Está en la página 1de 11

CASO PRACTICO UNIDAD 2

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

PRESENTADO POR: LINA PAOLA LOPEZ AMADO

PRESENTADO A: ENRIQUE GARCIA VILLAR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

OCTUBRE 8 DE 2019

BOGOTÁ, D.C.

1
TABLA DE CONTENDIO

Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………………..……3

Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………..……3

Ejercicio 1 y 2…………………………………………………………………………………………………………………….……………4

Solución………………………………………………………………………………………………………………………………….…5-10

Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………………………..11

Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………………..…11

2
OBJETIVOS

✓ Estudiar el concepto de derivada de una función real de una variable real.


✓ Estudiar las distintas reglas de derivación de funciones reales de una variable real.

INTRODUCCION

Una variable es algo cuya magnitud puede cambiar, es decir, algo que puede tomar diferentes
valores. Las variables que con frecuencia se utilizan representa precio, beneficio, ingreso, coste,
renta nacional, consumo, inversión, importación, exportación etc. Puesto que cada variable puede
asumir distintos valores, debe estar representada por un símbolo en vez de un numero especifico.

3
Ejercicio 1

Good Coffee S.A. y Café Puro S.A. son dos empresas especializadas en la elaboración de café en
Colombia. El proceso de elaboración del café tiene numerosos factores de producción con influencia
directa en la cantidad producida, como por ejemplo las condiciones climatológicas.

La cantidad mensual de café producida (miles de Kg) por Good Coffee S.A. y Café Puro S.A.,
representadas respectivamente por las funciones f(x) = 3x3 + 2x2 + x + 5 y g(x) = 5x4 + 6x, puede
variar dependiendo del comportamiento de los diferentes factores de producción durante dicho
mes. El límite de estas funciones f(x) y g(x) cuando x se aproxima a un valor a, es el valor al cual
tiende la función. En este caso, a indica el porcentaje de rendimiento de los factores de producción,
100 siendo un mes caracterizado por una producción llevada al máximo de sus posibilidades, y 0
siendo un mes caracterizado por una producción llevada al mínimo de sus posibilidades.

Cuestiones

1. ¿Qué empresa produciría una mayor cantidad de café en un mes caracterizado para ambas
por una producción llevada al mínimo de sus posibilidades?
2. ¿Qué empresa produciría una menor cantidad de café en un mes caracterizado para ambas
por una producción llevada al máximo de sus posibilidades?
3. Encuentra un porcentaje de rendimiento bajo el cual las dos empresas producen la misma
cantidad de café.

Ejercicio 2

Soccer Shirts S.L. es una empresa colombiana dedicada a la producción de camisetas oficiales de
equipos de fútbol. La elaboración de dichas camisetas depende de máquinas con una función de
depreciación anual D(x) = ((x 2 - 6x – 3) / (x2 -2)) + 15x, expresada en miles de u.m. y x siendo la
media mensual de horas de uso de estas. La utilidad marginal de Soccer Shirts S.L. nos es
proporcionada por la función U(t) = 5t sin(t) + 13t.

Cuestiones

1. Proporciona la función de la tasa de depreciación anual de las máquinas de Soccer Shirts


S.L.
2. Calcula la tasa de depreciación de las máquinas en 2014 sabiendo que la media mensual en
dicho año ha sido de 240 horas de uso por máquina.
3. Proporciona la función de la utilidad total de la empresa.
4. Calcula la utilidad total de la empresa durante los primeros 6 años de actividad.

4
SOLUCION

Ejercicio 1

1. ¿Qué empresa produciría una mayor cantidad de café en un mes caracterizado para ambas
por una producción llevada al mínimo de sus posibilidades?

Respuesta: Good Coffe S.A produce una mayor cantidad de café llevando al mínimo de
producción, ya que produce 5 miles de Kg de café frente a 0 Kg de la empresa Café Puro S.A

5
2. ¿Qué empresa produciría una menor cantidad de café en un mes caracterizado para ambas
por una producción llevada al máximo de sus posibilidades?

Respuesta: Café Puro S.A produce una mayor cantidad de café llevando al máximo su producción,
ya que produce 500´000.600 (miles de Kg) de café frente a 3´020.105 Kg de la empresa Good Coffee
S.A

6
3. Encuentra un porcentaje de rendimiento bajo el cual las dos empresas producen la misma
cantidad de café.

Respuesta: La producción es igual de acuerdo al 1% de la capacidad de producción de cada


empresa, produciendo 11 (miles de Kg) de café

7
Ejercicio 2

1. Proporciona la función de la tasa de depreciación anual de las máquinas de Soccer Shirts


S.L.

8
2. Calcula la tasa de depreciación de las máquinas en 2014 sabiendo que la media mensual en
dicho año ha sido de 240 horas de uso por máquina.

3. Proporciona la función de la utilidad total de la empresa.

9
4. Calcula la utilidad total de la empresa durante los primeros 6 años de actividad.

10
CONCLUSIONES

✓ La derivada de una función real de una variable real permite conocer el cambio de ésta en
término del cambio de la variable independiente
✓ El límite de una función real de una variable real es el valor al cual tiende la función, cuando
la variable independiente tiende a un valor dado.
✓ La idea de límite de una función f(x), cuando x se aproxima a un valor a se desarrolla
asignando valores a x cada vez más pequeños en tanto ésta se aproxima al número a

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

✓ ARYA, J. (1992). Matemáticas aplicadas a la administración, economía, ciencias biológicas y


sociales. México, Prentice- Hall
✓ LARSON, R. (1.990). Cálculo y geometría analítica, tercera edición. México, editorial
McGraw-Hill.
✓ https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/calculo_diferencial/unidad2_pdf1.pdf

11

También podría gustarte