Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

PROBLEMAS DE HISTORIA DEL SIGLO XX

Unidad 3 - La Guerra Fría

Clase 9: El enfrentamiento Este-Oeste: escenario, política y cultura

Los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial hasta fines de la década de los ochenta estuvieron marcados
por el enfrentamiento ideológico entre el mundo oriental y occidental, entre el comunismo y las democracias del
Oeste. Una línea imaginaria dividió al mundo en dos bloques y durante años ambos jugaron a demostrar que
podían neutralizar al otro.

La destrucción de las vías de comunicación, la falta de hombres y máquinas dificultó severamente el proceso de
reconstrucción y provocó el retroceso de la producción agrícola. El hambre y la escasez de artículos más
elementales determinaron la vida cotidiana de la población europea. Estados Unidos, se convirtió en el protector
de los países occidentales, y la Unión Soviética hizo lo propio con aquellos países a los que había liberado del
nazismo y sobre los cuales extendió su tutela. Las dos nuevas potencias mundiales que ahora podían intervenir
en los asuntos europeos, estaban interesadas en una rápida estabilización del viejo continente: los Estados
Unidos porque temían caer en una crisis masiva de superproducción al acabar la guerra, sin los mercados y
socios europeos, la Unión Soviética, porque temía que los países europeos cayeran bajo la dependencia del país
capitalista más poderoso del mundo. Los Estados Unidos trataron entonces de ayudar a los europeos a superar
las serias dificultades económicas con créditos y suministros de auxilio, la Unión Soviética, trató de ejercer
influencia a través de los partidos comunistas tratando de movilizar a la población europea en una actitud de
renuncia del consumo y de rápida reconstrucción. Ambas potencias, enfrascadas en una carrera armamentística
sin precedentes, amenazaron varias veces con la destrucción atómica.

Las pérdidas de la guerra, habían alcanzado proporciones hasta el momento desconocidas. El


número de víctimas rondó los 50. 000.000, exceptuando los países neutrales, prácticamente
todas las ciudades europeas quedaron destruidas, especialmente en Europa Oriental donde
tanto las tropas soviéticas como las alemanas habían utilizado durante sus retiradas, la táctica
de tierra arrasada. No fue menor el impacto en países como Italia, Yugoslavia y Grecia donde

| Problemas de Historia del Siglo XX 1/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

fueron volados diques y malecones; en el norte de Francia donde se habían sostenido duros
combates durante la invasión aliada de junio de 1944 y en Alemania cuyas ciudades y centros
industriales habían sido objeto de intensos bombardeos.

En el reparto que las dos grandes potencias hicieron de Europa, las naciones que quedaron
bajo la tutela de los soviéticos fueron: Hungría, Bulgaria, Rumania, Yugoslavia, Polonia y
Checoslovaquia, Albania y Alemania del Este. Empobrecida y ocupada por los vencedores,
Pensar
después de la guerra, Alemania seguía siendo una pieza clave en el equilibrio internacional.
Las tropas occidentales y soviéticas desencadenaron una verdadera guerra de inteligencia para
tratar de descubrir los secretos del enemigo con un doble objetivo: conocer los avances
armamentísticos de su rival y suprimir cualquier resabio de nazismo. De esta manera, las
potencias vencedoras se apropiaron de los avances científicos de los vencidos y dividieron a
Alemania en cuatro zonas, una a cargo de los Estados Unidos, otra de Gran Bretaña, la tercera
de Francia y la última de la Unión Soviética. Berlín, ubicada en la zona soviética, también fue
segmentada en cuatro zonas, una a cargo de cada uno de los países vencedores.

En 1947, las zonas británica, francesa y norteamericana unificaron criterios económicos y políticos, en respuesta,
la Unión Soviética cortó los accesos a Berlín y de esta manera se produjo la partición de Alemania, en el oeste se
conformó la República Federal de Alemania bajo influencia norteamericana, francesa y británica, con capital en
Bonn; en el este la ciudad de Berlín fue la capital de la República Democrática Alemana, bajo influencia soviética.

Con el objetivo de fortalecer las economías europeas occidentales y contener el avance comunista, Estados
Unidos lanzó en 1947, un Programa de Recuperación Europea, conocido como Plan Marshall, que consistía
en el ofrecimiento de créditos y asistencia técnica para financiar la reconstrucción europea. Dicho plan, fue una
de las bases del crecimiento europeo en la década del 50 que estimuló la estabilidad política, el desarrollo
económico y la distribución del ingreso, elementos que sin duda, sirvieron de contención al avance del
comunismo. Japón, que también fue destinatario de la ayuda norteamericana, fue ocupado militarmente por las
fuerzas estadounidenses e inició una democratización política impuesta por sus ocupantes.

Simultáneamente, hubo un reordenamiento internacional en el que distintos países por razones políticas o
económicas se alinearon alrededor de las dos grandes potencias hegemónicas y contribuyeron a la formación de
dos bloques, como anteriormente mencionamos, uno occidental o capitalista y otro oriental o socialista. En
1949, Estados Unidos, con el propósito de organizar un frente militar anticomunista creó la OTAN (Organización
del Tratado del Atlántico Norte) que incluyó a los principales países europeos. Como respuesta, la Unión
Soviética diseñó su propio acuerdo militar y creó el 1955 el Pacto de Varsovia. Los avances tecnológicos, les
permitieron a ambas potencias desarrollar grandes complejos militares e industriales y contar con grandes
arsenales nucleares y bacteriológicos destinados a destruir al enemigo. Sin embargo, ninguna de las dos
potencias se decidió a atacar, con lo cual no existió un enfrentamiento al estilo de las dos guerras anteriores,
pero se sucedieron varios enfrentamientos periféricos que expresaron el enfrentamiento entre el mundo
capitalista y el comunista.

| Problemas de Historia del Siglo XX 2/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Los ejemplos más emblemáticos son la guerra de Corea (1950-1953); la edificación del muro de
Berlín (1961); la crisis de los misiles en Cuba (1962) y la guerra de Vietnam (1964-1975). La guerra
de Corea fue un enfrentamiento entre Corea del Norte comunista (apoyada por la Unión Soviética) y
Corea del sur apoyada por Estados Unidos. En 1950, Corea del Norte invadió Corea del Sur y un
ejército en nombre de las Naciones Unidas al frente del cual estaba un general norteamericano
rechazó el ataque y las hizo retroceder; China, que estaba desde 1948 bajo el régimen comunista
de Mao Tsé Tung apoyó a Corea del Norte y el país quedó dividido en dos. La construcción del muro
de Berlín fue una manera primitiva de detener el éxodo de alemanes que querían escaparse hacia
Alemania occidental. La crisis de los misiles consistió en la tensa situación que se derivó de la
instalación en Cuba, por parte de los soviéticos, de misiles en dirección a Estados Unidos, en
respuesta a la amenaza que significaba para los soviéticos la presencia de armas atómicas en el
territorio de Turquía.

La Guerra de Vietnam fue la consecuencia del traumático proceso de descolonización que sobrevino en los
dominios coloniales de los países europeos en un período de alrededor de veinte años posteriores a la
finalización de la Segunda Guerra Mundial. Este rápido proceso de descolonización se produjo por varias razones.
Por un lado, los países europeos encontraban cada vez más dificultades para mantener sus colonias tanto en
términos económicos como políticos, por otro lado, dentro de las colonias emergieron grupos que defendían la
liberación nacional y reclamaban la independencia. En muchos casos, estos grupos unían sus reclamos a la
afirmación de sus creencias religiosas como el islamismo; otros, en cambio, asociaban las posiciones
anticolonialistas al ideario socialista y comunista. Vietnam era una colonia francesa (Indochina), durante el
proceso de retirada de los franceses y posterior organización política se produjo una guerra sangrienta y
prolongada en la que midieron sus fuerzas la Unión Soviética que colaboró en la construcción de un estado
comunista en Vietnam del Norte y Estados Unidos que se involucró activamente en defensa de Vietnam del Sur y
resultó derrotado. Estos hechos y muchos otros, son la evidencia del carácter particular de esta guerra que
mantuvo en vilo a todo el mundo, sin enfrentar abiertamente a las dos grandes potencias enemigas.

El historiador Eric Hobsbawm divide a la Guerra fría en cuatro etapas. A continuación expondremos
los hechos más significativos de cada etapa para facilitar su estudio.

Guerra Fría:

En líneas generales se caracterizó por:

Amenaza de conflicto nuclear

División del mundo en bloque

Disputas sin llegar a conflicto abierto

| Problemas de Historia del Siglo XX 3/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Primer período: 1945-1953

Líneas de demarcación

División de Alemania.

Guerra de Corea (1950-1953)

Rivalidad de servicios: KGB-CIA.

Estados Unidos: Anticomunismo apocalíptico.

Amenaza nuclear con fines negociadores.

Segundo Período: Distensión 1953-1970

Coexistencia pacífica.

Puntos de tensión: Revolución Húngara y Crisis de los Misiles

Tercer Período: Segunda Guerra Fría 1970-1980.

Se dirime en el Tercer Mundo

Guerra de Vietnam (1965-1975)

Guerra de Yom Kippur (1973)

Revolución en países asiáticos y africanos.

Aumento en costos de defensa.

Fiebre militar.

| Problemas de Historia del Siglo XX 4/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Cuarto Período: Fase Final 1980-1990.

Reagan: Nueva derecha- Diferencias con el estado de Bienestar.

Nueva ofensiva: Cruzada contra el comunismo

Invasión a Granada y Panamá.

1986-1987 Cumbres Mundiales: Acuerdos con la URSS.

1989: Caída del Muro de Berlín.

1991: Fin de la Guerra Fría

| Problemas de Historia del Siglo XX 5/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Clase 10: El Socialismo real

La presente clase está dedicada al abordaje de lo que el historiador Eric Hobsbawm denominó “socialismo
real”.

Como él mismo lo explica en el capítulo Xlll de su obra sobre el siglo XX(1), este término, por un lado define
a todos los países que quedaron regidos por el sistema socialista a imagen del modelo soviético y por otro
lado sugiere “que podía haber otras clases distintas y mejores de socialismo, pero que en la práctica esta era
la única que funcionaba”.

Este modelo político y económico quedó configurado a partir de la revolución rusa de 1917,
más precisamente a partir de la guerra civil, en la cual el nuevo estado bolchevique debió
luchar a vida o muerte contra la contrarrevolución y la invasión extranjera. La guerra civil
estalló a mediados de 1918, pocos meses después de la firma del tratado de paz de Brest-
Litovsk, entre Rusia y Alemania, que marcó la retirada definitiva de Rusia de la guerra. Se
combatió contra varios ejércitos antibolcheviques o blancos, que contaban con el respaldo
de potencias extranjeras, incluso las que habían sido aliadas de Rusia durante la Primera
Guerra Mundial.

Los bolcheviques percibieron la guerra civil como una guerra de clases, tanto en el plano interno
(proletariado contra burguesía) como en el internacional (revolución internacional contra capitalismo
internacional); la victoria de los bolcheviques en 1920 dejó claro que había ganado el proletariado, pero
aquellos no creían que la retirada del capitalismo fuese definitiva y temían que las fuerzas del capitalismo
internacional volviesen en algún momento, para aplastar la revolución. Los bolcheviques debutaron en el
gobierno en el contexto de la guerra civil y esto influyó notablemente en el desarrollo posterior del partido,
cuyos integrantes asumieron conductas derivadas de dicha experiencia.

Según la historiadora Sheila Fitzpatrick, más de medio millón de comunistas sirvieron en el


Ejército Rojo en algún momento de la guerra civil y para 1927, el 33 por ciento se había afiliado
al partido entre 1917 y 1920, de modo que para muchos el partido era una “hermandad de
combatientes en el más literal de los sentidos”(2). Los comunistas que habían formado parte del
Ejército Rojo transfirieron muchas expresiones militares al lenguaje político y la vestimenta
militar, se transformó en el uniforme de los integrantes del partido durante la década de 1920. A
su vez, por varias razones, la experiencia de la guerra civil impregnó la cultura política
bolchevique de autoritarismo, entre ellas podemos señalar en primer lugar que la dictadura de
una minoría tiende casi inevitablemente al autoritarismo y en segundo lugar, en 1917, el Partido
Bolchevique estuvo apoyado por obreros, marineros y soldados quienes demostraban menos
complejos que los intelectuales en la utilización de métodos violentos con sus adversarios.

| Problemas de Historia del Siglo XX 6/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

La guerra civil, fue atravesada por otra problemática, más inmediata y no menos severa
que la violencia política: la economía. Los bolcheviques se hicieron cargo de una
economía de guerra en estado calamitoso, y el gran desafío era como mantenerla en
Pensar
funcionamiento. Al principio del gobierno fueron ciertamente prudentes, pero, a medida
que la situación empeoraba, las medidas fueron más radicales. Comenzaron por
nacionalizar la banca y el crédito, luego le tocó el turno a las grandes industrias; respecto
de la pequeña industria, algunas plantas fueron ocupadas por los soviets locales, otras
fueron abandonadas por sus propietarios, y otras fueron nacionalizadas a pedido de los
trabajadores, quienes habían expulsado a sus antiguos administradores. En la práctica, si
los trabajadores no podían garantizar el funcionamiento de algunas fábricas, asegurando
el suministro de manufacturas, dichas fábricas eran cerradas. Para noviembre de 1920, el
gobierno nacionalizó lo que quedaba de la pequeña industria y aunque de hecho resultaba
difícil dirigir y sacar el esperado provecho de cada planta, en teoría todo el circuito de
producción estaba en manos del gobierno soviético. Hacia el fin de la guerra civil, los
bolcheviques prohibieron el ejercicio del libre comercio y esto desembocó en una economía
sin moneda, el racionamiento en las ciudades (medida heredada de sus predecesores
durante la guerra) y el monopolio estatal de granos (que requería que los campesinos
entregasen toda su producción). Pero en las ciudades, aún escaseaba el pan y otros
alimentos porque los campesinos eran reacios a venderlos, debido a que casi no había
manufacturas para comprar en el mercado.

El nuevo gobierno trató de estimular la oferta de granos ofreciéndoles a los campesinos bienes
manufacturados en lugar de dinero, también nacionalizó el comercio mayorista y prohibió la venta minorista
hasta de los alimentos más básicos. A medida que la situación empeoraba, el trueque reemplazó casi por
completo el uso del dinero y los sueldos y salarios se pagaban en especie. Algunos bolcheviques afirmaron
que se trataba de un triunfo ideológico, pues la desaparición del dinero era posiblemente un indicio de lo
cerca que se estaba del comunismo. Otros observadores menos optimistas, concluyeron que se trataba de
una inflación sin control. El racionamiento y la escasez, probablemente hayan tendido a disminuir las
desigualdades durante la guerra civil, pero de hecho el sistema de racionamiento favoreció a algunos
sectores de la sociedad como el Ejército Rojo, los obreros de las industrias clave y los administradores
comunistas.

Ganada la guerra civil, los bolcheviques debieron enfrentar el desorden administrativo y la


economía en estado de agonía. Las ciudades estaban devastadas, la producción estancada
y los campesinos mostraban un sentimiento de franca rebeldía frente a la requisa de
alimentos. Desde el principio de la Revolución, los bolcheviques contaban con que
estallarían otras revoluciones en Europa, más precisamente en Alemania en primer lugar,
pero la ola revolucionaria de posguerra que esperaban no se produjo y los bolcheviques
quedaron sin aliados permanentes. Lenin entonces, consideró imprescindible obtener el

| Problemas de Historia del Siglo XX 7/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

apoyo del campesinado ruso, que en algunas zonas del país estaba en abierta rebelión a
causa de las requisas y la falta de alimentos. Un brote de huelgas obreras en Petrogrado y
la rebelión de los marineros de la base naval de Kronstadt parecieron el símbolo del
quiebre entre los obreros y el Partido Bolchevique y constituyeron la señal que alertó al
gobierno sobre la necesidad de un cambio de rumbo.

La NEP (Nueva Política Económica) fue una respuesta rápida a una situación de emergencia, con resultados
visibles inmediatos. Se eliminaron las requisas y se las sustituyó por un impuesto en especie. Ese impuesto
en especie les permitía a los campesinos comerciar en forma privada con el excedente, de manera que
resurgió el comercio privado. Aunque el estado se reservó el manejo de los sectores clave de la economía,
como la industria pesada y la banca, se permitió que empresas extranjeras tomaran la concesión de algunas
industrias. Desde la mirada del marxismo, la NEP fue un retroceso, aunque Lenin la describió como una
retirada estratégica, un período para que los bolcheviques reagruparan sus tropas y recuperaran fuerzas.

La enfermedad de Lenin (1921) y su muerte después (1924), instaló la lucha por el


liderazgo en el interior del partido. En 1923, la lucha por la sucesión era feroz entre
Trotsky, Zinoviev y Stalin. En un escrito de 1922, conocido como su Testamento Político
Lenin, enumeraba las cualidades de los dirigentes que pugnaban por sucederlo, las
descripciones más destacadas fueron las que dedicó a Trotsky y Stalin, aunque en la
práctica con sus elogios, los condenaba. En esa batalla sin piedad, Stalin logró manejar el
aparato partidario de manera tal que la victoria quedó de su lado. La revolución entraba en
una nueva etapa. La nueva orientación del partido se expresaba en la consigna de Stalin:
Socialismo en un solo país, con esto quería decir que Rusia debía transformarse en una
potencia independiente y poderosa y crear las condiciones para que el socialismo se
mantuviera fuerte a través de sus propios logros independientes, ese objetivo se obtendría
a través de la industrialización que era el vehículo para lograr la modernización.

Con la adopción del Primer Plan Quinquenal en 1929, la industrialización se convirtió en la primera prioridad
del régimen soviético. El Primer Plan Quinquenal se centró en el hierro y el acero, pues la producción de
metales estaba íntimamente ligada a las consideraciones de seguridad nacional y defensa, las plantas de
producción de tractores también tenían prioridad, no sólo por la necesidad que se tenía de ellos en la nueva
organización de agricultura colectivizada, sino porque podían convertirse en tanques con cierta facilidad. La
limitación de las manufacturas y del comercio privado, comenzó en los últimos años de la NEP, y el proceso
se agudizó en una campaña contra los hombres de la NEP que combinó descrédito en la prensa con
persecución legal y política. El plan fijó metas de producción, aunque dio muy pocas pautas con respecto a
la obtención de recursos para lograr dichas metas. Se solicitó a las industrias a superar las metas
propuestas pero a su vez las prioridades cambiaban en respuesta a una crisis, una posible hambruna o a la
necesidad de elevar las metas de alguno de los sectores clave.

Ahora bien, la cuestión de la industrialización estaba estrechamente ligada a la agricultura campesina, para

| Problemas de Historia del Siglo XX 8/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

que la industria creciera, el estado necesitaba garantizar el suministro de granos y a bajos precios. Para
1929, el partido ya estaba comprometido en un programa de colectivización de la agricultura campesina, que
cristalizó en la organización de koljoces o granjas colectivas, no sin la resistencia de muchos campesinos que
se negaban a perder lo poco que tenían. La revolución de Stalin, había extendido un absoluto control estatal
sobre la economía y había extendido el brazo policial estatal con la creación de los campos de trabajo, los
gulags, directamente asociados al proyecto industrializador.

El modelo arriba descripto, fue impuesto en los estados comunistas que surgieron después de la
Segunda Guerra Mundial. En todos, encontramos sistemas de partido único, una historia oficial
acompañada de una única mirada sobre la realidad impuesta desde el estado, economías
planificadas y el culto al líder. Pero ese bloque monolítico, empezó a mostrar fisuras tras la
muerte de Stalin en 1953. En el XX Congreso del Partido Comunista de 1956, el sucesor de
Stalin, Nikita Kruschev, denunció los excesos cometidos por Stalin durante las purgas de 1937-
38, y en los campos de trabajo. Esta aparente liberalización del sistema –que no era otra cosa
que un reordenamiento burocrático- no pasó su prueba más difícil cuando en octubre de 1956
en Hungría estalló una revolución bajo la dirección de Imre Nagy, quien reclamaba terminar con
el monopartidismo, la retirada de las tropas soviéticas, el castigo a los culpables de crímenes
políticos y concluir con lo que los húngaros consideraban un saqueo económico: el pago de
compensaciones a causa de que la burguesía de Hungría había sido colaboracionista del
nazismo. El gobierno de Moscú mandó sus tanques y la revolución fue liquidada por el Ejército
Rojo. Ya en junio del mismo año, en Polonia, los obreros metalúrgicos de una fábrica en Poznan
habían iniciado una huelga contra las metas de producción y por el aumento del salario, que
siguió con una movilización reprimida violentamente. La salida a esta situación fue la asunción al
gobierno de Wladyslaw Gomulka, quien fuera secretario del PC bajo la ocupación nazi, un
disidente, pero a la vez surgido del aparato estalinista, quien supo adquirir popularidad como
reformista y a la vez, alejar la amenaza de una revolución contra el poder.

El Checoslovaquia, donde el PC había contado con un fuerte apoyo popular, antes y después de la ocupación
nazi, había una sensación de desencanto por el contraste entre el concepto ideal que tenían sobre el
comunismo y la realidad impuesta por el estalinismo. El descontento estalló en mayo de 1968 durante la
“Primavera de Praga”, un movimiento estudiantil y cultural cuya fuerza transfirió sus ideales y demandas a
otros países. Moscú derrocó por la fuerza al gobierno de Praga. Para ese entonces, Kruschev había sido
reemplazado por Leonid Brezhnev quien aseguró que la URSS intervendría en la política interna de cualquier
país del bloque comunista si consideraba que el comunismo corría peligro. A pesar de la debilidad que
mostraba el sistema, el mismo siguió funcionando como bloque durante veinte años más, aunque sólo por la
amenaza de intervención soviética.

| Problemas de Historia del Siglo XX 9/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

En síntesis

El área socialista

Se caracterizó por:

Ser un universo autónomo y autosuficiente

Tener escasas relaciones con el capitalismo.

Mantener los desplazamientos humanos controlados

Imponer sistemas políticos a imitación del soviético.

Partido Unico

Economía planificada

Credo marxista leninista

Tener en cuenta que:

Estos sistemas se desmoronan en el tránsito de la década de los 80 a los 90.

Y que Las relaciones exteriores se caracterizaron por:

Ignorancia e incomprensión entre el mundo capitalista y comunista.

La guerra fría congeló relaciones entre los dos mundos.

La raíz de este modelo debemos buscarlo en:

La revolución socialista que desarrolló un sistema:

Económico

Los bolcheviques quisieron transformar una economía atrasada en moderna.

| Problemas de Historia del Siglo XX 10/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Debutaron en el gobierno en medio de la guerra civil.

Instalaron el comunismo de guerra.

Aplicaron la NEP que desmanteló el comunismo de guerra.

Stalin aplicó la economía planificada: Planes quinquenales: colectivización forzada e


industrialización acelerada.

Burocratización e inflexibilidad del sistema.

Político

1917-1921 La consigna es mantener el poder de los soviets.

Se abandona la democracia interna.

Stalin: autocracia, miedo, terror.

1937-38 Purgas. Bajas en el partido y el ejército. Gulags.

Estado policial.

Luego: los estados comunistas que surgen después de 1945

Dirigidos por PC configurados de acuerdo al modelo soviético.

Monopartidistas.

Economías planificadas centralizadas.

Culto al líder.

Estas estructuras comienzan a desmoronarse con la muerte de Stalin. (1953)

A quien le sucede:

| Problemas de Historia del Siglo XX 11/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Nikita Kruschev Congreso PC denuncia

Los excesos de la era estalinista. Son interpretados por algunos países como Polonia y Hungría como señal
de mayor autonomía. Los alzamientos en estos pueblos son aplastados. Se ponen en evidencia los límites de
la apertura de Kruschev.

Luego

Leonid Brezhnev (1964-1982). La URSS intervendría en la política interna de cualquier país del bloque
comunista si consideraba que el comunismo corría peligro.
Esta teoría fue formulada en ocasión del intento de democratización del régimen comunista en
Checoslovaquia. Primavera de Praga (1968). Marcó el temor a la intervención militar soviética y dejó
sentada la necesidad de reformas económicas.

1- Eric Hobsbawm. Historia del siglo XX. Barcelona, Crítica, 1995.

2- Sheila Fitzpatrick. La revolución rusa. Buenos Aires, Siglo XXl, 2005, Pág. 95.

| Problemas de Historia del Siglo XX 12/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Clase 11: El nuevo rostro de la sociedad moderna:


transformaciones, prosperidad y crisis

En esta clase abordamos los cambios y las transformaciones que vivió la sociedad desde fines de la Segunda
Guerra Mundial.

En dos capítulos de su libro Historia del Siglo XX, Eric Hobsbawm realiza una apretada síntesis de un mundo
diverso y complejo que cambió aceleradamente.

En clases anteriores se han estudiado los cambios políticos, económicos y tecnológicos


producidos desde el siglo XVIII, pero para Hobsbawm el gran cambio en la sociedad se dio
después de la Segunda Guerra Mundial, sosteniendo que se puso fin al medioevo. Se asistió a
un profundo cambio de mentalidades, una gran ruptura generacional entre los hijos de la
posguerra, el baby boom, y sus padres, que habían recibido una formación tradicional
transmitida a lo largo de generaciones. En la segunda mitad del siglo XX son frecuentes las
expresiones que marcan un fin de época, posguerra, postindustrial, postimperialista,
posmoderno, entre otros. Ese fin de época de alguna manera pone en tensión ideas y valores
que sostenían como válidos desde hacia varios siglos.

Hobsbawm individualiza varios ejes para analizar los cambios culturales de la segunda mitad del siglo XX,
hace hincapié en los cambios demográficos, la distribución entre la población urbana y la rural, los cambios
en la clase obrera; el rol protagónico de los jóvenes y las mujeres; la ampliación del acceso a la educación y
las transformaciones de la cultura en sentido estricto.

Los cambios demográficos

Desde el siglo XVIII se dio un incremento del traslado de la población rural a las ciudades, este proceso se
acentuó con la Revolución Industrial y durante casi dos siglos estuvieron asociados el desarrollo industrial y
crecimiento urbano. Sin embargo, en el último medio siglo se aceleró el proceso y se desvinculó del
crecimiento industrial, de tal modo que los países pobres y no industrializados han experimentado un éxodo
acelerado de la población rural hacia las ciudades.

Estos migrantes se han traslado a las ciudades en búsqueda de empleo y prevalecen las
ofertas laborales de trabajos poco calificados en áreas de servicios, sin que se diera un
crecimiento industrial acelerado, aunque exceptuamos de esta análisis a China que se
Pensar
encuentra en un proceso de crecimiento industrial y urbano muy dinámico. En la segunda
mitad del siglo XX, el crecimiento urbano no dependió de la industria como lo había sido
hasta entonces y la desaparición acelerada del campesinado fue más evidente en las

| Problemas de Historia del Siglo XX 13/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

regiones pobres y subdesarrolladas del planeta. Mientras tanto, las ciudades europeas y
norteamericanas que habían crecido al impulso de la industrialización observaron un
estancamiento, sus urbes no siguieron creciendo, de modo tal que los casos emblemáticos
de metrópolis y megalópolis los encontramos en América y en Asia.

Las regiones industriales de vieja data sufrieron cambios en varias direcciones. Desde sus inicios la industria
de los países europeos se sustentaba en la división internacional del trabajo, con una economía basada en la
producción de manufacturas para mercados externos y la importación de materias primas industriales y
alimenticias. En la segunda posguerra, con el Mercado Común Europeo, primero, y con la Unión Europea,
más recientemente, buscaron el autoabastecimiento de alimentos y lo han conseguido; pusieron fin a la
dependencia externa en ese campo, tienen autonomía en la provisión de alimentos y se han convertido en
exportadores de los mismos. De tal modo, los países del viejo mundo han avanzado en el desarrollo
industrial, en la producción agro-ganadera y en las industrias afines, como lo había hecho Estados Unidos;
dejando atrás la antinomia industria – producción primaria.

En las últimas décadas la industria ha sufrido cambios. Los avances tecnológicos y la aparición
de nuevos competidores pusieron en crisis a la industria como se la había conocido hasta
entonces y, en particular, a la clase obrera. En Estados Unidos el porcentaje de la población
empleada en la industria disminuyó a partir de mediados de la década del sesenta y fue más
visible a partir de los años setenta. Mientras en Europa, la irrupción de la “sociedad
postindustrial” se vivió más tarde, en los años ochenta. Así proliferaron los “cinturones de
herrumbres”, las empresas buscaron otras localizaciones, donde las condiciones fiscales y el
costo laboral les dejaran mayores márgenes y les permitiera competir en mejores condiciones
con los nuevos países industriales. En este tiempo se han conocido otros modelos de desarrollo
industrial como el de los países del sudeste asiático, los llamados “tigres asiáticos”, a los que
deberíamos sumar la China de los últimos años. Esta etapa también se la conoce como el
“postfordismo” que marcó cambios en los procesos productivos; las grandes fábricas con mano
de obra intensiva dieron paso a las pequeñas fábricas que incorporaban tecnología avanzada,
automatizadas y con un reducido plantel calificado, como en el caso italiano.

Los cambios tecnológicos afectaron a los obreros poco calificados. Las modificaciones en el mundo del
trabajo industrial pusieron en entredicho a la teoría marxista, que predecía la universalización de la clase
obrera con la ayuda de las máquinas y el consiguiente fin del capitalismo. Sin embargo, los avances
tecnológicos han contribuido a la concentración del capital a expensas de pequeños y medianos productores
y exigen una producción a escala que perjudica a los países y regiones con mercados reducidos.

| Problemas de Historia del Siglo XX 14/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Los nuevos actores sociales

El mundo de posguerra le dio protagonismo a dos grupos que habían estado relegados, los
jóvenes y las mujeres. Hasta entonces, dominaba un universo de adultos masculinos que
marcaban el pulso en la mayor parte de las actividades humanas, desde la producción a la
recreación. Los hijos seguían los pasos de sus padres, salvo las excepciones en los países
del nuevo mundo, por ejemplo Estados Unidos, Argentina y otros países con movilidad
social desde fines del siglo XIX. En el viejo mundo, los hijos de los obreros no iban a la
escuela secundaria ni a la universidad; la cuna determinaba la pertenencia de clase, las
ocupaciones futuras e incluso la vestimenta.

Sin embargo, en los años cincuenta hizo su debut lo que llamamos las “culturas juveniles”, los
jóvenes adoptaron la vestimenta de la clase obrera y dieron origen a nuevas expresiones
culturales. El origen no los condicionó, la creciente opulencia y el espíritu democrático junto con
las políticas sociales del Estado de Bienestar facilitaron el acceso de los jóvenes a las
instituciones académicas, produciendo un cambio profundo que le permite a Hobsbawm decir
que “para el 80 % de la humanidad la Edad Media se terminó de pronto en los años cincuenta;
o, tal vez mejor, sintió que se había terminado en los años sesenta.”(3) Para entonces, los
jóvenes accedieron a los nuevos productos tecnológicos, automóviles, cámara de fotos, entre
otros productos, considerados de lujo pero que adquirían cada vez un mayor número de
personas, acortándose la brecha entre los más pudientes y los sectores populares y medios.

El crecimiento económico de Europa y Estados Unidos atrajo a los jóvenes y adultos de las regiones más
pobres del planeta. Europa experimentó un fenómeno nuevo para su historia de los últimos siglos, dejó de
expulsar población y comenzó a atraer un caudal demográfico creciente, provocando una diversificación
étnica y racial en la clase obrera cuyos efectos se encuentran en pleno desarrollo.

Desde la antigüedad las mujeres habían estado sumidas en las condiciones sociales,
legales, económicas y culturales establecidas por la dominación patriarcal; su ámbito era la
casa, el trabajo doméstico y la atención de las tareas rurales. La Revolución Industrial le
asignó nuevas actividades a la mujer, paulatinamente fue abandonado el medio familiar
para insertarse en la vida pública. Las difíciles condiciones laborales le dieron nuevo
protagonismo en las luchas por la igualdad de derechos con los hombres en el campo
laboral y en lo político. Desde fines del siglo XIX en Gran Bretaña, Estados Unidos y otros
países demandaron el sufragio femenino que fueron conquistando antes de la Primera
Guerra en algunos países, a los que sumaron otros en el período de entreguerras hasta
generalizarle en los años inmediatos posteriores a la Segunda Guerra. Para los años
sesenta, en aquellos países que tenían algún tipo de sistema de sufragio, las mujeres
votaban, excepto en los países árabes y en Suiza.

El proselitismo sufragista se vio acompañado por la participación de la mujer en la política, sin embargo los
cargos más expectantes no fueron accesibles a todas las militantes. Los lazos familiares con hombre que

| Problemas de Historia del Siglo XX 15/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

habían hecho carreras políticas fueron determinantes para aquellas mujeres que accedieron a los más altos
cargos públicos después de la Segunda Guerra Mundial, aunque hay excepciones. En los últimos tiempos las
mujeres han sufrido serios reveses en la búsqueda de la igualdad entre los géneros, cuando bajo la
influencia del fundamentalismo islámico han provocado un severo retroceso y han sumido a las mujeres
nuevamente en la oscuridad.

En otras partes del planeta, se ha avanzado en la igualdad de derechos entre los géneros y para ello se han
impulsado acciones de discriminación positiva, cuando se dispone un cupo obligatorio de mujeres en los
diversos cargos del Estado. Este proceso está precedido y acompañado por la creciente formación académica
de las mujeres les permite aspirar a trabajos en los ámbitos privados y públicos altamente calificados.

La segunda posguerra introdujo un cambio cualitativo en el trabajo femenino, hasta


entonces, habían prevalecido las mujeres jóvenes y célibes, a partir de entonces las
mujeres casadas continuaron en sus trabajos y en tareas cada vez más complejas.
Pensar
También se asistió un creciente proceso de formación académica, las mujeres accedieron a
ámbitos de estudio y trabajo que eran considerados propios de los hombres, como el
manejo de las tecnologías y los puestos gerenciales y de dirección. En otros casos, las
mujeres profesionales son mayoría, aparte de la tarea docente que era considerada una
extensión del mandato social de la formación de los niños y jóvenes que venían realizando
en el ámbito del hogar, como en el caso del área de salud y de los servicios.

La otra revolución se vivió en el ámbito íntimo de las relaciones familiares. Lo dicho en los párrafos anteriores
se vio facilitado a raíz de los avances en el campo médico - científico que permitió la planificación familiar de
manera racional. La mujer puedo compatibilizar su carrera profesional o su trabajo con sus proyectos
personales y familiares con respecto a la cantidad de hijos y el momento de concebirlos. Este fenómeno
trasciende el ámbito familiar, entre otros cambios, el abandono de la vida rural y el traslado al ámbito
urbano se refleja en la disminución de la natalidad. Los avances sanitarios han disminuido drásticamente la
mortalidad infanto-juvenil y permite que sobrevivan la mayoría de los bebés nacidos. Aún así, los países
europeos experimentan un crecimiento vegetativo negativo de sus poblaciones nativas que contrastan con
las pautas de natalidad de las poblaciones inmigrantes. Estos cambios en las pautas demográficas no se han
extendido a todas las poblaciones urbanas, lo cual explica el dinamismo demográfico en muchas ciudades de
las regiones más pobres de América Latina y África.

La Revolución Cultural en el ámbito de la familia

Para Hobsbawm, los cambios en el seno de la familia y la relación entre las personas, los hábitos sexuales y

| Problemas de Historia del Siglo XX 16/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

el rol de la juventud. En Eurasia se imponía el patriarcado y prevalecía la monogamia, salvo los casos de los
árabes musulmanes y en África. La mujer estaba sometida al esposo o a los varones de la familia y su rol
estaba marcado por las tareas domésticas y la atención de su familia nuclear e, incluso, de otros familiares
como en el caso de las familias conjuntas de los eslavos de los Balcanes.

Hasta el siglo XX, la mayor parte de la humanidad compartía el matrimonio formal, en


cuyo ámbito se daban las relaciones sexuales privilegiadas para los cónyuges, el adulterio
era considerado una falta en todas partes; al mismo tiempo imperaba la superioridad del
Pensar
marido sobre la mujer y de los padres sobre los hijos, el patriarcado se imponía desde el
mundo antiguo sin cuestionamientos junto con el dominio de las generaciones más
ancianas sobre las más jóvenes. En las últimas décadas, lentamente y a distintos ritmos
fueron cambiando las relaciones familiares y, en particular, en el ámbito de la pareja. En
los últimos tiempos, en la medida que disminuyó el número de matrimonios formales,
creció la cohabitación antes del matrimonio y, cuando las relaciones de la pareja sufren
deteriores, se acude al divorcio, cuya legalización se extendió a la mayoría de los países, al
tiempo que ha subido el porcentaje de divorcios en relación de los matrimonios legales. Al
mismo tiempo, creció el número de familias monoparentales, en particular las presididas
por mujeres.

La conducta sexual se modificó por diversas razones, los avances científicos que permiten métodos
anticonceptivos eficaces, el más difundido fue la píldora, que permitió la liberación sexual femenina y la
separación del placer de la procreación.

La píldora permitió el control de la natalidad y la planificación familiar que han dado como
resultado la disminución de la natalidad. Aunque aún aquellas sociedades que han
experimentado una disminución del crecimiento vegetativo, presentan matices en el
interior de las mismas, donde hay sectores con un mayor crecimiento que la media
nacional. Algunos de casos más significativos se trata de Europa occidental donde la
inmigración latinoamericana y africana tienen tasas de natalidad más altas, algo similar
sucede en Estados Unidos con los pobladores de origen hispano; en tanto en Israel, los
árabes tienen un crecimiento vegetativo más dinámico que el resto de la población.

La Revolución Cultural y los jóvenes

La juventud dejó de ser una etapa para alcanzar la vida adulta y se convirtió en una etapa en sí misma. La
juventud y sus atributos se transformaron en una meta que se pretende que perdure mucho más allá de la
etapa biológica propiamente dicha en la vida de una persona. En las últimas décadas se ha afianzado la idea

| Problemas de Historia del Siglo XX 17/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

de la juventud perpetua y de la belleza física permanente a través del tiempo con la ayuda de la ciencia que
retrasan el acceso a la adultez y la aparición de sus manifestaciones. La juventud se ha convertido en la
destinataria de la publicidad y de la producción de bienes. También se considera que los ejecutivos jóvenes
pueden interpretar mejor los gustos y necesidades de este grupo etario y pueden aportar mayor vitalidad en
su trabajo, en desmedro de los gerentes adultos.

Los jóvenes impactaron en la vida política desde fines de los años cincuenta, pero el mayor
protagonismo lo tuvieron en la década siguiente, en particular, cuando el movimiento
estudiantil francés de mayo de 1968 marcó un punto de inflexión. En los años sesenta, a
Pensar
medida que los jóvenes adquirían nuevo protagonismo, los principales países contaban con
líderes gerontes que ha llevado a denominarla la gerontocracia, generando un contraste
político con los líderes jóvenes en ascenso.

Para Hobsbawm, la revolución cultural del siglo XX se debió al triunfo del individuo sobre la sociedad o la
ruptura de los lazos que habían ligado al individuo con la sociedad. Otro de los fenómenos que acompañó a
la irrupción de la juventud fue la internacionalización de la cultura juvenil. El cine, la música, el mercado
musical de los jóvenes. La cultura también ha adoptado a la juventud como los destinatarios de las nuevas
creaciones. La difusión de las drogas fue parte de las prácticas de exploración y búsqueda de sensaciones
nuevas que debía plasmarse en las creaciones culturales y como parte de las confrontaciones generacionales;
sin embargo con los años se han transformado en un flagelo de los grupos sociales más vulnerables en las
sociedades opulentas y en las regiones pobres del planeta.

La irrupción de los jóvenes en la vida pública estableció nuevas prácticas sociales. Como
se señaló anteriormente, la liberación sexual no sólo favoreció a las mujeres, los jóvenes
de ambos sexos se vieron favorecidos por esas prácticas; también tomó visibilidad pública
y hubo mayor tolerancia la homosexualidad. Todo ello impactó en las costumbres y la vida
cotidiana. Las prácticas religiosas también fueron puestas en tensión. Mientras la Iglesia
Católica hizo un esfuerzo para aggiornarse con el Concilio Vaticano II, sin embargo no está
totalmente consolidado por los sectores internos renuentes a esos cambios. Situaciones
similares se presentan en otras religiones monoteístas, en que se dan las tensiones entre
grupos religiosos moderados, tolerantes, y los fundamentalistas. Pero también son
crecientes los conflictos entre las tendencias laicas y fundamentalistas que han provocado
retrocesos en las condiciones de vida, que han afectado en particular a las mujeres.

3- Hobsbawn, Eric; Historia de Siglo XX, ….. op. cit. p. 291.

| Problemas de Historia del Siglo XX 18/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Clase 12: La caída del Socialismo real

Introducción

La República China, instaurada en 1911, había sufrido un persistente conflicto entre el gobierno del general
Chiang Kai-Shek, dirigente del partido nacionalista (kuomintang) y el Partido Comunista Chino, liderado por
Mao Tse Tung. Ante la persecución por parte del ejército nacionalista de Chiang Kai-Shek, los comunistas
iniciaron en 1934 su “Larga Marcha” desde China central hasta Shensi en el noroeste del país. Allí, Mao
organizó un ejército que combatió a los japoneses y después a los nacionalistas. Los comunistas –apoyados
por la URSS- consiguieron el poder en 1949 y el 1 de octubre de ese año, proclamaron la República Popular
China. El maoísmo defendía que en un pueblo agrícola -casi un 90% de su población-podía surgir una
revolución socialista sin la necesaria existencia de un proletariado industrial.

Mao propuso entre 1958 y 1965 el “gran salto adelante” para incorporar los recursos
productivos. Pero las previsiones no se cumplieron. La planificación al principio influenciada por
los planes quinquenales soviéticos, con colectivización de la tierra, no dieron resultados
satisfactorios y produjo tensiones entre los dirigentes del Partido Comunista Chino. En 1968 se
inició la “revolución cultural”, que destapó los enfrentamientos entre un modelo de
colectivización plena, en la línea tradicional de Mao, y propuestas más técnicas y menos
burocráticas que liberalizaban la economía. Estallo una ola de reafirmación revolucionaria
extrema: todo lo anterior, y en especial lo que venía de occidente, era producto de una
burguesía opresora que había que eliminar. Se acentuó la rivalidad ideológica entre China y La
URSS, que en 1960 cortó las ayudas económicas.China se distanció de la Unión Soviética y tras
la muerte de Mao en 1976, adoptó una posición de distención.

La muerte de Stalin en la Unión Soviética en 1953 condujo a modificaciones en la esfera soviética. Su


sucesión, en una atmósfera de miedo y conspiración, no fue fácil y hasta 1956 la dirección fue colegiada.El
entramado político del PCUS era muy complicado al no existir una clara separación entre partido y gobierno.
Nikita Kruschev (1955-1964), que acabó imponiéndose, realizó cambios: revisó los objetivos de la política
económica moderando una industrialización que sacrificaba la agricultura y provocaba dificultades de
abastecimiento.El XX Congreso del PCUS, en 1956, supuso el inicio de un proceso de desestalinización
impulsado por el propio Kruschev, quien acusaba a Stalin de “abusos de poder, brutalidad y obstinación” y
explicaba cómo se había condenado a muchos por discrepar de la política oficial. Esta actitud provocó
escisiones en los partidos comunistas y, en Europa oriental, estimuló movimientos de independencia
duramente reprimidos, como en Hungría. Kruschev cayó en 1964, en un momento de malos resultados
económicos, sobre todo de descenso de la producción agrícola. Se volvió a una dirección colegiada, hasta

| Problemas de Historia del Siglo XX 19/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

que Brezhnev, se impuso en el poder hasta su muerte en 1982. Éste trató de contener el impulso provocado
por su antecesor con su teoría de la “soberanía limitada” aplicada a Checoslovaquia, en 1968, para acabar
con la “Primavera de Praga”, y en 1979, intervino en Afganistán a fin de preservar su área de influencia.

En general la URSS estuvo presente en la mayoría de los conflictos mundiales de la década,


1975-1985. Gorbachov, en 1985, se hizo cargo de un país que atravesaba una situación crítica y
asumió la necesidad de afrontar cambios profundos a partir de la Perestroika y la Glasnot.

Problemas principales del tema:

En relación a China:

Enfrentamientos entre el Kuomingtang y el Partido Comunista. Características del Partido


Comunista. Guerra Civil. 1949 toma del poder por el Partido Comunista con Mao Tse Tung.
Implantación de la República Comunista China. Ruptura con la URSS. Colectivización. “Salto
Hacia Adelante” y “Revolución Cultural”.

En relación a la URSS:

Los años 60 y la decadencia de las economías planificadas. Proceso de desestalinización.


Gorbachov y las propuestas de transformar el sistema soviético: Perestroika y Glasnost.
Implicancias de las reformas. Disolución de regímenes comunistas satélites europeos. Debacle
internacional .Secesionismo de Repúblicas. Desintegración de la URSS. Fin del “socialismo
realmente existente”.

Pasaremos a analizar los principales problemas planteados en la lectura indicada para la clase:

Hobsbawm, Eric. Historia del Siglo XX 1914-1991, Barcelona: Crítica, 1995. Cáp. 16 “
el final del socialismo”

El comunismo chino triunfó en un país con una población mayor que la de la Unión Soviética y homogénea
nacionalmente. Influenciado por si civilización clásica prevaleció la autosuficiencia y autoconfianza. ¿Cuál fue
su detonante?: la pobreza de la masa de trabajadores y la opresión del campesinado. El elemento
nacionalista actuaba a través de intelectuales de clase media y el sentimiento de que los bárbaros
extranjeros no podían aportar nada nuevo. Ese elemento se manifestó en el movimiento antiimperialista de

| Problemas de Historia del Siglo XX 20/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

masas de Bóxers en 1900. La resistencia a la conquista japonesa hizo que los comunistas chinos pasaran de
ser una fuerza derrotada de agitadores sociales a líderes y representantes del pueblo chino. Propugnaban la
liberación social, nacional y la regeneración. En general, resultaron convincentes para las masas rurales. En
este aspecto aventajaban a sus adversarios del partido del Kuomingtang cuyo objetivo era la reconstrucción
de la República China a la caída del Imperio en 1911. Su líder Jun-Yat-Sen era un demócrata socialista,
confiaba en el apoyo soviético y adoptó el modelo bolchevique de Partido Único. Su sucesor Chiang-Kai-Shek
(1897-1975) en 1927 rompió con los rusos y proscribió a los comunistas.

Los comunistas chinos, que habían centrado su atención en el campo fueron liderados por Mao que defendió
la idea de que el campesinado era una fuerza revolucionaria que podría ser movilizada por el Partido
Comunista con su conocimiento y liderazgo. Partía del hecho de que China era una inmensa masa campesina
oprimida por el latifundio, y que esa era la fuerza motor de la revolución, mientras que la fuerza directriz
seguía siendo el proletariado y su ideología. Por eso, la Revolución China fue del campo a la ciudad, se
organizaron y se vincularon al medio rural, prometiendo la reforma agraria, y desarrollando una guerra de
guerrillas con apoyo del campesinado.

Paralelamente el gobierno de Chiang-Kai-Shek perdió atractivo para las masas y abandonó


el proyecto revolucionario. Hasta 1937 mantuvieron el control del país, mientras
aumentaba el prestigio de Mao. En ese año se produjo la invasión japonesa resistida por
los comunistas que luego de una breve guerra civil barrieron las fuerzas del Kuomingtang y
Mao se convirtió así en Líder de la República Popular China en 1949. La contribución del
bolchevismo leninista consistió más en organización que en doctrina. La revolución
significaba para muchos chinos la restauración de la paz, el orden y el bienestar. La
planificación del desarrollo industrial y educativo comenzó a principios de los años
cincuenta. Sin embargo, la nueva república popular inició según el autor dos décadas de
catástrofes provocadas por el Gran Timonel. A partir de 1956 el deterioro de la relaciones
con la Unión Soviética, que concluyó con la ruptura entre ambas potencias comunistas en
el año 1960, condujo a la retirada de la importante ayuda técnica y material de Moscú.

Las desgracias del pueblo chino se desarrollaron en tres etapas: la fulminante colectivización de la
agricultura campesina entre 1955 y 1957; el “gran salto adelante” de la industria en 1958, seguido de la
hambruna de 1959-1961 y los diez años de “revolución cultural” que acabaron con la muerte de Mao en
1976. Para Hobsbawm estos “cataclismos” se debieron al propio Mao, cuyas directrices políticas no eran bien
recibidas por la cúpula del partido. Los cambios propuestos no pueden ser comprendidos sin tener en cuenta
las peculiaridades del comunismo chino distinto al comunismo ruso. El comunismo chino prácticamente no
tenía relación directa con Marx, ni con el marxismo. Se trataba de un movimiento influido por octubre que
llegó a Marx vía Lenín. El conocimiento que Mao tenía de la teoría marxista era casero y utópico. Mao tomó
aquellos aspectos de Marx y Lenín que encajaban en su visión y los empleó para justificar su visión, opuesta
al marxismo clásico, que contemplaba la liberación completa y realización del individuo.

| Problemas de Historia del Siglo XX 21/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Hacia 1958 la industrialización estaba representada por fundiciones caseras de baja calidad. Las 24.000
comunas campesinas representaban unidades administrativas y militares con sus escuelas, milicia, industria
y su comercio más la colectivización de todos los aspectos de la vida familiar. Su objetivo era intentar
desarrollar al máximo la agricultura sin disminuir los niveles conseguidos en la industria. El “gran salto
adelante” representaba el desarrollo simultáneo de la agricultura y la industria. En las comunas se asociaba
en un mismo espacio agricultura e industria. Se debían generar excedentes de cereales que el gobierno
distribuiría entre la población de las ciudades. El plan fracasó y provocó la muerte de millones de
campesinos. El gobierno decidió relegar la industria a un segundo plano y apoyar con más vigor a la
agricultura

Según el análisis maoísta, la experiencia soviética mostraba cómo la burocracia enquistada


en el aparato estatal podía convertirse en una burguesía de nuevo tipo y restaurar el
capitalismo. La ausencia de entusiasmo por el nuevo orden y la desconfianza hacia los
Pensar
intelectuales, los excesos de burocratización y las desviaciones ideológicas de la revolución
llevaron a la “revolución cultural” donde prácticamente se paralizó durante diez años la
educación superior y los intelectuales fueron regenerados en masa realizando trabajos
físicos obligatorios en el campo. Los disparates del “gran salto” se debieron a la convicción
que el régimen chino compartía con el soviético, de que la agricultura debía aprovisionar a
la industrialización y mantenerse sin desviar recursos de la inversión industrial a la
agrícola. Esto significó sustituir incentivos “morales” por “materiales”, lo que se tradujo en
reemplazar cantidad de fuerza humana disponible en China con tecnología que no se tenía.
Al contrario que la Unión Soviética China no experimentó un proceso de urbanización
masiva. El desastroso y errático rumbo fijado por Mao siguió por el apoyo militar que
arremetieron contra los dirigentes del partido y los intelectuales. El maoísmo no sobrevivió
a la muerte de su líder en 1976

La Unión Soviética

Hacía los años ochenta la Unión Soviética evidenciaba problemas económicos ya que dependía básicamente
de sus exportaciones de energía de petróleo y gas y gran parte de sus importaciones consistían en
maquinaria, metales y artículos de consumo industriales. A esto se sumaba el auge del término
“Nomenklatura”, una lista de 5.500 puestos designados en el partido y que reforzaba el estado de partido
único y estaba designado a garantizar que las políticas del Politburó las llevaran a la práctica funcionarios en
los que se pudiera confiar. Aunque se incrementó el poder estatal, el sistema tenía defectos: Los candidatos
a un puesto de trabajo sabían que la lealtad política y los orígenes de clase contaban más que la experiencia
técnica.

| Problemas de Historia del Siglo XX 22/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

El término Nomenklatura sugería las debilidades de la burocracia del partido una combinación de
incompetencia y corrupción que hizo más evidente que la Unión Soviética funcionaba mediante
un sistema de patronazgo, nepotismo y pago. Los años de Brezhnev fueron para los reformistas
años de estancamiento económico

El problema para el “socialismo realmente existente” a diferencia del período de entreguerras fue que al
involucrarse más con la economía mundial, no permaneció inmune a la crisis petrolera internacional de 1973.
El alza en los precios del petróleo terminó con la etapa de la energía abundante y barata.

La crisis petrolífera trajo dos consecuencias aparentemente afortunadas: a los productores


de petróleo de los que la Unión Soviética era uno, el petróleo se les convirtió en
oro.Entraba dinero, pero se posponía la necesidad de reformas económicas y se pagaban
Pensar
las importaciones con la energía que se exportaba. Hacia los años ochenta las economías
socialistas eran inflexibles para emplear productivamente la afluencia de recursos, a ello
se sumó que el consumo petrolífero cayó en Europa occidental entre 1973 y 1985 como
respuesta al aumento de precios mientras los costos de producción soviético aumentaron.
En síntesis en los ochenta Europa oriental entró en crisis energética, esto se tradujo en
escasez de comida y productos manufacturados, situación en que el “socialismo realmente
existente” en Europa entró en la que iba a ser su década final.

En 1985 Mijail Gorbachov, Secretario General del Partido Comunista Soviético decidió denunciar la era de
estancamientos y generar cambios(4). Representaba a una nueva generación de cuadros de clases medias
cultas y capacitadas, gestores económicos, técnicos y ejecutivos. La respuesta de estos estratos políticos e
intelectuales no debe tomarse como la respuesta de la gran masa de los pueblos soviéticos que se había
amoldado al régimen. El cambio no vino del pueblo sino desde arriba. Dos condiciones permitieron la llegada
de Gorbachov en primer lugar, la corrupción de la cúpula del PC en la era de Brezhnev que indignó a la parte
del partido que creía en su ideología y en segundo término, los estratos ilustrados y competentes que
mantenían la economía en funcionamiento y consideraban que sin cambios el sistema se hundía.

La presión militar sobre la economía se incrementó en 1980, cuando las Fuerzas Armadas soviéticas se
involucraron en la guerra de Afganistán y el coste para La Unión Soviética fue alto. Gorbachov decidió acabar
con la segunda Guerra Fría que estaba desangrando su economía. Ante la gravedad de la situación formuló
una propuesta para transformar el sistema soviético: La Perestroika y la Glasnot. La primera consistía en
una reestructuración económica y la toma de medidas para aumentar la eficiencia de la economía soviética
para acercarla a la de los países capitalistas industriales. Representó el cambio de una economía centralizada
planificada por medio de la introducción de mecanismos de mercado. Apoyar la iniciativa privada de los
servicios, el agro y la descentralización de decisiones. La Glasnot representaba la transparencia, aludía a una
apertura política y social, buscaba incorporar mecanismos democráticos: mayor libertad de información,
aceptación de opiniones y críticas, tolerancia en los cambios culturales, liberación de presos políticos, retorno

| Problemas de Historia del Siglo XX 23/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

de exiliados. Implicaba también el desplazamiento del centro efectivo del gobierno del Partido al estado. Se
consideraba el fin del Partido único y su papel dirigente, el surgimiento de los Soviets y la creación de un
Soviet Supremo que como asamblea legislativa soberana otorgara poder a un ejecutivo fuerte pero que
fuese capaz de controlarlo.

Entre ambas reformas se presentó el conflicto: lo que hacía funcionar al sistema soviético
y que podía transformarlo era la estructura de mando del partido-estado heredada de la
época estalinista. La reforma venía de arriba pero esa estructura era al mismo tiempo el
mayor obstáculo para transformar el sistema que lo había creado. Otro de los obstáculos
fueron los sectores del partido-estado que rechazaron las reformas. Según el autor “sino
se quiere un sistema militar hay que tener pensada una alternativa civil antes de
destruirlo. De lo contrario el sistema colapsa”.Pronto se advirtió la distancia entre retórica
y realidad, se desmantelaba un conjunto de mecanismos políticos y al ser reemplazados
por otros se dejaba abierta la cuestión de las tareas de las nuevas instituciones sumado a
que los reformistas buscaban implementar una “economía socialista de mercado”, tener las
ventajas del capitalismo sin perder las del socialismo, sin embargo nadie sabía como se iba
a llevar a la práctica esta transición de una economía estatal centralizada al nuevo
sistema. Según Hobsbawm lo que condujo a la Unión Soviética hacia el abismo fue la
combinación de Glasnot, desintegración de la autoridad, con una Perestroika que conllevó
la destrucción de los viejos mecanismos sin proporcionar alternativa y provocó en
consecuencia el deterioro del nivel de vida de los ciudadanos.

Gorbachov al igual que su sucesor Yeltsin, trasladó la base de su poder del partido al
estado, y como presidente constitucional, acumuló legalmente poderes para gobernar por
decreto. La Unión Soviética sin rumbo fue avanzando hacia la desintegración. Las líneas
por donde se iba a fracturar ya se habían trazado: por un lado estaba el poder territorial
autónomo encarnado en la estructura federal del estado, y por otro, los complejos
económicos autónomos.

El nacionalismo se radicalizó rápidamente entre 1989 y 1990 por el impacto de la carrera política electoral y
la lucha entre los reformistas radicales y la resistencia organizada del viejo partido en las nuevas asambleas,
así como en las fricciones entre Gorbachov y su rival y sucesor Boris Yeltsin. Para éste el camino hasta la
cumbre pasaba por la conquista de la Federación Rusa, lo que le permitiría soslayar las instituciones de la
Unión gorbachoviana. Hasta entonces la Unión y su principal componente, la Federación Rusa, no estaban
claramente diferenciadas. Al transformar Rusia en una república como las demás, Yeltsin favoreció la
desintegración de la Unión, que sería suplantada por una Rusia bajo su control en 1991.

La desintegración económica ayudó a acelerar la desintegración política. Dejó de existir una economía

| Problemas de Historia del Siglo XX 24/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

nacional efectiva, sino una carrera de cada comunidad, territorio u otra unidad que pudiera gestionarla, hacia
la autoprotección y la autosuficiencia o bien hacia los intercambios bilaterales. El sistema de distribución
nacional había dejado de considerarse relevante. El punto sin retorno se alcanzó en la segunda mitad de
1989, el colapso económico se hizo irreversible entre octubre de 1989 y mayo de 1990. Paralelamente a este
proceso se disolvían los regímenes comunistas satélites europeos: Polonia, Checoslovaquia, Hungría,
Rumania, Bulgaria y la república Democrática Alemana. Los dos estados balcánicos que no habían sido
satélites soviéticos, Yugoslavia y Albania, dejaron también de tener regímenes comunistas. Ningún gobierno
de la Europa oriental ordenó a sus tropas que disparasen. Salvo en Rumania, todos abdicaron pacíficamente,
e incluso allí la resistencia fue breve. Cuando la Unión Soviética abandonó a sus satélites a su suerte los
reformistas intentaron (como en Polonia y Hungría) negociar una transición pacífica. La Glasnost y la
Perestroika no eran bienes de obligada exportación. Cuando se desestabilizaron los sistemas políticos
periféricos Gorbachov se mantuvo al margen para observar las consecuencias. Su objetivo no era provocar la
caída del comunismo en Europa del este, pero no hizo nada para impedirlo.

En la Unión Soviética el colapso del partido y del estado se prolongó hasta 1991,
Gorbachov destruyó lo que quería reformar y fue destruido a su vez en el proceso. Los
últimos años de la Unión Soviética fueron una catástrofe. La caída de los satélites europeos
Pensar
en 1989, la aceptación de la reunificación alemana, su incapacidad para desempeñar un
papel en la crisis del golfo Pérsico (1990-1991) no hicieron más que subrayarlo. La debacle
internacional alentó el secesionismo en aquellas repúblicas con fuerte sentimientos
nacionalistas, como en los países bálticos y en Georgia. Sin embargo la desintegración de
la Unión no se debió a fuerzas nacionalistas. Fue obra de la desintegración de la autoridad
central más el fracaso en la tarea de enfrentarse a cómo transformar una economía de
planificación centralizada a una economía dinamizada por el mercado. La crisis final no fue
económica sino política.En agosto de 1991, un golpe de estado-aunque fracasado-
desbordó los objetivos de la Perestroika. Gorbachov perdió el poder, a favor de Yeltsin,
cuando el proceso de desmembración era imparable. El PCUS fue abolido, desapareció la
URSS y se constituyó la CEI (Confederación de Estados Independientes) en las que no se
integraron las Repúblicas Bálticas.

El autor concluye el capítulo con una serie de observaciones: la primera señala cuán superficial demostró ser
el arraigo del comunismo en el área que había conquistado con rapidez, el comunismo no se basaba en la
conversión de las masas sino que era una fe para los cuadros. Todos los partidos comunistas en el poder
eran, por definición y por voluntad propia, elites minoritarias. Con el colapso de la Unión Soviética el
“socialismo realmente existente” llegó a su fin. El experimento soviético fue la respuesta a un país vasto,
atrasado, con una coyuntura histórica particular, donde las condiciones no existían.

4- Este proceso de reformas se analiza también en el capítulo 23 de la obra de Service, Robert..Historia de Rusia en
el Siglo XX. Barcelona: crítica, 2000.

| Problemas de Historia del Siglo XX 25/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Clase 13: De los gobiernos radicales a la caída del peronismo


(1916-1955)

En la clase 3 del curso nos hemos introducido en el estudio del panorama de América Latina y la Argentina
hacia fines del siglo XIX y principios del XX. En esa línea, y en continuidad con lo visto, presentamos a
continuación una caracterización general de la situación nacional entre 1916 y 1955 centrándonos en la
descripción de sus rasgos más generales.

El período que nos toca trabajar se encuentra demarcado, en lo político, por el acceso de la
Unión Cívica Radical al gobierno y por la caída del régimen peronista tras el golpe militar de
1955. Comencemos entonces con una caracterización general de los gobiernos radicales (1916-
1930), para luego adentrarnos en el ascenso y la caída del régimen peronista (1943-1955),
teniendo en cuenta las transformaciones estructurales acaecidas en el país a lo largo del período
que nos interesa.

Hipólito Yrigoyen fue Presidente de la nación entre 1916 y 1922, año en que lo sucedió Marcelo
T. de Alvear, quien gobernó el país entre 1922 y 1928. En ese mismo año, fue elegido
nuevamente Yrigoyen, quién sería depuesto en 1930 por el golpe militar orientado por el
General José Evaristo Uriburu y sus epígonos. Luis Alberto Romero sostiene que, a pesar de ser
muy diferentes entre sí, y de proyectar distintas imágenes de sí mismos hacia la sociedad, tanto
Yrigoyen como Alvear, tuvieron que afrontar, tras la apertura política que significó la Ley Sáenz
Peña, los desafíos de poner en funcionamiento las instituciones democráticas de la nación y de
articular los nuevos canales de representación y negociación que iban surgiendo; como así
también el de dar respuesta a las demandas de una sociedad civil cada vez más activa y
movilizada.

Ambos mandatarios, gobernaron inmersos en un clima de época en el que la orientación a las reformas –
tanto sociales como políticas- no fue una dinámica exclusiva de la Argentina, ya que muchos gobiernos
latinoamericanos trabajaban en ese sentido. Se trató de un período en el que se emprendieron –con
diferentes grados y matices- importantes reformas del estado y de la sociedad que iban en el sentido de una
moderada apertura política y del mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores populares.

El estallido de la Primera Guerra Mundial imperialista demarcó las circunstancias en las que
se desarrolló el primer gobierno de Yrigoyen. La contienda, constituyó un problema para
los radicales ya que los obligó a posicionarse en un contexto mundial por demás complejo.
Pensar
En ese marco, Yrigoyen mantuvo una posición neutralista, lo cual implicó en lo concreto
continuar con el abastecimiento comercial de los clientes tradicionales del país y además la
concesión de créditos para que éstos refinancien sus compras. Tal política, no estuvo

| Problemas de Historia del Siglo XX 26/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

exenta de tensiones y conflictos, tanto hacia el interior del gobierno y el radicalismo


(Alvear era rupturista y pro-aliado) como hacia la sociedad toda; ya que existieron fuertes
presiones por parte de diferentes sectores para que Yrigoyen se saliese de su postura. Por
otra parte, los EEUU, ejercieron una fuerte presión sobre el gobierno para que la Argentina
se encolumnase tras el bando aliado.

Las relaciones entre Argentina y EEUU sufrieron en este período sus fricciones, ya que la política exterior de
Yrigoyen implicó, por ejemplo, la oposición de éste al diseño que el Presidente Wilson había hecho de la Liga
de las Naciones, en un momento en el que el país del norte se encontraba interesado en irradiar su influencia
hacia Latinoamérica. En ese sentido, la orientación del dirigente radical entroncaba con el fuerte sentimiento
antinorteamericano que venía creciendo en el subcontinente desde la invasión a Cuba efectuada por los EEUU
en 1898. Frente a la puja interimperialista caracterizada por el reparto de zonas de influencia y por la
apropiación de mercados emergentes, Yrigoyen se sentía más cómodo bajo la égida del imperialismo
británico que del norteamericano; ya que consideraba al primero discreto y civilizador y al segundo
materialista y expansionista.

El fin de la contienda bélica trajo aparejado para el país una importante crisis económica y
social, ya que implicó una retracción en el comercio exterior fruto de la aplicación de
políticas proteccionistas en los países centrales, una importante merma en el flujo de
capitales y el descenso de las inversiones. Consecuentemente, descendió el volumen de
ventas de materias primas del país hacia el exterior.

Al perjudicarse las exportaciones rurales, se agravó la situación en el campo, siendo los


chacareros y los jornaleros los más afectados. Fue conformándose así un clima de conflictividad
social que se mantuvo más o menos latente tanto en el campo como en la ciudad, lo cual dio
inicio a un ciclo violento de confrontación social que alcanzó su momento culminante en 1919
con los sucesos de “la Semana Trágica” y se prolongó hasta 1922/23.

Entre 1917 y 1918 las huelgas comenzaron a proliferar en las ciudades, impulsadas sobre todo por los
grandes gremios del transporte (Federación Obrera Marítima y Federación Obrera Ferrocarrilera), sumamente
relevantes en el contexto del Modelo Agro exportador debido a su capacidad de obstaculizar o paralizar el
embarque de las cosechas y las carnes. Estas huelgas, eran conducidas por la FORA IX Congreso
(sindicalista) y, por lo general, tuvieron bastante éxito, debido a la actitud conciliadora del gobierno, que
intentaba diferenciarse de sus antecesores conservadores para quienes la llamada “cuestión social” era una
“cuestión de policía”.

Por otra parte, frente a la otra central sindical de relevancia, la FORA V Congreso de orientación maximalista,
el gobierno mantuvo una política lisa y llana de represión, caracterizada muchas veces por la aplicación de
las leyes de Residencia y de Defensa Social. El ascenso de los movimientos de protesta social contribuyó a

| Problemas de Historia del Siglo XX 27/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

que las fuerzas de derecha cerrasen filas en torno a la crítica de la democracia liberal y la política
conciliadora del yrigoyenismo, a quién acusaban de fomentar la subversión social; mientras que los sectores
de izquierda se oponían al gobierno denunciando y combatiendo la represión desatada desde el estado.

La llegada al gobierno de Alvear, tranquilizó a los sectores propietarios, pero los grupos ultra reaccionarios
siguieron operando. Poco a poco, el antiliberalismo y la crítica a la democracia comenzaron a resultar un
arma eficaz y un discurso unificador para los grupos sociales que se sentían amenazados por el avance tanto
político como social de los sectores populares.

Al mejorar la coyuntura económica internacional, la lucha gremial disminuyó y se atenuaron los conflictos
sociales. En ese marco, el estado avanzó en términos de la legislación social (regímenes jubilatorios,
regulación del trabajo de mujeres y niños, etc) a la vez que se afianzaba la relación de éste con los gremios
mayoritarios de orientación conciliadora y se intentaba apartar a los grupos sindicales de orientación
revolucionaria.

Tras el fin de la Primera Guerra Mundial, la sociedad argentina experimentó profundos


cambios. En ese sentido, merecen destacarse los siguientes:

En lo económico, la otrora relación privilegiada del país con Inglaterra pasó a convertirse en un
triángulo en donde comenzó a participar EEUU, cuyos capitales comenzaron a tener una fuerte
presencia en el país fundamentalmente en la industria, la cual contribuyeron a dinamizar.
Frente a esta nueva realidad, Alvear demostró ser un tanto más cauteloso que Yrigoyen, ya
que su actitud hacia dicha potencia fue de una menor beligerancia.

En lo político, se fueron poniendo cada vez más en evidencia las dificultades para construir un
sistema democrático eficiente que asegurase la ampliación de la ciudadanía, el respeto a las
minorías de todo tipo y el control de la gestión de gobierno; como así también la neutralización
de los grupos más radicalizados tanto de derecha como de izquierda.

En lo que a lo cultural respecta, la escuela pública, al calor del proceso de nacionalización de


las masas, fue generando una sociedad fuertemente alfabetizada; lo cual posibilitó la aparición
de un público lector y la ampliación de la cultura letrada; mientras que en lo social, merece
destacarse la articulación de un proceso de movilidad social ascendente que contribuyó a
desalentar los enfrentamientos de clase y al afianzamiento de las clases medias en la
estructura social.

Hacia 1928, con Yrigoyen de nuevo en el gobierno, la crisis económica volvió a resurgir. Los precios
internacionales de las materias primas descendieron y los ingresos de la economía nacional se contrajeron
enormemente.

En consecuencia, el conflicto social recrudeció y los sectores más conservadores reclamaron


acciones enérgicas al gobierno radical que, en este contexto, veía agotada su capacidad de
PDQLREUD

| Problemas de Historia del Siglo XX 28/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

En 1930, Uriburu derrocó a Yrigoyen abriendo un nuevo período en el país, cuyos rasgos centrales en lo
político fueron la proscripción y el fraude electoral. Comenzaba así la “década infame”. En lo económico,
tanto Uriburu primero, como Justo después, se limitaron a lanzar medidas reactivas básicas. Recién en 1933,
con la designación de Pinedo como Ministro de Hacienda, se avanzó por un rumbo más novedoso y activo,
caracterizado por la creciente intervención del estado en la economía.

El estado fue paulatinamente definiendo las reglas de juego según el modelo de Keynes, que empezaba a
aplicarse tímidamente en una parte importante del globo. En esa etapa, la economía nacional pegó un giro
proteccionista que contribuyó a la conformación y consolidación del mercado interno y a la constitución de
un nuevo modelo de inserción del país en el mundo (la Industrialización por Sustitución de Importaciones).

La Segunda Guerra Mundial que estalló en 1939 cambió nuevamente el panorama político
dividiendo aguas y planteando nuevas opciones. La contienda, fue imponiéndose
progresivamente en las discusiones políticas internas y contribuyó a generar nuevos
alineamientos. En ese contexto, aparecieron grupos con vocación golpista como el GOU,
que tomaría el poder el 4 de junio de 1943. Estos militares, coincidían en la necesidad de
acallar la agitación política y la protesta social que por entonces se daba en el país. En ese
sentido, proscribieron a los comunistas, intervinieron la CGT, ilegalizaron los partidos
políticos e intervinieron las universidades. A pesar de que en el GOU había militares de
diferentes tendencias políticas, la oposición democrática (Unión Cívica Radical, Partido
Demócrata Progresista, Partido Socialista, Partido Comunista, etc) los identificó
automáticamente como simpatizantes del nazismo.

Paralelamente, el entonces Coronel Perón, comenzó a destacarse como una de las figuras del
régimen. Desde su cargo de Secretario de Trabajo y Previsión se acercó a los sindicatos
negociadores tejiendo una sólida relación con éstos vía la motorización de un pronunciado
avance en la legislación social. Las mejoras que los gremios obtuvieron gracias a la gestión de
Perón, fueron capitalizadas políticamente por éste para posicionarse al interior del régimen.

En su camino hacia el poder, Perón se presentaba frente a los sindicatos como el único
capaz de garantizarles las mejoras sociales obtenidas y, frente a las patronales, como el
garante de la paz social; ya que se arrogaba la capacidad política de sustraer a los
Pensar
trabajadores de la influencia comunista. Presionado por la opinión pública y ganado por la
desconfianza a Perón, el ejército forzó su renuncia y lo encarceló en la isla Martín García.

Días después, los sucesos de Octubre de 1945 pusieron a Perón en libertad y al régimen del GOU en retirada,
colocando al coronel como candidato para las elecciones a celebrarse en 1946. A tal efecto, Perón y sus

seguidores armaron la fuerza que lo llevaría al poder, integrada por el Partido Laborista (recientemente
creado por los sindicatos), la UCR – Junta Renovadora, grupos conservadores provinciales, el ejército y la
Iglesia Católica.

| Problemas de Historia del Siglo XX 29/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Durante su primer mandato (1946-1952) Perón mantuvo, en el marco de la “Guerra Fría”,


una política exterior caracterizada por el establecimiento de relaciones diplomáticas con la
URSS y el intento por mejorar las relaciones con los EEUU, que no veían con buenos ojos
su gobierno.

En cuanto a la política económica, se orientó a la defensa del sector industrial ya instalado y a


ayudar a su expansión. Durante el primer peronismo, el agro no se vio favorecido, ya que el
recientemente creado IAPI monopolizó el comercio exterior posibilitando una enorme
transferencia de ingresos desde el campo hacia la industria.

En términos de lo social, cabe destacar que el régimen instrumentó políticas de redistribución


de ingresos tendientes a fomentar el consumo e intervino intentando alcanzar el pleno empleo.
Por otra parte, el peronismo se destacó por los planes de vivienda, la construcción de escuelas
y la consolidación de los sistemas sociales de medicina y turismo. Además, la Fundación Eva
Perón cumplió un rol central en el sentido de la atención de los sectores no sindicalizados más
desfavorecidos.

En lo político, el régimen tuvo ribetes autoritarios. En ese sentido, cabe mencionar como ejemplos que en
1947 se reemplazó a la corte Suprema mediante un juicio político escasamente convincente y que se utilizó
además el recurso de intervenir provincias en forma discrecional. Por otra parte, se acabó con la autonomía
universitaria y se modificó el sistema de circunscripciones electorales para reducir al mínimo la oposición en
el parlamento. Se presionó también a los diarios independientes de múltiples maneras y se modificó la ley
electoral instaurando la posibilidad de la reelección.

Perón fue reelecto en 1951 ganando por un amplio margen en una elección donde votaron
por primera vez las mujeres, pero su segunda presidencia tendría características diferentes
de la primera.

Hacia 1952 comenzó a hacerse visible la crisis que había comenzado en 1949 la cual obligó a un viraje en el
rumbo económico. En ese sentido, Perón propuso, entre otras estrategias, la “vuelta al campo”. El IAPI
invirtió su funcionamiento y comenzó a beneficiar al agro. Por otra parte, se levantó el congelamiento de los
alquileres y se impusieron restricciones al consumo, lo cual contribuyó a generar cierto malestar en los
sectores populares.

Hacia 1954 el régimen intentó implementar planes de racionalización en la industria que fueron resistidos por
las comisiones internas de las fábricas. A pesar de que tal política contaba con el apoyo de la CGT, estallaron
importantes huelgas generales como la metalúrgica que fueron silenciadas por la prensa. Otra de las
estrategias implicó el acercamiento del régimen a los capitales extranjeros fomentando su radicación en el
país, lo cual implicó, por ejemplo, la firma de contratos petroleros con la Standard Oil norteamericana que
serían muy resistidos.

En ese contexto, el autoritarismo del régimen se profundizó; lo que llevó a un


enfrentamiento cada vez más abierto entre el gobierno y la oposición, el cual se saldaría
en septiembre de 1955 con el golpe militar que obligaría a Perón a marchar al exilio.

| Problemas de Historia del Siglo XX 30/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

Clase 14: Del Onganiato a la restauración democrática (1966-


1983)

El golpe militar perpetrado por los hombres de La Revolución Argentina (1966-1970) fue recibido con relativo
beneplácito por la sociedad civil. El general Onganía, contó al inicio de su gobierno con cierto consenso por
parte de los empresarios, los partidos políticos (salvo socialistas, radicales y comunistas), los sindicalistas y
la iglesia. Entre los presupuestos del nuevo gobierno de facto estaban el orden, la unidad nacional y el
anticomunismo.

Ahora bien, el nuevo grupo de poder no era un bloque compacto y homogéneo; ya que a su
interior coexistían diversas tendencias, siendo los liberales y los corporativistas las más notorias.
Las tensiones entre dichas fracciones eran importantes y muchas veces éstas entraron en
colisión.

Al asumir, la Revolución Argentina había anunciado que no tenía plazos, llegando a plantear Onganía en
algunos de sus discursos que dicho proceso podría llegar a durar alrededor de 30 años. Para alcanzar sus
metas (reorganizar el estado y recomponer la autoridad) los militares tomaron las siguientes medidas:

disolvieron el parlamento y los partidos políticos (a los cuales se les quitaron los bienes y
fueron vendidos)

institucionalizaron la representación de las tres armas por la vía de sus primeras figuras,
crearon el Estado Mayor de la Presidencia (orientado por la Doctrina de Seguridad Nacional) y
comenzaron a reprimir al comunismo, entendido éste en un sentido muy amplio.

Para estos militares, era susceptible de ser caracterizado como “comunismo” todo lo que
desde su perspectiva se acercase al pensamiento crítico y a la manifestación de algún tipo
de disidencia, ya sea política o cultural. En esa línea, se intervino la Universidad pública
(“La noche de los bastones largos”) y se suprimió la autonomía académica, a la vez que se
colocó al mando de estas casas de altos estudios a militantes de grupos clericales y
autoritarios. Por otra parte, la censura se extendió a las nuevas costumbres estéticas que
aparecían en ese momento como la minifalda, la música rock y los “pelos largos”,
caracterizados por los militares como un atentado a la “moral y las buenas costumbres”.

La tensión entre liberales y corporativistas que mencionamos más arriba, se expresó claramente en lo
económico. En ese aspecto, el gobierno no tuvo un rumbo claro, y fue maniobrando de acuerdo a las
diferentes coyunturas que se le fueron presentando. En un principio los liberales se hicieron cargo del
Ministerio de Economía, colocando a Krieger Vasena al mando del organismo. En compensación, se le otorgó

| Problemas de Historia del Siglo XX 31/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

a los corporativistas el manejo de la educación. El rasgo distintivo de la política de Vasena, fue la apertura de
un importante proceso de desnacionalización de la economía; ya que fomentó la compra de empresas
nacionales por parte de extranjeras, las cuales fueron además beneficiadas con regímenes de promoción y
créditos blandos a tasas muy bajas.

Los primeros años de gestión fueron relativamente tranquilos para el gobierno pero hacia 1968
los problemas comenzaron a arreciar. Ongaro ganó las elecciones de la CGT y ésta se dividió
fruto del resultado. El movimiento obrero quedó dividido en un sector más propenso a negociar
con el régimen, cuyo principal referente era Vandor (“participacionistas”) y otro más decidido a
enfrentarlo (“combativos”), cuyo líder fue Ongaro.

La proscripción política y los problemas económicos que comenzaban a manifestarse,


hicieron que en mayo de 1969 estallase el “Cordobazo”, que operaría como tiro de gracia
del Onganiato y abriría un ciclo de creciente radicalización de la protesta social. Tras el
“Cordobazo” irían apareciendo en el país nuevos actores políticos y sociales, tales como el
Movimiento Villero y las Ligas Agrarias, que posteriormente irían adquiriendo una mayor
relevancia tanto política como social. Además, emergería un nuevo movimiento sindical,
con una orientación clasista y una ideología claramente de izquierda.

Onganía le traspasó el mando a Levingston quién gobernó entre 1971 y 1972. Este hombre, de perfil más
nacionalista, lanzó medidas de protección a empresas nacionales y convocó a la CGT a negociar, pero su
gestión duraría muy poco. Hostigado por los grandes grupos económicos nacionales y por el capital
extranjero, con poca llegada en los sindicalistas y presionado por el movimiento popular, se vería al poco
tiempo obligado a renunciar, mostrándose absolutamente incapaz de manejar la situación.

En 1972, asumió entonces Lanusse, un general de orientación liberal, quién frente a lo difícil del
momento, anunciaría una convocatoria a elecciones sin plazo. Buscando una salida que
permitiese descomprimir la emergencia social, Lanusse convocó al Gran Acuerdo Nacional
(GAN), estrategia con la cual pretendía, por un lado, cooptar a los sectores propensos a la
negociación con el gobierno y, por el otro, aislar a los grupos políticos más radicalizados,
fundamentalmente a las organizaciones armadas, que ya operaban por ese entonces y tenían
buena relación con el sindicalismo más combativo.

El GAN resultó un intento fallido y, finalmente, se celebraron elecciones en 1973, en las cuales no pudo
presentarse Perón como candidato. Cabe recordar, que desde 1955 hasta 1973, los temas centrales de la
agenda política argentina habían sido la proscripción del peronismo y el exilio de Perón.

| Problemas de Historia del Siglo XX 32/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

La fórmula Cámpora-Solano Lima se impuso en la votación y el peronismo volvió a hacerse


del poder nuevamente después de dieciocho años. Cámpora asumió como Presidente el
25/05/73 y Perón regresó al país el 20/06 del mismo año. El 13/07 renunciaron Presidente
y Vice y asumió temporalmente Lastiri (Presidente del Senado) hasta la realización de
nuevas elecciones, en las cuales triunfaría la fórmula Perón-Perón.

Al asumir su tercera presidencia, Perón se planteó como principales objetivos los


siguientes:

alcanzar un pacto democrático con las principales fuerzas políticas,

articular un pacto social entre sindicalistas y empresarios y estructurar una conducción


centralizada para el Movimiento Nacional Justicialista, con la intención de que cesasen los
enfrentamientos entre sus alas derecha e izquierda.

En consonancia con estos objetivos, se convocó al diálogo a los partidos políticos tradicionales, se lanzó el
Plan Gelbard y se intentó disciplinar al movimiento. Ahora bien, en ninguno de estos intentos el gobierno fue
exitoso. El pacto democrático no pudo consolidarse, el plan económico fracasó y los enfrentamientos entre los
peronistas fueron cada vez más violentos.

Perón murió en Junio de 1974 y su esposa, la vicepresidente María Estela Martínez pasó a
ocupar su lugar en un contexto caracterizado por la alta inflación, el recrudecimiento de las
pujas distributivas y la violencia política. En ese marco, el gobierno giró hacia la derecha.
El Ministro de Economía Gelbard fue destituido y la represión avanzó sobre el sindicalismo
más combativo, a la vez que la Alianza Anticomunista Argentina -bajo la égida del Ministro
de Bienestar Social José López Rega-, dejaba un tendal de muertos.

En medio de la crisis asumió Celestino Rodrigo en 1975 como Ministro de Economía y su principal medida fue
devaluar la moneda en un 100%, lo cual generó una gran crisis social, que venía a sumarse a la económica
y la política. Frente a este panorama, el movimiento sindical se vio obligado a movilizarse, obligando a la
presidencia a ceder y logrando la renuncia de Rodrigo y López Rega. Conforme avanzaba el tiempo y el
gobierno no podía resolver la crisis generalizada la presión se hacía cada vez más fuerte, tanto de la derecha
como de la izquierda. En ese sentido, las intervenciones políticas de los militares eran cada vez más visibles,
las acciones sindicales más enérgicas y las organizaciones armadas no dejaban de operar.

A mediados de 1975, en un contexto en el que el futuro golpe militar era un secreto a voces, el gobierno,
debilitado y en retirada, convocó al ejército para reprimir militarmente a la guerrilla; sobre todo en Tucumán,
en donde el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) había creado un foco rural. El General Bussi marchó
entonces hacia el norte, a la vez que Videla asumía como Comandante en Jefe del Ejército, pronunciando un

| Problemas de Historia del Siglo XX 33/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

discurso en el que hablaba de la necesidad de “extirpar el cáncer de la subversión”, prefigurando de alguna


manera lo que habría de venir.

El golpe se produjo en el mes de marzo de 1976 y contó con cierto beneplácito por parte de la
sociedad civil. Entre las primeras medidas que tomaron, los militares dividieron al país en zonas
manejadas, cada una de ellas, por alguna de las tres Fuerzas Armadas. En dichas zonas,
comenzaron a estructurarse los centros clandestinos de detención, los cuales operarían como
base espacial del genocidio que se habría de perpetrar en el país.

El historiador Luis Alberto Romero distingue cuatro momentos en el accionar del terrorismo de estado: el
secuestro, la tortura, la detención y la ejecución. En trazo grueso, podemos decir que la dictadura operó de
esa manera con los detenidos posteriormente “desaparecidos”.

Ahora bien, ¿quiénes fueron los destinatarios de la represión militar? Básicamente, se trató de
dirigentes gremiales de base, militantes de organizaciones políticas y religiosas, intelectuales,
abogados relacionados con la defensa de los derechos humanos y jóvenes en general.

En la articulación del terrorismo de estado y el genocidio no hubo errores ni excesos. Se trató de políticas
seriamente planificadas que fueron llevadas a cabo en forma sistemática. Las mismas, tenían como objetivo
central el de disciplinar vía el terror a toda la sociedad, a los efectos de desarticular a un movimiento social
muy activado para poder imponer los cambios estructurales que se pretendían realizar.

En lo económico, la dictadura se destacó por su política de desmantelamiento del modelo


de estado intervensionista y benefactor y por su ayuda a la hiperconcentración del capital.
En ese sentido, bajo el ministerio de Martínez de Hoz, llevó adelante una política de
Pensar
apertura indiscriminada de la economía y una reforma financiera que terminó produciendo
una crisis estructural y que ayudó enormemente al crecimiento de la deuda externa.

En 1981, en el marco de un creciente proceso de deslegitimación, la dictadura decidió realizar algunos


cambios. Asumió Viola como Presidente en reemplazo de Videla y Sigaut tomó el lugar de Martínez de Hoz en
el Ministerio de Economía. Con sus medidas, Sigaut no se distanció de la línea abierta por su antecesor,
contribuyendo en consecuencia a la gran concentración económica, el crecimiento descomunal de la deuda
externa y la consolidación de una nueva burguesía, beneficiaria directa de las políticas estatales. Intentando
descomprimir la situación Viola terminó con la proscripción que pesaba sobre los partidos políticos desde la
asunción de los militares. Al poco tiempo nació la Multipartidaria, agrupamiento que aglutinó a un amplio
espectro de las fuerzas políticas del país (radicales, peronistas, desarrollistas, intransigentes, democristianos,
socialistas, etc), cohesionando a la oposición a la dictadura.

Con el general Viola enfermo, los militares se vieron obligados a reemplazarlo. Galtieri asumió entonces en
1982 presentándose como una especie de relanzamiento del proceso emprendido en 1976. Colocó a un

| Problemas de Historia del Siglo XX 34/35


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL

liberal ortodoxo a cargo del Ministerio de Economía y, en política exterior se alineó incondicionalmente con
los EEUU. A poco de haber comenzado su mandato, las protestas sociales recrudecieron y el clima de tensión
se acrecentó.

En ese contexto, intentando relegitimar al régimen, reflotó un plan de la Armada de 1977


que tenía como objetivo principal la recuperación de las Islas Malvinas; en manos de Gran
Bretaña desde 1833. El plan comenzó a articularse y los archipiélagos fueron invadidos por
los soldados argentinos en abril de 1982. La hipótesis de los militares se basaba en la idea
de que los británicos, luego del golpe de mano y la invasión, terminarían por admitir la
ocupación de las islas y emprenderían una negociación con la argentina a cambio de otras
concesiones. Pero las cosas no sucedieron así. La ocupación militar de las islas generó una
oleada de simpatía en la población civil y relegitimó coyunturalmente a los militares, pero
la reacción de los británicos no se hizo esperar. La respuesta militar británica dio inicio a la
guerra entre ambos países, la cual tuvo un resultado desfavorable para la argentina que se
terminó por rendir incondicionalmente. La derrota militar en Malvinas marcó el principio del
fin del gobierno de facto. Galtieri fue obligado a renunciar por sus camaradas y el general
Bignone se ocupó de reemplazarlo. Para calmar los ánimos políticos, que para ese entonces
estaban bastante exasperados, Bignone fijó fecha para una salida electoral.

Para retirarse del poder, los militares exigían garantías para que lo que ellos llamaban “la guerra sucia” no
fuese investigada. En esa línea, promulgaron una ley de autoamnistía que pretendía cerrar el tema. En plena
ebullición, la sociedad no aceptó esas condiciones y se dieron agitaciones en contra del gobierno tales como
los “vecinazos”. Las presiones de la Multipartidaria y la población para que se fuesen los militares eran cada
vez mayores y la democracia comenzaba a visualizarse como la solución a todos los problemas del país.

En ese marco, se celebraron las elecciones presidenciales de 1983 en las cuales resultó
electa la fórmula presentada por la Unión Cívica Radical, que tenía como principal referente
al Dr. Raúl Alfonsín.

| Problemas de Historia del Siglo XX 35/35

También podría gustarte