Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CENTRAL

SEDE COCHABAMBA
CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

TRABAJO
MOTORES DE BUSQUEDA Y
NAVEGADORES

ESTUDIANTE: LUIS RODRIGO VELIZ QUIROZ


DOCENTE: AYALA GARY WILDE
MATERIA: MARKETING DIGITAL
2020
MOTORES DE BUSQUEDA

Bing

Bing de Microsoft es el segundo motor de búsqueda más grande después de Google, es fácil de
usar y proporciona una experiencia más visual con hermosas fotos de fondo diarias. Bing es
ideal para las búsquedas de vídeo, ya que muestra los resultados en forma de grandes
miniaturas que se pueden previsualizar con sonido al pasar el puntero del ratón por encima
de ellas.

Al igual que Google, Bing está lleno de características internas como la conversión de moneda,
la traducción y el seguimiento de vuelos, lo que lo convierte en una herramienta realmente
versátil que se mantiene en el mercado global. Asegúrese de leer nuestra guía detallada sobre
las Herramientas para web masters de Bing., Si bien es probable que esté familiarizado con
Bing, es posible que no sepa que ofrece un esquema de recompensas. Cuando compra o busca
en Bing, gana puntos que se pueden destinar a la compra de aplicaciones y películas, lo cual
es muy útil.

DuckDuckGo

DuckDuckGo es un motor de búsqueda popular para aquellos que valoran su privacidad y se


desaniman al pensar que todas sus consultas son rastreadas y registradas, tiene una interfaz
muy limpia con un mínimo de anuncios y un desplazamiento infinito, por lo que la
experiencia del usuario es agradable y optimizada. No hay absolutamente ningún
seguimiento de usuarios, e incluso puede añadir la extensión de DuckDuckGo a su navegador
para mantener su actividad privada, el motor de búsqueda tiene una función muy útil llamada
bangs, que le permite buscar directamente dentro de otro sitio web de DuckDuckGo.

Yahoo!

Yahoo! ha existido durante más tiempo que Google, y aunque algunos lo consideran obsoleto,
sigue siendo el tercer motor de búsqueda más popular del mundo. Incluso es el motor de
búsqueda predeterminado para Firefox.

Una de las grandes cosas de Yahoo! es que es mucho más que un simple motor de búsqueda.
El portal web de Yahoo! ofrece correo electrónico, noticias, compras en línea, juegos y mucho
más, ofreciendo una experiencia de usuario completa en un solo lugar, su integración con
Flickr, Yahoo! Answers y Yahoo! Finance significa que ofrece mejores resultados de imagen y
una gran cantidad de información sobre diversos temas.
Ask

Antes conocido como Ask Jeeves, el sencillo formato de preguntas y respuestas de Ask
permite realizar búsquedas en lenguaje natural. Esto lo hace muy fácil de usar, especialmente
para aquellos que están menos familiarizados con los motores de búsqueda, como los
usuarios de ordenadores antiguos.

Los resultados de la búsqueda también muestran las preguntas más frecuentes relacionadas
con el término de búsqueda, que pueden proporcionarle recursos útiles y ayudarle a avanzar
en su búsqueda.

Baidu

Baidu es el motor de búsqueda líder en China, con una cuota de más del 70% del mercado
chino de Internet. Aunque en Mandarín, es sorprendentemente similar a Google. Se ve similar
en términos de diseño, se monetiza a través de anuncios y utiliza fragmentos ricos en los
resultados de búsqueda.

Sin embargo, Baidu está muy censurado. Ciertas imágenes e incluso sitios web pro-
democracia están bloqueados en el motor de búsqueda.

WolframAlpha

WolframAlpha es un motor de búsqueda de propiedad privada que le permite «computar


respuestas a nivel de expertos usando los algoritmos innovadores de Wolfram, la base de
conocimiento y la tecnología de Inteligencia Artificial».

Está diseñado para entregar conocimiento experto y está categorizado en Matemáticas,


Ciencia y Tecnología, Sociedad y Cultura, y Vida Cotidiana. Dentro de estas hay varias
subcategorías y herramientas útiles que le permiten calcular datos, investigar estadísticas y
encontrar respuestas expertas a sus preguntas (verá un ejemplo en un minuto), además de
ser un centro de conocimiento experto, WolframAlpha no rastrea sus búsquedas, ofreciendo
tranquilidad cuando se trata de privacidad.

Boardreader

Boardreader es un motor de búsqueda de foros y tablones de mensajes. Le permite buscar en


los foros y luego filtrar los resultados por fecha e idioma.

Es una herramienta útil para hacer investigación de contenido, ya que hace muy fácil
encontrar contenido escrito por usuarios reales dentro del tema. Si no estás familiarizado con
el nicho para conocer el mejor foro para visitar, Boardreader puede ser un buen punto de
partida.
StartPage

Un poco como DuckDuckGo, StartPage fue fundada con la privacidad estricta del usuario en
su centro. No rastrea ni almacena ninguno de sus datos. Tampoco se dirige a los anuncios en
función de su comportamiento de navegación, Startpage dice ser «El motor de búsqueda más
privado del mundo». Podrás obtener resultados similares a los que verías en una búsqueda
de Google completamente privada.

Además de ser un motor de búsqueda, Startpage ofrece un servicio de proxy que le permite
navegar por sitios web de forma anónima para mejorar la seguridad en línea. Incluso tienen
un generador de URL personalizado, lo que significa que puede navegar sin necesidad de
configurar cookies.

Ecosia

El uso intensivo de motores de búsqueda tiene un impacto ambiental en las emisiones de


CO2. Ahí es donde entra Ecosia: el motor de búsqueda alternativo CO2 neutral.

Por cada búsqueda realizada (impulsada por Bing), los ingresos generados se destinan a su
esquema de plantación de árboles. En promedio, se necesitan aproximadamente 45
búsquedas para hacer un solo árbol.

SearX

Ofreciendo resultados imparciales de varias fuentes, SearX es un motor de metabúsqueda que


tiene como objetivo presentar una visión gratuita y descentralizada de Internet, es un motor
de búsqueda de código abierto que está disponible para todo el mundo para una revisión del
código fuente, así como contribuciones sobre GitHub. Incluso existe la opción de
personalizarlo y alojarlo en su servidor como su propio motor de búsqueda.

SearX ofrece muchas preferencias y configuraciones que no se pueden encontrar en otros


motores de búsqueda, lo que proporciona una gran facilidad de uso y resultados rápidos y
precisos.

NAVEGADORES

Google Chrome.

Uno de los navegadores más usados por su velocidad y usabilidad. Su creador, Google, ha
imprimido detalles que hacen que cada vez sea más útil. Permite la opción de privacidad en
algunas de sus acciones, añadir marcadores, extensiones, complementos gratuitos. Un sinfín
de funcionalidades que se van actualizando de manera constante.
Mozilla Firefox.

Ocupa un segundo lugar en el podium de los navegadores más utilizados tras Google Chrome.
Es compatible con Windows, Android, OSX, iOS. Mozilla se destaca por permitir que el usuario
navegue de forma privada, evitar que pueda ser rastreado, y con la opción de un antivirus
potente que bloquea ventanas emergentes. Además, como novedad permite que se pueda
trabajar sin estar conectado a internet, pero con la posibilidad de sincronizar todos los
dispositivos de los que disponga.

Opera.

Otro navegador muy utilizado, cuyo rasgo destacado es la velocidad que imprime. Bloquea la
publicidad intrusiva en cualquier momento, y dispone de un protocolo de seguridad muy
potente. Incluye un gestor de descargas, un extra que lo convierte en un navegador seguro y
muy completo.

Safari.

Este navegador se puede integrar en el MAC OS x, además de contar con versiones ejecutables
cuya propiedad es de Microsoft Windows. Entre sus características más destacadas se
encuentran las siguientes: permite a los usuarios organizar pestañas, dispone de un corrector
ortográfico para facilitar la escritura y evitar errores a la hora de escribir, bloquea ventanas
emergentes, es muy riguroso en cuanto a la gestión de contraseñas y la seguridad, y además
añade un reproductor para archivos multimedia. Muchos usuarios lo destacan y lo elevan al
tercer puesto entre los navegadores más destacados del mercado.

Colibrí.

Quizá sea uno de los menos conocidos, pero no por ello deja de ser utilizado por todos
aquellos que desean navegar a lo largo de toda la pantalla. Esta es una de las novedades que
permite este navegador. Es compatible con MAC, Windows y Linux lo que hace que sea una
opción a tener en cuenta.

Microsoft Edge.

El sucesor del famoso Internet Explorer. Ya viene determinado por Windows, y el objetivo de
Microsoft era imprimirle más velocidad y usabilidad a raíz de Windows 10.

Torch.

El navegador preferido de los aficionados al vídeo. Se utiliza para descargar los vídeos más
destacados de los fans de la música. Incluye un reproductor, y una selección de juegos como a
Brave es un navegador web de código abierto basado en Chromium, creado por la compañía
Brave Software en el año 2016, fundada por el cofundador del Proyecto Mozilla y creador de
JavaScript, Brendan Eich.2
Brave

Es un navegador con capacidad de bloqueo de anuncios y rastreadores en línea que protege la


privacidad de sus usuarios compartiendo menos datos con sus anunciantes. ñadido extra.
Destaca por su rapidez a la hora de descargar archivos y su usabilidad.

Un buscador más seguro Según su creador, con breve experimentara una privacidad y
seguridad incomparables. También asegura que Brave combate el malware y evita el
seguimiento, manteniendo su información segura y protegida. Los servidores no ven ni
almacenan sus datos de navegación: permanecen privados, en sus dispositivos, hasta que los
elimine. Lo que significa que nunca venderán sus datos a terceros.

Arora

Arora es un navegador de código abierto basado en Qt 4 y WebKit como motor de


renderizado, el cual también es el corazón de los navegadores Google Chrome y Safari. A
diferencia de este último, Arora es multiplataforma, capaz de correr en sistemas como:
Windows, Linux, Mac OSX, FreeBSD, Genode y cualquier otra plataforma que soporte la
biblioteca Qt, esto quiere decir que también es compatible con sistemas embebidos o
dispositivos móviles.

Originalmente este navegador fue escrito para Trolltech por Benjamin C Meyer (icefox), un
desarrollador de Qt, y fue incluido en Qt 4.4 como Qt Demo Browser, demostrando las
capacidades de la nueva integración entre Qt y WebKit. Posteriormente, Meyer continuó
trabajando en este código por su cuenta bajo el nombre de Arora, como un proyecto
independiente de Qt.

Midori

Midori es un navegador web ligero basado su motor principal en Webkit conocido por su
eficacia en el navegador Safari de Mac OS X y posteriormente en Chrome de Google.

Utiliza GTK como interfaz gráfica por lo que se podrá ejecutar sin problemas en escritorios
basados en este como Gnome, Xfce o LXDE, tiene posibilidad de usar pestañas o ventanas,
gestor de sesión, los favoritos se guardan en XBEL, el buscador está basado en OpenSearch,
personalizable las acciones del menú su ubicación (Desde versión 0.4.0), soporte de estilos y
scripts y ampliable mediante scripts programados en Lua (para lo cual debe tener Vala 0.1
como mínimo instalado).

El programa aun estando en una fase temprana de desarrollo renderiza bastante bien las
páginas, aunque falla con algunos javascripts como el de los mapas de Google, aunque ya
soporta flash. Posee una opción que permite identificarse como otro navegador siendo estos
Firefox, Internet Explorer, Safari o el navegador de iPhone; esto es útil dado que a la hora de
navegar algunos sitios no lo identifican como un navegador soportado como el caso de
Google+ a pesar que perfectamente puede renderizar el sitio.

También podría gustarte