Está en la página 1de 2

Histórico cantante

Desde que saltó a la luz el caso del histriónico “Swing”, Vizcarra aseguró que lo
conoció durante la campaña electoral, donde amenizó varios mítines de la
candidatura del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, y que visitó dos veces el
Palacio de Gobierno donde fue recibido por su secretaría y su asistente.

Sin embargo, en uno de los audios se entiende que las visitas de Swing al Palacio
de Gobierno fueron hasta seis, de las que cuatro se ocultaron. “En esta
investigación estamos todos involucrados y la estrategia es para salir todos en
conjunto”, dice Vizcarra, que asumió la Presidencia de Perú en marzo de 2018
después de la dimisión de Kuczynski.

Otro de los audios presenta una discusión entre Vizcarra y su asistente de


despacho, Karem Roca, donde ésta le recrimina al presidente que le pida dimitir e
inculparse tras haber permanecido cerca de una década al lado del mandatario, desde
que este era gobernador regional de Moquegua, de donde también es “Swing”.

Asistente “traicionada”

La tercera grabación es aparentemente una charla entre Roca y el cantante donde


ella asegura que el presidente lo ha traicionado y él cuenta que ha borrado el
intercambio de mensajes que tenía con Vizcarra desde que él era embajador de Perú
en Canadá. “Él solo quiere salvarse él y quedar limpio y bien. Quieren comprar mi
silencio, pero yo no le debo ni un sol a Vizcarra”, dice ella en el último audio.

Las grabaciones fueron difundidas después de que el presidente se negase a acudir a


la comisión parlamentaria de Fiscalización que preside Alarcón y que investiga este
caso, pero después de que éste aceptara responder por escrito un pliego de
preguntas.

Roca, que aparentemente grabó ella misma las conversaciones, también se quejó en
las grabaciones que el presidente no la respaldara por las mentiras hechas para
protegerlo.

Si bien no se conoce aún la fuente de las grabaciones, Alarcón pidió, tras la


presentación de las mismas, protección especial para la asistente presidencial,
para “Swing” y para sí mismo.

Experto en sacar audios

El congresista Alarcón, famoso por sacar también a la luz otra serie de grabaciones
clandestinas que obligaron a dimitir al exministro de Economía Alfredo Thorne por
el caso del aeropuerto de Cusco, aseguró que en el parlamento solo ha presentado
una parte de las dos horas y media de grabaciones de charlas de Vizcarra.

“La mentira tiene patas cortas, y la verdad, como la luz, siempre se impone a la
mentira y la oscuridad”, dijo para presentar los audios Alarcón, que para llegar al
Congreso se alió con el ultranacionalismo indigenista del encarcelado Antauro
Humala, hermano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016).

“Indignación es el sentimiento que me embarga. Son los audios que explican y


sustentan la hipótesis del caso investigado. Hoy, como ayer, el destino me coloca
en la terrible pero ineludible labor de descubrir la verdad”, añadió Alarcón.

Conferencias “sapienciales”

El caso de Richard Swing, saltó a la luz en junio, cuando se descubrió que este
cantante había sido contratado por el Ministerio de Cultura en repetidas ocasiones
desde que Vizcarra asumió la Presidencia de Perú. En total fueron nueve contratos
por valores que oscilan entre los 7.000 soles (unos 2.000 dólares) y los 33.400
soles (unos 9.500 dólares), siempre en el borde del umbral de la cantidad mínima
exigida para convocar un concurso público.

También podría gustarte