Está en la página 1de 8

1.

Dibuje un diagrama de flujo que describa su rutina diaria desde que se levanta hasta
que se acuesta. Analice en qué forma se podría mejorar dicha rutina.
2. Desarrolle un diagrama causa efecto para los siguientes problemas:

- Elevado número de accidentes de tráfico en Tunja


- Problemas con tu ultima pareja.

INFRACCIÓN TIEMPO CLIMATICO

Imprudencia
Exceso de velocidad
Neblina
Egocentrismo
Esquivar objetos Derrumbes
Sueño Piso resbaloso
Visibilidad
Irrespeto de distancia

________________________________________________________________________ ACCIDENTES DE
TRAFICO EN
TUNJA
Falta de Luces de advertencia
Uso de sustancias alucinógenas integridad
Frenos
Desgaste de
Uso del celular Desconcentración neumáticos
Estado de luces
Consumo de alcohol

ESTADO DEL
DISTRACCIÓN
VEHICULO
FALTA DE
COMUNICACIÓN PANDEMIA

Los dos siempre quieren tener la razón


Distancia
Falta de atención
Desconfianza Intimidad

Desinterés Costumbres
Falta de empatía Intensidad
Orgullo

________________________________________________________________________ PROBLEMAS
CON TU
ACTUAL PAREJA
Pereza Obsesión
Mentiras
Posesiv@
Juegos App Autoestima
Redes sociales
Celos
Apego
TIEMPO LIBRE INSEGURIDAD

3. Durante la inspección y análisis de tareas de un cargo para un operador logístico de


entrega de paquetes y documentos en la empresa ENVIA S.A, se determinaron las
siguientes actividades para la evaluación del cargo. Sin embargo, se desea determinar
cuáles de las dos (2) funciones esenciales a las que se debe dedicar el operario. Para lo
cual Ud., mediante un análisis y diagrama de Pareto debe:

 Calcular el porcentaje relativo de cada función.


 Calcular el porcentaje acumulativo de cada función.
 Identificar las 2 funciones vitales para el diseño del cargo.
 Identificar las funciones triviales restantes.
 Concluir en que funciones debe enfatizar el diseño del cargo.

Tabla de funciones.
# Función Frec.
1 Recepción y entrega de 35
documentos cliente final
2 Realizar inventarios de 20
envíos
3 Conducir el vehículo de 10
transporte de envíos
4 Determinación de errores de 18
envió
5 Reportar errores de 12
distribución
6 Otros 5

Nombre i fr fa
Recepción y entrega de 35% 35%
35
documentos cliente final
Realizar inventarios de envíos 20 20% 55%

Conducir el vehículo de transporte 10% 65%


10
de envíos
Determinación de errores de 18% 83%
18
envió
Reportar errores de distribución 12 12% 95%
Otros 5 5% 100%
Funciones Vitales:
 Recepción y entrega de documentos cliente final
 Realizar inventarios de envíos
Funciones Triviales:
 Conducir el vehículo de transporte de envíos
 Reportar errores de distribución
 Otros
Conclusiones: el cargo debe perfilarse principalmente a atraer capital humano que pueda
recibir y entregar documentos al cliente final y realizar inventarios de envío, siendo estas las
actividades más frecuentes en el que hacer del cargo, no obstante, también tener en cuenta la
determinación de errores ya que también posee una frecuencia alta e importante, sumando con
las dos anteriores cerca del 85% de frecuencia de labor, aun así, las actividades más triviales
son la conducción de un vehículo, el reportar errores de distribución y otras actividades, que no
representan la principal actividad del cargo.

4. Un servicio de atención telefónica al cliente está analizando las principales causas por
las que un cliente debe esperar más tiempo del establecido para que se resuelva su
problema. Como resultado de dicho análisis se han obtenido los siguientes datos:

Razón de retraso Número total


Escaso número de operarios 82
El operador no comprende el problema 20
La persona que atiende al cliente está ausente 58
El cliente no explica correctamente su necesidad 18
Otras razones 12
Nombre i fr fa
Escaso número de operarios 82 43% 43%

El operador no comprende el
20 11% 54%
problema

La persona que atiende al cliente


58 31% 84%
está ausente
El cliente no explica
18 9% 94%
correctamente su necesidad
Otras razones 12 6% 100%

Retrasos Vitales:
 Escaso número de operarios
 La persona que atiende al cliente está ausente
Retrasos Triviales:
 El operador no comprende el problema
 El cliente no explica correctamente su necesidad
 Otros
Conclusiones: La empresa debe focalizar sus acciones de mejora en el escaso número de
operarios y que los que posee en atención al cliente permanezcan en su puesto, ya que estas
dos razones corresponden al 80% de las razones en los retrasos, mientras que las razones
más triviales son que el operador no comprende el problema, el cliente no explica
correctamente su necesidad y otros
5. A continuación, el profesor decidió comparar el tiempo de estudio con las
calificaciones obtenidas por cada alumno en el examen. A partir de los datos de
calificaciones de cada alumno que figuran en la tabla siguiente, ayude al profesor a
establecer la relación construyendo un diagrama de dispersión y concluyendo.

Estudiante Calificación Estudiante Calificación Estudiante Calificación


No No No
1 4 10 8 19 6
2 5 11 10 20 8
3 2 12 9,5 21 7,5
4 5 13 7 22 7
5 9 14 4 23 7
6 5 15 3 24 3
7 9 16 7 25 8
8 4 17 7
9 1 18 6,5

Dispersión de Califi caciones


12

10

8
Calificación

0
0 5 10 15 20 25 30
No de horas estudiadas

La pendiente de la curva es positiva, lo que indica que, a mayor número de horas estudiadas,
mejores resultados, no obstante, existen dos observaciones; la primera, los datos no muestran una
correlación fuerte, son dispersos y así como puede mostrar resultados positivos, en el mismo
intervalo pueden mostrar resultados negativos; segundo, a pesar de que la pendiente es positiva, los
datos muestran una curva normal donde las mejores notas la sacan los estudiantes que estudian
entre 5 y 15 horas.

También podría gustarte