Está en la página 1de 23

ACTIVIDAD 7 – ACTIVIDAD EVALUATIVA

ESTUDIOS DE CASO DE EMPRESAS

TUTOR:

DIANA PAOLA GUTIERREZ ROMERO

ESTUDIANTES:

DELIA KATHERINE ROLDAN ALFONSO ID: 455606

CARLOS ALFREDO VACA VANEGAS ID: 506194

GERENCIA ESTRATEGICA

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

NOVENO SEMESTRE 2020


INTRODUCION

El presente trabajo tiene como finalidad realizar una propuesta para la formulación del plan

estratégico a la empresa PREMANSERS S.A.S., es una empresa contratista quien presta los

servicios de cosecha y recolección de fruto de palma aceite, a la palmera PALMAR DEL

ORIENTE, la empresa no le presta los servicios solo a esta empresa ya que se vio en la

obligación de buscar otros clientes y no solo en la parte de recolección de fruto de palma si

no también realizar mantenimientos a maquinaria agrícola, preparación de suelos y

mantenimientos de suelo y aplicación de químicos en maquinaria agrícola.

Para llevar a cabo lo anterior se realiza un diagnóstico de la planeación estratégica de la

empresa mediante el levantamiento de la información con que cuenta la empresa en lo

relacionado al desarrollo de la Planeación estratégica, con la aplicación de la encuesta,

revisión de documentos.

Identificando como falencia identificada por parte del Gerente de la empresa

PREMANSERS de no contar con la planeación estratégica, se toma de gran importancia el

poder realizar la formulación de la planeación estratégica de la empresa.


JUSTIFICACION

Este documento justifica la necesidad de realizar un plan estratégico para la empresa

PREMANSERS, generando herramientas que ayuden a la continuidad y sostenibilidad de la

compañía. De igual manera en este capítulo se exponen los objetivos del trabajo y se citan

los referentes conceptuales que permiten el desarrollo del mismo a través del marco teórico.

En la actualidad la esfera social y económica demanda crear modelos empresariales

propios, en los cuales se desarrollen estrategias que permitan a las compañías ser más

competitivas y sostenibles en el tiempo, de esta manera responder a los retos que trae la

globalización. La aplicación de las herramientas de la Gerencia Social en las empresas es

de vital importancia ya que da la oportunidad de incorporar en las prácticas habituales de la

conducción de una empresa, acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los grupos

de interés, implica tener un buen gobierno corporativo, desarrollar el capital social y la

responsabilidad social, sin dejar de lado la maximización de los beneficios económicos de

la empresa. Es por esto, que la empresa PREMANSERS requiere de las herramientas que

ofrece la planificación estratégica, generar operaciones tendientes al mejoramiento de los

procesos y el alcance de los objetivos propuestos. En el caso de la empresa

PREMANSERS, siendo una empresa relativamente nueva, con proyección de expansión en

la prestación de servicios en recolección de fruto de palma de aceite, sus propietarios son

conscientes de la necesidad de fortalecer su modelo de administración que contemple tanto

el capital financiero como el capital social.


ALCANCE

El alcance de este trabajo comprende la formulación de las estrategias competitivas que

resulten del análisis estratégico que se haga de la situación actual de la Empresa

PREMANSERS, mediante la ayuda de los elementos de la planeación estratégica,

brindándoles pautas a las directivas para que sean aplicadas y les permita el alcanzar sus

objetivos y a su vez visualice a la empresa en sus acciones dirigidas a la inclusión de los

grupos de los diferentes grupos de interés.

OBJETIVOS

Esta parte del capítulo se presentan los objetivos generales y específicos para Formulación

del Plan Estratégico para la Empresa PREMANSERS.

GENERAL

 Ser una empresa agrícola sostenible y rentable a lo largo del tiempo,

posicionándonos en primer lugar en la región en producción de palma de fruto de

palma de aceite.

 Formular el plan estratégico como herramienta para el mejoramiento de la empresa

Premansers, que permita aumentar la viabilidad económica y la calidad de los

servicios.

ESPECIFICOS

 Ofrecer al mercado productos con la más alta calidad.


 Desarrollar una agricultura moderna en precisión y que persevere el medio

ambiente.

 Analizar la situación actual de la empresa mediante el estudio de la documentación

e información suministrada.

 Formular el direccionamiento estratégico a través de la aplicación de los

instrumentos de la planeación estratégica.

 Plantear las estrategias competitivas que permita a la empresa lograr su

sostenibilidad.

ANALISIS EMPRESARIAL PREMANSERS S.A.S.

La empresa PREMANSERS S.A.S., es una empresa dedicada a la recolección de fruto de

palma de aceite, las actividades que realiza la empresa son: maquinaria agrícola, cosecha y

fertilización. Y de esta manera ofrecemos un mercado que demanda productos de excelente

calidad.

MISION

PREMANSERS S.A.S. es una empresa, con calidad de trabajo y espíritu de superación,

nuestro objetivo es promover nuestro cultivo de palma para aceite y otros oleaginosos,

actividades de apoyo a la agricultura. Buscando siempre el beneficio mutuo de la empresa y

nuestros clientes.

VISION
PREMANSERS S.A.S. Tiene como objetivo prestar la excelencia en el servicio del cultivo

de palma para aceite y otros frutos oleaginosos, siendo pionera, destacándonos como una de

las mejores de la región.

NUESTROS VALORES CORPORATIVOS

Los valores que se destacan en nuestra empresa son los siguientes:

 Trabajo en equipo con disciplina.

 El mejoramiento continuo en nuestros procesos.

 Transparencia, responsabilidad, honestidad y compromiso.

 Protección del medio ambiente.

 Orientación por el logro en cada uno de sus empleados.

 Compañerismo.

 honradez,

 responsabilidad,

 superación y humildad.
Gerente
Área Administrativos Área Operativa
ORGANIGRAMA

Auxiliares
Talento Coordinadora
de campo
Humano de HSEQ
Químicos Operadores
VENTAJA COMPETITIVA

El hecho de ser los primeros en llegar a un sector, unido a otros factores como el

abastecimiento de una materia prima o las economías de aprendizaje, provocan que la

empresa que ya está dentro del sector tenga ventajas en costos, lo que supone un

impedimento importante para aquellas empresas que quieren formar parte de ese sector.

También otras ventajas son la Tierra, Ubicación, Recursos naturales (minerales, energía)

Mano de obra y Tamaño de la población local.

FACTORES DE EXITO

El número limitado de áreas en las cuales los resultados, si son satisfactorios, asegurarán un

funcionamiento competitivo y exitoso para la empresa La técnica implica, para su

aplicación, los siguientes puntos básicos:

 Definir los objetivos globales de la organización.

 Definir una unidad de medida para evaluar el funcionamiento de la empresa con

respecto a esos objetivos.

 Identificar los factores claves que contribuyen a ese funcionamiento.

 Identificar las relaciones causa-efecto entre objetos y factores clave.

SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO DE LA EMPRESA


La empresa PREMANSERS S.A.S. conforman un sector de gran importancia en la

economía nacional, tanto en la actualidad como en el futuro. En el municipio de Villanueva

Casanare se considera que es un sector de mayor influencia de productividad en palma de

aceite. En las empresas de la región se evidencian problemáticas derivadas del

comportamiento organizacional, integrando aspectos tangibles e intangibles en la estrecha

interacción de las personas, con los elementos necesarios para el funcionamiento periódico

en busca de determinados objetivos.

Ministerio de Protección social, resolución 000666 del 24 de abril de 2020-04-25

Protocolos referentes con la empresa PREMANSER S.A.S, esto en cumplimiento con lo

que recomienda la misma.

De acuerdo con la resolución emitida por el ministerio de protección social, la empresa

PREMANSER S.A.S del Artículo 1, adopta el protocolo general de bioseguridad para la

actividad económica administrativa y operativa como lo es la empresa en cuanto a

prestación del servicio al cliente en el sector agroindustrial. El cual este mismo nos

encamina a minimizar los factores que pueden generar la transmisión de enfermedades

implementándose en el acto administrativo y para sus competencias.

Acogido a esta nueva resolución, presentamos plan de contingencia con fin exclusivo, de la

problemática de salud pública que se presenta a nivel mundial y del país.


PLAN DE
CONTINGENCIA
COVID-19
Nombre del Actualiza Responsable:
Procedimiento:
do 20 de VERSIÓN 1.0 Área de seguridad y
PLAN DE salud en el trabajo
(SST)
ACCION marzo 2020
COVID-19

PROPÓSITO: Realizarlas acciones preventivas y oportunas que permitan mitigarlas


consecuencias de un brote de COVID-19 en la empresa PREMANSERS S.A.S

ALCANCE: Se aplica para todo el personal que labora en la empresa, en áreas


administrativas y en campo con acciones preventivas.

OBJETIVOS • Limitar la transmisión del virus.


• Identificar, y aislar a los infectados anticipadamente.
• Comunicar e informar eventos de riesgo crítico oportunamente.
• Minimizar el impacto en la dinámica de un posible brote.
• Capacitar al personal, sobre la problemática de salud publica
• Manejar porcentajes de colaboradores para evitar aglomeración
para evitar los riesgos.
• Para evitar contagios indicaciones de tele trabajo

ACCION IDENTIFICAR LA POBLACION VULNERABLE


ES  Personas mayores de 60 años de edad
PREVIAS  Personas que tengan antecedentes con diabetes, problemas respiratorios o
cardiovasculares.
 Embarazadas

SINTOMAS DE GRIPA
 Fiebre
POBLACION  Tos
CON  Moco
 Estornudos
SINTOMATOLO  Vomito
GIA  Diarrea
 Quiebra huesos
 Dolor de garganta
 Tos seca
SINTOMAS DE UN RESFRIADO
 Tos
 Congestión nasal
 Estornudos
 Dolor de garganta
 Malestar general
SINTOMAS COVID 19
 Fiebre mayor a 37,5 grados
 Tos
 Dificultad para respirar
 Flema (amarilla - verdosa)
 Cansancio y debilidad

CASOS RECOMENDACIONES
PROBABLES  Toma de exámenes en su domicilio.
 Se realizará aislamiento por 15 días y se entregará protocolo de
recomendaciones a seguir.
 Restringir los movimientos lo máximo posible.
 Quedarse en una habitación con buena ventilación (preferiblemente al
exterior) e idealmente con un baño propio durante el periodo de vigilancia
establecido.
 Las salidas a las zonas comunes deberán restringirse al mínimo posible.
 Uso de tapabocas.
 Seguir protocolo lavado de manos constante.
 Adoptar medidas de bioseguridad
 Dotar a los colaboradores de sus elementos de protección individual.

CASOS POSITIVOS
CASOS
CONFIRMADOS  Realizar una buena desinfección en los lugares que haya frecuentado la
persona infectada.
 Realizar una investigación y hacer el debido seguimiento al personal que
interactuó con el e informar a la secretaria de salud sobre esta persona.
 Realizar seguimiento constante por parte de la empresa.
CASOS NEGATIVOS
 En caso de que una persona el resultado sea negativo se continuara con las
actividades de prevención hasta una nueva orden del gobierno del
ministerio de salud.
 Seguir con un buen lavado de manos y desinfección en las cosas que
utilizan.

CUIDADOS PERSONALES
LIMPIEZA Y
DESINFECCION  Realizar un buen lavado de manos cada 3 horas como mínimo.
 Aplicar gel anti bacterial o alcohol cada vez que salgan o tomen algún
objeto.
 Mantener limpio y desinfectado los lugares donde nos hacemos.
 Mantener desinfectado las cosas que más utilicemos con frecuencia.
 Cada vez que llegue un colaborador realizar proceso de desinfección

De acuerdo a resolución se evidencia que la empresa tiene algunas referentes en cuanto al

Artículo 3, consta de sus Responsabilidades.

3.1.2 capacitar a sus colaboradores y contratistas vinculados mediante un contrato

de prestación de servicios o de obras indicadas en este protocolo.

3.1.3 implementar las acciones que permitan garantizar la continuidad de las

actividades y la protección integral de los trabajadores.

3.1.4 adoptar medidas de control administrativo para la reducción de la exposición,

tales como la flexibilización de turnos y horarios de trabajo

3.1.9 proveer a sus trabajadores los elementos de protección personal que debe

utilizarse de acuerdo a sus actividades asignadas.

Para el empleado

 3.2.1 cumplir con los protocolos de bioseguridad adoptados y adaptados por el

empleador o contratante durante el tiempo que permanezca en las instalaciones de la

empresa o lugar de trabajo.

 3.2.2 reportar al empleador o contratante cualquier caso de contagio que se llegase a

presentar en su lugar de trabajo o su familia, para tomar medidas al respecto.

 3.2.3 adoptar las medidas de cuidado de su salud y reportar al empleador las

alteraciones de salud, específicamente relacionados con síntomas de enfermedad

respiratoria y reportar al CoronApp.


Se está dando cumplimiento a lo requerido y siendo muy constantes, persistentes con el

propósito de estar a un cien por ciento de la resolución.

POLITICA AMBIENTAL

PREMANSERS S.A.S, se compromete a hacer uso racional de los recursos naturales y

practicar cuidados ambientales para prevenir que la ejecución de sus actividades genere

impactos negativos al medio ambiente, disminuyendo el uso excesivo de agua, papel y la

disposición final de los residuos.

La empresa PREMANSERS S.A.S, dedicada a actividades de la agricultura establece

como política ambiental las siguientes directrices:

 Cumplir con todos los requisitos legales en materia ambiental, así como todas las

normas ambientales que la empresa contratista exija y suscriba

 Mejorar continuamente nuestro comportamiento ambiental y el desempeño de

nuestros procesos de nuestro sistema de gestión ambiental

 Prevenir la contaminación asociada a nuestras actividades

 Minimizar la generación de residuos derivados de nuestro trabajo, en especialmente

en las actividades de la manipulación de agroquímicos.

 Promover la participación de todo el personal de la empresa

 Desarrollar programas de capacitación y educación ambiental.

 Prevenir, mitigar y evaluar los impactos ambientales significativos.

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


La Gerencia de PREMANSER SAS, preocupada por la protección integral de todos

sus trabajadores, subcontratista y vis itantes , reafirma su compromiso hacia la

implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-

SST, y por la promoción de la calidad de vida laboral y la prevención de incidentes y

accidentes de trabajo, enfermedades laborales y daños a la sociedad como al m e d i o

ambiente. El Sistema pretende servir como herramienta, soporte y guía durante la ejecución

de las actividades de apoyo a actividades de la agricultura dando cumplimiento a los

estándares establecidos por la empresa y los exigidos por la ley, clientes y proveedores.

De igual manera la Gerencia propenderá por un ambiente laboral seguro y sano en cada

uno de los servicios que presta mediante la identificación de los peligros, evaluación,

valoración de los riesgos y determinación d e los controles; para lo cual definirá y

asignará todos los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios para la

implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo SG-SST, desarrollando prácticas seguras de trabajo y encaminadas hacia la

cultura de la mejora continua de sus actividades y resultados, mediante el compromiso

gerencial, la promoción del bienestar, mejoramiento de calidad de vida de sus

trabajadores, subcontratistas y visitantes; y la participación activa del Comité Paritario de

Seguridad y Salud en el Trabajo. La política de Seguridad y Salud en el Trabajo, será

implementada y comunicada a todo el personal de la empresa, subcontratistas y visitantes,

relacionados con las operaciones que realizan y estará disponible en las partes

interesadas, así mismo será revisada periódicamente para asegurar que siga siendo

pertinente y apropiada para la empresa de acuerda a la legislación vigente.


POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

LA EMPRESA PREMANSERS S.A.S considera como aspecto fundamental que el

personal que conduzca vehículos (Tractores, Motos, Camionetas) en la empresa tenga

compromiso con la seguridad vial y el Autocuidado, por tal motivo se compromete a

establecer actividades de promoción y prevención de accidentes en vía pública a

probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y

social de los trabajadores, contratistas, la comunidad en general y el medio ambiente.

Para cumplir esta política LA EMPRESA PREMANSERS S.A.S, se basa en las siguientes

medidas:

 Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre

según la ley 769 de 2002, que se enmarca en principios de seguridad, calidad, la

preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público.

 LA EMPRESA PREMANSERS S.A.S, vigilará la responsabilidad de los trabajadores

en el mantenimiento preventivo y correctivo, con el objeto de mantener un desempeño

óptimo de sus vehículos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia

de accidentes que puedan generar daños al individuo o a terceros.

 Establecer estrategias de concientización a los trabajadores a través de capacitaciones

de orientación a la prevención de accidentes de tránsito y respeto por las señales de

tránsito vehicular, que permitan la adopción de conductas proactivas frente al manejo

defensivo.

A su vez se prohíbe:

 Hablar por celular mientras se está condiciendo


 Usar audífonos que impidan el llamado de un trabajador por riesgos inminentes

 Transportar personal sin el debido uso del cinturón de seguridad.

 Transportar personal es los estribos de los vehículos

 Conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.

 Exceder los límites de velocidad establecidos, de acuerdo al lugar o las vías transitadas.

(vías nacionales 80 a 90 K/H y las vías rurales de 30 a 40 K/H)

 Conducir vehículos sin la debida autorización de jefe inmediato.

La gerencia destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar

cumplimiento a esta política.

POLÍTICA DE NO ALCOHOL, NO TABAQUISMO, NO SUSTANCIAS

PSICOACTIVAS

PREMANSERS S.A.S, busca con esta política prevenir y proteger la salud de los

trabajadores, con el fin de evitar incidentes y accidentes que alteren nuestras operaciones

dentro del área de trabajo. Los trabajadores y todo el personal que labore con la empresa

tienen el compromiso de cumplir las siguientes disposiciones:

 Está prohibido fumar y consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes en todas las

áreas de la empresa y donde esta desarrolle actividades, así como presentarse al sitio

de labores bajo la influencia de estas.

 Las normas sobre el consumo de cigarrillo, alcohol y drogas son aplicables para

todo el personal de la empresa, incluyendo los subcontratistas, visitantes e invitados

en general.
 Divulgar entre los colaboradores de la empresa el daño que el uso del tabaco

produce en la salud de los fumadores, los fumadores pasivos, el uso de alcohol y

sustancias psicoactivas o drogas.

 Propender por la activa participación en todos los niveles de la empresa en la

prevención del uso de alcohol y sustancias psicoactivas o drogas.

 Prohibir que los trabajadores laboren en estado de embriaguez, o bajo los efectos de

la resaca o guayabo o sustancias psicoactivas o drogas y estructurar un régimen de

sanciones drásticas para quienes incumplan.

 Prohibir la posesión, consumo y venta de alcohol, cigarrillos y sustancias

psicoactivas o drogas en las áreas de trabajo de la empresa.

 Evitar contaminar las áreas donde los no fumadores pueden sufrir consecuencias

por efectos de inhalación pasiva de los humos generados por los cigarrillos o

tabacos.

Los trabajadores deberán tener una conducta responsable y participativa en las acciones de

sensibilización que promuevan el cumplimiento de esta política

El incumplimiento de esta política y de las reglas o normas que se deriven de ella, es

condición de empleo y contratación de la empresa.

POLITICA DE ELEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Esta política de PREMANSERS SAS, proteger a sus trabajadores de los peligros y riesgos

ocupacionales a los que están expuestos, en la ejecución de sus actividades laborales,

mediante el uso de elementos y/o equipos de protección personal, cuando los controles de

eliminación, sustitución, de ingeniería y administrativos no son posibles.


Para que estos elementos y/o equipos de protección personal ofrezcan la protección

requerida y estén disponibles se consideran los siguientes aspectos:

 Elegir correctamente los elementos o equipos a utilizar.

 Capacitar en el uso y cuidado de los elementos o equipos de protección

personal.

 Usar adecuadamente los elementos y/o equipos de protección personal.

 Inspeccionar periódicamente los elementos o equipos de protección personal, a

través del Asesor de Seguridad y Salud en el Trabajo el Comité Paritario de

Seguridad y supervisores de área, como mínimo una vez al mes.

 Reponer inmediatamente los elementos o equipos de protección

personal deteriorados, de acuerdo a los informes del Asesor de Seguridad y

Salud en el Trabajo, el COPASST y supervisores, cuando el usuario reporte su

daño.

 Asignar los recursos para la consecución y reposición inmediata de los

elementos de protección personal que sean requeridos.

Es responsabilidad de los trabajadores de PREMANSERS, Utilizar y conservar

correctamente l o s elementos y equipos de protección personal requeridos para la

ejecución de sus actividades.

 Reportar al Asesor de Seguridad y Salud en el Trabajo, al Comité Paritario de

Seguridad y supervisores de área, como mínimo una vez al mes el deterioro de un

elemento o equipo de protección personal


 No iniciar la ejecución de una actividad si no dispone de los elementos y

equipos de protección personal requeridos para los riesgos a los que estará

expuesto.

 Reportar el no uso o uso inadecuado de los elementos o equipos de protección

personal por parte de sus compañeros.

 Verificar el uso correcto y reposición oportuna de los elementos y equipos de

protección personal del personal a cargo.

POLITICA DE PREVENCIÓN DE ACOSO LABORAL

Conscientes de la importancia de establecer mecanismos de prevención de las conductas

de acoso laboral, en la empresa PREMANSERS SAS, se ha creado el Comité de

Convivencia Laboral, el cual en conjunto con todos los trabajadores de la empresa,

establecerá actividades tendientes a generar una conciencia colectiva de sana convivencia,

que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas; la armonía entre quienes

comparten vida laboral empresarial y el buen ambiente en la empresa y proteja la

intimidad, la honra, la salud mental y la libertad de las personas en el trabajo.

La empresa PREMANSERS SAS, se compromete a implantar y vigilar el cumplimiento

de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique la

calificación de acoso laboral, a salvaguardar la información que sea recolectada, a la vez

que a dar trámite oportuno a las quejas que pueden aparecer en torno al acoso laboral a

través del COMITÉ DE CONVICENCIA LABORAL, según resoluciones No. 652 y

1356 de 2012.
PRINCIPIOS

 Respeto a la dignidad de la persona

 Máximo compromiso de integridad en todo lo que hacemos

 Confianza

 Credibilidad

 Mejoramiento continuo en todo lo que hacemos

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y CONTROL

Óptica orientada a la acción de la competencia y determinar cursos de acción que nos

permitan posicionamos y obtener ventajas frente a los adversarios y cara a conseguir

alcanzar nuestros objetivos (debilidades y amenazas). Este análisis genera

la información orientada a la toma de decisiones para la acción.

Elección estratégica
Supone evaluar la información, sintetizarla y ver sus pro y sus contras y sobre todo

confrontar nuestras observaciones del entorno con nuestra propia realidad (recursos y

capacidades), lo cual permite formular alternativas o cursos de acción acordes con nuestros

deseos, circunstancias y capacidades.

Implementación de la estrategia

Se debe preparar a la organización tanto en sus aspectos estructurales como organizativos,

para acometer las estrategias, y deben prepararse los recursos y al factor humano, para

asumir el cambio.

MATRIZ DOFA

FORTALEZAS

 Amplitud para el terreno de trabajo

 Gran calidad de terrenos

 Buena calidad del fruto de palma de aceite

 Alto nivel de confianza de los trabajadores

 Personal capacitado

 Proveedores y clientes fijos debido a la confiabilidad y capacidad de pago

OPORTUNIDADES

 Mayor demanda en producción de fruto de palma de aceite

 Mercados internacionales

 Favoritismo por productos de la zona

 Tecnología al alcance
DEBILIDADES

 Falta de marketing

 Definición de funciones

 Falta de personal

AMENAZAS

 Empresas más industrializadas con productos a más bajos costos y menores precios

 Ataque de plagas y enfermedades

 Fenómenos climáticos

 Uso irracional de los recursos naturales

 Posibles contagios por pandemia COVID-19

PLAN DE OPERATIVO
MEDIOS DE
OBJETIVO OBJETIVOS ESTRATEGI ACTIVIDADE INDICADO RESPONS VERIFICACIO
GENERAL ESPECIFICOS AS S TAREAS R META ABLE N
Asignación de Realizar el Convocatori Publicaci No. 5 Pag web,
una persona proceso de a interna y ón de la Personas redes
que diseñe el selección y externa vacante. postuladas sociales,
SG-SST contratació correos
n para el electrónicos,
cargo de carteleras
líder de SG- Líder de informativas
SST, de Realizaci No. Talento Formatos de
Implementación acuerdo al ón de Personas Humano entrevistas
del SG-SST manual de entrevist entrevista de los
funciones as das 3 candidatos.
de la Selección No. Hoja de vida
empresa. del Personas con soportes.
candidat contratada Contrato
o. s 1 firmado
Validar la
Afiliación al afiliación al Verificar Afiliación No. Líder de Planillas de
sistema de funciones y pago Personas 10 Talento pago de
SSS de los del
trabajadore trabajador de ARL
s en la para la de los
Seguridad plataforma afiliación a trabajad afiliadas a seguridad
Social RUAF la ARL ores la ARL Humano social
               

También podría gustarte