Está en la página 1de 11

CONTRALORÍA

SECCIÓN 01
Contexto actual de las organizaciones
Contexto actual de las organizaciones
1920-1980 1980-1990 1990-1995 1996-2000 2000–Actual
Líneade
Tiempo

Épocade Producción Producción Racionalizada ManufacturaÁgil Agilidad


Manufactura Masiva Estratégica

Prioridades Costo Calidad Entrega Flexibilidad Fabrica de


Competitivas Conocimiento

Criteriode Eficiencias Mejora Tiempo Economíade Personalización


Procesos De Escala continua Respuesta extensión masiva-economía
rápida integración deconocimiento

Fuentede Capital/Fuerz Sistemas SupplyChain Sistemas


Valor amuscular De (cadenas de Inteligentes
Agregado Informació abastecimiento) Procesos comunidadesde
n Equipos Equipos facilitadospor prácticas
Multifuncion tecnología,Pericia
enprocesosy
relaciones
Contexto actual de las organizaciones
Los mercados altamente competitivos exigen de las
empresas a estar alineadas esto implica
reestructurar su cadena de valor y estrategias de
gestión.
Ciclos de la empresa

Empresa se dedica a revender mercadería (productos)

Dinero Mercadería Créditos

Empresa industrial

Área Producto
Dinero MP Créditos
producción terminado
Fuentes de financiamiento de la empresa:
Acciones
comunes

Reestructuración de Acciones
deudas preferentes

Prestamos bancarios
Factoraje (instituciones
financieras.

Titularización

Emisión de nuevas
Llamamiento de capital acciones

Venta de Capitalización
activos fijos de utilidades
ociosos
Franquicia
Retos de la profesión contable y papel del contralor

La contabilidad crea valor cuando:


 comunica información de la empresa con claridad y
objetividad
 cuando traduce información compleja en conocimiento
clave, con lo que anticipa y crea oportunidades
 diseña caminos de acción para transformar la visión (y
misión de la compañía) en realidad.
 Crear valor en el futuro esto implica enfocarse en los
resultados deseados, y luego identificar caminos que
habrán de seguirse hoy para llegar a la meta
establecida. La profesión contable genera retos a los
cuales se habrá de responder para que la profesión
contable cree valor a la sociedad.
CONTENIDO DE LA UNIDAD
Bibliografía
(Presentadas de acuerdo con las normas APA)
• Burbano Ruíz, J. (2018). Presupuestos: Un enfoque
de direccionamiento estratégico, gestión, y control
de recursos. (4ª. Edición), México: McGraw Hill, 16
ejemplares.
• García Colin, J. (2018) Contabilidad de costos. (7ª
edición) México: McGraw Hill. 5 ejemplares.
• Goodman, S,R., (2017) Manual del contralor.
México: McGraw Hill. México. 3 ejemplares.
• Horngren, C. (2018) Contabilidad de costos. (14ª
edición) México: Pearson, 9 ejemplares.
• Kieso, D. (2016) Contabilidad Intermedia. México:
Limusa, 3 ejemplares.
Bibliografía

(Presentadas de acuerdo con las normas APA)

 BERSTEIN, LEOPOLD, Fundamentos de Análisis


Financiero, Editorial Irwin, 1995. Madrid, España.
 BRIHGAN, WESTON, Fundamentos de
Administración Financiera, Editorial McGraw-Hill
México , año 1996.
 GITMAN LAWRENCE J, Fundamentos de
Administración Financiera, Editorial Harla. México
1995
 MARIN JOSE NICOLAS , Inversiones Estratégicas.
Editorial Limusa. México 1990
 BREALEY MYERS ALLEN, Principios de Finanzas
Corporativas, Novena Edición
 JOSÉ PLA BARBER, Dirección de Empresas
Internacionales, 2da. Edición
GRACIAS

También podría gustarte