Está en la página 1de 11

PROBLEMA DE DISEÑO DE

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO
PREPARADO POR EDUARDO LUIS
FLORES QUISPE
PROBLEMA
• Diseña el diámetro de la tubería interceptora
del alcantarillado para una población de 3000
habitantes, la tasa de crecimiento de esa
población es 25 por mil. La dotación de agua
es 150 lit./hab./día. La pendiente del terreno
es 1%. El material de la tubería debe ser
concreto con n = 0.014.
Solución
𝑟𝑡 20
𝑃𝑓 = 𝑃𝑎 1 + = 3000 1 + 25 × = 4500
1000 1000
hab.
𝑙𝑖𝑡
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 = 𝑃𝑓 × 𝐷𝑜𝑡 = 4500 ℎ𝑎𝑏 150
ℎ𝑎𝑏 𝑑í𝑎
𝑙𝑖𝑡 𝑙𝑖𝑡 10−3 𝑚3
= 675000 = 7.8125 = 7.8125 ×
𝑑í𝑎 𝑠 𝑠
10−3 𝑚3
𝑄𝑑𝑒𝑠𝑎𝑔𝑢𝑒 = 0.8𝑄𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 = 6.25 ×
𝑠
𝑚3
𝑄𝑚ℎ = 2.5𝑄𝑑𝑒𝑠𝑎𝑔𝑢𝑒 = 0.015625
𝑠
Condición que debe cumplir el diseño
• Y = profundidad del agua
en la alcantarilla
• D = diámetro de la
D alcantarilla
y • Interceptores: y < 2/3D
• Emisores: y < 3/4D
FORMULA DE MANNING
1 2/3 1/2
𝑄= 𝑅 𝑆 𝐴
𝑛
• Q = caudal (m3/s)
• n = coeficiente de rugosidad de Manning (de tablas)
• R = Radio hidráulico (m) R = A/P
• A = Área hidráulica (m2)
• P = Perímetro mojado (m)
• S = Pendiente de la línea de energía (m/m), para flujo
permanente y uniforme es igual a la pendiente del
fondo de la alcantarilla.
Radio y área hidráulica, perímetro
mojado
𝐷 360º sin 𝜃
𝑅= 1−
4 2𝜋𝜃
𝐷 2 𝜋𝜃 sin 𝜃
𝐴= −
D
4 360º 2
θ
𝜋𝐷𝜃
𝑃=
360º
Asunción de un diámetro y
profundidad máxima
• Se recomienda un diámetro mayor o igual a 20
cm.
• La profundidad y, debe ser menor de 2/3D
2 2
• 𝑦< 𝐷 = 0.2 𝑚 = 0.1333 𝑚
3 3

D = 0.2 m
θ
Determinación de una formula para el ángulo θ
en función de la profundidad y el diámetro.
• Si Y>D/2
• Entonces
2𝑦
• 𝜃 = 2[180° − 𝑎𝑟𝑐 cos( − 1)]
𝐷
• Tomando un valor de y = 0.13 m que cumple
la condición, D=0.20 m.
• Se debe hacer una secuencia de cálculos,
también llamado Algoritmo.
Algoritmo de cálculo
Asumir un valor de profundidad y(m).
Determinar el ángulo θ (°), con la formula
2𝑦
𝜃 = 2[180° − 𝑎𝑟𝑐 cos( − 1)]
𝐷
Determinar el Área hidráulica A(m2) con la formula
𝐷 2 𝜋𝜃 sin 𝜃
𝐴= −
4 360º 2
Determinar el Perímetro hidráulico P(m) con la formula
𝜋𝐷𝜃
𝑃=
360º
Determinar el Radio hidráulico R(m) con la formula
𝐴
𝑅=
𝑃
Determinar el caudal con la formula de Manning Q(m3/s) con la
formula
1 2/3 1/2
𝑄= 𝑅 𝑆 𝐴
𝑛
Comparar el caudal Q con la formula de Manning y el Qmh (caudal
máximo horario), si no igualan los caudales, entonces cambiar la
profundidad (y), luego hacer de nuevo los cálculos hasta que los
caudales igualen.
Los resultados se muestran a continuación. El primer valor asumido
fue para y = 0.13 m
El valor obtenido para y = 0.10139238 m es el
que satisface la ecuación, puesto que ha
igualado el caudal obtenido con la fórmula de
Manning y el Qmh (caudal máximo horario).
La profundidad que hará el caudal máximo
horario es entonces y = 0.1014 m.
Esta profundidad satisface la condición y<2/3D
para diseñar la tubería interceptora del
alcantarillado.
Por consiguiente el diseño es adecuado y se
tendrá que usar una tubería de concreto con
diámetro de 20 cm.

También podría gustarte