Está en la página 1de 4

Presupuestos del derecho internacional privado

Presupuestos

Referencias
LECCIÓN 1 de 2

Presupuestos

Desde tiempos remotos, los seres humanos han realizado algún tipo de actividad con
trascendencia jurídica fuera de su entorno más inmediato ("actividad exterior") generando
así, con frecuencia en un terreno extremadamente especulativo, el planteo de ciertos
problemas particulares. Así llegó un momento en el que comenzó a anunciar que tal vez no
fuera adecuado que las reglas vigentes en una política determinada demarcación se
aplicarán a los supuestos que no estaban vinculados con ella (Fernández Arroyo, 2003, p.
39).

El derecho internacional privado (en adelante DIPr) es una rama del derecho privado que se ocupa del
estudio de los casos jusprivatistas con elementos extranjeros y de sus soluciones. Las mismas se basan en
el respeto al elemento extranjero y tienen un criterio de justicia.

Son presupuestos de esta disciplina: el pluralismo de ordenamientos jurídicos y el tráfico privado externo.

Pluralismo de ordenamientos jurídicos

El pluralismo de ordenamientos jurídicos es uno de los presupuestos del DIPr. Este pluralismo significa que
la realidad legislativa de los distintos Estados presenta presentación como diversa, pues es evidente que los
países no legislan de la misma manera (Dreyzin de Klor, 2015).

Si todos los Estados tuvieran los mismos criterios al momento de legislar, no existirían este inconveniente.
Como explica Dreyzin de Klor (2015), el pluralismo jurídico es el presupuesto de la propia existencia de las
relaciones de tráfico externo que son objeto de la disciplina en la medida que produce problemas singulares.

Tráfico privado externo

Este segundo presupuesto alude a la realidad social de la persona, es decir, al modo particular de actuación
del sujeto. En el actuario de su vida cotidiana y al entablar relaciones jurídicas con las demás personas en la
sociedad de requisitos transponer la frontera. Ello implica que una persona física o Jurídica de DIPr que
desarrolle su vida o su actividad en el seno del mismo Estado, nunca tendrá lugar a la aplicación de un
derecho externo, por lo tanto, no se presentará ningún problema propio del DIPr.

Actualmente, esta realidad social se presenta de manera muy favorable, sobre todo con el fenómeno de la
globalización.
LECCIÓN 2 de 2

Referencias

Dreyzin de Klor, A. (2015). El Derecho Internacional Privado Actual. Tomo 1.Buenos Aires: Zavalia.

Fernández Arroyo, D. (2003). Derecho Internacional Privado de los Tratados del Mercosur. Buenos Aires:
Zavalía.

También podría gustarte