Está en la página 1de 2

Importancia de la preservación de la biodiversidad en Venezuela y el mundo.

La biodiversidad se puede definir como la variedad de formas de vida que hay en


nuestro planeta. La biodiversidad presente en el planeta tierra nos hace afortunados.
Nuestro país es considerado mega diverso por lo rico que somos en vida animal y vida
vegetal. Gracias a la ubicación geográfica que tenemos se produce una variedad de
zonas de vida o paisajes donde se alojan muchas especies de fauna y flora; somos
ricos en helechos, orquídeas, bambúes, gramíneas, árboles, peces, anfibios, reptiles,
aves, mamíferos, insectos; entre otros.

Esta diversidad de seres vivos hace posible que se desarrolle la agricultura, la caza
y la pesca lo cual nos provee de alimentos, proteínas y fármacos; además cada
organismo vivo cumple con una actividad diferente que son indispensables para
nuestra supervivencia; por ejemplo: las plantas regulan los gases de efecto
invernadero, además nos proporcionan oxígeno; animales que son polinizadores como
las abejas, entre otros.

La biodiversidad mantiene el equilibrio del medio ambiente; y la pérdida de esta


afecta el funcionamiento de los ecosistemas, pero a pesar de la gran importancia que
tiene para la vida en la tierra, la actividad humana ha tenido un efecto negativo
originando la extinción de especies de seres vivos.

Actividades producto del hombre como: uso inadecuado de los terrenos de cultivos,
la abusiva aplicación de agroquímicos, el vertido de químicos a los ríos y lagos, la
producción de combustibles fósiles, las actividades industriales, la caza y pesca
indiscriminada, entre otros; han producido la desaparición o eliminación de algunos
seres vivos.

Es necesario un cambio de conducta y de más responsabilidad por parte de la


humanidad. Los seres humanos debemos asumir desde ya acciones y medidas que
permitan aprovechar nuestros recursos con sentido sostenible, que ayuden a proteger y
conservar la diversidad de especies para una mejor calidad de vida de las futuras
generaciones.

Huber Alejandro Rodríguez Subero.


C.I: 30989696
4TO “B”

También podría gustarte