Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

1. Complete el siguiente enunciado de manera correcta

a) Preesforzado significa la creación intencional de _______ en un estructura o


armadura, con el objeto de ______ y ______ bajo diversas condiciones de ser
servicio.

1. Esfuerzos permanentes
2. Esfuerzos diferenciales
3. Mejorar su deflexión
4. Mejorar su comportamiento
5. Resistencia
6. Rigidez

a) 2,3,5
b) 1,4,5
c) 2, 3,6.
d) 3,4,5

Repuesta correcta: b.

2. Una con línea según corresponda

1. Instituto Concreto
Preesforzado de ACI
2. Comité de Concreto
a) Una de las mejores Preesforzado del ACI
3. Esfuerzos Internos de tal
definiciones del concreto magnitud y distribución que
preesforzado es la del: los esfuerzos resultantes de las
b) Concreto preesforzado en el cargas externas dadas se
cual han sido introducidas equilibran hasta un grado
c) En miembros de concreto deseado.
4. Esfuerzos Externos de tal
reforzado se introduce,
magnitud y distribución que
comúnmente los esfuerzos totales de las
cargas externas dadas se
equilibran hasta un grado no
a) a2, a3, a5. deseado.
b) a1, b3, c5. 5. El preesfuerzo dando tensión
c) a1, a3, a2. al refuerzo de acero.
d) a1, a3, a6. 6. El preesfuerzo dando
comprensión al refuerzo de
acero.
Respuesta correcta: b

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

3. Seleccione la respuesta correcta

Existen tres conceptos del preesforzado:

a) El primer concepto. - el preesfuerzo transformara al concreto en un


material elástico. Este concepto considera al concreto como un material
elástico y es probablemente aun el punto de vista más común entre los
ingenieros
b) El primer concepto. - el preesfuerzo transformara al concreto en un
material duro. Este concepto considera al concreto como un material
resistente y es probablemente aun el punto de vista más común entre los
ingenieros.
c) El segundo concepto. - el preesfuerzo para la combinación de acero de alta
resistencia con concreto. Este concepto considera al concreto preesforzado
como una combinación de acero y hormigón de alta fibra.
d) El segundo concepto. - el preesfuerzo para la combinación de acero de alta
resistencia con concreto. Este concepto considera al concreto preesforzado
como una combinación de acero y concreto.
e) El tercero concepto. - el preesforzado para lograr el balance de las cargas.
Este concepto visualiza el preesforzado primariamente como un intento de
balance de cargas de un miembro.
f) El tercero concepto. - el preesforzado para lograr el balance de las cargas
internas. Este concepto visualiza el preesforzado primariamente como un
intento de balance de cargas internas más externas de un miembro.

respuesta correcta: a,d,e

4. En los siguientes enunciados, escoja la respuesta correcta:

Las estructuras de concreto prees forzado pueden clasificarse de diversas maneras:

a) Dependiendo de sus características de diseño y construcción.


b) Dependiendo de sus características de concreto y métodos de rigidez.
c) Dependiendo de sus características de diseño y propiedades físicas.
d) Dependiendo de sus características de diseño y propiedades químicas.

respuesta correcta: a

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

5. Seleccione la respuesta correcta

1. Elija los tipos

1. Tendones anclados en los extremos o no anclados en los extremos.


2. Tendones anclados en los extremos o no anclados
3. Tendones adheridos y sin adherir
4. Tendones adheridos y con adherir
5. Precolado, colado en el lugar
6. Preesfuerzo parcial o total
7. El Preesforzado exteriormente o interiormente
8. Preesforzado lineal o circular
9. Pretensado y pontensados,

A. 1,2,3,4,5,6,7
B. 1,3,5,7,8,9

6. Defina según el tipo elegido

a. probablemente con acero de alta resistencia deberá mencionarse que algunas


veces es posible preesforzar una estructura de concreto ajustando reacciones
exteriores.

b. es un término aplicado a estructuras circulares preesforzadas, tales como


tanques redondos, silos y tubos, en donde los tendones del preesfuerzo están
enrollados.

c. se emplea para describir cualquier método de preesfuerzo en el cual se tensan


los tendones antes de vacías el concreto.

A. 1b, 2c,5a
B. 1b,3c,5a
C. 2b,3c,5a
D. 7a,8b,9c
E. 5c,6b,7a

Respuesta correcta: D

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

7. Seleccione la respuesta correcta.


Verdadero o Falso
En la historia del concreto preesforzado aporto:
a) P. H. JACKSON/Registra una patente donde propone el empleo de
tirantespretensados provistos de anclajes.
b) W.DOEHRING /Aseguró independientemente una patente para concreto reforzado
con metal que tenía esfuerzos de tensión aplicado santes de que se cargara la losa. La
referencia es recordada por la prioridad de la idea, mas no por el éxito práctico
c) KOENEN /Sugirió la posibilidad de reajustar las varillas de refuerzo después de que
tuviera lugar alguna contracción y escurrimiento en el concreto, a fin de recuperar
algo de la pérdida
d) EUGENEFREYSSINET / Creó un sistema de anclaje seguro, a base de cuñas cónicas
ygatos de doble acción que tensan los alambres y empujan los conos machos dentro
de los conos hembras.

1) V,V,F,V
2) F,F,V,F
3) V,F,F,V
4) V,F,V,V
Respuesta correcta: a

8. Complete el siguiente enunciado

a) El concreto reforzado, es un material _____ donde cada uno de sus


componentes, ______y ______, cumplen su función específica.
b) El concreto presforzado _____ es un material _____; en esencia se trata de
_____ que, gracias a un tratamiento mecánico inicial (una predisposición del
concreto a ______), podrá resistir un estado de ______ que de otro modo lo
hubiera agotado.

1. Mixto
2. Concreto
a) 1,2,3,4,5,6
3. Acero
4. No //// Mixto b) 1,2,3,4,5,7
5. Compresión c) 1,2,3,5,6,7
6. Tensiones
7. Rigidez
Respuesta correcta: a

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

9. Una con línea según corresponda

1. Barra de acero de alta


Deformación del acero y concreto al resistencia sin tensión.
2. Barra tensada hasta una
aplicar una carga P
fracción de su límite
elástico.
3. La barra se sujeta mientras
se funde concreto sobre
ella.
4. El concreto ha fraguado y
la tensión de la barrase
libera. Esta busca llegara su
estado inicial. Ahora el
concreto está presforzado
5. Debido al presfuerzo
inducido, el concreto se
acorta por fluencia y
retracción, dejando un
presfuerzo menor al inicial.

a) a1,b2,c3,d4,e5
b) a1,b3,c2,d5,e4
c) a1,b2,c4,d5,e3

Respuesta correcta: a

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

10. Seleccione la respuesta correcta

Ventajas y Desventajas del concreto presforzado:

1. El concreto presforzado posee mayor durabilidad, a consecuencia de la estricta limitación


de la aparición y abertura de las fisuras del concreto, factor que redunda en una mejor
protección del acero contra la corrosión.
2. El concreto presforzado está especialmente capacitado para recuperar su forma inicial
cuando cesa la carga que lo deforma.
3. las fisuras que se producen bajo la actuación de cargas excepcionales pueden llegar a
cerrarse, cuando éstas desaparecen.
4. La resistencia a fatiga del concreto pretensado es muy superior a la que presentan otros
materiales constructivos, superando incluso la de las estructuras metálicas en
construcción
5. Las estructuras de concreto presforzado eliminan los esfuerzos de tensión en el concreto,
debidos a las cargas externas, reduciendo los esfuerzos máximos de compresión y los
esfuerzos principales de tensión debidos al esfuerzo cortante.
6. La reducción de esfuerzo permite el diseño de peraltes más pequeños que los obtenidos
con concreto reforzado, permitiendo una reducción en la carga muerta y una vista.
7. El correcto empleo del concreto presforzado se hace del 15 al 30% de concreto, con
relación al concreto reforzado, gracias a la cooperación total de la sección.

a) b) c)
Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas
1 1 2 1
2 2
3 3 3
4 4 4
5 5 5
6 6 6
7 7 7

Respuesta correcta: a

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

11. Complete:

a
b
c
d
e

1. Ley de Hooke a) 1a,b2,c3,4d,5e


2. Esfuerzo Flexionante b) 1a,b3,c2,4d,5e
3. Módulo de resistencia c) 3a,b2,c1,4d,5e
4. Esfuerzo flexionante d) 1a,b2,c3,5d,4e
5. Deformación final

respuesta correcta:a

12. Seleccione la respuesta correcta

Pretensar una estructura consiste en introducir acciones interiores (acciones de


pretensado) de modo que, superpuestas a las cargas exteriores e interiores, provocan
que el régimen y fraccional de la estructura se transforme en otro que, por cualquier
razón, interese más.

Pretensar una estructura consiste en introducir acciones exteriores (acciones de


pretensado) de modo que, superpuestas a las cargas exteriores, provocan que el
régimen tensional de la estructura se transforme en otro que, por cualquier razón,
interese más.

Pretensar una estructura consiste en introducir acero y concreto(acciones de


pretensado) de modo que, superpuestas a las cargas exteriores, provocan que el
régimen tensional de la estructura se transforme en otro que, por cualquier razón,
interese más.

Respuesta correcta: b

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

13. Complete el siguiente enunciado

La idea del hormigón ________ es introducir acciones de ________en las zonas de


________que estén ________para anular o al menos _____la apertura de las
________.

1. Hormigón
2. Compresión
3. Fisuras
4. Pretensado
5. Controlar
6. Traccionadas

a) 3,2,6,1,5,4
b) 2,3,5,6,4,1
c) 3,2,4,1,5,6
d) 3,6,4,1,5,2

Respuesta correcta: a

14. Una con línea según corresponda

1. Armadura activa
2. Armadura funcional
3. Armadura longitudinal
a) Los elementos que 4. Armadura Extendida
comúnmente deben ser 5. Armadura pasiva
usados en la construcción de 6. Conductos Rígidos
estructuras de concreto 7. Conductos Longitudinales
presforzado son: 8. Conductos Circulares
9. Conductores Tridimensionales
10. Anclajes Compresivo
11. Anclajes
12. Inyección

a) 1,2,3,4,5.
b) 1,5,7,11,12.
c) 2,3,5,6,7.
d) 1,5,7,10,12.

Respuesta correcta: b

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

15. Verdadero Falso

• Un método común de presforzado se utilizan alambres de acero de alta


resistencia pasados a través de un conducto ahogado en la viga concreto.
• El tendón se ancla en el concreto en uno de sus extremos, y se restira en el
otro extremo por medio de un gato hidráulico que reacciona contra el
concreto.
• Cuando se obtiene la tensión deseada en el tendón, se ancla contra el concreto
en el extremo de aplicación de la tensión y se quita el gato.

a) V,V,V
b) V,V,F
c) F,F,V
d) V,F,V

Respuesta correcta: a

16. Seleccione la respuesta correcta.

El presforzado puede usarse con eficacia en muchas situaciones como, por ejemplo,

a) Reducir o eliminar los esfuerzos de tensión diagonal en las vigas .


b) Reducir o eliminar los esfuerzos de tensión diagonal en las columnas .
c) La tensión tangencial en los recipientes para almacenaje líquido y en las
tuberías.
d) La tensión tangencial en los recipientes para almacenaje residuos y en las
tuberías.
e) Los esfuerzos de tensión debidos a la carga o a la contracción que obra en los
pavimentos.
f) La tensión que obra por el cargado escéntrico de las columnas .
g) La tensión que obra por el cargado escéntrico de las vigas.

a) a,c,e,f
b) a,b,c,f
c) a,e,f,g
d) a,c,e,g
Respuesta correcta: a

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

17. Seleccione la respuesta correcta.

Los primeros diseñadores del concreto presforzado dirigieron sus esfuerzos a la


eliminación completa de los esfuerzos de tensión en los miembros sujetos a cargas
de servicios normales. Estos definen como:

a) Presforzado completo
b) Presforzado parcial

respuesta correcta: a

18. Seleccione la respuesta correcta.

A medida que se ha obtenido experiencia con la construcción de concreto presforzado, se


ha llegado a ver que hay una solución intermedia entre el concreto completamente
presforzado y el concreto armado ordinario que ofrece muchas ventajas. Tal solución
intermedia, en la cual se permite una cantidad controlada de tensión Estos definen como:
a) Presforzado completo
b) Presforzado parcial
c) Presforzado mixto
d) Presforzado radical

respuesta correcta: b

19. Complete.

Los miembros de concreto pretensado presforzado se producen _________ o _______ los


tendones entre _________ antes de vaciar el concreto.
Al endurecerse el concreto _____, se adhiere al ____. Cuando el concreto alcanza la
_________ requerida, se retira la fuerza _________ aplicada por gatos, y esa misma
fuerza es transmitida por ________, del ______ al _______.
1. Restirando
2. Aplazando
3. Rigidez
4. Tensor
5. Duro
6. Suave
7. Tensando
8. Anclajes externos
9. Fresco

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

10. Acero
11. Resistencia
12. Presforzante
13. Adherencia
14. Acero
15. Concreto
16.
a) 1,7,8,9,10,11,12,13,14,15
b) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12
c) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,15,12
d) 1,7,8,9,10,11,12,13,15,14

respuesta correcta: a

20. Elija las afirmaciones correctas

Exigencias que deben cumplir los aceros para pretensado

a) Resistencia elevadas para mantener reducida las pérdidas del esfuerzo de


pretensado debidas a contracción y fluencia lenta del hormigona o por
relajamiento del acero.
b) Resistencia bajas s para mantener reducida las pérdidas del esfuerzo de
pretensado debidas a contracción y fluencia lenta del hormigona o por
relajamiento del acero.
c) Resistencia disfuncional para mantener reducida las pérdidas del esfuerzo
de pretensado debidas a contracción y fluencia lenta del hormigona o por
relajamiento del acero.
d) Buena tenacidad, para que los aceros para pretensado no sufran una rotura
frágil por defectos mecánicos, por deformación en frio junto a los anclajes.
e) Buena tenacidad, para que los aceros para que sufran una rotura frágil por
defectos mecánicos, por deformación en frio junto a los anclajes.
f) Sensibilidad reducida a la corrosión, especialmente a la corrosión por
tensión.
g) Sensibilidad máxima a la corrosión, especialmente a la corrosión por
tensión
h) Tolerancias pequeñas de las características de la sección, para facilitar el
control.
i) Grandes longitudinales de fabricación para evitar empalmes.

a) A,d,f,h,i
b) A,b,c,d,e
c) A,b,c,d,i
respuesta correcta: a

Verduga Zambrano Gema Nicolle


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – HORMIGON PREESFORZADO

Verduga Zambrano Gema Nicolle

También podría gustarte