Está en la página 1de 22

ACTIVIDAD 3

ESTUDIO DE CASO APLICADO AL RECONOCIMIENTO DE LOS IMPUESTOS NACIONALES Y TERRITORIALES

DANIEL FELIPE TUIZO


MARIAPAULA DAZA

NRC. 861
TRUBUTARIA I

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PREGRADO DISTANCIA
CONTADURIA PUBLICA
2-2020
Y TERRITORIALES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A CORTE 28 DE FEBRERO
LOS AMIGOS S.A.S.
NIT. 980.396.421-2
Estado de Situación Financiera (Expresados en pesos)
Periodo Enero a Febrero año 20XX

ACTIVOS
Efectivo y equivalentes de efectivo
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
Inventarios
Activos por impuestos corrientes

Total activo corriente

Terrenos
Edificaciones
Depreciación acumulada edificaciones
Equipos de computación
Depreciación acumulada equipo de computación
Mobiliario de oficina
Depreciación Mobiliario de Oficina
Equipo de Transporte
Depreciación Acumulada Equipo de Transporte

Total activos no corrientes

TOTAL ACTIVOS

PASIVOS
Proveedores
IVA en ventas mes de Enero y Febrero
IVA en compras de enero y febrero

Total pasivos corrientes

Sobregiros y préstamos
Pasivos por impuestos diferidos

Total pasivos no corrientes


TOTAL PASIVOS
PATRIMONIO
Capital Autorizado
Capital por Suscribir
Capital Suscrito por Pagar
Capital Suscrito y pagado
Reserva Legal
Utilidad del Periodo Anterior

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Representante Legal contador publico TP


8 DE FEBRERO

en pesos)
X

$ 10,000,000
$ 11,000,000
$ 26,000,000

$ 47,000,000

$ 200,000,000
$ 180,000,000
-$ 10,000,000
$ 10,000,000
-$ 9,000,000
$ 80,000,000
-$ 9,000,000
$ 100,000,000
-$ 8,000,000

$ 534,000,000

$ 581,000,000

$ 190,000,000
$ 25,000,000
-$ 19,000,000

$ 196,000,000

$ 270,000,000

$ 270,000,000
$ 466,000,000
-$ 120,000,000
$ 60,000,000
$ 40,000,000
$ 20,000,000
-$ 11,000,000
-$ 104,000,000

$ 115,000,000

$ 581,000,000

ontador publico TP
Durante los meses de marzo y abril del año 20XX se presentaron las siguientesoperaciones:

1). 5 de Marzo:Compra mercancías varias a un responsable (régimen común), cuyo domicilio es Medellín.
Lacompra asciende a un valor de 20 millones (u.m.), más IVA del 19 %.

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1435 Compra Mcia $ 20,000,000
2408 IVA descontable compra 19% $ 3,800,000
2365 retencion compras 2.5% $ 500,000
2205 proveedores $ 23,300,000
SUMAS IGUALES $ 23,800,000 $ 23,800,000

2). 7 de Marzo:Presenta devolución de la compra realizada el día 5 de marzo, equivalente al 3 % del valor
dela mercancía.

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1435 Compra Mcia $ 600,000
2408 IVA generado Dev. Compra 19% $ 114,000
2365 De. Retencion compras 2.5% $ 15,000
2205 proveedores $ 699,000
SUMAS IGUALES $ 714,000 $ 714,000

3). 10 de Marzo:Vende mercancías varias a un gran contribuyente de Bogotá, por valor de 12 millones
(u.m.),más IVA del 19 %.

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


4135 Venta-ingreso $ 12,000,000
2408 IVA generado Ventas 19% $ 2,280,000
135515 Retencion en la fuente $ 300,000
135517 Ica retenido 8x1000 $ 96,000
135518 Reteiva $ 342,000
1105 efectivo y su equivalente $ 13,542,000
SUMAS IGUALES $ 14,280,000 $ 14,280,000

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


6135 Costo de Venta $ 3,600,000
1435 Inventario $ 3,600,000
SUMAS IGUALES $ 3,600,000 $ 3,600,000

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1355 Anticipo autorrenta $ 48,000
2365 Autorretenciones $ 48,000
SUMAS IGUALES $ 48,000 $ 48,000

4). 13 de Marzo:Paga a un responsable (régimen común) el servicio de aseo y vigilancia, en


Bogotá,correspondiente al mes de marzo, según contrato, por valor 9 millones (u.m.). (Tenga en cuenta
que en elcontrato ha pactado el AIU del 10 %).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


5135 Servicio aseo y vigilancia $ 9,000,000
5135 AIU $ 900,000
2408 IVA descontable servicio 5% $ 45,000
2365 Retencion servicio vig 2% $ 18,000
1105 Bancos - caja $ 9,927,000
SUMAS IGUALES $ 9,945,000 $ 9,945,000

5). 15 de Marzo:Presenta devolución del 5 % de la venta realizada el 10 de marzo.

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


4175 Devolucion ventas $ 600,000
2408 IVA descontable Dev ventas 19% $ 114,000
1105 Efectivo y su equivalente $ 714,000
1435 Inventario $ 600,000
6135 Costos $ 600,000
SUMAS IGUALES $ 1,314,000 $ 1,314,000

6). 20 de Marzo:Compra esencias y concentrados de café por valor de 50 millones (u.m.), más IVA.
Eldomicilio del proveedor es Cali. (Revise la tarifa del IVA para estos productos).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1435 Compra esencias y concentrado café $ 50,000,000
2408 IVA Descontable compra 5% $ 2,500,000
2365 Retencion compras 2.5% $ 1,250,000
2368 ICA retenido 8x1000 $ 400,000
1105 Efectivo y su equivalente $ 50,850,000
SUMAS IGUALES $ 52,500,000 $ 52,500,000
7). 25 de Marzo:Compra, a un gran contribuyente de Medellín, mercancías importadas, que están
gravadascon la tarifa general del IVA, por valor de 20 millones (u.m.).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1435 Compra mercancia importada $ 20,000,000
2408 IVA Descontable compra 19% $ 3,800,000
2365 Retencion compras 2.5% $ 500,000
2205 Proveedores $ 23,300,000
SUMAS IGUALES $ 23,800,000 $ 23,800,000

8). 27 de Marzo:Compra, a un responsable (régimen común) de Bogotá, huevos frescos de gallina, por
valorde 15 millones (u.m.). (Consulte el manejo del IVA en este producto)

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1435 Compra Huevos frescos $ 15,000,000
2365 Retencion compras 2.5% $ 375,000
2368 Retencion ICA 4.14 $ 62,100
1105 Efectivo y su equivalente $ 14,562,900
SUMAS IGUALES $ 15,000,000 $ 15,000,000

9). 30 de Marzo:Vende esencias y concentrados de café, a un gran contribuyente con domicilio Bogotá,
porvalor de 10 millones (u.m.), más IVA. (Revise la tarifa del IVA para estos productos).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


4135 venta - ingreso $ 10,000,000
2408 IVA por pagar 5% $ 500,000
1355 Retencion en la fuente 2,5% $ 250,000
1355 ICA retenido 8x1000 $ 80,000
1355 Reteiva 15% $ 75,000
1105 efectivo y su equivalente $ 10,095,000
SUMAS IGUALES $ 10,500,000 $ 10,500,000

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


6135 Costo de Venta $ 3,000,000
1435 Inventario $ 3,000,000
SUMAS IGUALES $ 3,000,000 $ 3,000,000
CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO
1355 Anticipo autorrenta $ 40,000
2365 Autorretenciones $ 40,000
SUMAS IGUALES $ 40,000 $ 40,000

10). 05 de Abril:Vende huevos frescos de gallina, a un responsable (régimen común) de Bogotá, por valor
de30 millones (u.m.). (Consulte el manejo del IVA en este producto).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


41 Mercancia no fabricada x la empresa $ 30,000,000
24 IVA por pagar 0%
1355 Retencion en la fuente 1.5% $ 450,000
1355 ICA retenido 8x1000 $ 240,000
11 Efectivo y Equivalente al efectivo $ 29,310,000
SUMAS IGUALES $ 30,000,000 $ 30,000,000

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


6135 Costo de Venta $ 9,000,000
1435 Inventario $ 9,000,000
SUMAS IGUALES $ 9,000,000 $ 9,000,000

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1355 Anticipo autorrenta $ 120,000
2365 Autorretenciones $ 120,000
SUMAS IGUALES $ 120,000 $ 120,000

11). 10 de abril: Compra mercancías varias a un responsable (régimen común) de Medellín, por valor de 30
millones (u.m.), más IVA del 19 %.

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


14 Mercancia no fabricada x la empresa $ 30,000,000
24 IVA por pagar $ 5,700,000
23 Retencion en la fuente 2.5% $ 750,000
23 ICA retenido 8x1000 $ 240,000
11 Efectivo y Equivalente al efectivo $ 34,710,000
SUMAS IGUALES $ 35,700,000 $ 35,700,000
12). 12 de abril: Paga, a un responsable (régimen común), el servicio de aseo y vigilancia, en Bogotá,
correspondiente al mes de abril, según contrato, por valor de 9 millones (u.m.). (Tenga en cuenta que en el
contrato ha pactado el AIU del 10 %).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


51 Servicio aseo y vigilancia $ 9,000,000
24 IVA por pagar $ 171,000
23 Retencion en la fuente 2% $ 180,000
23 ICA retenido 8x1000 $ 72,000
11 Efectivo y Equivalente al efectivo $ 8,919,000
SUMAS IGUALES $ 9,171,000 $ 9,171,000

13). 15 de abril: Vende, a un gran contribuyente de Medellín, mercancías varias por valor de 19 millones
(u.m.), más el IVA del 19 %.

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


41 Mercancia no fabricada por la empresa $ 19,000,000
24 IVA por pagar $ 3,610,000
1355 Retencion en la fuente 2.5% $ 475,000
1355 ICA retenido 8x1000 $ 152,000
1355 Reteiva 15% $ 541,500
11 Efectivo y Equivalente al efectivo $ 21,441,500
SUMAS IGUALES $ 22,610,000 $ 22,610,000

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


6135 Costo de Venta $ 5,700,000
1435 Inventario $ 5,700,000
SUMAS IGUALES $ 5,700,000 $ 5,700,000

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1355 Anticipo autorrenta $ 76,000
2365 Autorretenciones $ 76,000
SUMAS IGUALES $ 76,000 $ 76,000

14). 20 de abril: La empresa le compra a un responsable (régimen común) de Bogotá una camioneta cero
kilómetros, para reparto de mercancías, por valor de 85 millones (u.m.). (Indague sobre el reconocimiento
del IVA en este tipo de adquisiciones).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1540 Flota y equipo de transporte $ 91,800,000
2365 ReteFuente 1% $ 850,000
23 ReteIca del 8x1000 $ 680,000
11 Efectivo y Equivalente al efectivo $ 90,270,000
SUMAS IGUALES $ 91,800,000 $ 91,800,000

15). 25 de abril: Devolución en la compra realizada el día 10 de abril, equivalente al 3 % del costo de la
mercancía.

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


14 Mercancia no fabricado x empresa $ 900,000
2408 IVA por pagar $ 171,000
2365 Retencion en la fuente 2.5% $ 22,500
23 ICA retenido 8x1000 $ 7,200
1105 Efectivo y Equivalente al efectivo $ 1,041,300
SUMAS IGUALES $ 1,071,000 $ 1,071,000

16). 30 de abril: Le compra a un gran contribuyente de Bogotá una máquina empaquetadora de alimentos,
por valor de 60 millones (u.m.), más IVA. (Tenga en cuenta el manejo del IVA en compra de maquinaria y
equipo).

CTA CONCEPTO DEBITO CREDITO


1520 Maquinaria y equipo $ 60,000,000
2408 IVA por pagar $ 11,400,000
2365 Retencion en la fuente 2.5% $ 1,500,000
2368 ICA retenido 8x1000 $ 360,000
1105 Efectivo y Equivalente al efectivo $ 69,540,000
SUMAS IGUALES $ 71,400,000 $ 71,400,000
esoperaciones:

domicilio es Medellín.
19 %.

CREDITO

$ 500,000
$ 23,300,000
$ 23,800,000

valente al 3 % del valor

CREDITO
$ 600,000
$ 114,000

$ 714,000

r valor de 12 millones

CREDITO
$ 12,000,000
$ 2,280,000

$ 14,280,000

CREDITO

$ 3,600,000
$ 3,600,000

CREDITO

$ 48,000
$ 48,000

o y vigilancia, en
m.). (Tenga en cuenta

CREDITO

$ 18,000
$ 9,927,000
$ 9,945,000

0 de marzo.

CREDITO

$ 714,000

$ 600,000
$ 1,314,000

nes (u.m.), más IVA.


roductos).

CREDITO

$ 1,250,000
$ 400,000
$ 50,850,000
$ 52,500,000
portadas, que están
.m.).

CREDITO

$ 500,000
$ 23,300,000
$ 23,800,000

rescos de gallina, por


oducto)

CREDITO

$ 375,000
$ 62,100
$ 14,562,900
$ 15,000,000

con domicilio Bogotá,


os productos).

CREDITO
$ 10,000,000
$ 500,000

$ 10,500,000

CREDITO

$ 3,000,000
$ 3,000,000
CREDITO

$ 40,000
$ 40,000

n) de Bogotá, por valor


cto).

CREDITO
$ 30,000,000

$ 30,000,000

CREDITO

$ 9,000,000
$ 9,000,000

CREDITO

$ 120,000
$ 120,000

Medellín, por valor de 30

CREDITO

$ 750,000
$ 240,000
$ 34,710,000
$ 35,700,000
igilancia, en Bogotá,
nga en cuenta que en el

CREDITO

$ 180,000
$ 72,000
$ 8,919,000
$ 9,171,000

or valor de 19 millones

CREDITO
$ 19,000,000
$ 3,610,000

$ 22,610,000

CREDITO

$ 5,700,000
$ 5,700,000

CREDITO

$ 76,000
$ 76,000

tá una camioneta cero


obre el reconocimiento

CREDITO
$ 850,000
$ 680,000
$ 90,270,000
$ 91,800,000

al 3 % del costo de la

CREDITO
$ 900,000
$ 171,000

$ 1,071,000

uetadora de alimentos,
ompra de maquinaria y

CREDITO

$ 1,500,000
$ 360,000
$ 69,540,000
$ 71,400,000
1. ¿Por qué es importante el reconocimiento de los impuestos en la contabilidad de las
empresas?

El pago de impuestos es necesario para sostener los gastos públicos, la distribución de la renta, buscar
una mayor eficiencia de la economía y suavizar las crisis.

2. ¿A qué se exponen las empresas si no presentan sus declaraciones tributarias y no pagan los
impuestos?

LA PRESENTO DESPUES DEL PLAZO: sancion de extemporaneidad, debe pagar 5% del impuesto a cargo
que resulte de cada mes o fraccion calendario. Mas intereses de mora, sancion minima $332.000.
NUNCA DECLARO: la sancion es de 20% de los ingresos brutos o las consignaciones. se pagara sancion de
10% por cada mes hasta 200% del impuesto. EL TRAMITE QUEDO MAL: la sancion sera de 10% del mayor
valor a pgar o de la correccion.

3. ¿Cuáles son las clases de obligaciones tributarias que existen en Colombia?

Obligaciones tributarias materiales


Obligación tributaria principal: Consiste en el pago de la cuota tributaria. Si se produce el hecho
imponible, deberá pagarse el tributo, a menos que se dé uno de los supuestos de exención recogidos en
la legislación.
Obligaciones entre particulares resultantes del tributo: Surgen como consecuencia de una prestación
tributaria entre obligados tributarios.
Obligación de realizar pagos a cuenta: Supone abonar pagos a la Administración Tributaria. Se adelantan
importes de la cuota tributaria antes de que tenga lugar el hecho imponible.
Obligaciones tributarias accesorias: Son obligaciones de hacer o no hacer.
Obligaciones tributarias formales
Se trata de obligaciones impuestas por la legislación a la hora de efectuar procedimientos y
reclamaciones tributarias

1. ¿Por qué es importante el reconocimiento de los impuestos en la contabilidad de las


empresas?
El pago de impuestos es necesario para sostener los gastos públicos, la distribución de la renta, buscar
una mayor eficiencia de la economía y suavizar las crisis.
ontabilidad de las

ción de la renta, buscar

utarias y no pagan los

% del impuesto a cargo


on minima $332.000.
es. se pagara sancion de
n sera de 10% del mayor

en Colombia?

oduce el hecho
exención recogidos en

a de una prestación

Tributaria. Se adelantan

imientos y

ontabilidad de las
ción de la renta, buscar

También podría gustarte