Está en la página 1de 3

Semana 2 – Actividad de Construccion Aplicada 1

Por
Julian Andres Moreno Quiroga
PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)

28 De Marzo 2020
La inteligencia artificial (IA) hace posible que las máquina aprendan de la experiencia,
se ajusten a nuevas aportaciones y realicen tareas como hacen los humanos. La mayoría
de los ejemplos de inteligencia artificial de los que usted escucha hoy día desde
computadoras que juegan ajedrez hasta automóviles que se conducen por sí solos e
sustentan mayormente en aprendizaje a fondo (deep learning) y procesamiento del
lenguaje natural. Mediante el uso de estas tecnologías, las computadoras pueden ser
entrenadas para realizar tareas específicas procesando grandes cantidades de datos y
reconociendo patrones en los datos.

¿Por qué es importante la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es diferente de la automatización de robots basada en hardware.


En lugar de automatizar tareas manuales, la inteligencia artificial realiza tareas
computarizadas frecuentes de alto volumen de manera confiable y sin fatiga. Para este
tipo de automatización, la investigación humana sigue siendo fundamental para
configurar el sistema y hacer las preguntas correctas.

Es importante tener en cuenta que, las empresas que empiezan a utilizar la Inteligencia
Artificial en sus negocios, podrían estar realmente adquiriendo un súper-asistente capaz
de procesar datos y generar conclusiones de forma neutral, de modo que las personas
encargadas de tomar decisiones en las empresas estarían ahorrando un paso importante
(procesamiento de datos), para centrarse en la planificación y acertar en las decisiones
que se han tomado, con ayuda de la IA.

De igual manera, Inteligencias Artificiales como Watson ya son capaces de comprender


emociones, sentir empatía y otras tantas acciones hasta ahora muy propias de los
humanos. El secreto de este tipo de tecnologías está en ser capaces de entender el
lenguaje humano de forma más natural y respondiendo de la misma manera.

Ejemplos prácticos del uso de la Inteligencia Artificial

Además de ejemplos claros como Watson, actualmente podemos ver la Inteligencia


Artificial en diferentes campos. Tenemos el caso del reconocimiento de voz, en donde
asistentes como Siri, Alexa o Google Assistant han ganado gran protagonismo pues
entre otras cosas, actualmente podemos dictarles textos cortos para que ellos sean
quienes los escriban en diferentes apps. La exactitud y eficiencia de estas herramientas
es tal que, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Stanford, el reconocimiento de
voz es tres veces más rápido que escribir, en promedio.

Por otra parte, hoy en día podemos ver la presencia de la Inteligencia Artificial en
campos como el reconocimiento de imágenes. En este caso hablamos puntualmente de
Facebook, pues la red social ya cuenta con herramientas que son capaces de detectar  los
rostros de las personas en fotos publicadas, invitando a los usuarios a “Tagearlos” con
sus nombres reales.

De igual manera, en Amazon utilizan la Inteligencia Artificial para optimizar los


inventarios y mejorar las recomendaciones de productos a sus clientes.
https://es.qwe.wiki/wiki/Homo_Deus:_A_Brief_History_of_Tomorrow

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/10-libros-imprescindibles-sobre-inteligencia-
artificial/5/

https://blogs.sas.com/content/sasla/2018/08/28/cual-es-la-importancia-de-la-
inteligencia-artificial/

http://ideasdigital.ies21.edu.ar/la-importancia-de-la-inteligencia-artificial/

También podría gustarte