Está en la página 1de 7

Identificación y clasificación de los procesos

Procesos Gerenciales:
Conjunto de actividades a través de las cuales una organización
gerencia el diseño, producción, mercado y entrega de sus productos y
servicios.

Procesos Operativos / Misionales:


Aquellos procesos a través de los cuales una organización, diseña,
produce, mercadea y entrega sus productos y servicios

Procesos de Apoyo:
Aquellos procesos que soportan el diseño, la producción, el mercadeo
y entrega de los productos y servicios de la organización.

Procesos de Medición Análisis y Mejora:


Son procesos que permiten la verificación de la eficacia del sistema y
la mejora de los mismos, por ejemplo, Auditorias internas y Acciones
Correctivas.
Secretaría de Gestión
Secretaría General
Pública

Etapas en la implementación de procesos


Gráfico Nº 09
Etapas de la Metodología de Gestión por Procesos orientado a Resultados

ETAPA III:
Mejora de
Procesos

ETAPA II: Institucionalizar la Gestión por


Diagnóstico e procesos
Identificación Documentar los procesos
mejorados
de procesos
Mejorarlos procesos
Medir, analizar y evaluar

ETAPA I: Describir los procesos actuales


Preparatoria Elaborar el mapa de procesos actuales
Determinar los procesos de la entidad
Identificar destinatarios de bienes y servicios; y los bienes y
servicios que brinda la entidad
Analizar propósito de la entidad
Sensibilizar a toda la entidad
Capacitar a los encargados de implementar
Elaborar el plan de trabajo institucional
Analizar la situación de la entidad

CONDICIONES PREVIAS
Fortalecer el órgano responsable de la implementación de la Gestión por Procesos
Asegurar los recursos
Contar con objetivos estratégicos claramente establecidos
2 Asegurar el apoyo y compromiso de la Alta Dirección
ES-009-001 Elaboración: SGP/PCM 2014
ETAPAS

1. Inventario de procesos
2. Análisis de Procesos
3. Diagramas del Proceso
4. Rediseño del Proceso
5. Documentación del Proceso
6. Diseñar Estructura por
Procesos
ETAPA 1
Inventario de procesos

1. Identificar los procesos de la empresa.


2. Representar gráficamente los procesos y sus interacciones.

ETAPA 2
Análisis de procesos
1. Definir objetivo del proceso y responsable.
2. Especificar los límites de cada proceso y sus
interacciones.
3. Definir el inventario de los subprocesos o
actividades correspondientes a cada proceso.
4. Identificar los recursos necesarios para el
proceso.
5. Identificar la cadena de valor del proceso.
ETAPA 3
Diagrama de Proceso

1. Elaborar Diagrama de flujo del proceso en la


condición actual.
2. Obtener lista de documentos asociados al
proceso.
3. Identificar relación entre actividades y
documentos.
ETAPA 4
Rediseño del Proceso

1. Especificar el nuevo diseño del proceso,


excluyendo actividades que no generan valor.
2. Redefinir el objetivo del proceso
3. Determinar los recursos necesarios para el
proceso rediseñado.
ETAPA 5
Documentación del Proceso

1. mapa de proceso
2. diagrama de cada proceso
3 .descripción de cada proceso
(caracterización)

ETAPA 6
Diseñar Estructura por Procesos

Asignar (redefinir):
* roles y funciones
* Interacción entre los diferentes
procesos
7

ES-009-001

También podría gustarte