Está en la página 1de 4

JARDÍN DE NIÑOS OLMECA

PLAN REMEDIAL
GRADO: 3º “A”
PROFRA. MARICRUZ LOZANO MENDOZA
ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
LUNES 14 MARTES 15 MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18

CAMPO DE Educación Exploración y Lenguaje y Pensamiento Exploración y


FORMACIÓN O Socioemocional comprensión del Comunicación matemático Comprensión del Mundo
ÁREA DE mundo natural y social Natural y Social
DESARROLLO
Reconoce y expresa Reconoce y valora Menciona características Cuenta colecciones no mayores Describe y explica las
Aprendizaje características personales: costumbres y tradiciones de objetos y personas que a 20 elementos características comunes que
esperado su nombre, ¿Cómo es que se manifiestan en los observa. identifica entre los seres vivos y
físicamente? ¿Qué le gusta grupos sociales a los que elementos que observa en la
hacer?, que no le gusta?, pertenecen naturaleza.
que se le dificulta?
Que debe promover Que describa Que observe cuales son los Que describa
Que siga el orden en el Observar insectos de su
el padre de familia: características de lo que festejos de la características de lo que
conteo naturaleza
observa independencia de México. observa
Nombre del
programa Yo soy así, mi familia es Celebración de la
Te digo lo que veo ¿Cuantos hay? Bichos y más
Que se proyectará así Independencia de México
en la programación.
CAMPO DE Artes Pensamiento Educación Física Lenguaje y Comunicación Ingles
FORMACIÓN O matemático
ÁREA DE
DESARROLLO
Conoce y describe obras Comunica de manera oral y Realiza movimientos de Dice rimas, canciones,
artísticas y manifiesta escrita los números del 1 al locomoción manipulación y trabalenguas, adivinanzas y Reconoce palabras y
opiniones de ellas. expresiones.
10 en diversas situaciones estabilidad por medio de otros juegos de lenguaje.
Aprendizaje y de diferentes maneras juegos individuales y
esperado incluida la no convencional. colectivos.
Que debe promover Apoya a observar las artes Que practique oralmente Que haga ejercicios físicos Que promueva el uso de estos
el padre de familia: plásticas problemas matemáticos juegos de lenguaje Practique el vocabulario
que su resultado no sea aprendido en situaciones
mayor a 10 cotidianas.
Nombre del
Apreciamos el arte Cuenta del 1 al 10 Mi cuerpo en la jungla Adivina adivinador I´m hungry
programa
LINEA DE Leer y escribir: Jugar con números y algo Expresar y crear con el arte Aprender a convivir
ACCION TIEMPO FICHA 1: ADIVINA LO más Ficha 32: UN PASEO POR Ficha 18: MI NOMBRE RIMA ASÍ
COMPLETO QUE LEO FICHA11: CIRCUITO EL PUEBLO
NUMÉRICO
Presentarle al alumno 3 Necesitaras un par de dados, Aprovechando las fechas Jugaremos con los miembros de tu
portadores de texto cuadros de papel de 5X5 cm. patrias pedir al alumno que familia, pasará uno a uno y dirán
diversos (un instructivo, un En ellos anotaras los ponga especial cuidado en como son ejemplo - mamá es
periódica, una receta, un números del 1 al 30, 3 o 4 los festejos, como bailes, grande, tiene cabello largo, le gusta
recado, un cuento). Pídeles números de la serie los vestimentas, música, etc. bailar, etc. Después buscaremos
que te adivinen como se escribirás con color rojo, puedes realizar con él unos palabras que rimen con su nombre
llama cada uno, que tomen semillas que serán las fichas lentes que le apoyen a ejemplo
cada uno de ellos y los de los participantes. observar mejor (elaborados Maricruz rima (suena parecido) con
revisen, que comenten de Colócalos en orden dándole de cartón u otro material que avestruz o Veracruz o luz, etc.
que se trata cada uno de la dirección que prefieran, tengas en casa) al terminar después con apoyo de papá o
ellos, que los dibuje en el después juega con tu familia los festejos comenten en mamá escriban en tu cuaderno
cuaderno de actividades, cada uno por turno lanzará familia que les parecieron, oraciones ejemplo
en familia jugar al portador los dados y avanzara su cuál de ellos practican, ahora Maricruz tiene un avestruz que
textual, cada miembro de la ficha los lugares que elabora un dibujo y envíalo a trajo de Veracruz a la que le da
familia dirá una indiquen los mismos, si cae tu maestra. muy poca luz.
característica de los en un número rojo tendrá
portadores de texto que que regresar 6 espacios
utilizaron. Ejemplo, como gana quien llegue primero al
está escrito, cuál es su número 30, ve realizando
contenido. preguntas que le apoyen a
identificar el orden de los
números, ejemplo: ¿Cuál es
el más grande? ¿Cuántos
faltan para llegar a 10? Etc.
APOYO A LA
EDUCACIÓN
PREESCOLAR
REALIMENTACIÓN Al momento de recibir la evidencia de los alumnos se ADECUACI Alumnado en general: programación en tv. Y planeación
realiza un reconocimiento o se envían sugerencias para ÓN Sin televisión: aplicación aprende en casa II, Facebook aprende en casa II,
mejorarlo. CURRICUL Sin medios: Skylar que le prestan el teléfono de su tía, documento en Word para que
Se realizaran video llamadas en grupos de 6 alumnos y se AR pueda copiar las actividades que van relacionadas con la programación, se le da por
cuestionará sobre las actividades realizadas. Durante la semana para que como opción pueda imprimir.
programación. Briseida realizar video llamada en fin de semana para que se encuentre con mamá.
Con actividades que permitan evaluar lo aprendido. Los días Sofía se ajustará la video llamada con las actividades que vaya realizando pues su mamá
viernes ¿Qué aprendiste? ¿Qué actividades te gustaron es trabajadora del servicio médico y se le complica dar seguimiento pleno a las
más? ¿Cuáles te costaron trabajo realizar? actividades.
Nota: En las actividades de las fichas de tiempo completo se cuidó se mantuviera la intensión del aprendizaje esperado, con las adaptaciones necesarias para realizarlas en familia.

PROFRA. DE GRUPO Vo.Bo. SUBDIRECTORA ESCOLAR Vo.Bo. BDIRECTORA ESCOLAR

____________________________________ ____________________________________ ____________________________________


PROFRA. MARICRUZ LOZANO MENDOZA PROFRA. CLAUDIA JUÁREZ HERNÁNDEZ PROFRA. MARICELA RAMÍREZ CRUZ

FECHA EN QUE SE REALIZA LA EVALUACIÓN: _____________ ALUMNO: __________________________________________ 3º “A” PROFRA: MARICRUZ LOZANO MENDOZA
CAMPO DE Educación Exploración y Lenguaje y Pensamiento Exploración y
FORMACIÓN O Socioemocional comprensión del mundo Comunicación matemático Comprensión del Mundo
ÁREA DE natural y social Natural y Social
DESARROLLO
Reconoce y expresa Reconoce y valora Menciona características de Cuenta colecciones no Describe y explica las
Aprendizaje características personales: su costumbres y tradiciones que objetos y personas que mayores a 20 elementos características comunes que
esperado nombre, ¿Cómo es se manifiestan en los grupos observa. identifica entre los seres
físicamente? ¿Qué le gusta sociales a los que pertenecen vivos y elementos que
hacer?, ¿que no le gusta?, observa en la naturaleza.
¿que se le dificulta?
Observaciones e Logra En Requi Logra En Requi Logra En Requi Logra En Requi Logra En Requi
interpretación: do proce ere do proce ere do proce ere do proce ere do proce ere
so apoyo so apoyo so apoyo so apoyo so apoyo

Artes Pensamiento matemático Educación Física Lenguaje y Comunicación Ingles

Conoce y describe obras Comunica de manera oral y Realiza movimientos de Dice rimas, canciones, Reconoce palabras y
artísticas y manifiesta escrita los números del 1 al locomoción manipulación y trabalenguas, adivinanzas y expresiones.
opiniones de ellas. 10 en diversas situaciones y estabilidad por medio de otros juegos de lenguaje.
de diferentes maneras juegos individuales y
incluida la no convencional. colectivos.
Logra En Requi Logra En Requi Logra En Requi Logra En Requi Logra En Requi
do proce ere do proce ere do proce ere do proce ere do proce ere
so apoyo so apoyo so apoyo so apoyo so apoyo
Nota: la evaluación se hará por dia por lo que se segmentará este instrumento de evaluación.

JARDÍN DE NIÑOS OLMECA


CRONOGRAMA DE ATENCIÓN
GRADO: 3º “A”
PROFRA. MARICRUZ LOZANO MENDOZA
ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

Comprensión del
socioemocional Educación
y comunicación Lenguaje

Comprensión del Exploración y

y comunicación Lenguaje
matemático Pensamiento

Educación física
Educación física

socioemocional
Mundo Natural y Exploración y
Pensamiento
matemático

Educación
Ingles

Ingles
arte

arte
NO. ALUMNOS 3º A NO. ALUMNOS 3º A

1 JOSÉ EMMANUEL ALTAMIRANO ORDOÑEZ 13 JORGE TADEO ISLAS MEZA

Social
2 ARIADNA BRISEIDA AYALA RÍOS 14 VICTORIA VALENTIN LOPEZ MARTINEZ
3 ILSE SOPHIA CAMARILLO VERGEL 15 NAYDELIN LUCERO LÓPEZ MORA
4 CARLOS TADEO CANO BUSTAMANTE 16 LUISA SOFÍA LUNA MORALES
5 ROBERTO CESÁREO ESPINOSA 17 JOSAFAT NIETO RÍOS
6 SEBASTIÁN DE LA ROSA BARRERA 18 SAHORI RAMOS HERRERA NICOLE
7 ALEXIS EMMANUEL FLORES POBLETE
LUNES 14 MARTES 15 19 MARÍA REGINA RODRÍGUEZ TRUJILLO
MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERN
8 SERENITY SKYLER GARCÍA HERNÁNDEZ 20 RICARDO AXEL ROSALES VELASCO ES 18
9 MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ SOSA
Alumn De 10:00 a12:00 hrs. De 10:00 a12:00 21
hrs. LESLIE CITLALI VALTIERRA ROBLES
De 10:00 a12:00 hrs. De 10:00 a12:00 hrs. De 10:00 a12:00
10 ALEXIS RAFAEL GUERRERO GUERRERO 22 DYLAN ISAAC VÁSQUEZ ZAMORA
os en JOSÉ EMMANUEL ALEXIS EMMANUEL JORGE TADEO MARÍA REGINA hrs.
11 SANTIAGO GERZHAIN HERNANDEZ BALDERAS 23 ROBERTO ÁNGEL ZAMUDIO MARTÍNEZ
atenció ARIADNA BRISEIDA SERENITY SKYLER VICTORIA VALENTINA RICARDO AXEL Alumnos que no se
12 ABRAHAM TADEO HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ 24 SOFÍA DENISSE ZAMUDIO TIBURCIO
n ILSE SOPHIA MARÍA GUADALUPE NAYDELIN LUCERO LESLIE CITLALI pudieron encontrar
Reunió CARLOS TADEO ALEXIS RAFAEL LUISA SOFÍA DYLAN ISAAC en los días
n con ROBERTO SANTIAGO GERZHAIN JOSAFAT ROBERTO ÁNGEL anteriores
padres SEBASTIÁN ABRAHAM TADEO SAHORI NICOLE SOFÍA DENISSE
de
familia
convoc
ada por
director
a
escolar
Fecha
pendien
te.
Recurs - Presentación powe point materiales empleados en cada clase.
os
PROFRA. DE GRUPO Vo.Bo. SUBDIRECTORA ESCOLAR Vo.Bo. BDIRECTORA ESCOLAR

____________________________________ ____________________________________ ____________________________________


PROFRA. MARICRUZ LOZANO MENDOZA PROFRA. CLAUDIA JUÁREZ HERNÁNDEZ PROFRA. MARICELA RAMÍREZ CRUZ

También podría gustarte