Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA: ECONOMÍA
ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL II FECHA: 28 de agosto de 2020
DOCENTE: PEDRO MERLANO PAYARES

Taller 1
ALUMNO: Kelvin Alquerque
Colombia Venezuela
Carros(unidades 100 60
)
Motos(unidades) 50 120

La tabla 1 muestra la cantidad máxima de carros o de motos que Colombia y Venezuela


podrían
producir si utilizaran plenamente todos los factores de producción a su disposición con
la mejor
tecnología a su alcance.
Adicionalmente se afirma que el costo de producir carros y motos es constante en cada
nación:
a. dibuje las curvas de posibilidades de producción de Colombia y Venezuela.
b. Muestre algunas combinaciones de carros y motos que pueden producir cada nación.
c. Ubique un punto intermedio de consumo de carros y motos en cada nación en ausencia
d. Especifique las alternativas de consumo que tiene cada nación en ausencia del comercio
E. Indique en cual bien tiene ventaja comparativa Colombia y Venezuela.

El país de Colombia tiene una ventaja comparativa en carros con una producción de 100
unidades, mientras que el país de Venezuela tiene una producción de 60 unidades.
Venezuela tiene una ventaja comparativa en motos con producción de 120 unidades y
otras 60 unidades.
f. Ubique el punto de consumo cuando hay especialización completa en cada nación
g. Ahora suponga que hay intercambio de 40 unidades de motos y carro. ¿Cómo queda la nueva
combinación de consumo en cada nació? Grafique.

También podría gustarte