10 m.
o Cielorrasos: Imprimante sobre losas de concreto.
o Pintura: Al látex en muros y al temple en cielorrasos.
o Carpintería: No contará con reposteros ni clósets.
o Puertas: Serán contraplacadas en MDF con marco de 1.1/2” x 3” en puerta principal, en baño y en
la salida a patio interior.
o Cerrajería: Se utilizará cerradura de sobreponer en puerta principal, cerradura de embutir en la
puerta de salida al patio interior y cerrojo en puerta de baño.
Se utilizarán bisagras aluminizadas de 3” tipo mariposa en todas las puertas.
o Ventanas: Serán ventanas corredizas con perfiles de aluminio, sistema NOVA.
o Vidrios: Será simple de 5.5 mm. color bronce, en todas las ventanas.
o Aparatos sanitarios: Se instalará un inodoro y un lavatorio de losa vitrificada color blanco nacional
en el baño, lavadero de ropa de granito en patio interior.
o Se utilizará grifería nacional línea económica en lavatorio, llave de ducha y lavadero de ropa.
o Instalaciones Sanitarias: Las instalaciones serán empotradas con red domiciliaria de agua fría y red
de desagüe.
o No incluye medidor de consumo de agua.
o Instalaciones eléctricas: Las instalaciones serán empotradas. Se utilizará suministro monofásico.
o Contará con tablero eléctrico de resina con llaves monofásicas termo magnéticas.
o No incluye medidor de consumo de energía eléctrica.
o Instalaciones de Gas: No tendrá instalaciones de gas.
o Estacionamientos: Solo en los lotes que tengan frente a calle ó avenida, se ubicará el
estacionamiento en el retiro frontal.
MODELO 60

AREA DEL LOTE


60.00 m². promedio aproximado.

PERIMETRO DEL LOTE


38.00 m. promedio aproximado.

Frente 4.00 ml.


Izquierda 15.00 ml.
Derecha 15.00 ml.
Fondo 4.00 ml.

AREA CONSTRUIDA
Área construida: 25.22 m².
Área libre: 34.78 m².

NUMERO DE PISOS
De un (1) piso, preparada para edificar dos (2) pisos.

La altura máxima de construcción cuando se amplíe este módulo será de dos pisos, no pudiendo
ejecutarse más pisos de lo establecido.

AMBIENTES
Las medidas son referenciales.

La vivienda cuenta con:


Sala-Comedor-Cocina-Dormitorios. 22.80 m².
Baño completo. 2.42 m².
Lavandería en Patio Interior sin techar.

MATERIALES
Muros ó paredes Serán de concreto armado con un espesor de 10 cm.
Techos Serán de concreto armado con un espesor de 10 cm.
Contrapisos Frotachado semipulido de la losa de cimentación, inmediato al vaciado.
Cercos Serán de ladrillo KK y columnas de amarre, con una altura de 2.00 m., solo como
cierre final de patios, en agrupamiento de viviendas (sub manzanas).

ACABADOS
o Muros o paredes: Imprimante sobre placas de concreto en todos los ambientes.
o Cubiertas o acabado sobre techo: Frotachado semipulido de la losa de techo, inmediato al vaciado.
o Pisos: En todos los ambientes serán de cemento semipulido - Solo llevará cerámico el piso de la
poza de ducha.
o Zócalos: No se instalarán zócalos en los ambientes - En el baño se impermeabilizará las paredes de
la zona de ducha, h= 1.80 m.
o Contrazócalos: Contrazócalo de cerámico solo en el perímetro de la poza de ducha, h= 0.10 m.
o Cielorrasos: Imprimante sobre losas de concreto.
o Pintura: Al látex en muros y al temple en cielorrasos.
o Carpintería: No contará con reposteros ni clósets.
o Puertas: Serán contraplacadas en MDF con marco de 1.1/2” x 3” en puerta principal, en baño y en
la salida a patio interior.
o Cerrajería: Se utilizará cerradura de sobreponer en puerta principal, cerradura de embutir en la
puerta de salida al patio interior y cerrojo en puerta de baño.
Se utilizarán bisagras aluminizadas de 3” tipo mariposa en todas las puertas.
o Ventanas: Serán ventanas corredizas con perfiles de aluminio, sistema NOVA.
o Vidrios: Será simple de 5.5 mm. color bronce, en todas las ventanas.
o Aparatos sanitarios: Se instalará un inodoro y un lavatorio de losa vitrificada color blanco nacional
en el baño, lavadero de ropa de granito en patio interior.
o Se utilizará grifería nacional línea económica en lavatorio, llave de ducha y lavadero de ropa.

OTROS
Los futuros propietarios construirán por su cuenta los muros de cerco de su lote respectivo, así como el
sembrado de las áreas de jardines interiores.

El medidor de registro de consumo de agua y la puesta en servicio, será gestionado por el futuro
propietario ante la entidad correspondiente.

El medidor monofásico de registro de consumo de energía eléctrica y la puesta en servicio, será


gestionado por el futuro propietario ante la entidad correspondiente.

El cableado para futuras instalaciones de teléfono externo y TV-Cable queda a cuenta del propietario.

El servicio de teléfono fijo y TV-Cable será gestionado por el futuro propietario ante las entidades
correspondientes.

También podría gustarte