Está en la página 1de 8

INFORME EJECUTIVO

En el año 2014 con el propósito de proteger las áreas de importancia hídrica se creo el grupo de guardabosques los cuales se encargan del mantenimiento,
monitoreo y conservación de los predios de reserva del municipio de Fusagasugá. Actualmente se cuenta con un grupo de 5 personas; cabe resaltar que todos
son oriundos del municipio. En lo que va corriendo del año a la fecha se ha realizado las siguientes actividades:
FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION CANTIDAD ESPECIE PREDIO
Se realizó reforestación el día 13 de
marzo como apoyo al Sembratón 1740 Arrayan
Nacional hacer adelantada por el
MADS, donde se llevaron 1500 Cedro Negro
13-03 REFORESTACION aproximadamente 4000 árboles San José – Las Mercedes en la vereda
provenientes del vivero del municipio. los Robles del municipio de
Se sembraron con ayuda de la 348 Aliso Fusagasugá.
comunidad y demás funcionarios de la
alcaldía, las especies sembradas
fueron (Cedro Negro, Aliso, Arrayan y 410 Mortiño
Mortiño).
300 Sauco
Esta actividad se adelantó en conjunto Cedro San José – Las Mercedes en la vereda
REFORESTACIÓN con el batallón N° 1 de alta montaña 100 los Robles del municipio de
26-03 Rosado
donde se reforestaron 700 árboles. Fusagasugá.
300
Urapan

Se adelantó en conjunto con el batallón 145 Ocobo La Granada ubicada en la vereda


N° 1 de alta montaña donde se
Espinalito Bajo del municipio de
26-04 REFORESTACIÓN reforestaron 232 árboles. 50 Balú
Fusagasugá perteneciente a la cuenca
37 Tulipán del rio Cuja.
En la vereda Espinalito bajo se realizó - - -Predio Del señor Gilberto Ubicado en
acompañamiento a el Batallón N° 1 de la verdad Espinalito Bajo
alta montaña BAMAR. en el predio del
13-05 REFORESTACIÓN señor Gilberto, Además en el barrio -Barrio Mirador de la Pampa
mirador de la pampa del Municipio de
Fusagasugá se hizo la siembra de 25
palmas en las zonas verdes. (Las
plantas fueron donadas por viveristas al
batallón solo se realizó
acompañamiento)
248 Roble
211 Aliso
64 Sauco
13-05, Se realizó la fertilización de los arboles 1250 Cedro San José – Las Mercedes en la vereda
03,04,09, FERTILIZACIÓN reforestados, con abono 10-20-20. Se los Robles del municipio de
10,11-06 realiza en corona. 359 Laurel Fusagasugá.
485 Arrayan

105 Palma Boba


248 Roble
6, 7, 11, 211 Aliso
13, 14, 11 Eugenia
18, 19, 114 Palma boba
20, 26, Se realizó la limpieza de 2850 árboles,
la actividad consistió en buscar cada 241 arrayan
27, 28, San José – Las Mercedes en la vereda
29-05 LIMPIEZA DE LOS uno de los árboles, corte del pasto con 1114 Cedro negro
los Robles del municipio de
ARBOLES (PLATEO) la macheta y luego platear con el
359 Laurel Fusagasugá.
1, 2, 3, 5, azadón, además se aporcaba cada
144 Mortiño
8, 16, 19, uno.
206 Urapan
25-05 Cedro
67
Rosado
135 Sauco
Se realizo la limpieza a 39 árboles, Montevideo ubicado vereda Pekín en el
retirando la hiedra que lo cubría por 30 Cedro rosado
cerro Fusacatán del municipio de
completo, también se realizó el plateo y
1-06 MANTENIMIENTO el aporcado y se fertilizo cada uno con 6 Aliso
10-20-20. Fusagasugá
3 Mortiño
En el desalojo de la vivienda en este predio debido a que estaba Cedro ubicado en la vereda los Robles
6-04 MONITOREO
invadido por el señor Willinton Jiménez. del Municipio de Fusagasugá
En el recorrido al predio encontrando 3 semovientes, los cuales fueron Parcelas 21, 23, 24 en la vereda San
20-05 MONITOREO expulsados del predio. Rafael del Municipio de Fusagasugá.
En el recorrido a los predios, donde no se encontró ningún precedente. Predios Buenavista, Montevideo y el
21-05 MONITOREO El cercado se encuentra en malas condiciones. hoyo ubicados en el Cerro Fusacatan
Del municipio de Fusagasugá
En el recorrido a los predios se encontró un semoviente, además 14 Korka y Florencia ubicado en la vereda
26-06 MONITOREO palmas bobas taladas y corte de diferentes especies nativas de porte el Salitre sector la Victoria Municipio De
alto y bajo. Arbeláez.
Este día se dividio el equipo para realizar el monitoreo de dos sectores. -Predios Buenavista, Montevideo y el
Se realizo recorrido donde no se encontró ningún precedente en los hoyo ubicados en el Cerro Fusacatan
predios del cerro Fusacatán. En el predio Llano del Trigo se encontró Del municipio de Fusagasugá
30-06 MONITOREO
una reforestación realizada por la CAR hace 4 meses - Predio Llano del Trigo ubicado en la
aproximadamente, sin embargo se encontraron varios árboles vereda llano del trigo del municipio de
senescentes. Pasca Cundinamarca.
Se realizo el recorrido a los predios, revisando que no se encontrara
ningún semoviente y verificando el estado de las fuentes hídricas y el Predios la Esperanza y las Brisas
2-07 MONITOREO
material vegetal. Se evidencio que el predio las brisas ya se encuentra Ubicados en la vereda Bobal de Pasca
en su totalidad con material vegetal nativo. Cundinamarca
Se realizo verificación de linderos del predio, flora y fauna que se
encontraba dentro del predio. Se observaron las fuentes hídricas y su San Alejo vereda Juan Viejo Municipio
11-05 CARACTERIZACIÓN
estado. Entre otras actividades para tener en su totalidad la de Pasca
identificación de algunos parámetros ambientales y de reconocimiento.
17-05 CARACTERIZACIÓN Se realizó georreferenciación, exiten aproximadamente 20 Ha., las
cuales ya se encuentran en bosque nativo y 5 Ha. que se encuentran
reforestadas, desafortunadamente los semovientes de algunos vecinos Filadelfita Vereda San Rafael Municipio
han ocasionado daños. Además la identificación de flora y fauna de Fusagasugá
encontrada.
Se realizó el ingreso al predio por un sendero, ya que se encuentra en
bosque nativo y especies nativas plantadas hace algunos años atrás.
Filadelfia Vereda San Rafael Municipio
18-5 CARACTERIZACIÓN Se evidencio diferente tipo de vegetación, se realizo el recorrido desde
de Fusagasugá
la parte baja hasta el lindero norte que colinda con la parcela 21. Se
observo un nacedero de agua.
LIMPIEZA Se retiro desechos sólidos y basura de la quebrada los curos, se recorrieron aproximadamente 1 km, se realizo
15 -05 QUEBRADA LOS en conjunto con el batallón N° 39 de Fusagasugá, Emserfusa y la defensa civil
CUROS

OTRAS ACTIVIDADES
Además de las actividades anteriormente mencionadas los guardabosques desarrollaron otras actividades de acuerdo a la necesidad de la Secretaría de
Agricultura, Ambiente y Tierras - SAAT
FECHA LUGAR-ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Se colaboro en la organización de los productos recibidos por donaciones de diferentes personas y
27 - 04 CIC VILLA PATRICIA – DONATON entidades, se realizo el armado de mercados de productos precederos y no precederos. Además la
clasificación de los productos precederos para su entrega a las personas vulnerables del municipio.
Se realizo un recorrido por el casco urbano del municipio, en el cual se acompaño para alimentar a
2 - 05 CENSO CANINO
los animales de calle y ver su estado de salud.
Durante la Emergencia Sanitaria por COVID-19 se han habilitado diferentes espacios para
concientizar a las personas del riesgo que se corre al ser contagiados por este virus. Sin embargo se
14 – 21 – 28 APOYO SENCIBILIZACION PLAZA DE reconoce que la plaza de mercado es un lugar donde la economía y el sustento de muchas personas
-05 MERCADO se ve reflejado todos los días. Por ellos se realizo el acompañamiento para controlar una de las
entradas para este lugar y reiterar una vez mas que de forma organizada y cumpliendo con todos los
protocolos de bioseguridad se puedetrabajar.

ENTREGA DE MATERIAL VEGETAL VIVERO

FECHA ENTREGA PRODUCTOR VEREDA PREDIO ESPECIES ENTREGADAS No. DE ESPECIES


GUAYACAN 20
14/02/2020 BEATRIZ GARCIA GARCIA BOSACHOQUE SAN CAYETANO DURANTAS 20
ROBLE 20
ARRAYAN 50
CEDRO ROSADO 20
3/03/2020 RADICAL HERNANDEZ LA PALMA MESOPOTAMIA
ROBLE 50
AMARILLO 30
GUAYACAN 400
19/03/2020 JEISON TORRES GUAVIO UDEC TULIPAN 100
URAPAN 200
SAUCO 400
2/04/2020 SP BOHORQUEZ PIAMONTE LA ESPERANZA AMARILLO 80
CEDRO ROSADO 120
  TOTAL MATERIAL ENTREGADO   1510

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

También podría gustarte