Está en la página 1de 6

NORMAN OCHOA

1090148360

ALGUNAS INQUIETUDES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

 DIFERENCIA ENTRE UNA EMPRESA MANUFACTURERAY UNA EMPRESA INDUSTRIAL

Empresa manufacturera: es una empresa que dentro de sus procesos productivos hace
uso intensivo de la mano de obra ejemplo empresas que fabrican elementos de
madera

Empresa industrial: es aquella empresa que dentro de sus procesos hace uso de
máquinas que ayudan al proceso productivo o ya se encuentran muy robotizadas
como es el caso de Postobón en cuyo caso sus procesos son más industriales.

1. EN QUE CONSISTE LA DIFERENCIA ENTRE PASIVOS DIFERIDOS Y PASIVOS


ACUMULADOS POR PAGAR
Pasivo Diferido: son aquellos que tienen vencimiento mayor a un año ejemplo: pagos
de clientes recibidos por anticipado, como no se han causado se llevan a diferido si es
mayor a un año.

Pasivo acumulado por pagar: es el caso de gastos acumulados por pagar u


obligaciones laborales por pagar.

La diferencia es la velocidad con que se mueve la caja.

2. CALCULE EL VALOR DE LAS COMPRAS EN ESTA EMPRESA.

3. DIFERENCIA ENTRE RESERVAS Y FONDOS


La diferencia entre reserva y fondos es que la reserva se conforma con base a que la
empresa debe reservar el 10% de las utilidades que obtenga cada año hasta que esta
reserva alcance el 50% de aportes del capital, esto se hace en base a que la empresa
tenga cobertura en caso de que la empresa quiebre pueda cubrir una parte de sus
obligaciones.

4. COMO SE DISTRIBUYEN LAS UTILIDADES DE ESTA EMPRESA? EXPLIQUE.


La distribución de utilidades se maneja en otro estado financiero que se llama estado e
superar y como el pago de dividendos no se lleva contra cuenta resumen de ingresos y
egresos si no contra superávit, entonces toca determinar los pagos de dividendos.

Ejemplo:

Saco la diferencia entre el periodo anterior y el actual


Capital: 0
Después tenemos reservas: 56,90
Utilidad ejercicio anterior: 0
Valorización: 0
Superávit capital: 0

La utilidades a repartir son las del periodo anterior que se reparten al final de marzo
en este caso no hubo utilidades.

Utilidad ejercicio anterior = Utilidad ejercicio anterior – variación de capital +reservas +


utilidad de ejercicios anteriores – pago de dividendos

Pago de Dividendos = Utilidad ejercicio año anterior – capitalizarse – reservas –


Ejercicios anteriores
= 0 – 0 – 56,90 – 0
= -56,90
La empresa está en déficit

5. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CUENTAS TEMPORALES Y CUENTAS PERMANENTES EN


LOS ESTADOS FINANCIEROS?
Las cuentas temporales, son cuentas que se crean para determinados fines, es decir
para realizar ajustes u cierres de otras cuentas para iniciar el periodo actual con las
cuentas permanentes, y estas como su nombre lo indica permanecen el el tiempo de
la empres

6. J

7. LAS INVERSIONES TEMPORALES RINDEN AL 11.5%, EL IMPUESTO DE RENDIMIENTOS


FINANCIEROS ES DE 7%. LOS CREDITOS BANCARIOS SON DEL 16%. ¿LE CONVIENE
LIQUIDAR LAS INVERSIONES TEMPORALES Y AMORTIZAR LOS CREDITOS BANCARIOS?
La empresa Henca tiene inversiones temporales por valor de 73,80 que le están
rentando el 11,5% y por otro lado tiene obligaciones financieras por 113,70 y paga una
tasa de interés del 16%, entonces

Tasa de Impuestos= Impuesto / Utilidad Antes de Impuesto (UAI)


42,90/197,10
= 0,217656 ≈ 21,77%

Inversión Temporal
Utilidad Neta Temporal= 11,5%*(1-7%)
= 0,10695 ≈ 10,70%

Crédito Bancario
Utilidad Neta Crédito Bancario= 16%*(1-22,77%)
= 0,125175 ≈ 12,52%
En este caso es mayor la tasa de intereses después de impuesto de las inversiones
temporales, que la tasa de interés después de impuesto de las obligaciones bancarias,
entonces es buen seguir pidiendo plata prestada al banco ya que genera una
rentabilidad de 1,82%.

8.

9. CUANDO Y PORQUE UN MISMO BIEN PUEDE CLASIFICARSE COMO ACTIVO CORRIENTE,


ACTIVO FIJO O DEL GRUPO DE OTROS ACTIVOS? INCLUYA UN EJEMPLO.
Los activos tienen varias clasificaciones y esta depende del uso que se le dé a tal
activo, es decir el caso de los terrenos, si el terreno donde descansa la edificación de la
empresa este estaría clasificado dentro de los activos fijos pues está siendo usado
dentro del proceso productivo.
Pero si por el contrario la empresa tiene un terreno y no lo usa dentro del proceso
productivo, es decir lo tiene para la venta y la empresa pretende venderlo en un plazo
menor a un año, este estaría clasificado como activo corriente, debido al plazo de
recuperación. Diferente a que si la empresa tiene un terreno y no lo usa para el
proceso productivo y no lo vende este estaría clasificado como otros activos.

10. QUE CONDICIONES DEBE CUMPLIR UN ACTIVO FIJO?


Los activos son bienes o derechos que tiene la empresa, los activos fijos tienen unas
características como: que forme parte del proceso productivo y que su recuperación
sea en un plazo mayor a un año.

11. QUE CONDICIONES TIENE UN GASTO PARA SER TRATADO COMO ACTIVO DIFERIDO?
Un gasto pagado por anticipado se va a causar en un plazo inferior a un año, en
cambio el activo diferido se causa en un periodo mayor a un año.

12. EXPLIQUE EL MANEJO CONTABLE DE CUENTAS MALAS Y SU RECUPERACIÓN CON UN


EJEMPLO NUMÉRICO: PROVISIÓN DEUDAS MALAS 10% DE LAS CXC CLIENTES PARA LA
EMPRESA REPUESTOS Y PARTES` S.A. EN EL MISMO PERIODO, EN DIFERENTE
PERIODO.
Tenemos que la empresa tiene una cartera de 228,90 y si tomamos el 10% para
manejarlo como como una provisión de deudas malas, esto teniendo en cuenta que la
información sea veraz y oportuna, y en la medida que determine que la cartera es
irrecuperable pues entonces es mejor provisionarla ya que al hacer esto me va a bajar
el impuesto por renta presuntiva y tendré un nivel de utilidad mucho más alto.
Ejemplo:

Provisión de cuentas malas en el mismo periodo


Supongo que el impuesto es del 30%
Cuentas x Cobrar Clientes Otros Egresos
22,89 22,89  
22,89   22,89
   
   

Provisión de cuentas malas en diferente periodo

Cuentas x Cobrar Clientes Otros Egresos


22,89 22,89 22,89
  0  
   
   

Resumen Ingres Y Egres Provisión Impuesto


22,89   6,867  
  6,867  
16,023    
Perdida    

Pero si el cliente aparece y paga en otro periodo entonces

Caja Y Bancos Otros Ingresos


22,89   22,89 22,89
   
   
   

Resumen Ingres Y Egres


22,89
6,867  
 
 

Retomo la cuenta de Provisión de Impuestos anterior y queda en cero

Provisión Impuesto
6,867 6,867
 
 
 
13. DETERMINE A CÚANTO ASCIENDE LA TASA DE IMPUESTOS EN EL PERIODO ACTUAL?
La tasa de impuesto en el periodo actual para la empresa HENCA asciende a 21,77%.

14. CÚANTO ES EL PAGO DE IMPUESTOS PARA EL AÑO ACTUAL?


Pago de Impuestos

Pago de impuestos = provisión de impuestos año anterior + impuestos periodo –


Provisión impuestos año actual.

Pago de impuestos = 115,10 + 42,90 - 20,40


137,6

15. QUE CONVENIENCIAS TIENE UNA EMPRESA AL TENER OBLIGACIONES Y DEBERES CON
TERCEROS?
La conveniencia de tener obligaciones financieras con terceros, es que esto hace que
la utilidad de la empresa sea menor y un menor pago de impuestos y adicionalmente
estoy distribuyendo el riesgo de quiebra con otros y es conveniente tener deudas
desde el punto de vista tributario.

16.
17.
18.

19. MENCIONE ALGUNAS SITUACIONES EN QUE NO COINCIDEN LOS GASTOS DE


DEPRECIACION EN EL ESTADO DE RESULTADOS, CON LA VARIACION DE LA
DEPRECIACIÓN ACUMULADA EN EL BALANCE GENERAL.
Como observamos la empresa Henca tienen gastos de depreciación de 170,80 y la
depreciación acumulada esta en -1375.70 y la diferencia entre esta valor y el valor del
año anterior es de 170,80, en cuyo caso sí coinciden los valores, pero existen casos en
que estos valores varían y se debe a que tal vez retiraron un equipo por obsolescencia
y no se excluyó la depreciación acumulada que tenía el equipo,

20. QUE ELEMENTOS EVALUA AL ANALIZAR LAS CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES?
Esta empresa tiene un nivel de cartera relativamente bajo “228,90”, pero debemos de
tener en cuenta las garantías con las que están avaladas estas deudas ya que la
morosidad se vuelve un costo para la empresa, para esto podemos poner en
observaciones de la factura que en caso de mora existirá un cobro de interés sobre el
valor de la factura. Y si es el caso y las facturas tienen montos muy altos podríamos
considerar venderlas en el mercado a una tasa de descuento y recuperar cartera y por
ende flujo de caja.

21. SI LA EMPRESA DA PÉRDIDAS, ¿PAGA IMPUESTOS DE RENTA?, EXPLIQUE


Como bien sabemos los impuestos son sobre la renta, no sobre perdidas, entonces en
teoría no se debería pagar impuestos, pero la realidad es que si se paga impuesto ya
que la retefuente se paga de forma mensual, ya lo que se debe hacer es pedir la
devolución de estos impuestos en la Dian al año siguiente.
22. CÓMO SE ACTIVA UN GASTO?, PRESENTE UN EJEMPLO
Cojo un gasto de administración y lo llevo a gastos pagado por anticipado, rebajo los
gastos de administración y se aumenta la utilidad neta, también aumentan los activos
y por ende debo pagar mas impuesto.

23. EXPLIQUE PORQUE APARECE QUE LA EMPRESA PAGA PRIMERO SUS OBLIGACIONES
FINANCIERAS DE LARGO PLAZO Y NO LAS DE CORTO PLAZO, SI LA TASA DE INTERÉS ES
LA MISMA?
En este caso las obligaciones financieras a corto plazo y las de largo plazo ambas
disminuyeron con respecto al año anterior entonces en este caso no podríamos
determinar que se pagaron unas u otras antes, aparentemente ambas fueron pagadas.

24. EN LOS GASTOS ___________________ LA CAJA SE MUEVE MAS


___________________ QUE LA _______________

25. LA RECUPERACION DE LOS INTANGIBLES CUYO COSTO ES ABSORBIDO EN UN PERIODO


MAYOR A UN AÑO SE REALIZA A TRAVÉS DE LA ________________________

También podría gustarte