Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN MATEMATICAS.

NOMBRE: JOSE FRANCISCO SANCHEZ CHAMORRO.

I. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

1. A partir de la lectura realizada sintetiza con tus palabras las ideas principales.
2. ¿Cuál crees que sea la diferencia entre un objetivo, un logro y un indicador de logro?
3. Con un ejemplo escoge un tema determinado en matemáticas (en cualquier grado) para ese tema
redacta un objetivo, un objetivo específico, un logro y un indicador.

Solución.

1. A partir de la lectura realizada sintetiza con tus palabras las ideas principales.

Al principio de la lectura aparece un abrebocas con respecto de cómo los docentes tienen una gran
tarea conflictiva que es la preparación de los estudiantes para una variedad de evaluación, de las
cuales no solo se han venido preocupando las nuevas generaciones de docentes sino también los
predecesores de estos ya que esta problemática ha existido desde siempre, pero ahora en los últimos
años se ha agudizado con unas grandes variables de enfoques en la forma de evaluación, los cuales
recaen en los hombros de los docentes y sobre todo a los individuos por quienes se modifican tanto.

Adentrándose en la lectura nos habla un poco acerca de la historia de la “evolución” de la


evaluación. Con un brevísimo ejemplo nos expone los métodos para evaluar por contenidos en los años
antes de los sesenta a un individuo que solo podía responder a los métodos a una manera de memoria
o de procedimiento según la materia que se evaluare. Esto es que los estudiantes se apropiaran a algo
de lo que el docente quisiera inculcarles. Más adelante la proclamación de cambiar de énfasis
evaluativo de una evaluación por contenidos por la evaluación por objetivos que no era más que el
afán de poner a la par a la evaluación con el avance tecnológico implementado en el aula, aunque más
que en el aula a la mano del estudiante que le facilita la el trabajo en las herramientas que el docente
tiene en la evaluación como una “preguntadera específica” a temas que pasan a más allá de la
memoria o de un excelente manejo del algoritmo de la matemática.

Y terminamos con una exposición que nos indica que se encuentra en una constante transposición
de ideas entre los ponentes de los estándares de evolución y los que al final terminan recayendo las
posturas propuestas a lo que se debe trabajar como evaluación.

2. ¿Cuál crees que sea la diferencia entre un objetivo, un logro y un indicador de logro?

Los objetivos, los logros y los indicadores de logros tienen un enfoque de identificación de
conductas observables, con una apreciativa diferenciabilidad incluso en la misma definición,
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN MATEMATICAS.

“logro”: lo alcanzado
“indicador de logro”: rastros materiales que quienes evalúan encuentran y tienen en cuenta para
para dar un estatus de lo alcanzado.

Entre estos dos no se sigue la idea de la definición en donde se obedeciera que el logo tendría que
ser general y universal mientras que el indicador de logro abarcara lo concreto y particular, en contra
posición tenemos al ministerio de educación estableciendo el a los indicadores de logro como lo
general y lo universal de referencia y, dejando así los logros como particulares y específicas.
De este modo el logro se concreta en un nivel al que corresponde a algo particular en camino de la
universalidad del indicador del logro, pero en bases de un objetivo que es el más amplio complot que
abarca cada una de las finalidades del tema en cuestión en el grado que se esté trabajando.

3. Con un ejemplo escoge un tema determinado en matemáticas (en cualquier grado) para ese tema
redacta un objetivo, un objetivo específico, un logro y un indicador.

GRADO 4°
TEMA PROBLEMAS MATEMATICOS (LA ADICION)
OBJETIVO ESPECÍFICO EL ESTUDIANTE DEBERÁ RECONOCER LA ADICION EN UN
EJERCICIO PROPUESTO
LOGRO EL ESTUDIANTE RECONOSCA LA ADICION EN PEOBLEMAS
MATEMATICOS
INDICADOR EL ESTUDIANTE RECONOCE LA OPERACIÓN ARITMETICA EN
DIFERENTES TIPOS PLANTEAMINTOS

También podría gustarte