Está en la página 1de 18

ORQUIDEAS

Clase 01 LA FAMA DE LA FLOR FRÁGIL

¡Ayer hablamos un poco sobre el problema de la temperatura, en nuestro curso intensivo todavía
hablaremos sobre la cantidad correcta de agua, las ollas correctas, el control de plagas y muchos otros
consejos interesantes!

Bueno, hoy continuaremos hablando sobre los factores más importantes para su orquídea, en particular,
hablaremos sobre la ventilación.

La importancia de la ventilación es un factor ignorado en gran medida por la mayoría de las personas
que comienzan a cultivar orquídeas, les preocupa mucho la luz y el agua, pero sin una ventilación
adecuada en el medio ambiente, su orquídea no podrá crecer.

¿Vamos a los consejos de hoy?

Bueno, ya que estamos hablando de principios, nada mejor que comenzar con la orquídea que crece
libremente en la naturaleza.

La naturaleza es sabia y proporciona a las orquídeas lo que necesitan, si puede reproducir en su jardín u
hogar lo que ofrece la naturaleza, sus orquídeas serán geniales.
No todas las orquídeas son iguales, hay tres grupos principales de esta flor. La diferencia entre un
grupo y otro está vinculada a cómo crece cada uno de estos tipos de orquídeas.

Por lo tanto, el primer secreto es que debes identificar de qué grupo forma parte tu orquídea para
cuidarla bien.
Algunas orquídeas crecen en rocas (litofitas), otras en materiales acumulados en la tierra (terrestre) y
finalmente tenemos las que crecen en los árboles, llamadas epifitas.

Es este último grupo del que debemos hablar mejor porque representa a la mayoría de las orquídeas.

Las orquídeas en este grupo usan árboles o arbustos como base para anclar sus raíces, viven con poca
luz solar, protegidas a la sombra.

Aunque viven en otras plantas, recuerde que las orquídeas no son parásitos y no dañan las plantas en
las que crecen.

Pero entonces, Schuman, ¿cómo obtienen los nutrientes que necesitan si no están "plantados" en
ninguna parte?

Bueno, todos los nutrientes que necesitan provienen del aire o caen de las ramas más altas.
Las orquídeas pueden absorber agua y nutrientes porque sus raíces no son como otras flores, ¡están
expuestas al aire! Por esta razón, bajo ninguna circunstancia puede plantar una orquídea en el suelo,
está sofocando la planta.

¿Entiendes mejor ahora?

Esta característica especial de la orquídea requiere un cuidado especial por parte del cultivador, debe
dedicar mucho amor y atención para proporcionar a la flor lo que necesita.

Como puede ver, la orquídea necesita agua en una medida diferente (porque captura la humedad del
aire), necesita luz en una medida diferente (porque vive en la sombra), necesita fertilización en una
medida diferente (no obtiene los nutrientes de la tierra) y así sucesivamente. en contra.

Pero entonces, ¿cuánta luz, cuánta agua, ¿cómo fertilizar?

Es exactamente cuándo desarrolla esta relación íntima, en la que conocerá su flor en detalle, que hará
que el cultivo de la orquídea sea tan especial. Ella le devolverá su amor con las flores más hermosas
que jamás haya visto, será su amiga y compañera.

Lo más importante en este punto es que comprenda la particularidad de la orquídea para evitar errores
comunes. A partir de esta comprensión inicial, desarrollaremos todo el tema del riego, el brillo y la
fertilización de la planta.

CLASE 2 –LA LUMINOSIDAD CORRECTA

"Brinde más luz a sus orquídeas" es el consejo más común dado a nuevos productores de orquídeas que
no pueden hacer sus propios las plantas florecen!

Aunque no es el único factor, la cantidad correcta de luz es esencial para que las orquídeas produzcan
hermosas flores, así que presta atención a esta información.

En la naturaleza, el movimiento de las hojas en las copas de los árboles garantiza a las orquídeas luz
filtrada e intermitente, nunca luz directa. Entonces, la mayoría de las orquídeas se desarrollan bien si
tienen luz filtrada.
En las casas o apartamentos, muchas personas colocan orquídeas junto a las ventanas, pero nunca
directamente al sol, siempre protegidas por cortinas.

Así que el secreto número 1: ¡evita la luz solar directa!

Es realmente esencial que observe si el brillo del entorno es el adecuado para sus orquídeas.

Pero, ¿cómo saber si es el correcto o no?

Si prestas atención a tu flor y observas la planta cuidadosamente todos los días, notarás algunos
cambios.

Los signos en realidad serán bastante obvios:

- Si hay un exceso de luz en el lugar donde elige cultivar su orquídea, las hojas comenzarán a ponerse
amarillas.

- por el contrario, si hay una falta de luz en el entorno de sus orquídeas, el color de las hojas comenzará
a oscurecerse más y más. Las hojas también tenderán a crecer más alargadas y la planta no podrá
florecer.
Los signos de que la iluminación es la correcta son, por lo tanto, hojas verdes con un tinte y brillo
claros y uniformes. ¡La planta florecerá regularmente y verás brotar las flores más hermosas!
Las orquídeas son flores delicadas que requieren cuidados especiales, ¡debes elegir el lugar adecuado
para que tu planta se desarrolle de la mejor manera posible!

¿Dónde poner tu orquídea?

Muchas personas aprenden a cultivar orquídeas dentro de sus hogares, generalmente en el alféizar de la
ventana. Como algunos tipos de orquídeas requieren condiciones especiales, a veces es necesario crear
un Área especial para cultivarlos.

Las orquídeas no son como las otras plantas que tienes en casa, ya que no crecen en el suelo y tampoco
reciben luz solar directa.

Podemos decir que básicamente hay 4 puntos a considerar al elegir dónde colocar su orquídea,
estos son:

1. Brillo
2. Temperatura
3. Ventilación
4. Humedad
5. No se preocupe, en nuestro curso de hacinamiento hablaremos de cada uno de estos elementos,
¡pero hoy nos vamos a centrar en el primer punto, la luminosidad.

En la clase 1 hablamos sobre las características especiales de la orquídea, ayer hablamos un poco sobre
cómo elegir el lugar ideal para colocar su orquídea y luz, ¡hoy vamos a hablar sobre la temperatura!

¿Sabes si a la orquídea le gusta el frío o el calor?


Bueno, estamos tratando con una flor geniosa y especial, por lo que la mejor respuesta a esta pregunta
sería decir que a ella le gusta cada una un poco, pero en diferentes momentos.
Las orquídeas están acostumbradas a temperaturas más altas durante el día y más frías por la noche, y
exactamente en esta variación hay un secreto importante ...
¿Cuál es el secreto? es lo que veremos ahora!

CLASE 3 - LA IMPORTANCIA DE LA VARIACIÓN DE TEMPERATURA

Muchos principiantes no conocen este secreto, pero la variación de temperatura es uno de los factores
esenciales para que la orquídea florezca. Si dejas tu orquídea a temperatura constante, difícilmente
florecerá.

Necesitan experimentar una variación de aproximadamente 15 grados Celsius durante todo el día
Cuando la orquídea está al aire libre, experimenta naturalmente esta variación, solo es necesario llevar
la orquídea al interior si vives en un lugar muy frío (menos de 15 grados por la noche).

Pero, ¿qué pasa con aquellos que cultivan la planta en interiores o en un departamento?

Para aquellos que cultivan orquídeas en interiores, esta variación de temperatura no siempre es fácil de
lograr, ya que este es el caso, como hemos dicho a menudo, de la imposibilidad de lograr la floración.

La temperatura interior debe ser superior a 15 grados centígrados en todo momento, con la temperatura
más alta durante el día.

Si durante la mañana y la tarde dejó la orquídea al aire libre (ventana abierta, balcón, patio siempre
protegido de la luz solar directa), por la noche lleve las plantas al interior ya que la temperatura bajará.

Si vive en un lugar muy frío, por ejemplo, en el sur de Brasil, donde en invierno tenemos bajas
temperaturas, entonces, si es necesario, coloque cartón para aislar el frío entre la planta y la ventana.

Cómo entender si la temperatura es correcta

Siempre debe observar su orquídea, recuerde que es una relación de cuidado diario. Si hace esto y con
un poco de experiencia y conocimiento podrá comprender lo que necesita su planta, ya que le dará
algunas señales claras.

Por ejemplo, si la temperatura es demasiado baja, las hojas pronto se volverán oscuras y suaves, la
orquídea en su conjunto se volverá frágil y la planta no podrá defenderse contra hongos y bacterias.

¿Y cómo sabes si la temperatura es demasiado alta?

Si la temperatura es demasiado alta, las hojas mostrarán tonos amarillos o negros (signos de ardor). Las
puntas de las hojas se volverán marrones o se verán secas.

A veces también notará que las hojas caerán y la planta producirá hojas deformadas.

Algunas orquídeas simplemente colapsarán si ya no pueden tolerar el calor, así que tenga mucho
cuidado en los días demasiado calurosos.
Cuando la temperatura es muy alta, lleve la planta a un patio cubierto y aumente la circulación de aire,
si el día no tiene viento, use un ventilador para ayudar a la evaporación.

¡Ayer hablamos un poco sobre el problema de la temperatura, en nuestro curso intensivo todavía
hablaremos sobre la cantidad correcta de agua, las ollas correctas, el control de plagas y muchos otros
consejos interesantes!

Bueno, hoy continuaremos hablando sobre los factores más importantes para su orquídea, en particular,
hablaremos sobre la ventilación.

La importancia de la ventilación es un factor ignorado en gran medida por la mayoría de las personas
que comienzan a cultivar orquídeas, les preocupa mucho la luz y el agua, pero sin una ventilación
adecuada en el medio ambiente, su orquídea no podrá crecer.

¿Vamos a los consejos de hoy?

CLASE 4 - LA IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN

En la naturaleza, las orquídeas están acostumbradas a una excelente ventilación. Tratar de reproducir
este entorno adecuado para las orquídeas es una condición fundamental para su cultivo, por lo que el
control de los vientos y las corrientes de aire e incluso la calidad del aire es esencial para su orquídea.

Por esta razón, en su hogar debe abrir las ventanas cuando hace calor para que el aire circule mucho. Si
es necesario, coloque un pequeño ventilador cerca para ayudar con la tarea.

Una brisa constante que actúa de manera suave en la planta será extremadamente importante para
reducir los efectos causados por el calor y la humedad excesivos.

Pero preste atención, el flujo de aire si está seco y caliente será de ayuda para la planta, ya que los
vientos fríos y húmedos pueden ser peligrosos ya que causan
manchas o incluso pudrición de brotes y tallos.

La ventilación está directamente relacionada con la humedad, es importante que el ambiente donde
crece la orquídea no se moje todo el tiempo para no pudrir las raíces. Hablaremos más sobre este tema
en la clase de mañana, donde abordaremos el riego y también con macetas adecuadas.

¡Preste especial atención en los meses de invierno, ya que es un período más frío cuando el agua tarda
más en evaporarse!

ACERCA DE LA CALIDAD DEL AIRE

¿Sabías, por ejemplo, que nunca debes fumar cerca de tus orquídeas? El tabaco es un factor que causa
enfermedades a la planta, por lo que, si eres fumador, no olvides lavarte las manos muy bien antes de
manipular la orquídea para evitar la contaminación.

De hecho, no se trata solo de humo, la acumulación de contaminantes del aire de la cocina, la


pulverización de aerosoles, plástico y otros materiales.
los sintéticos pueden ser dañinos para las orquídeas.
El mejor consejo para reducir la cantidad de contaminación en su hogar es, sin duda, abrir ventanas
para que entre aire fresco.

Algunas personas también recomiendan los filtros de aire que pueden ser útiles para eliminar el polvo,
la suciedad y algunos contaminantes, pero recuerde que estos filtros no funcionan para eliminar gases.

Bueno, hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante, ¡sobre el riego! ¿Cuánta agua necesita la
orquídea? ¡El riego es sin duda uno de los factores que más dudas causan a los cultivadores novatos!

Y no podría ser así porque es esencial conocer la dosis correcta de agua que necesita su planta, ¿no?

Pero, ¿qué hay de ti? ¿Conoces la dosis correcta de agua para tu orquídea?

¿Qué tal hoy hablamos de algunos consejos y sugerencias sobre esto, vamos? Estoy seguro de que te
gustará :-)

ORQUIDE CLASE 5 - LA DOSIS CORRECTA DE AGUA

El primer secreto importante es: ¡riega la orquídea solo cuando el ambiente en el que se encuentra (el
sustrato) esté seco! ¿Cuál es la razón?

La orquídea como dijimos en nuestra clase 1 es una pequeña flor muy especial, debido a las
características de sus raíces, absorbe el agua que necesita del aire, por lo que debemos pensar que el
aire también tendrá un papel esencial, ¿tiene sentido?

¡Apuesto a que nunca has leído nada sobre regar y airear en ningún lado!

Bueno, sepa que al regar las orquídeas debe haber la combinación correcta de estos dos elementos. La
razón fundamental es que si no hay suficiente aire, el exceso de humedad hará que el medio de cultivo
se pudra, causando enfermedades causadas por hongos e infecciones.

Otro factor importante: la frecuencia del riego dependerá de la temperatura y la humedad del medio
ambiente.
Como necesitamos regar solo cuando el sustrato está seco, debe recordar que en los días de fuerte sol y
calor, el agua se evapora más rápidamente.

¿PERO ENTONCES CÓMO SABER CUANDO NECESITA AGUA?

Una forma sencilla de saber cuándo necesitan sus orquídeas


el agua es para controlar su peso cuando está mojado y luego el peso
cuando está seco Riegue cuando el peso baje considerablemente.

¿Has visto fotos de productores experimentados con una escala en el lugar de trabajo? no es porque
estén a dieta, ¡es para controlar el peso de las orquídeas!

Si no tiene una escala y necesita usar métodos más tradicionales, entonces un buen consejo es colocar
el dedo unos 2.5 cm sobre el sustrato para verificar la humedad.
Si el medio está seco a una profundidad de 2.5 centímetros (medio pulgar), entonces es hora de regar.
Consejo: intente usar agua tibia temprano en el día para darle la oportunidad de secarse
antes del anochecer!

Este consejo reducirá la posibilidad de pudrición. Recuerde regar con cuidado, no necesita tener miedo
de agregar demasiada agua, solo tómelo con calma y observe el sustrato.
¡No olvide que esto es necesario, solo rociar un poco de agua no reemplaza la necesidad de un buen
riego!

CUIDADO ESPECIAL EN LAS 4 TEMPORADAS DEL AÑO

Hay algunas precauciones importantes que debe tomar en cada temporada. porque, como sabemos, ¡el
invierno tiene días más cortos y fríos que el verano!

Básicamente, en el invierno, la necesidad de riego disminuye a la mitad y siempre debe controlar


factores como la cantidad de luz y humedad en el aire para no dañar su orquídea.

CLASE 6 - CUIDADO DE LAS ORQUÍDEAS EN CADA TEMPORADA DEL


AÑO

Continuando con nuestro tema, las estaciones están estrechamente relacionadas con el ciclo anual de
las plantas, desde la siembra hasta la cosecha. La primavera es la época de siembra y germinación, ya
durante el verano las plantas crecen y maduran para finalmente ser cosechadas en el otoño.

La iluminación, la temperatura y la humedad son los principales factores que cambian a lo largo del
año y tienen una gran influencia en su orquídea, por lo que debemos tener en cuenta las
particularidades de cada estación para ajustar la cantidad de luz y agua que ofrecemos a nuestra flor.

CUIDANDO A LAS ORQUÍDEAS EN LA PRIMAVERA

La primavera es sin duda el momento especial para las flores, parecen sentir la llegada de la primavera
mucho antes de que la gente se dé cuenta, ¿verdad?
De hecho, ¿has notado que las flores en general son criaturas sensibles?

No es diferente con las orquídeas y ya a los primeros signos de cambio de temperatura y aumento de
brillo, las orquídeas comienzan a brotar.

La aparición de brotes de hojas o flores nuevas es la primera señal que las plantas envían para que
usted regrese para brindarles atención y cuidado especiales, con el fin de ayudar al desarrollo de las
plantas.

Recuerde que la cantidad de luz que recibe la planta aumenta en la primavera, tanto por el cambio en la
ubicación del sol como por la cantidad de horas que sale el sol.
Tenga cuidado de evitar las quemaduras solares en las hojas y sombree las plantas cuando sea
necesario.
¿Y el agua en la primavera?

La primavera es uno de los momentos más difíciles para saber cuándo regar. Mantenga una nota en su
calendario de cuándo regar y fertilizar. Es casi imposible mantener un calendario debido a la cantidad
de días nublados en la primavera.

A medida que los especímenes desarrollan un nuevo crecimiento, sus necesidades de agua aumentan. A
medida que los días se hacen más largos y la temperatura aumenta, todos los vegetales comienzan una
actividad mucho mayor en la transformación de sus nutrientes y comienzan
perder más agua a través de las hojas.

Por lo tanto, en ese momento requieren riego frecuente. plantas cuando sea necesario.

CUIDANDO LAS ORQUÍDEAS DE VERANO

El verano es un momento delicado, las plantas están en su apogeo y requieren atención extra.

Las altas temperaturas y la luz intensa deben ser una preocupación constante para mantener su orquídea
en un ambiente adecuado.

A medida que el tiempo se calienta, aumente la frecuencia de riego según sea necesario.

Si ha llevado sus orquídeas afuera en el verano, asegúrese de revisar las macetas todos los días. Una
muy buena sugerencia que tendrá de los cultivadores experimentados es aprender el peso de la maceta
después de que se haya regado y se haya secado.

Ya hablamos de esto en la clase de ayer, esta es una manera simple de saber si las plantas necesitan
agua.

CUIDADO DE ORQUÍDEAS EN OTOÑO

Si la primavera es una época de cambios evidentes, no podemos decir lo mismo sobre el otoño, que
viene lentamente. ¡Especialmente en Brasil, el verano parece insistir en quedarse con nosotros!

El otoño es un período de reducción general en las actividades de su planta, una desaceleración que
culminará en invierno. Por lo tanto, es un momento delicado cuando la planta debe ser observada de
cerca.

¡Atención a la circulación del aire!

Con las temperaturas más frías del otoño, los insectos y hongos comenzarán a invadir tu colección si
los dejas.

La buena organización y la circulación del aire ayudarán a mantener las cosas bajo control. Es natural
pensar que se necesitan menos ventiladores a medida que baja la temperatura, pero manténgalos a una
velocidad menor para desalentar el moho y los hongos.

Esté atento a los insectos escamosos y otros insectos.


El calor reducido y menos horas de luz natural hacen que las plantas crezcan más lentamente y, por lo
tanto, necesitan menos agua.

Debe tener mucho cuidado de no regar demasiado.

CUIDANDO LAS ORQUÍDEAS EN INVIERNO

A medida que los días se acortan y se reduce el nivel de luz para sus orquídeas, los requisitos de agua
también serán menores.

Antes de regar sus plantas, asegúrese de que realmente necesitan agua.

Evite el exceso de agua tanto como sea posible y, en consecuencia, la pudrición de las raíces.
Consejo 1: Use una brocheta de bambú para verificar que varias pulgadas debajo del centro de la
maceta todavía estén húmedas antes de regar y no olvide el método de pesaje.

Consejo 2: es especialmente importante observar sus macetas más grandes, ya que son las que se secan
más lentamente después del riego, especialmente cuando hace frío.

Las regiones que tienen un invierno muy seco, como la meseta central en Brasil, requieren una
observación constante de la tasa de humedad del suelo. En general, en estos lugares, las muestras
requieren un riego menos espaciado, ya que la evaporación ocurre a niveles muy rápidos.

¡Compruebe los niveles de luz en interiores!

Asegúrese de que sus orquídeas, ya sea en interiores o en invernaderos, reciban niveles adecuados de
luz.

Debido al movimiento del sol durante el invierno, el cultivo en interiores puede perder la cantidad
esencial de luz, así que observe cuidadosamente la cantidad de horas que sus orquídeas reciben luz de
manera efectiva, necesitan al menos 6 a 12 horas de luz que pueda complementar con luz artificial

Para quienes viven en Paraná, este último punto del que hablamos es muy importante.

CONSEJO ESCOLAR DE AGUA DE INVIERNO

Durante el invierno, mantenga un suministro de agua cerca de su orquídea; si tiene un invernadero o


una ubicación específica, deje un poco de agua allí.

No debe usar agua directamente del grifo, ya que generalmente es 10 grados menos que la temperatura
ambiente, esto afecta la salud de la planta y causa un shock en el ciclo de sus funciones diarias.

¡Mantengo jarras de agua y un rociador de agua para usar durante los meses de invierno siempre cerca
de las orquídeas!
¿TE GUSTA EL CURSINHO? :-)

Espero que estés disfrutando de nuestro curso, como puedes ver, dedico mucha atención a las orquídeas
y creé estas lecciones con la esperanza de que más personas puedan cuidarlas bien.
Después de todo, no tiene sentido gastar dinero en artículos de decoración de jardinería si no sabe que
lo más importante es cómo cuidar sus flores.

He recibido algunas preguntas más específicas sobre los tipos de orquídeas, como Cattleya, Oncidium,
Laelia, etc. Nuestro cram es para todo tipo de orquídeas porque necesitamos ayudar a los estudiantes
con diferentes tipos.

Para aquellos que desean conocer el cuidado específico con la orquídea en sí, he enumerado las 25
orquídeas más cultivadas y cómo cuidarlas en cada estación del año. También enseñamos todo sobre
cuidar y tener las flores más bellas

CLASE 7 - ORQUÍDEAS FERTILIZANTES


Bueno, como estábamos hablando, las orquídeas deben usar una estrategia diferente para obtener los
nutrientes que necesitan. ¿Pero cual?

Presta atención a las orquídeas que crecen en el hábitat natural, notarás que en la mayoría de los casos
se desarrollan cerca de los tenedores y los tenedores de ramas. ¿Has notado esto?
La razón es que exactamente en estos lugares siempre termina acumulando escombros de origen
vegetal como semillas, cortezas, pequeños frutos, hojas, etc.

También se acumulan desechos animales como excrementos, cartílagos, cáscaras de huevo, insectos
muertos, entre otros.

Estos desechos, después de un tiempo, se descomponen y se convierten en nutrientes que también serán
utilizados por las orquídeas, principalmente a través de sus raíces, pero también a través de sus hojas.

Cuando cultivamos orquídeas en nuestro hogar, no tienen este recurso natural y necesitamos usar
fertilizantes para satisfacer las necesidades de estas plantas.

FERTILIZANTES DE ORQUÍDEA

Las orquídeas necesitan alrededor de 13 elementos químicos para tener una vida saludable. Tres de
estos elementos dependen mucho más y es por eso que se llaman macronutrientes primarios, son:
nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Muchos productores terminan llamando al fertilizante químico NPK sin saber por qué, ahora sabes que
estos son macronutrientes primarios.

Estos nutrientes generalmente se indican en los fertilizantes como una proporción numérica como 30-
10-10, 20-20-20 (estos números indican el porcentaje de cada uno de estos elementos en la formulación
del fertilizante).
TIPOS DE FERTILIZANTES

De una manera muy simple, podemos decir que un fertilizante es cualquier sustancia, natural o
manufacturada que, agregada al sustrato, aumenta el desarrollo de las plantas. Es algo que la planta usa
para fortalecerse.

En lo que respecta al origen de estos nutrientes, podemos dividirlos en 2 grandes categorías: orgánicos
e inorgánicos (químicos).

FERTILIZANTES ORGANICOS

Se refieren a los nutrientes contenidos en los productos que se derivan solo de los restos o un
subproducto de un organismo.

Harina de semillas de algodón, harina de sangre, emulsión de pescado, estiércol y lodos de depuradora
son ejemplos de fertilizantes orgánicos.

Los nutrientes en los fertilizantes orgánicos dependen de los organismos del suelo para procesarlos. Se
vuelven más efectivos solo cuando el suelo está húmedo y cálido, lo cual es necesario para que los
microorganismos se activen.

Los nutrientes son liberados por la actividad microbiana durante un largo período de tiempo. La
desventaja, por lo tanto, es que los fertilizantes orgánicos pueden no prescindir de los nutrientes
necesarios durante el tiempo que la planta los necesita para su crecimiento.

Lo ideal es aplicar este tipo de fertilizante en períodos de tiempo espaciados, utilizo una receta casera
especial cada 3 meses, pero el tiempo en sí varía según el tipo de elemento que use. La frecuencia
siempre aparece en el embalaje del producto.

Consejo: ¡Los fertilizantes orgánicos son más útiles durante los meses de verano, pero no son tan
efectivos durante los meses más fríos!

Fertilizantes inorgánicos

Los fertilizantes químicos o sintéticos liberan rápidamente nitrógeno en el suelo, y son diferentes de los
fertilizantes orgánicos, como el estiércol, que liberan nitrógeno más lentamente a medida que se
descompone.

Por esta razón, este tipo de fertilizante se puede aplicar con mayor frecuencia (uso la frecuencia de 2
lunas, o 14 días). Sin embargo, las instrucciones en el paquete deben seguirse estrictamente para que
ninguna planta resulte dañada o incluso muerta.

Como dijimos anteriormente, este tipo de fertilizante se conoce como NPK debido a los
macronutrientes primarios como Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K).

¿PERO Y CÓMO SABER QUÉ PORCENTAJE DE CADA ELEMENTO?


La planta vive en diferentes momentos, en algunos períodos necesita más alimentos que otros. Debe
tener la percepción del momento correcto para modificar un poco la composición del fertilizante.

El nitrógeno (N), por ejemplo, es el componente esencial de las proteínas y la clorofila, y es necesario
para el crecimiento vegetativo intenso. Una dosis bien aplicada de nitrógeno deja a la orquídea hojas
más carnosas y de un verde más intenso.

La falta de este elemento inhibe los procesos vegetativos, reduciendo el tamaño de las hojas y dándoles
un color amarillo verdoso. Si observa este signo, puede ser el caso de aumentar el nitrógeno en la
formulación.

Cuando la planta recibe un exceso de nitrógeno, esto termina estimulando demasiado el crecimiento,
haciendo que los tejidos de la planta estén flácidos y sin resistencia para enfrentar el ataque de plagas y
enfermedades.

MÁS CONSEJOS ESENCIALES

Esta clase terminó siendo un poco más larga de lo normal, pero estos conceptos de los que hablamos
son al menos la base de lo que necesita para diferenciar los tipos de fertilizantes y no pueden faltar en
nuestro paquete gratuito.

Todavía Tenemos una serie de temas para tratar (tipos de macetas, plagas, replantación, etc.) que serán
temas de nuestras próximas clases.

Para aquellos que desean profundizar en esta parte de los fertilizantes, ofrezco consejos sobre los
mejores fertilizantes para cada período de crecimiento (plantas jóvenes, adultas y con flores que no
pueden florecer).

Esas puntas de nitrógeno (signos que da la planta cuando más o menos lo necesita) También trato en
detalle con otros 12 elementos químicos, la influencia de cada uno de ellos y los signos de que están en
exceso o faltan en la planta (Fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc, etc.) para que sepa exactamente
cuánto variar un poco.

Hoy vamos a hablar un poco más sobre cuestiones prácticas, ¡es hora de ensuciarse las manos! Si
recuerdas ayer, hablamos sobre el tipo de fertilizante que necesita nuestra orquídea, después de todo,
cualquier planta necesita nutrientes para crecer adecuadamente.

Sin embargo, otro hecho esencial es el sustrato, es decir, el medio en el que crecen. Puedes pensar en el
sustrato como la base sobre la cual crecerá tu orquídea.

Debido a que es una flor muy especial, necesita sustratos que permitan el paso del aire, esto facilitará el
trabajo de las raíces para absorber el agua y los nutrientes que necesitan.

¿Cuáles son los tipos de sustratos y cuáles son los mejores para nuestras orquídeas? ¡Este es el tema de
nuestra clase!
CLASE 8 - LOS MEJORES SUSTRATOS PARA NUESTRA
ORQUÍDEA
Al igual que los fertilizantes, los sustratos pueden ser orgánicos e inorgánicos. Elegir el sustrato
correcto es esencial para que su orquídea crezca adecuadamente.

Diría que el factor más importante es elegir un sustrato que evite la acumulación de agua tanto como
sea posible (en este punto los tipos de vasos también influyen, hablaremos de esto más adelante).

Con el sustrato incorrecto, el exceso de humedad resultante del riego termina acumulándose en bolsas
en la mezcla y contribuirá a la rápida descomposición del medio. Esto hará que las raíces se pudran, el
bulbo se marchite y las hojas se vuelvan amarillas.

Consejo para cultivadores novatos: a veces estos síntomas pueden interpretarse como falta de agua y el
productor puede recurrir a un riego excesivo, que luego completará el daño a las raíces y eventualmente
matará a la planta.

El medio de cultivo para orquídeas es una combinación de fibras orgánicas y materiales inorgánicos,
generalmente un medio premezclado, que es conveniente y fácil de usar. Puede encontrar este tipo de
sustrato en cualquier buena tienda de jardinería, si es posible, solicite al vendedor que le asesore
específicamente sobre el tipo de orquídea que cultiva.

TIPOS DE MATERIALES

Los materiales para las mezclas vienen en grados finos, medios y gruesos. Estos materiales son
orgánicos, inorgánicos o una combinación de ambos.

Un tipo de material ampliamente utilizado en Brasil fue Xaxim, pero les recuerdo a todos que este
material está actualmente prohibido y no debe usarse.

Aunque es posible comprar medios prefabricados en tiendas de jardinería, me gustaría compartir con
ustedes un poco de conocimiento sobre cada tipo de material. Solo algunos ejemplos, hay otras
opciones.

1. Las opciones orgánicas son:

Pinheiro Bark: fácil de encontrar, barato y muy lento para pudrirse, aunque al principio es difícil
retener el agua.

Corteza de secoya: mantiene el agua mejor que la primera y se descompone gradualmente.

Cáscaras de coco: es una de las primeras fibras que se utilizará para las orquídeas, a precios razonables,
livianos, retiene el agua muy bien, pero se descompone más rápidamente.

Musgo Sphagnum: produce un buen equilibrio de retención de agua y aire, pero es difícil de encontrar.
Xaxim (prohibido, use fibra de coco): drena bien y se descompone lentamente, pero actualmente está
prohibido.

2. Las opciones inorgánicas son:

Carbón: lento para descomponerse y absorbe sustancias tóxicas.

Roca de lava: buen drenaje y no se rompe. Puede ser pesado.

Alifor: pequeños trozos de arcilla que proporcionan un drenaje moderado. No se descomponen.


Vermiculita: mantiene el agua y también aumenta la exposición al aire.

Pearlita - Absorbe el agua, resistente a la descomposición, extremadamente ligera.

Turface: se usa para reemplazar la perlita. Pesado y costoso.

ATENCIÓN CON TIPO DE FLORERO

Como dijimos anteriormente, el tipo de maceta también influye mucho en la capacidad de las orquídeas
para liberar el exceso de agua (o mantener el agua cuando sea necesario).

El tamaño de la maceta está dictado por el tamaño de la planta, evite las macetas que sean demasiado
grandes, pero recuerde dejar un cierto espacio para proporcionar aireación a las raíces de las orquídeas.
(no presione las raíces contra las paredes de la maceta)

Florero de orquídeas de plástico

Una maceta de plástico liviana con drenaje no siempre es adecuada para ambientes al aire libre, ya que
puede ser desplazada por el viento. Los jarrones transparentes de polietileno permiten que más luz
llegue a las raíces.

Florero de terracota para orquídea

Es más pesado y, por lo tanto, más estable que el jarrón de plástico. Tiene un orificio de drenaje en la
parte inferior, pero algunos tienen orificios de drenaje en los lados. Las ollas de barro evitan que el
ambiente se empape

Canasta de orquídeas

Una canasta es adecuada para orquídeas con flores colgantes o con raíces en expansión. La canasta
puede estar hecha de alambre, plástico, malla, madera o cerámica. Además, la canasta permite que el
aire circule alrededor del compost y las raíces.

Estos son solo algunos consejos al elegir macetas y sustrato, espero que hayan disfrutado y hayan
disfrutado la lectura.

CLASE 10 - PLAGAS Y ENFERMEDADES EN ORQUÍDEAS


¡Las plagas y enfermedades de las orquídeas deben controlarse de inmediato! Es cierto que solo una
planta está infestada para contaminar rápidamente todas las orquídeas que tiene.
Si lee blogs y sitios web sobre el tema, encontrará muchas medidas curativas, pero en realidad necesita
aprender cómo evitar el problema. Así que sigue este principio básico:

Para evitar plagas y enfermedades en las plantas hay 2 factores esenciales: ¡nutrición e higiene
adecuadas!

Asegúrese de observar su planta a diario, cuanto antes descubra un problema, más fácil será resolverlo.
¡Las medidas preventivas son siempre más eficientes y económicas que curativas!

ALGUNOS CUIDADOS BÁSICOS

Antes de podar, acostumbrarse a esterilizar las tijeras y el cuchillo pasando el utensilio sobre una llama
de vela o un encendedor. Realmente no puedo tener suficiente de repetir esto porque si podas una
orquídea contaminada y continúas el proceso con las otras orquídeas, ¡perderás toda tu colección!

Mantenga el banco de trabajo siempre limpio, lávelo con frecuencia con un cepillo, agua y jabón y, si
es necesario, desinféctelo con productos a base de cloro.

Un hábito entre los productores mayores (como yo) es pintar la encimera con una mezcla de cal
quemada e hipoclorito de calcio, esto ayuda a inhibir la contaminación.

La basura, las macetas sucias y los sustratos viejos deben mantenerse alejados de la proximidad de las
orquídeas para evitar hongos e insectos.

PLAGAS Y ENFERMEDADES MÁS COMUNES Y CÓMO IDENTIFICARLAS

Las enfermedades son realmente una irritación en la orquídea. Si no se tratan, pueden destruir la planta
y propagarse a otras orquídeas.

Debe conocer los signos comunes de la enfermedad de las orquídeas. Son los siguientes:

Manchas en la flor

Un signo de infección por hongos o levaduras son manchas de color rosa claro o marrón en la flor de la
orquídea. El remedio es proporcionar una mayor circulación de aire.

Flores con agujeros

Lo más probable es que no sea la enfermedad de una orquídea, sino el daño causado por los pulgones y
otros insectos que se alimentan de las orquídeas.

Para deshacerse de estos insectos, rocíe las orquídeas con malatión, pero asegúrese de tener cuidado,
usando una máscara al aplicar.

Hojas descoloridas o magulladas


La razón puede ser un virus que hace que el color se desvanezca. Si es un virus, entonces debes destruir
la planta. Sin embargo, las babosas, o incluso las cucarachas, también pueden ser otra causa. Debe
examinar y usar un poco de polvo como cebo.

Flor marchita

Si ve flores marchitas de la flor, esto puede ser causado por un cambio repentino de temperatura o
polinización por un polinizador desconocido. El remedio, por supuesto, es moderar los cambios de
temperatura y eliminar todas las plantas afectadas.

Flores deformadas

Las causas comunes de las orquídeas deformadas incluyen baja humedad o altas temperaturas cuando
los brotes estaban en desarrollo; lesión mecánica o química durante la formación del brote, el brote
adquirió una deformidad inexplicable y potencialmente una infección viral.

ALGUNOS LUGARES

Avispa

causa hinchazón en la base de los nuevos brotes, que serán roídos internamente por las larvas de avispa.
Atacan principalmente a CATTLEYAS y LAELIAS. Quema o corta los brotes afectados.

Nematodos

El más común en las orquídeas tiene la apariencia de gusano redondo, color blanco y tamaño en el
orden de décimas de mm. Si una raíz tiene una parte oscura y una parte blanca, los NEMATOIDES se
pueden activar en este punto de transición.

Si nota una mancha negra o marrón, que generalmente comienza con el rizoma o pseudobulbo, es
podredumbre negra. Corta la parte afectada de inmediato e intenta salvar el resto (pon un curativo y
defensivo).

Babosas y caracoles

Roe las raíces y los brotes. Use hojas de lechuga para atraerlos y luego deséchelos manualmente.
Sumerja el florero en agua hasta el borde durante 2 horas para forzar a los caracoles y los caracoles a
levantarse para respirar, por lo que también eliminará los que están debajo. Si puedes, sal para eliminar
los huevos.

Al igual que todas las demás plantas, las orquídeas también son propensas a una variedad de
enfermedades causadas por hongos y virus, así como a otros insectos y plagas. Trato en detalle sobre
25 enfermedades, plagas y virus, cómo prevenir, ir Indique y cure con remedios caseros aquí.

LECCIÓN 11 - MEDIDAS DE CURACIÓN EN ORQUÍDEAS


Ayer intenté enfocar nuestra clase en medidas preventivas, después de todo lo ideal es crear las
condiciones para que nuestras orquídeas no se enfermen en lugar de simplemente medicar las orquídeas
que se enferman con frecuencia.

Factores como la limpieza, la organización, la buena ventilación, la esterilización de los materiales de


corte, evitar la acumulación de agua, el aislamiento de las orquídeas enfermas y la observación diaria
de las condiciones de su orquídea son esenciales.

A veces no hay forma y estamos obligados a tomar medidas urgentes, como el uso de pesticidas o
incluso mis remedios caseros favoritos. Hay personas que lo usan, pero no recomiendo usar pesticidas
porque para mí cada orquídea es como una verdadera joya.

Así que me gustaría darle algunas recetas de medicamentos que uso y que estoy seguro que también lo
ayudarán:

REMEDIOS CASEROS

Haga soluciones con estos remedios y rocíe las orquídeas, si el problema persiste repita el
procedimiento 1 semana después.

Pimienta negro

Repelente contra pulgones, ácaros y cochinillas.

Receta: 100 g de pimienta negra en 1 litro de alcohol. Dejar por 7 días. Hervir 1 litro de agua con 60 g
de jabón de coco. Dejar enfriar y agregar dos soluciones. Separar 250 ml de esta solución, colocar en
10 litros de agua y rociar.

Jabón

Actúa contra pulgones, ácaros, barrenadores y hormigas.

Receta: 1 kg de jabón picado, 3 litros de queroseno, 3 litros de agua. Derrita el jabón picado en una
sartén con agua. Cuando esté completamente derretido, apague el fuego y agregue el queroseno,
revolviendo bien la mezcla. Luego, para su uso, disuelva 1 litro de esta emulsión en 15 litros de agua,
repitiendo la aplicación con un intervalo de 7 días.

Jarabe de tinte de humo

Actúa contra los insectos que les gusta masticar las hojas.
Hervir 100 g de humo de rollo picado en un litro y medio de agua, agregar una cucharadita de jabón de
coco en polvo y rociar las plantas infectadas.

Canela en polvo

Actúa contra enfermedades causadas por hongos, como la podredumbre negra.


Retire la parte afectada con un margen de seguridad, es decir, al cortar la lesión, incluya una pequeña
porción de planta sana. Esto disminuye la posibilidad de dejar tejido contaminado sin mostrar síntomas.
Coloque la canela en polvo en la porción restante de la planta. Para una mejor fijación de la canela, use
pasta de dientes kolynos, no gel blanco.

La pasta de dientes es buena para la curación, pero úsela con cuidado.

MÁS CONSEJOS: PLANTAS DE ORQUÍDAS AMIGAS

Muchas personas exageran los químicos para combatir las plagas e insectos sin saber que existen
alternativas naturales para combatir el problema. Así que aquí hay algunos consejos más sensacionales
para ti.

Algunas plantas tienen la propiedad de repeler agentes dañinos, mientras que otras plantas actúan como
un refugio para los enemigos de los insectos, favoreciendo así a sus orquídeas.

Por ejemplo, ¿sabía que plantar menta cerca de su orquídea repele a las hormigas, evitando que tenga
que aplicar esos productos? ¿Y sabías que las cebollas verdes son capaces de repeler pulgones y
orugas?

¡Es posible crear un ambiente de ayuda mutua entre las plantas, una protege a la otra de los agentes
nocivos y tendrá un jardín lleno de armonía! Hablo de estas plantas en mi manual, esta amistad entre
plantas es realmente fascinante.

También podría gustarte