Está en la página 1de 4

MAPA CONCEPTUAL CONTROL ESTADISTICO

DE PROCESOS DE CALIDAD

Sebastián Zapata Salguero


Norman Javier Ochoa Moncada
Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira

Control Total De La Calidad


Mg: Pedro Daniel Medina Varela

Septiembre 7, 2020
Mapa Conceptual
Descripción Mapa Conceptual

Todos los procesos varían por simple o complejo que sea el proceso, es casi imposible
obtener dos productos exactamente iguales, debido a que cada proceso va estar, bajo condiciones
de fabricación no constantes, como la mano de obra, maquinarias, materia prima, el ambiente y
tipos de procesos para fabricación. Esto provoca que las características sean variables y afecten
la calidad de los productos. Para explicar lo anterior se me ocurre el siguiente ejemplo. El temple
de metales es un proceso el cual esta patentado y hay una series de normas o pasos que se deben
seguir para que el proceso sea garantizado, pero esto no quiere decir que si vamos a implementar
un proceso de temple acá en Colombia y otro en suiza, obtengamos el mismo resultado, para una
persona no conocedora del tema se preguntaría ¿El por qué si se realiza las misma cosas acá y
allá no obtenemos lo mismo? Esto se debe que para el proceso de temple, tenemos varias
variables que no siempre serán las mismas, como la cantidad de carbono presente en el metal, la
temperatura de austenizacion, tipo de líquido o modo que se enfriara, el ambiente, etc... Son
muchas las variables presentes a la hora de realizar un temple. Entonces así tengamos las misma
maquinas, la misma materia prima acá en Colombia no obtendremos el mismo metal templado
que en suiza, un país que es considerado uno de los mejores países que produce acero templado,
debido a que su ambiente favorece mucho para un buen temple.

Con el control estadístico de procesos se denomina como una herramienta útil que contribuye
a la mejora continua en un proceso de fabricación lo cual se convierte sumamente en una
industria o empresa, ya que pienso yo que ese es uno de los objetivos principales de cualquier
industria o empresa el mejorar cada días sus productos para así tener mayor renombre e ingresos,
con esta gran herramienta control estadístico de procesos y sus teoremas para su aplicación
(Distribución normal o de Gauss, Teorema del Límite Central (TCM), Distribución de las medias
muéstrales.) se busca mejorar y ofrecer un proceso más estable, un proceso en el cual exista una
gran confiabilidad, un proceso el cual genere productos muy similares entre y no salgan de la
zona de aprobación, ya que si muchos productos salen con diferentes propiedades estos no se
podrán vender o no a un buen precio y esto significaría grandes pérdidas para el productor.
Referencias bibliográficas

[1] PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA, 31


MAYO, 2012, Blog Calidad y Excelencia, https://www.isotools.org/2012/05/31/plataforma-
tecnologica-para-la-gestion-de-los-centros-educativos-calidad-educativa/

[2] EVANS, James R., Lindsay, William R. Introducción a la calidad. En: Administración y
Control de la Calidad. Editor: Sergio R. Cervantes González. 7 ed. México D.F: Cengage
Learning Editores, 2008. p 154. ISBN-13: 978-970-686-836-

[3] VARGAS Quiñones, Martha Elena, and Aldana de Vega, Luz Ángela. Marco histórico. En:
Calidad y servicio: conceptos y herramientas. [en línea]. 2. ed. Ecoe Ediciones, 2011. p. 4. ISBN:
9781449276041.Disponible en. http://site.ebrary.com/lib/biblioamericasp/detail.action?
docID=10552805

También podría gustarte