Está en la página 1de 3

Actividad Calificable Semana Tres

Responder las siguientes preguntas:


 

1. De acuerdo a lo establecido en la Ley 1608 de 2013, ¿Cómo se utilizan los recursos de la


Subcuenta de Garantías para la salud?

R/ La presente ley tiene por objeto definir medidas para mejorar el flujo de recursos y la liquidez
del sector salud a través del uso de recursos que corresponden a saldos o excedentes de
cuentas maestras del Régimen Subsidiado de Salud, a

2. De acuerdo a lo establecido en la Ley 1608 de 2013, ¿Cómo se utilizan los recursos de
saldos de las cuentas maestras?

R/ Para asumir el esfuerzo propio a cargo de los municipios y distritos,

En el pago de los servicios prestados a la población pobre no asegurada.

Para el pago de los servicios no incluidos en el Plan de Beneficios a cargo del departamento o
distrito asumidos por Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas o privadas.

Para financiar programas de saneamiento fiscal y financiero de Empresas Sociales del Estado.

En la inversión en el mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de


Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud,

Para financiar en los municipios y distritos categorías Especial, 1 y 2.

3.  ¿Cuáles son las técnicas generales de cobro persuasivo?

Diálogo.

Cobranza personalizada.

Cobranza individualizada:

Estimular el ego:

Apelar al sentido de honradez.

Apelar al sentido de justicia:

Obrar con prudente energía.

4.    De acuerdo a las diapositivas, describir el paso a paso de la recuperación de cartera

La teoría “el efectivo es como la sangre debe circular de forma eficaz para que todas las áreas
reciban su energía y mantengan la buena salud”

Facturación oportuna, información actualizada de las cuentas por cobrar, tener en cuenta los
abonos realizados, organizar la cartera de lo más antiguo a lo más nuevo.
Enviar a los clientes los estados de cartera

Tener buenas relaciones

Tolerancia

Buen genio

Firmeza

Tener base de las llamadas realizadas, y actualizadas

Ser persistente en el cobro.

5.    ¿Qué es la compra directa de cartera hospitalaria?

Es el mecanismo aprobado por el artículo 9 de la Ley 1608 de 2013, para que las instituciones
prestadoras de servicios de salud (IPS) puedan mejorar su liquidez. La operación de la
compra de cartera se financia con recursos de la subcuenta de Garantías del Fondo de
Solidaridad y Garantía FOSYGA y el pago de la operación es realizado por las EPS y/o Cajas
de Compensación.

6.    ¿A qué tipo de IPS beneficia la compra directa de cartera hospitalaria?

 IPS, de naturaleza pública, privada o mixta, debidamente habilitadas y registradas en el Registro


Especial de Prestadores de Servicios de Salud

 IPS, de naturaleza privada o mixta, debidamente habilitadas y que tengan inscritas más de
cincuenta (50) camas en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud.

7.    ¿Cuál es el proceso de compra de cartera?

Diligenciar el formulario de solicitud de cartera y radicarla ante EPS con los soportes.

La EPS diligencia el formulario de formalización de compra de cartera y se suscribe por el


representante legal de la EPS.

La EPS radica toda la documentación incluyendo la solicitud de la IPS con los soportes ante el
Ministerio de Salud para su revisión y trámite de aprobación.

8.    De acuerdo a lo establecido en la Ley 1608 de 2013, ¿Cuáles son los recursos que se utilizan
para mejorar la liquidez del sector salud?

Recursos comprometidos en contratos aún no liquidados.

 Reservas o provisiones por procesos judiciales de Acuerdo con el literal a) del artículo 3 del
Decreto 1080 de 2012.

 Recursos definidos en el compromiso presupuestal de que trata el artículo 4 del Decreto 971
de 2011, modificado por los Decreto 1700 y 3830 de 2011, para respaldar el aseguramiento a
partir del 2011.

 Recursos adeudados a las EPS por la atención de la población afiliada al Régimen Subsidiado
en el periodo abril –mayo de 2010.
 Compromisos del Régimen Subsidiado por contratos de aseguramiento pendientes de giro en
el marco del Decreto 1080 de 2012.

 Cualquier otro recurso de la Cuenta Maestra, comprometido conforme a los usos previstos en la
ley o requerido para el pago del aseguramiento del Régimen Subsidiado de Salud.

9.     ¿Qué significa la sigla FONSAET? ¿Qué es el FONSAET?

Fondo de Salvamento y Garantías sector Salud.

Con el que se busca salvar y dinamizar las E.S.E que se encuentran intervenidas o en proceso
de liquidación.

10.  ¿Qué es el Programa de saneamiento y fortalecimiento de Empresas Sociales del Estado?

Se entiende por Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero de Empresas Sociales del Estado,
un programa integral, institucional, financiero y administrativo que cubre la Empresa Social del
Estado, que tiene por objeto restablecer su solidez económica y financiera de estas Empresas, con
el propósito de asegurar la continuidad en la prestación del servicio público de salud.

También podría gustarte