Está en la página 1de 1

Se compone de

Art.5 Red Nacional de Art.12 Objetivo del Fomento de la


Art. 1 Conceptos Básicos Emprendimiento Cultura de Emprendimiento
Cultura: Conj. de valores, hábitos, a) Lograr el desarrollo de personas
a) Adscrita al Ministerio de integrales en sus aspectos personales,
valores Comercio, Industria y Turismo, sociales y productivos.
Emprendimiento: Manera de pensar y integrada por diversos organismos b) Contribuir al mejoramiento de las
actuar orientada hacia la creación de como: Min. Comercio e Industria, capacidades, habilidades y destrezas en
riqueza. Min de Protección Social y otras. las personas, que les permitan
Formación para Emprendimientos: b) Los delegados de la red emprender iniciativas para la generación
de ingresos por cuenta propia;
formación en competencias básicas, deberán ser permanentes,
competencias laborales, competencias mediante delegación formal del c) Promover alternativas que permitan el
ciudadanas y competencias representante legal de la acercamiento de las instituciones
Institución o gremio sectorial que educativas al mundo productivo.
empresariales
representa deberán ejercer
Planes de Negocio: documento escrito
funciones relacionadas con el
que define los objetivos de un negocio y Art.13 Enseñanza Obligatoria
objeto de esta ley.
describe los métodos para alcanzarlos En todos los niveles de educación es definir de
c)
un área específica de formación para el
Art.7 Objeto de la Red emprendimiento y la generación de empresas,
Nacional de Emprendimiento la cual debe incorporarse al currículo y
Art. 2 Objeto desarrollarse a través de todo el plan de
a) Establecer políticas y
a) Promover el espíritu emprendedor estudios. Promover actividades como ferias
directrices orientadas al
b) Disponer de un conjunto de empresariales, foros, seminarios, macrorruedas
fomento de la cultura
principios normativos de negocios.
para el emprendimiento
c) Crear un marco interinstitucional
b) Formular un plan
para fomentar cultura de
estratégico nacional
emprendimiento y creación de
para el desarrollo Art.15 Formación de Formadores
empresas
integral de la cultura El SENA, coordinará a través de las redes para el
d) Establecer mecanismos
para el Emprendimiento y del Fondo Emprender y sus
e) Crear un vínculo del sistema
emprendimiento. entidades adscritas, planes y programas para la
educativo y sistema productivo
c) Ser articuladoras de formación de formadores orientados al
nacional mediante la formación en
organizaciones que desarrollo de la cultura para el
competencias básicas, laborales,
apoyan acciones de emprendimiento.
ciudadanas y empresariales
emprendimientos
innovadores
d) Otras
Art.16 Opción Para Trabajo De Grado
Las universidades pueden otorgar la alternativa
Art.9 Mesas de Trabajo del desarrollo de planes de negocios de
conformidad con los principios establecidos en
Art. 3 Principios Generales Son un espacio de discusión y
análisis para que todas las esta ley, en reemplazo de los trabajos de
Formación integral en aspectos y
instituciones que conforman la grado
valores (autonomía, trabajo en equipo
solidaridad) Red, se sientan partícipes y logren
Fortalecimiento de procesos de trabajo desarrollar acciones con base en Art.18 Actividades De Promoción
asociativo y en equipo los lineamientos contemplados por Con el fin de promover la cultura del
Reconocimiento de la conciencia, el las mismas. Podrán convertirse en emprendimiento y las nuevas iniciativas de
derecho y la responsabilidad del interlocutores válidos de las negocios, el Gobierno Nacional a través del
desarrollo de las personas instituciones responsables de la Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,
Apoyo a procesos de emprendimiento operación. el Programa Presidencial Colombia Joven y el
sostenibles Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, darán
prioridad a Feria de trabajo juvenil:
Componente comercial y académico.
Art. 11 Objeto de las Mesas Macrorrueda de negocios para nuevos
de Trabajo. empresarios y otras
Se encargan de Sensibilización,
Formación, Pre incubación,
Financiación del sector real. Además Art.20 Programas de promoción y
Art. 4 Obligaciones del deben proponer nuevos mecanismos apoyo a la creación, formalización y
Estado viables de estructuración, así como
sostenibilidad de nuevas empresas
Promover vinculación entre entidades la Creación de Empresas: La
educativas, el sistema educativo y el iniciación de operaciones de las Las Cámaras de Comercio, las
sistema productivo empresas para que alcancen su incubadoras de empresas desarrollarán
Buscar la asignación de recursos públicos maduración en el corto plazo. programas de promoción de la
para apoyo de redes de emprendimiento Además se encargara de la empresarialidad desde temprana edad,
registradas en el Ministerio de Comercio, Capacitación Empresarial y procesos de orientación, formación y
Sostenibilidad tal que faciliten consultoría para emprendedores y
Industria y Turismo. planes de acción que permitan el
Buscar la asignación de recursos públicos nuevos empresarios, así como servicios
mejoramiento continuo y su
periódicos para el apoyo y sostenibilidad sostenibilidad en el largo plazo. Art.22 Constitución de nuevas empresas
de las redes de emprendimiento
Las nuevas sociedades que se constituyan
Buscar acuerdos con las entidades Sistemas de Información: Articular y
financieras a partir de la vigencia de esta ley,
estructurar toda la información
Generar Condiciones cualquiera que fuere su especie o tipo,
generada en las Mesas de Trabajo en
un Sistema de Información, que tengan una planta de personal no
facilitando la labor de las superior a diez (10) trabajadores o activos
instituciones participantes de la Red totales por valor inferior a quinientos
y en beneficio de los (500) salarios mínimos mensuales legales
vigentes, se constituirán como
Unipersonal.

También podría gustarte