Está en la página 1de 8

U n A D M

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE


MÉXICO

ALUMNA: NAYELI MAGDALENA TREJO


RODRIGUEZ

PROFESOR(A): ANA LILIA TORRES CHAVEZ

MATRICULA: ES1821013596

MATERIA: CAPITAL HUMANO


Actividad 1. Las fuentes y los medios de reclutamiento.

Propósito: esta actividad lograrás identificar los conceptos del área y la diferencia
entre fuente y medio de reclutamiento

Indicaciones:
1.A partir del caso que te será proporcionado por tu docente, identifica los
conceptos clave del departamento de gestión del talento humano en una empresa
turística.

Realiza un ordenador gráfico donde identifiques los conceptos claves del


departamento de talento humano.

ANALISIS DE PUESTOS DEL MESERO

DATOS GENERALES DEL PUESTO:


Nombre del puesto:
Mesero
Departamento:
Vendedor
Ámbito de operación:
Alimentos y bebidas
Ubicación:

RELACIONES DE AUTORIDADES
Jefe
Inmediato: Jefe de alimentos y bebidas

RESPONSABILIDAD QUE CORRESPONDE AL PUESTO


FUNCIONES DEL PUESTO
Funciones generales:

Atención al comensal (cliente)


Funciones específicas:
Servicio al Cliente, Organizar las mesas, Tomarle el pedido al cliente, Cobrar los pedidos,
Recoger la mesa, Sugerir al cliente, Revisar los pedidos.

COMUNICACIÓN
Relación directa:

Jefe de alimentos y bebidas


Relaciones Indirectas:

Gerente, dueño del restaurante.

PERFIL DE PUESTO
Escolaridad mínima:

Secundaria
Experiencia 2 año

Formación complementaria requerida en el puesto:

 Aprenda rápido
 Conozca de bebidas
 Tolerante a la frustración
 Limpio

Habilidades específicas necesarias para desarrollar el puesto:

 Tomar los pedidos de comida y bebida de los clientes


 Asegurarse de que todos los pedidos sean correctos y se presenten en cada mesa a
tiempo
 Sugerir aperitivos y comidas a los clientes basados en el menú y los especiales
 Trabajar en estrecha colaboración con la dirección del restaurante para abordar
inmediatamente todas las preocupaciones de los clientes y brindarles una
experiencia gastronómica placentera
 Confirmar los pedidos con los chefs y camareros siempre que se solicite una
aclaración.
 Ayudar con el ajuste de las mesas y la reorganización de las mesas para acomodar a
los grupos más grandes

Actitudes, principios y valores fundamentales para el puesto:

 Honestidad
 Compromiso
 Trabajo en equipo
 Hospitalidad
 Respeto
 Disponibilidad
 Puntualidad
 Organización
 limpieza

Identifícala diferencia entre fuente y medio de reclutamiento y menciónala


diferencia.
Diferencia desventajas
Fuente Las fuentes de INTERNO
reclutamiento son los • Capacitar posiblemente
lugares en donde se más al trabajador para
encuentran personas que ocupar el puesto.
tienen la posibilidad de • Dejamos en el exterior
ser candidatos para gente valiosa y con ideas
ocupar una vacante. nuevas.
• Deja una vacante
Existen dos formas EXTERNO
internas y externas. • Costos elevados.
• Desmotivación por
parte de los trabajadores
de la empresa al
contratar personas de
fuera.
• Habitualmente tarda
más que el reclutamiento
interno.
Medio Los medios de  las personas que
reclutamiento son los acudan no serán
canales que existen para las correctas.
trasmitir el mensaje que  No se verá el
dará a conocer la anuncio
vacante del puesto  La publicación
podría ser cara

Explica las ventajas y desventajas de los distintos medios de reclutamiento:


periódico, agencia de empleo, internet etc.
Medios Ventajas Desventajas
Consultor de recursos  Cuando las  Costo extras para la
humanos. empresas buscan empresa.
un perfil técnico,  Comunicación
difícil en el mercado tardía entre la
utilizan varias empresa y el
consultoras con el consultor.
fin de tener una
variedad de
candidatos para
entrevistar.

El candidato antes
de entrevistarse con
el referente de
recursos humanos
de la empresa pasa
por el filtro de un
especialista externo
Portales de empleo en  Sirve para  Sólo se deben
internet búsquedas masivas tomar en cuenta los
de empleo. curriculums de
 Las empresas hasta 6 meses de
pueden revisar antigüedad, son los
rápido las únicos a través de
candidaturas. los que se puede
hacer una
convocatoria.
 Los curriculums
más antiguos ya
han conseguido un
empleo
Likedin/redes  Encontrar  No es muy efectiva
candidatos en el  Las
mismo puesto a recomendaciones,
ocupar que trabajan muchas veces no
en la competencia y son sinceras
hacerles
propuestas.
 Se sabe quiénes
están buscando
trabajo
Clasificados en  . Es una buena  Cada vez menos
periódicos opción para utilizada por las
búsqueda de empresas.
operarios de baja  El costo de una
calificación, publicación.
comerciantes,  Las respuestas son
personas de fábrica escasas casi nulas
o perfiles
semialfabetos
Feria de empleo  Se puede ver a la  Las personas que
persona frente a acuden a las ferias
frente muchas veces ya
están empleadas y
solo asisten para
aumentar sus
posibilidades de
encontrar otro
empleo.
Formas de reclutamiento   A veces pueden
interno Publicar un aviso en generar falsas
carteleras e intranet expectativas y
y revistas internas rumorología por
de la empresa. personas que se
 Solicitar a los postulan
supervisores y que periódicamente y
designen quienes nunca son elegidos.
son los empleados  Si el supervisor no
más destacados y es objetivo puede
les propongan recomendar a
postularse para la alguien con un bajo
búsqueda desempeño
movilizado por sus
emociones

Bibliografía
Contenido Nuclear Unidad Dos ACHU. (20). Obtenido de
https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/AET/03/ACHU/U2/descargables/ACHU_U2
_CN.pdf
Los recursos humanos. (20). Obtenido de https://www.losrecursoshumanos.com/pros-y-contras-de-las-
formas-de-reclutamiento/
Unidad de apoyo y aprendizaje. (s.f.). Obtenido de
http://132.248.48.64/repositorio/moodle/pluginfile.php/1420/mod_resource/content/1/contenido
/index.html

También podría gustarte