Está en la página 1de 11

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA

PENSAMIENTO Y COMUNICACIÓN

PRESENTADO POR:
ESMERALDA VELÁSQUEZ RIVERA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
JUNIO  2020
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA
PENSAMIENTO Y COMUNICACIÓN

PRESENTADO POR:
ESMERALDA VELÁSQUEZ RIVERA

TUTOR:
RICARDO ARRUBLA SÁNCHEZ
GRUPO 2020-033- EJE 2

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
JUNIO  2020
iii

TABLA DE CONTENIDO

 PRIMER RESÚMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO – RAE –_____________________________4


Tabla N° 1__________________________________________________________________________6
 SEGUNDO RESÚMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO – RAE –___________________________7
Tabla N° 2__________________________________________________________________________8
 TERCER RESÚMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO – RAE –_____________________________9
Tabla N° 3_________________________________________________________________________11
4

 PRIMER RESÚMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO – RAE –

RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

¿ES EL AVANCE TECNOLÓGICO UN ALIADO O UN ENEMIGO DE LAS


FORMAS DE COMUNICACIÓN?

TALLER DE INVESTIGACIÓN: ¿CÓMO AFECTA LA


1.   TÍTULO
TECNOLOGÍA A LA COMUNICACIÓN?

Salinas Salinas Daniel


2.   AUTOR Amezcua Fernández Alejandro Alberto
Vázquez Robledo Carlos

Acervo Electrónico RIFN por Facultad de Negocios, Universidad


3.   EDICIÓN La Salle se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 3.0 Unported.Basada en una
obra en facultaddenegocios.mx.
4.   FECHA 17/10/2013
5.   PALABRAS
CLAVES Comunicación Interpersonal: " La comunicación interpersonal
es la actividad humana mediante la cual un sujeto promotor
manifiesta sus contenidos de conciencia mediante una forma
perceptible por los sentidos, a un sujeto receptor, con el objeto de que
éste tenga acceso a esos mismos contenidos de conciencia, de esta
manera esos contenidos pasan a ser de ambos o comunes
intencionalmente.

Las Nuevas Tecnologías: Es uno de los factores más influyentes


en el desarrollo alcanzado por la sociedad contemporánea, su
incidencia en la Educación es tal que constituye un valioso recurso
que permite llevar a cabo un proceso educativo centrado en el
aprendizaje del alumno. Sin embargo, no es necesario que el profesor
haga uso de la tecnología computacional en todas las actividades,
sino sólo en aquéllas en las que su uso mejore el proceso de
aprendizaje así como la dirección del Proceso Educativo.

Qué es Comunicación?:

Comunicar, etimológicamente, se refiere a compartir o


intercambiar. Se trata de un proceso de interacción o transacción
entre dos o más elementos de un sistema. Es decir, se puede entender
como un proceso de transmisión de estructuras entre las partes de un
5

sistema que son identificables en el tiempo o en el espacio; o como


un mecanismo por medio del cual existen y se desarrollan las
relaciones humanas, es decir, todos los símbolos de la mente junto
con los medios para instituirlos a través del espacio y presentarlos en
el tiempo.

Este trabajo de investigación analiza la influencia del uso de las


nuevas tecnologías en las personas y los cambios actuales en nuestra
6.   DESCRIPCIÓN
forma de comunicarnos y relacionarnos y cómo se ha ido
modificando el uso de las tecnologías y el impacto que ésta ha tenido
en las vidas de las personas en un rango de edad específico.

Las fuentes bibliográficas citadas por el autor:

http://tecnologiacolombiadc.blogspot.mx/2011/04/perdida-de-la-
7.   FUENTE O
comunicacion.html
BIBLIOGRAFÍA
http://abstractstoriies.blogspot.mx/2012/03/la-tecnologia-y-la-
USADA POR EL
comunicacion.html
AUTOR
http://www.historiadelacomunicacion.com/comunicacion-
interpersonal.htm
http://www.monografias.com/trabajos84/aplicacion-tecnologia-
comunicacion/aplicacion-tecnologia-comunicacion.shtml
8.   CONTENIDO
El trabajo investigativo realizado por los Autores, ahonda sobre un
tema de influencia del uso de la tecnología en las personas y el
impacto que éste fenómeno ha tenido con la modificación en la
comunicación interpersonal, mientras unos afirman que las
tecnologías son favorables porque hacen más fácil la comunicación
otros por el contrario consideran que estas tecnologías han generado
muchos cambios en nuestra forma de relacionarnos y comunicarnos
con quienes hacen parte de esta sociedad.

Las nuevas generaciones son quienes más han aprovechado las


tecnologías pues nacieron a la par con esta novedad (los llamados
milenios), dominan y manejan fácilmente el lenguaje de las nuevas
tecnologías en comunicación, pero son menos sociables y apáticos a
relacionarse y comunicarse de manera directa con las personas. La
tecnología satisface algunas necesidades de las personas y los
avances tecnológicos tratan de favorecer algunos aspectos en la vida
de las personas, como la comunicación, la diversión. Pero jamás
podrán reemplazar un saludo efusivo ni un abrazo de manera directa.
La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su
necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la
instauración en el mundo de instrumentos cada día más poderosos y
veloces en el proceso comunicativo. Hoy ya acostumbrados a
6

mensajes vía WhatsApp, tweets y mensajes de texto, correos


electrónicos y SMS, nos cuestionamos imaginar un escenario
diferente.

No es necesario aclarar el gran impacto causado en la sociedad


desde su aparición, internet ha logrado mantenernos comunicados a
gran distancia e informarnos de lo que pasa en todo el mundo en
segundos, pero como todo tiene sus desventajas como la
comunicación interpersonal que ha perdido su funcionalidad original
que consistía, en parte, intercambiar afectos, valores, expectativas. El
factor de la expresión emocional se ha perdido al igual que el control
de la comunicación pues el abuso de las redes sociales hacen que
caigamos en excesos que van en contra de nuestros principios y nos
convierten en seres inertes desafiantes de una sociedad que necesita
más abrazos, que emoticones.[CITATION Vel201 \l 9226 ]

En este trabajo los autores utilizaron una metodología


investigativa donde a partir de un consenso de grupo decidieron
tomar como referencia el tema de la tecnología y su uso. Luego esta
investigación la fueron encausando hacia las siguientes reflexiones
9.   METODOLOGÍA acerca de cómo se ha ido modificando el uso de la tecnología y el
impacto que ésta ha tenido en las vidas de las personas. Los autores
dividieron el tema en tres capítulos, así: Comunicación Interpersonal,
Cómo ha modificado el uso de la tecnología, las nuevas tecnologías.
Luego aplicaron el instrumento de investigación (encuesta) a la
muestra elegida y sacaron los resultados y concluyeron.

Los avances tecnológicos en las comunicaciones han jugado un


papel muy importante en la actualidad ya que han sido muchos los
beneficios y progreso que ha traído consigo, pero por la necesidad del
ser humano de mantener en contacto con sus semejantes, siempre
tendremos la necesidad de entablar un diálogo donde interactuemos
cara cara, donde expresemos nuestros sentimientos a través de los
gestos y no de emoticones.
10. CONCLUSIONES
La humanidad que ha pasado por todas las evoluciones de la
comunicación, hoy se adaptan a las nuevas tecnologías, a las nuevas
formas de comunicarse y de mantenerse informado, de ahorrar tiempo
en las actividades sea cual sea su naturaleza, pero no del todo la
aceptan pues ven como desventajas que las tecnologías en la
comunicación hacen que se pierda el contacto directo con las
personas que tanto falta hace en estos tiempos.
11. AUTOR (ES) DEL Esmeralda Velásquez Rivera. Estudiante VI Semestre de
RAE Administración de Empresas. Uniandina, 2020
7

Tabla N° 1

 SEGUNDO RESÚMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO – RAE –

RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

¿ES EL AVANCE TECNOLÓGICO UN ALIADO O UN ENEMIGO DE LAS


FORMAS DE COMUNICACIÓN?

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y
1.   TÍTULO
RELACIONES INTERPERSONALES EN JÓVENES
UNIVERSITARIOS
Diana Victoria Nobles Montoya , León Londoño Ocampo , Segundo
2.   AUTOR Martínez Plutarco , Arturo Andrés Ramos Arias , Geidy Patricia
Santa Mellao , Alba María Cotes Salgado
Revista Educación y Humanismo, Universidad Cooperativa de
3.   EDICIÓN
Colombia, Sede Montería
4.   FECHA 25 de septiembre de 2015
5.   PALABRAS
Nuevas tecnologías, Relaciones interpersonales,
CLAVES

Este estudio de investigación aborda un tema de actualidad de gran


impacto social como lo son las tecnologías de la Comunicación y su
marcada incidencia en las relaciones interpersonales de estudiantes
6.   DESCRIPCIÓN de universidades, quienes a través de la aplicación de encuestas
analizan el comportamiento de los jóvenes frente a la tecnología y sus
implicaciones en el desarraigo de las relaciones interpersonales y el
desarrollo de actitudes sicológicas de dependencia con respecto a la
revolución tecnológica.

7.   FUENTE O Las fuentes bibliográficas citadas por el autor:


BIBLIOGRAFÍA
USADA POR EL http://www.injuve.es/sites/default/files/RJ88-08.pdf
AUTOR https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/8070
http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/196
8.   CONTENIDO
El acelerado mundo de la tecnología ha impactado a todos quienes
habitamos en la tierra y ha revolucionado nuestro existir pues con su
llegada nuestras costumbres sociales cambiaron por completo. Es
indiscutible que las tecnologías han traído consigo progreso, facilidad
de comunicación e innovación en nuestros procesos habituales de
trabajo, hogar, relaciones interpersonales que facilitan nuestro existir
y que al utilizarlas nos genera grandes experiencias, pero no podemos
8

desconocer que también nos ha traído comportamientos de


convivencia poco favorables que van en detrimento de nuestro existir.

La tecnología ha creado una brecha de aislamiento, de frialdad,


de distanciamiento que ha afectado de manera drástica la
comunicación y las relaciones sociales. Mientras más avanza la
tecnología se van creando herramientas inteligentes que lo hacen todo
por nosotros: transacciones bancarias sin movernos de nuestras casas,
amistades cibernéticas con solo un clic, preferimos una comunicación
por teléfono a un encuentro personal donde podamos expresarnos
viéndonos cara a cara pues, disminuye las posibilidades de encuentros
personales entre las personas y su círculo social.

El trabajo de investigación realizado por sus autores lo


estructuraron en tres aspectos principales a partir de la pregunta:
¿Cuál es el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación en
las relaciones interpersonales de los estudiantes de dos universidades
9.   METODOLOGÍA en la ciudad de Montería (Colombia)?: en el primero se plantea la
conceptualización que fundamenta la hipótesis y pregunta de
investigación propuesta; en el segundo aspecto, se presenta la
metodología que se constituyó como base para el desarrollo de la
investigación; y en el tercero, se explicitan los resultados relevantes
obtenidos luego de la encuesta aplicada.

La llegada del nuevo siglo trajo consigo innovación en la


tecnología, facilitando de este modo la comunicación humana y
sorprendiéndonos con las innovaciones pero a la vez tuvo un impacto
negativo en las relaciones sociales de toda una población
caracterizada por la accesibilidad desenfrenada y el uso frecuente de
la telefonía móvil, el internet y todas las redes sociales existentes en
10. CONCLUSIONES nuestro medio.

La revolución tecnológica enfocada hacia la innovación, el


progreso y el bienestar de toda una población resultan interesante por
sus herramientas de gran ayuda en la construcción de un mundo
mejor, pero debemos ser cautelosos al hacer uso de estas
herramientas pues estamos condicionados a caer en el consumismo
desbordante que la tecnología también nos ofrece.
11. AUTOR (ES) DEL Esmeralda Velásquez Rivera. Estudiante VI Semestre de
RAE Administración de Empresas. Uniandina, 2020
Tabla N° 2
9

 TERCER RESÚMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO – RAE –

RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

¿ES EL AVANCE TECNOLÓGICO UN ALIADO O UN ENEMIGO DE LAS


FORMAS DE COMUNICACIÓN?

1.   TÍTULO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU INFLUENCIA EN LAS


RELACIONES INTERPERSONALES
2.   AUTOR Noelia Asensio Antolinos.
La Razón Histórica, Revista Hispanoamericana de la Historia de
3.   EDICIÓN las Ideas, Universidad de Murcia (España), ISSN 1989-2659.
IPS.Instituto de Política social.
4.   FECHA Año 2007
5.   PALABRAS Comunicación, relaciones interpersonales, nuevas tecnologías,
CLAVES dimensiones humanas, sociedad.

La comunicación humana es un factor fundamental en la sociedad


que ha venido evolucionando y se ha ido adaptando a las diferentes
formas de vivir y actuar del hombre. Hoy la Sociedad se ha visto
afectada porque giramos y respiramos por las nuevas tecnologías.
6.   DESCRIPCIÓN Estamos dependiendo de ella en todos los ámbitos socioculturales de
nuestro diario vivir. Qué interesante parar un poco y ahondar en sus
ventajas y desventajas y analizar la influencia que éstas nuevas
tecnologías ejercen al interactuar en nuestro entorno social y
cuestionarnos cuánto las tecnologías nos han despersonalizado y han
relegado a un segundo plano nuestras relaciones interpersonales.

Las fuentes bibliográficas citadas por el autor:


7.   FUENTE O
BIBLIOGRAFÍA https://www.revistalarazonhistorica.com/42-11
USADA POR EL https://elpais.com/elpais/2016/10/08/opinion/1475949879_506711.html
AUTOR https://www.lavanguardia.com/vida/20160531/402168538402/relaciones-
sociales-nuevas-tecnologias-condiciones-de-vida-ine.html

8.   CONTENIDO
La comunicación como proceso primordial de convivir en una
sociedad ha ido evolucionando y adaptándose a los diferentes
cambios de la vida. Con la inclusión de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, las relaciones interpersonales se han
10

ido transformando y se ha cambiado las formas de interacción con


quienes hacen parte de esta sociedad, afectando diferentes ámbitos
como el familiar, educativo y social, fomentando la capacidad de
análisis y reflexión al igual que la productividad en los diferentes
procesos que realizamos diariamente.

Son muchas las ventajas sobre el uso cotidiano de las nuevas


tecnologías de la información entre las que podemos destacar la
rapidez y la inmediatez para obtener información de toda clase,
trascender a otros mundos que eran desconocidos por nosotros,
relacionarnos con miles de personas desconocidas que a la larga no
sabemos con quién estamos tratando por la falsedad que en ocasiones
se presentan con esta clase de amistadas virtuales. No es un secreto
que vivir conectados y ser parte activa de esta sociedad también trae
sus aspectos negativos pues nos va adentrando en el aislamiento físico
de la sociedad, nos lleva a un mundo irreal que no nos pertenece, nos
altera la personalidad y nos vuelve inertes con nuestros sentimientos
y emociones.

De acuerdo a estudios realizados por expertos han investigado que


desde hace 20 años se observa un incremento en la incorporación de
las nuevas tecnologías de la información en la sociedad lo que ha
traído deterioro en las relaciones interpersonales y se han olvidado
los vínculos afectivos que nos caracterizan como seres humanos

En análisis de esta investigación comienza con la identificación de


conceptos de Comunicación (online y offline), las TIC, NN.TT,
luego sigue con la inclusión de estas nuevas tecnologías en la
comunicación interpersonal y las características de este nuevo tipo de
“relación”, perspectivas y aportaciones de diversos autores a la
incorporación de estos novedosos medios, influencia de éstas en las
9.   METODOLOGÍA diversas dimensiones de la vida humana: escolar, laboral, personal y
relacional, cultural.

También se hace insistencia en la posición por géneros que


ocupan respecto del uso e integración de éstas a sus vidas, el cómo se
construye la identidad personal a través de ellas y por último, las
ventajas e inconvenientes que plantea su uso, así como el consumo
abusivo, sin normas y sin barreras.
10. CONCLUSIONES
El uso de las nuevas tecnologías son de gran importancia y de
mucho beneficio para la sociedad, pero requiere de responsabilidad,
de conocimiento y de un límite en el uso para que la sociedad no
caiga en el abuso desenfrenado que nos lleve a la pérdida de valores
familiares y sociales y nos convirtamos en seres inertes de un mundo
11

que necesita afectos, familiaridad y mucha comunicación de manera


presencial.

Las nuevas generaciones de jóvenes que nacieron con la tecnología


han vivido y crecido con ellas, en su gran mayoría son dependientes
ya que viven preocupados por lo que publican en sus redes, por
quienes les comentan sus publicaciones, pasando a un segundo plano
sus relaciones interpersonales, familiares y sociales lo que conlleva a
situaciones de aislamiento y de cambios en su personalidad
irreversibles.

Es pues la invitación a que hagamos uso racional de estos medios


que nos separa de nuestra autenticidad como seres humanos, nos quita
nuestra auténtica esencia y nos impide expresar nuestros sentimientos
y que nos hace perder la perspectiva de la comunicación en las
relaciones humanas.
11. AUTOR (ES) DEL Esmeralda Velásquez Rivera. Estudiante VI Semestre de
RAE Administración de Empresas. Uniandina, 2020
Tabla N° 3

También podría gustarte