Está en la página 1de 9

HISTORIA 2.

Las papiros relatan acontecimientos u hechos


BANCO DE PREGUNTAS de manera escrita
2008- II 3. El cetro del Señor de Sipán es fuente material
4. La leyenda de Los Hermanos Ayar, son fuentes
1. De las siguientes afirmaciones: orales
I. Narra hechos más trascendentes Es correcta:
II. Es maestra de la vida. a) VVFF b) VVVV c) FFVV d) FFFF e) VFVF
III. Critica las causas, el proceso y efectos de los
hechos del pasado histórico. 8. La alfarería, los tejidos, restos de
IV. Describe a los hechos del pasado de la alimentos de pueblos históricos, constituyen
humanidad. fuentes ____ de la historia:
V. Describe, analiza y critica hechos más a) Orales b) Lingüísticas c) Arqueológicas
importantes del pasado histórico. d) Etnográficas e)Tradicionales
¿Cuáles corresponden a la Historia como ciencia? 9. El historiador con el fin de que su
a) I-III b) II-IV c) I-II d) IV-V e) III-V trabajo sea más científico recurre al apoyo de otras
ciencias.
2. La Historia es una ciencia fáctica De las que se indican:
social que estudia sólo los hechos más 1. Arqueología 2. Lingüística 3.Paleontología
trascendentes que realizó el hombre del pasado, 4. Paleografía 5. Antropología 6. Heráldica
viviendo en sociedad, buscando en cada momento ¿Cuáles corresponden a las ciencias cooperativas?
datos verídicos. De acuerdo al presente enunciado. a) 3-4-6 b) 1-2-3 c) 2-3-4
¿Qué características de la historia como ciencia d) 1-2-5 e) 4-5-6
podemos encontrar?
10. Establece relación correcta entre
1. Prospectiva 2. Selectiva 3. Irreversible
las ciencias auxiliares de la Historia y su objeto
4. Social 5. Verídica
de estudio.
6. Relaciona espacio-tiempo. I. Filatelia ( ) Inscripciones en monumentos
La respuesta es: II. Heráldica ( ) Restos fósiles
a) 2-4-5 b) 1-3-6 c) 1-2-3 III. Paleontología ( ) Estampillas
d) 5-6 e) 2-3-6 IV. Paleografía ( ) Escudos, blazones
V. Epigrafía ( ) Descifra escrituras antiguas
3. Referente a las características de La respuesta es:
la Historia como ciencia, indicar verdadero (V) o a) V-III-I-II-IV b) IV-II-I-III-V
falso (F): c) I-II-IV-III-V d) I-III-V-II-IV
1. Sólo investiga el lugar donde se produjo el e) III-II-I-IV-V
hecho histórico. 11. Ciencia que se encarga del estudio
2. Critica, evalúa los procesos sociales. de lugares y calles que tienen el mismo nombre.
3. Investiga todo lo que hizo el hombre en el a) Antroponimia b) Toponimia
pasado. c) Angionimia d) Espeleología
4. Averigua dónde y cuándo se produjo el hecho e) Genealogía
histórico.
12. Señala la verdad (V) o falsedad
5. Se proyecta al futuro.
(F) de cada proposición:
La respuesta es:
1. La etnología se ocupa de las razas humanas
a) FVFVV b) VFVFF c) FFFFF
2. Estudia y analiza los restos fósiles:
d) VVVVV e) FFVVF
paleontología
3. La geografía ubica espacialmente a los hechos
4. El historiador trabaja con el
históricos
pasado, tratando de encontrar las causas del
4. Estudia las monedas y medallas antiguas:
presente. Por esta razón su trabajo es laborioso,
numismática.
pues la gente que participó de esos momentos ya
Es correcta:
no están, por lo que en su investigación recurre a:
a) VVVV b) VFVF c) VVFF
a)Testimonios b) Vestigios
d) VVFV e) FFVF
c) Fuentes históricas d) Hallazgos
e) Huellas 13. Las ciencias auxiliares son
aquellas que carecen de autonomía y están
5. De los siguientes testimonios: subordinadas a la historia, entre las cuales
1. Las heces fosilizadas o coprolitos tenemos:
2. Los instrumentos musicales I) Cronología
3. Los esqueletos humanos, cabellos, etc. II) Demografía
4. Usos y costumbres de los pueblos III) Paleontología
5. Las tradiciones, mitos y leyendas IV) Sigilografía
¿Cuáles son fuentes arqueológicas? V) Filatelia
a) 1-4-5 b) 1-2-3 c) 3-4-5 a) I – II – III b) II – III – IV c) I – II – V
d) 2-3-4 e) 2-4-5 d) II – IV – V e) I – III – IV – V
14. Referente a la división de la
6. Al investigar el origen de las
Historia Universal, hecha por Cristóbal Keller,
grandes culturas de la antigüedad como: la
indicar verdadero(V) o falso (F).
incaica, romana, etc. el historiador lo explica en
1. Lo dividió en edades
base a fuentes:
2. Ha tenido en cuenta hechos socio-económicos
a) Escritas b) Monumentales
3. Tuvo en cuenta un criterio europeo
c) Orales o Tradicionales d) Arqueológicas
4. Señaló fechas para el inicio y fin de cada edad
e) Etnográficas.
5. Estableció el inicio de la edad antigua con la
aparición del hombre
7. De las siguientes expresiones son
La respuesta es:
verdaderas (V) o falsas (F):
a) FVFFV b) FVFVV c) FFFFV
1. Fuentes escritas pueden figurar en manuscritos
d) VFVVF e) VVVVV
15. Establece la relación correcta Pre Inca, e Inca, si esta última se inicia en el S. XII d.C.
entre el tipo de sociedad que estableció el hombre, ¿En qué edad se encontraba la Historia Universal?
según el materialismo histórico, y la época o edad a) Antigua b) Media c) Moderna
de la Historia en que se dio y desarrolló. d) Contemporánea e) De los Metales
1. Esclavista ( ) Edad moderna-
24. Fernando Silva Santisteban,
contemporánea
elaboró una división de la Historia del Perú en
2. Capitalista ( ) Pre- Historia
periodos y épocas
3. Comunidad Primitiva ( ) Edad Media
1) Autóctono 2) Pre inca
4. Feudalista ( ) Edad Antigua
3) Invasión hispánica 4) Emancipación
La respuesta es:
5) Independencia Política
a) 2-3-4-1 b) 1-4-3-2 c) 4-1-3-2
De lo que indica ¿Cuáles son los periodos de dicha
d) 3-4-1-2 e) 2-1-3-4
clasificación?
16. De las siguientes afirmaciones: a) 1 – 2 – 3 b) 3 – 4 – 5 c) 1 – 3 – 5
1. Se inició y desarrolló el arte rupestre d) 2 – 3 – 4 – 5 e) 1 – 4 – 5
2. Practicó la pesca con redes y anzuelos 25. De las siguientes premisas,
3. Inició el entierro de sus muertos referente a la Pre-Historia, ¿cuáles corresponden a
4. Se dio el gobierno de la mujer la Edad de Piedra?
5. Construyó viviendas y se inició la propiedad privada. 1. Domesticación del caballo
¿Cuáles corresponden al período mesolítico? 2. Domesticación de plantas y animales
a) 1-3 b) 2-4 c) 3-5 d) 1-5 e) 1-2 3. Aparición del comercio
4. Construcción de palafitos y dólmenes
17. La periodización de la Historia 5. Se descubrió y utilizó el fuego
Universal, de acuerdo al positivismo histórico. Es La respuesta es:
presentado por: a) 2-4-5 b) 1-2-3 c) 1-3-4
a) José Stalin b) Karl Marx d) 3-4-5 e) 1-3-5
c) Cristóbal Keller d) Federico Engels e)
Federico Illich 26. De los siguientes
descubrimientos, hechos por el hombre pre
18. La caída del Imperio Romano de histórico, indique ¿cuál fue el que revolucionó la
Oriente o Bizantino, marcó el inicio de la edad: vida y le facilitó enfrentarse a la naturaleza?
a) Media b) Antigua c) Moderna a) El lenguaje b) Las hordas o bandas
d) Contemporánea e) Salvajismo c) El tótem d) La horticultura e) El fuego
27. En la Edad de Piedra se le puso el
19. De los antecesores del hombre nombre de Neolítico, al período que se caracterizó
actual, señale verdadero (V) o falso (F): por el uso de:
1) Hombre de Kenia es un homo habilis a) La textilería b) La cerámica c)Técnicas agrícolas
2) Hombre de Olduvai es identificado como el d) Palafitos
hombre de Tanzania e) La piedra pulida
3) Hombre de Java es un homo erectus 28. Pertenece a la familia de los
4) Hombre de Pekín, empleó el fuego Australopithecus:
5) Hombre de Cromagnon realizó pinturas a) Hombre de Olduvai
rupestres b) Pitecantropus erectus
Es correcto: c) Hombre de Cromagnon
a) FVVVV b) VVVVV c) VVVFV d) Hombre de Kenia
d) VVFVF e) VFFVV e) Afarensis

20. El historiador Fernando Silva 29. El hombre del periodo paleolítico


Santisteban, dividió a la Historia del Perú en tuvo como característica:
períodos y épocas. Cuando en Europa se vivía en la a) seminómada b) sedentario
Edad Media, ¿qué período de nuestra Historia se c) troglodita d) vive en palafitos
desarrollaba? e) descubre la rueda de metal
a) Heteronimía b) Autóctono 30. Es considerada una de las causas
c) Dependencia d) Autónomo fundamentales para el desarrollo del sedentarismo
e) Invasión Hispánica y la propiedad privada comunal.
a) la aparición de la cerámica
21. En la división de la Historia del b) la práctica mágico religiosa
Perú, según Pablo Macera, en la etapa de la c) el surgimiento de las guerras
Heteronomía, el primer país que ejerció dominio d) el surgimiento de la agricultura
económico en el Perú, durante la República, fue: e) el descubrimiento del fuego
a) España b) EE.UU. N.A. c) Inglaterra
d) Francia e) Holanda 31. La comunidad primitiva, se dio
durante la Pre Historia, sin embargo, esta sociedad
22. En el año 1492 se descubrió le cedió paso a la esclavista, al producirse su
América este acontecimiento marca el inicio de: rompimiento con la aparición de:
a) La conquista española de América a) El sedentarismo b) El cobre
b) El inicio de la edad antigua c) La propiedad privada d) El Estado
c) La edad moderna en América e) El hierro
d) Edad de grandes descubrimientos geográficos 32. De los siguientes hechos, ¿cuáles
en Asia se produjeron en la Edad de Bronce?
e) La caída de la teoría de la redondez de la 1. Domesticación del caballo.
Tierra 2. Empleo de la fuerza de los animales
3. Se inventó la rueda de metal
23. La Historia del Perú según Pablo 4. Se dio el esclavismo
Macera, se divide en dos grandes épocas. 5. Apareció la Astrología
Autonomía comprende tres etapas sociales: Primitiva, La respuesta es:
a) 1-2 b) 2-4 c) 2-3 d) 4-5 e) 1-5 40. La época de la heteronomía en
la Historia del Perú, según Pablo Macera se inicia
33. Establece la relación correcta
con:
entre las edades que corresponden a la Pre
a) La rebelión de Túpac Amaru II
Historia y la características respectivas:
1. Edad de Piedra ( ) Apareció el comercio b) La hegemonía inglesa
2. Edad de Cobre ( ) Apareció el Derecho c) El dominio español
3. Edad de Hierro ( ) Se dio el trueque d) La hegemonía de Estados Unidos de
4. Edad de Bronce ( ) Apareció la estólica Norteamérica
La respuesta es: e) El mercantilismo europeo
a) 1-2-4-3 b) 3-2-1-4 c) 2-3-4-1
d) 4-1-3-2 e) 4-3-2-1 41. Es el término con que los
arqueólogos denominan a una cierta etapa
histórica en la que una sociedad impone a otras su
34. En la Pre Historia del Perú, al
cultura, extendiéndola por una vasta zona
igual que en el viejo mundo, también existió un
geográfica y determinando un comportamiento
paleolítico, un mesolítico y un neolítico. De las
cultural mas o menos homogéneo entre sus
características que se señalan, ¿cuáles son propias
habitantes. Concepto que corresponde a:
del lítico andino?
a) período b) formativo c) intermedio
1. El hombre fue principalmente cazador.
cultural
2. Vivía en cuevas o cavernas.
d) ciclo cultural e) horizonte
3. La piedra que utilizó fue el sílex.
4. Descubrió el fuego y el lenguaje.
42. El centro principal de la Cultura
5. Pintó escenas de cacería.
Chavín fue “Chavín de Huantar” y se ubicó en la
La respuesta es:
confluencia de los ríos:
a) 1-3-4 b) 2-3-4 c) 3-4-5
1. Huachecsa 2. Marañón
d) 1-2-5 e) 1-4-5
3. Apurímac 4. Moshna
35. En el período más antiguo de la 5. Huallaga 6. Mantaro
Pre Historia del Perú, se ha encontrado fósiles que a) 1 y 2 b) 1 y 4 c) 1 y 5
muestra la práctica de modificación de cráneos, d) 1 y 3 e) 4 y 5
cabezas alargadas ¿a qué hombre corresponde
dichos hallazgos? 43. Chavín difundió su influencia
a) Pacaicasa b) Paiján c) Lauricocha desde Tumbes a Ica, en la costa, y
d) Chivateros e) Toquepala desde………………………hasta………………., en la sierra.
36. Establece la relación correcta a) Cajamarca – Cuzco b) Cajamarca –
entre hombres del Perú antiguo y su importancia Ayacucho
en el desarrollo cultural. c) Ancash – Ayacucho d) Ancash - Arequipa
I. Paracas ( ) Primer horticultor e) Ancash - Cuzco
II. Guitarrero ( ) Primer escultor
III. Kotosh ( ) Primer pescador de 44. Sobre la Cultura Chavín,
redes identifique la verdad (V) o falsedad (F)
IV. Jayhuamachay ( ) Primer tejido artístico 1. Fue descubierta por Julio César Tello.
V. Huaca Prieta ( ) Primer pastor de América 2. Según Ruth Shady Solis, es la cultura matriz de la
La respuesta correcta es: civilización andina
a) I-II-III-IV-V b) II-III-I-V-IV 3. Su extensión territorial, lo logró a través de la
c) I-V-IV-III-II d) I-III-II-IV-V religión
e) III-V-I-IV-II 4. Por su amplitud territorial, se le denomina pan
peruana
37. Es considerado el primer pastor 5. En la costa difundió su influencia desde Tumbes a Ica
de América:
a) Lauricocha a) VVVVF b) FVFVF c) VFVVV
b) Chilca d) FVFVF e) VVFVV
c) Hombre de Paracas
d) Hombre de Jayhuamachay 45. En relación a la economía de
e) Hombre de Guitarrero Chavín podemos afirmar que:
1. Su principal actividad económica fue la agricultura
38. La ciudad sagrada de Caral, 2. En la agricultura aplicaron técnicas agrícolas como:
ubicada en la provincia de Barranca, fue canales de irrigación, andenes y wachaques
descubierta por ….. y en la actualidad estudiada 3. Para fertilizar sus tierras, generalmente utilizaron el
por ……. guano de la isla
a) Julio César Tello – Ruth Shady Solis 4. El alimento básico fue el maíz
b) Federico Max Uhle – Ruth Shady Solis 5. Como instrumento de labranza utilizaron la
c) Richard Mac Neish – Max Uhle chaquitaclla
d) Edgard Lannig – Josefina Ramos Cox Es correcta:
e) Luis Guillermo Lumbreras – Rafael Larco Hoyle a) 1, 2 y 3 b) sólo pares c) 1, 2, 4 y
5
39. Primer artista del tejido andino y d) sólo impares e) b y d
primera escultura; fueron:
1) Huaca Prieta 2) Tabla de Turín 46. La apropiación del excedente
3) Hombre de Chilca 4) Hombre de Paracas económico permitió a los sacerdotes especialistas
5) Cotos obtener el control de la sociedad, esto demuestra
Es correcto: ser el primer centro cultista de los Andes;
a) 1 y 5 b) 2 y 3 c) corresponde a:
4y5 a) Chavín b) Cotosh c) Cuzco
d) 2 y 4 e) 3 y 4 d) Sechín e) Huaca Prieta
47. De las siguientes afirmaciones de 4. Se desarrolló en dos núcleos regionales:
la cerámica de Chavín. moche norteño y moche sureño
1. Las piezas alfareras por lo general son de un 5. Es la cultura matriz de la costa peruana
solo color: negro - gris a) FFVVV b) VVFFV c) VVVVF
2. Su base es plana, cuerpo globular y asa estribo d) FVVFV e) VVVVV
3. Es realista, escultórica, pictórica y documental
4. Presenta decoraciones grabadas y en relieve 54. Investigador de la Cultura
Son falsas: Mochica, que identificó cinco fases en el desarrollo
a) 1 y 3 b) 3 y 5 c) sólo 3 de esta cultura, basándose en la evolución del
d) 1, 2, 4 y 5 e) 2 y 5 estilo de la cerámica; fue:
a) Federico Max Uhle b) Luis Jaime Castillo
48. Chavín es considerada cultura c) Christopher Donan d) Rafael Larco
megalítica, porque desarrollaron una extraordinaria Hoyle
creatividad en el arte lítico; destacando el Lanzón, e) Walter Alva Alva
el Obelisco Tello, cornisas, Estela Raimondi y
cabezas clavas; éstas últimas representan cabezas 55. Identifique la verdad (V) o
degolladas de enemigos vencidos según: falsedad (F) sobre la economía moche.
a) Federico Kauffman Doig 1. Subsistieron principalmente de la agricultura
b) Federico Max Uhle 2. Emplearon como instrumento de labranza la
c) Antonio Raimandi chaquitaclla
d) Guillermo Lumbreras 3. La agricultura se vio favorecida por la
e) Julio César Tello implementación de sistemas de irrigación a gran escala
4. Desarrolló un intercambio comercial con los
49. Chavín es considerada cultura actuales países de Ecuador, Colombia y Chile
megalítica, porque desarrollaron una extraordinaria 5. Otra actividad importante fue la pesca
creatividad en el arte lítico; destacando el Lanzón, Es correcta
el Obelisco ello, cornisas, cabezas clavas, y la a) VFFVV b) VFFFV c) VFVVV
Estela Raimondi; ésta última representa al dios d) VVVVV e) VVFVV
Wiracocha, según:
a) Federico Kauffman Doig b) Federico Max Uhle 56. A continuación tienes un conjunto
c) Antonio Raimandi d) Guillermo de obras arqueológicas. ¿Cuál de ellas
Lumbreras corresponden a la arquitectura Moche?
e) c y d a) Huaca del Sol y de La Luna, Pampa Grande y
Galindo
50. Culturas que pertenecen al b) Kunturwasi, Pacopampa, Punkurí y Caballo
periodo Intermedio Temprano Muerto
a) Chavín, Pracas. Nazca c) Huaca Cao Viejo, Huaca el Brujo y San José de
b) Mochica, Paracas, Tiahuanaco Moro
c) Vicus, Nazca, Chanca d) Huaca del Dragón, Chumbilla, Fortaleza de
d) Paracas, Aymara, Sicán Paramonga y Chan Chan
e) Moche, Vicus, Cuscop e) Sólo a y c

57. De las siguientes afirmaciones de


51. Los paracas tuvieron la cerámica Moche.
conocimientos en medicina; destacando en 1. Fue el medio de expresión más común del arte
momificación de cadáveres, deformaciones y Moche
trepanaciones de cráneos: Las trepanaciones se 2. El inciso o grabado con punzón, es
realizaron por dos criterios: quirúrgicos y rituales, característica sobresaliente
el primero fue para: 3. Las formas más utilizadas fueron las botellas
1. Reparar heridas producidas por golpes de con asa estribo
maza o de honda 4. Los colores predominantes, el blanco crema y
2. Que salgan los malos espíritus del cuerpo el pardo rojizo
3. Curar tumores y otros problemas en el cerebro 5. Fue una cerámica ritual
4. Extraer el cerebro, vísceras y músculos Son falsas
Es correcta: a) 1 y 2 b) 1,2 y 3 c) sólo 2
a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 2 y 4 d) sólo 2 y 4 e) sólo 2 y 5
d) 1 y 3 e) 1 y 4
58. De las siguientes premisas,
52. El centro principal de la Cultura identifique la falsedad acerca de la cerámica
Mochica fue el valle de Moche y durante su mochica
periodo de máxima expansión, su influencia llegó 1. Rafael Larco Hoyle, identificó cinco fases en la
hasta los valles de…………………por el norte, y el evolución del estilo de la cerámica
valle de ……………….por el sur 2. Destacan los huacos retratos, eróticos y
a) Lambayeque - Chicama patológicos
b) Jequetepeque – Moche 3. Su forma es globular, base plana y gollete
c) Pampa Grande – Moche estribo
d) Piura – Huarmey 4. Fue influenciada por Nazca y Sicán
e) Galindo – Huarmey 5. Sus colores característicos son: blanco – crema y
pardo rojizo
53. Con respecto a la cultura Mochica; a) 1 – 2 b) 3 – 5 c) sólo 4
identifique la verdad (V) o falsedad (F) d) sólo 2 e) a y b
1. Fue descubierta por Federico Max Uhle
2. Ha sido estudiada sistemáticamente por Rafael 59. En las paredes de los grandes
Larco Hoyle centros administrativos de los mochicas, han
3. Trabajaron artísticamente la metalurgia y la representado a personajes divinos o escenas
cerámica. relacionadas con ellos, caracterizadas por un
sentido eminentemente religioso; tenemos: el dios 4. Cultivaron el maíz, camotes, calabaza y
Aia Paec o el Demonio de las cejas prominentes, algodón de diferentes variedades
una procesión de prisioneros desnudos, entre Es correcta
otros. De lo expuesto los mochicas nos a) FVVV b) VVFV c) VFFV
demuestran que también han sobresalido en el d) VVVV e) FFVV
arte de la:
a) arquitectura b) cerámica c) pintura mural 67. Establezca la correcta relación
d) escultura e) orfebrería referente a la organización política y social de
Sicán
60. Referente a La Cultura Wari, 1. Pueblo o agricultores
señale la verdad (V) o falsedad (F) 2. Artesanos y especialistas
1. Fue descubierta por Luis Guillermo Lumbreras 3. Sacerdotes o administradores
2. Es el primer Imperio Pan Andino 4. Nobleza o élite
3. Emplearon como idioma el quechua A. Clase social conformada por el gobernante y
4. Tuvieron conocimiento de los quipus su familia
5. Destacaron en planificación urbana. B. Gente común, que trabajaban para
mantener a la élite y a los administradores
a) VFVFV b) FVFVF c) FVVVF C. Se encargaban de vigilar el orden
d) VVVVV e) VFVVV económico
D. Trabajaban produciendo bienes de lujo en
61. El centro principal de la cultura orfebrería y cerámica para la élite.
Wari se ubica en el actual departamento de: a) 1C – 2D – 3A – 4B
a) Ica b) Apurímac c) Cuzco b) 1D – 2A – 3B – 4C
d) Ayacucho e) Arequipa c) 1A – 2B – 3D – 4C
d) 1B – 2A – 3C – 4D
62. Wari, fue producto de la fusión de e) 1B – 2D – 3C – 4A
dos culturas serranas y dos culturas costeñas; las
primeras fueron:
1. Mochica 2. Huarpa 3. Sicán 68. Relaciona las culturas del Perú
4. Nazca 5. Tiahuanaco 6. Chimú 7. antiguo con sus respectivas manifestaciones
Pachacamac culturales.
Es correcta: 1. Chavín 2. Paracas 3.
a) 1 y 2 b) 2 y 5 c) 4 y 5 Mochica
d) 1 y 3 e) b y c 4. Wari 5. Sicán
( ) Destacan con los huacos retratos, eróticos y
63. Arqueólogo o investigador que patológicos
divide a la historia de la Cultura Sicán en tres ( ) Alcanzó un alto nivel de desarrollo con la producción
periodos: Temprano, Medio y Tardío: de finos objetos de orfebrería
a) Rafael Larco Hoyle ( ) Edificaron ciudades cabezas de región
b) Jorge Zevallos Quiñones ( ) Desarrollaron una extraordinaria creatividad en
c) Federico Kauffman Doig el arte lítico
d) Federico Max Uhle ( ) Confeccionaron tejidos finos de alta calidad
e) Izumi Shimada a) 3-1-5-4-2 b) 3-5-4-1-2 c) 5-1-3-4-2
d) 3-4-5-1-2 e) 2-1-5-4-3
64. Arqueólogo que ha estudiado
sistemáticamente a la Cultura Sicán, es Izumi 69. Los orígenes de Chimú están
Shimada y divide a su historia en tres periodos: eminentemente ligados a un personaje legendario
Temprano, Medio y Tardío; en este último la élite venido del mar, llamado:
gobernante se estableció en: a) Naylamp b) Michan Caman c)
a) El Santuario Histórico Bosque de Pómac Tacaynamo
b) En la Huaca Chotuna y Chornancap d) Tùpac Yupanqui e) Tschudi
c) El Complejo arqueológico de Túcume
d) Pampa Grande 70. Identifique la verdad (V) o
e) sólo a y c falsedad (F) referente a la cultura Chimú
1. Fue descubierta por Federico Max Uhle
65. En la leyenda de Naylamp; a 2. Durante el gobierno de Minchan Caman, llegó a
quién se le atribuye ser el fundador de la Cultura su máxima expansión territorial
Sicán o Lambayeque; fue registrada por Miguel 3. Fue conquistada por el auqui Túpac Inca
Cabello de Balboa en su crónica Miscelánea Yupanqui
Antártica en 1586, esta misma tradición fue 4. Chan Chan fue su capital
registrada por segunda vez por: 5. Confeccionaron tejidos de plumería
a) Felipe Huamán Poma de Ayala Es correcta:
b) Juan de Betanzos a) FVVVF b) FVVVV c) FVFVV
c) Justo Modesto Rubiños y Andrade d) VFVFV e) VVVVV
d) Garcilazo de la Vega
e) Bernabé Cobo 71. Identifique la verdad (V) o
falsedad (F) referente a la cultura Chimú
66. Identifique la verdad (V) o 1. Fueron conquistados por Pachacutec.
falsedad (F) sobre la economía de Sicán o 2. Chan Chan fue su capital
Lambayeque 3. Para ampliar sus áreas agrícolas, usaron una
1. La economía estuvo basada en la agricultura extensa red de canales, algunos de los cuales fueron
intensiva por irrigación elaborados en tiempos de los moches y sicanes
2. Para extender su frontera agrícola 4. La pesca fue una de sus actividades
construyeron un sistema hidráulico del multivalle económicas
3. Desarrollaron un intercambio comercial con los 5. Confeccionaron tejidos de plumería
actuales Estados de Ecuador, Colombia y Chile Es correcta:
a) VVVVV b) FVVVV c) a) 1B – 2C – 3A - 4D b) 1B – 2D – 3C
FVFVV – 4A
d) VFVFV e) FVVVF c) 1A - 2C – 3D – 4B d) 1C – 2B - 3A
– 4D
72. El desarrollo y progreso de la e) 1D – 2A – 3C – 4B
cultura Chimú fue detenido por la:
a) invasión de los Chancas b) conquista de los incas 79. La escritura cuneiforme,
c) influencia Wari d) llegada de los españoles pertenece la cultura mesopotámica e inventada
e) muerte de Tacaynamo por los sumerios y descifrada por:
a) Grotenfend b) Champollión c) Rawlinson
73. Para conocer el origen de los
Incas los cronistas interrogaron a los nativos,
d) Opper e) a, c y d
escucharon relatos míticos que explicaban el
origen del mundo y de los Incas. De las leyendas
80. De las siguientes afirmaciones:
recogidas por los cronistas dos son conocidas: La
1. Se buscaba la formación de la mente,
de Manco Cápac y Mama Ocllo y de los Hermanos
cuerpo y de los valores
Ayar; esta última fue registrada por:
2. La educación y la cultura eran muy
a) Miguel Cabello de Balboa
importantes
b) Garcilazo de la Vega
3. Las mujeres tenían acceso a la educación
c) Juan de Betanzos
física
d) Bernabé Cobo
4. Sus maestros fueron: Sócrates, Platón y
e) Felipe Huamán Poma de Ayala
Aristóteles
5. Desde la niñez se prepara para las
74. La Etapa Pre-imperial de la
contiendas militares
evolución histórica incaica comprendió los
Son características de la educación de Atenas
períodos: Legendario o curacal y confederación
a) 1, 2 y 4
cuzqueña; el primer periodo estuvo gobernado
b) 1 y 2
por:
c) 3y5
a) Manco Cápac y Sinchi Roca
d) 3, 4 y 5
b) Lloque Yupanqui y Wiracocha
e) 1 y 5
c) Pachacútec y Túpac Inca Yupanqui
d) Túpac Inca Yupanqui – Huayna Cápac
81. Son consecuencias de las
e) Manco Cápac e Inca Roca
cruzadas.
A. Favoreció el comercio entre Oriente y Occidente
75. La lista oficial de los Incas
B. Desarrollo de la cultura musulmana
que gobernaron el Tahuantinsuyo, se denomina El
C. Formación de reinos bárbaros
Capác Cuna. Dividida en dos dinastías: Hurín
D. Oscurantismo científico
Cusco y Hanan Cusco; la primera se inicia
E. Desprestigio de la Iglesia Católica
con……………………….. y finaliza con ……………………
Es correcto:
a) Manco Cápac – Sinchi Roca
a) A-B-C b) B-C c) A-E
b)Manco Cápac– Lloque Yupanqui
d) A-D e) A-B-C-D
c) Lloque Yupanqui – Mayta Cápac
d)Manco Cápac – Cápac Yupanqui
82. Referente a Las Cruzadas, señalar
e) Mayta Cápac – Cápac Yupanqui
verdadero (V) o falso (F):
1. Las convocó el Papa Urbano II en el
76. Según los cronistas, diferenciaron
Concilio de Clermont (Francia)
tres formas de trabajo en el Tahuantinsuyo: el
2. Su finalidad fue sólo religiosa
ayni, la minka y la mita; la primera consistió en:
3. Participaron solo los nobles
a) Un trabajo realizado por turnos
4. La primera fue popular y señorial
b) Obtener una obra en beneficio comunal
c) Apoyarse mutuamente en trabajos de beneficio
personal 5. El objetivo fue recuperar Tierra
d) Un trabajo obligatorio al servicio del Estado Santa
Inca 6. La tercera fue de los reyes
e) Fue un trabajo al servicio de la religión Inca La respuesta correcta es:
a) VFFVVV b) FVVFFF c) VVVVVV
77. Cuando una persona del pueblo d) FFFFFF e) VVVFFF
realizaba alguna acción que beneficiaba
notablemente al Estado inca, ingresaba a 83. En referencia al feudalismo,
pertenecer a la: establecer la verdad (V) o falsedad (F):
a) nobleza 1. Uno de sus orígenes fue la división
b) realeza del Imperio Carolingio
c) nobleza de privilegio recompensada 2. El señor feudal era el dueño de las
d) nobleza de sangre tierras
e) nobleza de privilegio advenediza 3. Existía una gran desigualdad social
4. Se desarrollaron la industria y el
78. Establece la correcta relación comercio
acerca de la ubicación geográfica de las Altas 5. El poder feudal se debilitó ante la
Culturas de la Antigüedad monarquía
1. Caldeo Asiria 2. Egipto 3. Roma 4. Es correcto:
Grecia a) FFVVV b) VVVFF c) VVVVV
A. En la península de los Balcanes d) FFFFF e) VVFFF
B. En la meseta de Mesopotamia entre los ríos Éufrates y
Tigres 84. Uno de los aportes de los pueblos
C. En la península Itálica bárbaros fueron las instituciones jurídicas: El
D. En el nor - este de África, en el Valle del río Nilo Whergel fue.
a) Juicio de Dios 92. Los mapas basados en la
b) Juicio del hombre experiencia náutica, indicando ubicación de
c) El respeto y consideración a la mujer puertos, ríos, obstáculos, el trazo de las costas,
d) El mayorazgo son (es):
e) Sentimiento de libertad a) libros del piloto b) los portulanos
c) la cartografía d) el astrolabio
85. Indicar verdadero (V) o falso (F) e) los pergaminos
sobre la educación medieval:
1. Influenciada por el ideal religioso 93. Documento con el que el
2. Predominó el memorismo y una férrea territorio de Carlos el Grande fue dividido
disciplina después de su muerte por Ludovico Pío
3. Fue dogmática e indiscutible a) Tratado de Mersen
4. Fue científica y analítica b) Tratado de Versalles
5. Se basó en hechos fácticos c) Tratado de Verdun
La respuesta es: d) Tratado de Tordesillas
a) VVVFF b) VVVVV c) FFFVV e) Tratado de Utrech
d) FFVVF e) VFVFV
94. Hecho que se produjo al final de
86. El último soberano de Roma de la edad media, sobresaliendo “La dama de
Occidente fue…………… siendo tomado prisionero Orleáns”, la cual se inició como una guerra feudal
por………..: Rey de los Hérulos y culminó como guerra entre naciones
a) Teodosio - Ataúlfo a) La caída de Constantinopla
b) Arcadio - Alarico b) La guerra de los cien años
c) Honorio - Horsat c) La guerra de los cien días
d) Rómulo Augústulo - Odoacro d) La guerra religiosa
e) Nerón – Clodoveo e) Guerra del relámpago

87. Sobre el Imperio Carolingio, 95. La primera fase de la primera


señala verdadero (V) o falso (F): cruzada o “la cruzada de los pobres“ se
1. Surgió del reino Anglo – Sajón organizaron para recuperar Jerusalén estuvo
2. Carlomagno heredó el poder de su padre dirigida por:
Carlos Martel a) Pedro el Ermitaño y Godofredo de Buillón
3. Para una mejor administración Carlomagno b) Pedro de Amiens y Gualterio sin haber
dividió el Imperio en: condados, ducados y marcas c) Pedro de Amiens y Raimundo de tolosa
4. Los Missi Diminici eran inspectores que d) Pedro “el Ermitaño”y Bohemundo de Tarento
informaban directamente al emperador e) Gualterio sin haber y Godofredo de Buillon
5. Carlos, Luis y Lotario, se reparten el territorio
con el tratado de Verdún 96. La enseñanza en la edad media se
a) VVVFFF b) FFVVV c) VFVFV agrupan en las Siete Artes Liberales que eran el
d) VVFFF e) FVFVF Trivium y el Cuadrivium , este último lo
conformaban:
88. El Sacro Imperio Romano I. Aritmética II. Geometría
Germánico pertenece a: III. Gramática IV. Música
a) Edad Media Temprana V. Astronomía VI. Dialéctica
b) Edad Media Clásica Son ciertas:
c) Edad Media Alta a) I-II-III-IV b) III-IV-V-VI c) I- III-IV-V
d) Edad Media Decadente d) I-II-IV-V e) II-IV-V-VI
e) byc
97. Consecuencia cultural de los
89. Se estableció con la finalidad de descubrimientos geográficos
motivar a los cristianos empleando el lema de las a) desequilibrio en la formación de imperios
cruzadas que fue : ultramarinos
a) ¡Todos contra el Islam! b) expansión de la lengua, religión, ciencia,
b) ¡Dios contra el Islam! valores etc. de España
c) ¡Dios lo quiere! c) obtención de metales preciosos
d) ¡Dios los quiere matar! d) incorporación de América a circuitos
e) ¡Dios los quiere valorar! comerciales europeos
e) el poder se concentro en la corona ibérica
90. En el siglo XV en Portugal se creó
un centro científico y náutica en el que se 98. Características de la Edad Media
elaboraron mapas, se formaron marinos y se Baja
investigaron técnicas de navegación, denominado: I. Feudalismo
a) Escuela Náutica de Sagres II. Resurgimiento de ciudades
b) Escuela Náutica de Castilla III. Cruzadas
c) Marina mercante portuguesa IV. Guerra de los 100 años
d) Escuela mercante de Sagres Son ciertas:
e) Escuela marina de Lisboa a) I-II-III b) II-III-IV c) I-III-IV
d) solo I-III e) solo II-IV
91. Durante el comercio entre oriente
y occidente las especias fueron traídas de las islas: 99. Durante muchos siglos el mundo
a) Sumatra, Java , Borneo y Molucas conocido por los europeos había quedado
b) San Lorenzo, Chincha y Lobos de Afuera circunscrito al Mediterráneo, situación que cambió
c) Sumatra, Molucas ,Taiwán y Nueva Guinea de manera notoria a partir de la mitad del Siglo
d) Java, Borneo , San Lorenzo y Taiwan XV, cuando se reiniciaron con éxito las
e) Seúl, Taiwan, Java y Sumatra exploraciones geográficas por el Atlántico. El
objetivo fue:
a) Descubrir el continente americano 5. A la muerte de Ludovico Pío; sus tres hijos Carlos,
b) Navegar por el Océano Pacífico Luis y Lotario se reparten el territorio con el Tratado de
c) Descubrir nuevas rutas comerciales con el Oriente Verdún
d) Realizar grandes descubrimientos geográficos a) FVVVF b) FVVVV c) VVVFV
e) Dominar el mundo europeo. d) VVVVV e) FVFVF

100. La ruta marítima más importante 104. Sobre las características del
del comercio entre Oriente y Occidente, durante feudalismo, identifique la verdad (V) o falsedad
los siglos XIV y XV, desde Constantinopla a las (F).
principales ciudades y puertos de Italia; fue: 1. Una sociedad igualitaria
2. Una economía de autoconsumo
3. La dependencia del Estado
a) Océan 4. La consolidación de la Iglesia Católica
o Índico y el golfo Pérsico 5. El desarrollo de la vida urbana
b) Océan a) FVFVF b) VVVVF c) FVVVF
o Índico y Océano Atlántico d) VFVFV e) VVVVV
c) El mar
Mediterráneo 105. “Se arrodillaba ante su señor; le
d) El juraba fidelidad y le pedía que lo aceptara como
golfo Pésico y el mar Mediterráneo vasallo. Si el señor lo aceptaba tomaba las manos
e) El del vasallo entre las suyas y le preguntaba si
golfo Pérsico y el mar Rojo quería servirle; el pacto se sellaba con la cesión de
parte del señor de una espada, un ramo de flores o
101. De las siguientes afirmaciones: un puñado de tierra que simbolizaba la entrega de
1. La toma de Constantinopla por los turcos tierras o algún otro objeto a su vasallo”.
mahometanos De la lectura se deduce lo siguiente:
2. Los progresos de la navegación a) Una sociedad guerrera del feudalismo
3. El perfeccionamiento de los inventos científicos b) La ceremonia del espaldarazo
y tecnológicos c) Las ceremonias vasalláticas: el homenaje y la
4. La búsqueda de nuevas rutas comerciales a la investidura
India d) Costumbres de los adolescentes feudales
5. La difusión del Cristianismo y el deseo de e) Acuerdos entre el señor feudal y el Papa
enriquecimiento
¿Cuáles son las causas para los grandes descubrimientos 106. De las siguientes afirmaciones.
geográficos? 1. Se comprobó la esfericidad de la Tierra
a) 1 y 2 b) 3, 4 y 5 c) solo 1 y 4 2. Emigración europea hacia las tierras
d) solo 1 e) a y b descubiertas
3. Explotación de la raza negra y cobriza
102. La primera cruzada se llevó a 4. España y Portugal se convirtieron en las
cabo por iniciativa del Papa………………., quien en primeras potencias europeas
1095 en el………………..hizo un llamado a toda la 5. España implantó el monopolio comercial en sus
cristiandad para liberar la Tierra Santa. colonias
a) León X – Concilio de Trento ¿Cuáles son las consecuencias sociales de los grandes
b) Urbano – Concilio de Trento descubrimientos geográficos?
c) Inocencio III – Concilio de Clermont a) 1 - 2 b) 3 - 4 c) 4 –
d) Urbano II – Concilio de Clermont 5
e) Pedro de Amiens – Concilio de Clermont d) 1 - 4 e) 2 – 3
Con respecto a la Primera Cruzada; identifique la verdad 107. Según el Positivismo histórico; la
(V) o falsedad (F) Edad Media se inicia en el año 476 d.C. con
1. El Papa Urbano II; ofreció recompensas ………………………… y finaliza en 1453 con
espirituales y materiales a todos aquellos que se …………………..
animaran a emprender la cruzada a) La caída del Imperio Romano de Occidente – el
2. Tuvo dos matices: popular y señorial descubrimiento de América
3. La cruzada popular estuvo dirigida por Pedro b) La caída del Imperio Romano de Occidente – la
de Amiens y Gualterio “Sin Haber”; quienes lograron Revolución Francesa
recuperar Tierra Santa c) La caída del Imperio Romano de Oriente – la
4. La cruzada señorial estuvo dirigida por Revolución Francesa
Godofredo de Bouillon, Raymundo de Toloso entre otros d) La caída del Imperio Romano de Occidente – la
y lograron ocupar Jerusalén caída del Imperio Romano Bizantino
a) VVVV e) La caída del Imperio Romano de Oriente – la
b) VVFV caída del Imperio Bizantino
c) FVVV
d) FVFV 108. Relacione correctamente los
e) VFVF descubrimientos geográficos de los españoles.
I. América
103. Sobre el Imperio de Carlomagno; II. Mar del Sur.
identifique la verdad (V) y (F) falsedad III. Río Amazonas
1. Surgió del reino franco. IV. Desembocadura del Amazonas
2. Heredó el poder de su padre Pipino el Breve V. Desembocadura del río de la Plata
3. Para una mejor administración y política VI. Circunnavegación
Carlomagno dividió el Imperio en: condados, ducados y ( ) Yañez Pinzón
marcas ( ) Vasco Núñez de Balboa
4. La capital fue Clermont ( ) Francisco de Orellana
( ) Cristóbal Colón
( ) Juan Díaz de Solís
( ) Magallanes – Elcano.
Es correcta:
a) IV, II, III, I, V, VI b) II, III, IV, V, I, VI
c) II, III, IV, V, VI, I d) IV, V, III, II, I, VI
e) I; II, III, IV, V, VI

También podría gustarte