Está en la página 1de 19

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GUÍA  DIDÁCTICA  para  el  cómic  
 
 

EMPRENDER  EN  ½  HORA  


 
Jose  Sande  

Versión  1.  Septiembre  2014  


FICHA DIDÁCTICA 1. Las habilidades del emprendedor

Carlos le explica a Basilio qué se necesita para ser emprendedor.

Preguntas para el debate:

- Describe con ejemplos en qué consisten: las habilidades, la visión


estratégica, la capacidad de multitarea y el liderazgo.

- ¿Por qué crees que Carlos identifica el emprender con un


videojuego? ¿ves la comparación acertada? ¿por qué?

- Valora cómo es tu perfil de emprendedor.

Material complementario:

- Vídeo “Cómo emprender y desarrollar el talento emprendedor” Xabier


Verdarguer (33 minutos). http://ow.ly/BIJKP

- Vídeo “El carácter emprendedor” (2 minutos). http://ow.ly/BIKcz

- “Todos nacemos con el talento para cumplir nuestros sueños”. Mario


Alonso Puig. http://ow.ly/d4661
FICHA DIDÁCTICA 2. Idea, planificación y riesgo

Muchos emprendedores creen que todo consiste en una buena idea, pero eso
sólo es el principio.

Preguntas para el debate:

- ¿Es la idea empresarial lo más importante? ¿por qué?

- ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene ser emprendedor? ¿cómo las


valoras en tu caso?

- Pon un ejemplo de cómo una buena planificación reduce el riesgo de


fracaso.

Material complementario:

- “La regla del 40/30/30”.  Eva Nicieza. http://ow.ly/d45pR

- “Creatividad y riesgo”. Gustavo Sorzano. http://ow.ly/d45vP

- “Miedo, riesgo e incertidumbre”.  Mario Alonso Puig.. http://ow.ly/d45SH

- “La acción es el antídoto del miedo y la valentía ante el mismo es sólo


humana"”. José Antonio Marina. http://ow.ly/d476P
FICHA DIDÁCTICA 3. La administración

Para lograr nuestros objetivos es necesario administrar.

Preguntas para el debate:

- ¿Cuáles son las cuatro etapas del proceso administrativo? ¿cuál te


parece más complicada? ¿por qué?

- Explica las cuatro etapas con un ejemplo basado en un grupo de


estudiantes que quiere superar el curso académico.

- ¿Qué importancia tiene el trabajo en equipo en el proceso


administrativo? ¿y el compartir una misión común?

Material complementario:

- Vídeo de la película “Bichos” ejemplo de las cuatro fases del proceso


administrativo (6 minutos). http://ow.ly/BILMB

- Vídeo de Phineas y Ferb explicando proceso administrativo (4 minutos).


http://ow.ly/BILUh

- Vídeo   del   proceso   administrativo   basado   en   películas   de   dibujos  


animados  (5  minutos).  http://ow.ly/BIM9N
FICHA DIDÁCTICA 4. Estrategia y táctica

Para que la organización alcance sus objetivos es necesaria una adecuada


planificación.

Preguntas para el debate:

- ¿Cuál es la diferencia entre estrategia y táctica? Pon un ejemplo con


un partido de futbol.

- Estás decidido a montar un restaurante:

a) Define cuál va a ser tu misión y visión.


b) Realiza un organigrama .
c) ¿Cómo dirigirás y motivarás a los trabajadores?
d) ¿Cómo evaluarás que habéis hecho un buen trabajo?

Material complementario:

- Vídeo de misión, visión y estrategia (4 minutos). http://ow.ly/BINfO

- Vídeo de ejemplo de tener una visión de la película “Patch Adams” (4


minutos). http://ow.ly/BINH4

- Vídeo “Persigue tu objetivo”, resumen de la película “En busca de la


felicidad” (5 minutos). http://ow.ly/BINZU
FICHA DIDÁCTICA 5. Los recursos humanos

Bruce Lee asesora a Basilio sobre qué tipo de personas conviene tener de
colaboradores.

Preguntas para el debate:

- Pon un ejemplo de cada una de las cuatro características que Bruce


Lee.

- ¿Es lo mismo ser un jefe que un líder? ¿por qué?

- Explica la frase “Si crees que algo es imposible, tú lo harás


imposible”.

Material complementario:

- Vídeo entrevista a Bruce Lee sobre cómo ser uno mismo.


http://ow.ly/BJAhZ

- Vídeo “Características de los Knowmads” (4 minutos). http://ow.ly/BJHSa

- Vídeo   “Motivación,   liderazgo,   innovación”   (7   minutos).  


http://ow.ly/BJI0X
FICHA DIDÁCTICA 6. Relaciones laborales

El contrato de trabajo es un pacto entre el empresario y el trabajador.

Preguntas para el debate:

- ¿Cuál es la diferencia entre salario y bruto y neto? ¿por qué tiene


que existir esta diferencia?

- ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene para un trabajador el trabajar


“en negro”? ¿y para el empresario? ¿qué gana y pierde la sociedad
con esta situación?

- ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la existencia de un salario


mínimo? ¿estás a favor o en contra de esta medida? ¿por qué?

Material complementario:

- El debate sobre el salario mínimo. Blog El Salmón. http://ow.ly/BJIqr

- El salario medio en España. http://ow.ly/BJItP

- Calculadora de salario neto. Expansión. http://ow.ly/BJIxU


FICHA DIDÁCTICA 7. El enfoque del marketing

El marketing detecta las necesidades del consumidor y crea productos y


servicios para satisfacerlas.

Preguntas para el debate:

- ¿Por qué es tan importante adelantarse a las necesidades de los


clientes?

- ¿Crees que un cliente satisfecho es la mejor publicidad? ¿por qué?

- Comenta la siguiente frase: Si le hubiera preguntado a la gente qué


querían, me habrían dicho que un caballo más rápido” Henry Ford

Material complementario:

- El teorema de Groucho. http://ow.ly/BJIQO

- Vídeo “Qué es el marketing, entrevista a Kotler” (12 minutos).


http://ow.ly/BJJ5C

- El marketing de Lady Gaga. http://ow.ly/BJJpj


FICHA DIDÁCTICA 8. El marketing mix

Una vez seleccionado su público objetivo, la empresa crea su mezcla de


marketing (marketing mix) para implantar su estrategia.

Preguntas para el debate:

- ¿Para qué sirve la investigación del mercado? ¿por qué es


importante seleccionar al público objetivo?

- Explica cuáles son las cuatro pes del marketing (marketing mix)
aplicándolas a un producto que hayas comprado hace poco.

Material complementario:

- El misterio del violinista y las cuatro pes. http://ow.ly/BKYc3 .


http://ow.ly/BKYjw

- El marketing mix del Ipad. http://ow.ly/BKYmb


FICHA DIDÁCTICA 9. Crear valor

Las empresas transforman inputs en outputs creando valor para el cliente.

Preguntas para el debate:

- Describe cuáles son los factores productivos que intervienen en la


creación de un pastel.

- ¿Cuál es el valor añadido de un pastel? ¿qué valor añadido le


proporciona el pastel de la ilustración a Andrea?

- Explica qué es la productividad y su importancia con dos ejemplos:


fabricación de pasteles y estudio para un examen.

Material complementario:

- Vídeo “Así se hacen las cartas de naipes” (5 minutos). http://ow.ly/BKZMN.

- Video “Cómo se hace el dinero” (7 minutos). http://ow.ly/BKZSI

- Cálculo del valor añadido, ejemplo del pan. http://ow.ly/BL0uE


FICHA DIDÁCTICA 10. Logística

La logística tiene como objetivo colocar al mínimo coste un input o output en la


cantidad y lugar que se requiera.

Preguntas para el debate:

- ¿Qué consideras un buen proveedor? ¿qué importancia tiene elegir


buenos proveedores?

- ¿Cómo han evolucionado los gustos de los consumidores al superar


la oferta de productos a la demanda? ¿qué implicaciones ha tenido
en el proceso productivo?

- Piensa en una empresa como Mercadona y describe qué actividades


de logística de compra y de comercialización puede tener.

Material complementario:

- Vídeo “La Logística de McDonalds” (2 minutos). http://ow.ly/BL1S7

- Vídeo “La logística farmaceútica”. (7 minutos). http://ow.ly/BL2sC

- La administración de la cadena de suministro (8 minutos).


http://ow.ly/BL2kE

- Vídeo “Logística en la empresa” (5 minutos). http://ow.ly/BL19Q


FICHA DIDÁCTICA 11. Financiación

Para poder crear una infraestructura la empresa necesita obtener financiación.

Preguntas para el debate:

- ¿Por qué es importante que el emprendedor aporte fondos a su


proyecto? ¿qué porcentaje de tu patrimonio invertirías? ¿por qué?

- ¿Cuáles son las 3 F? ¿ invertirías en el proyecto de un amigo o


familiar? ¿por qué?

- ¿Qué diferencias hay entre lograr un préstamo del banco o una


inversión del un inversor ángel?

- ¿Por qué es importante vigilar “la caja” de la empresa?

Material complementario:

- Ventajas e inconvenientes de las 3F. http://ow.ly/BL3oM

- Redes de Business angels en España”. http://ow.ly/BL3zD

- Fuentes de financiación. http://ow.ly/BLopw


FICHA DIDÁCTICA 12. El balance

El balance representa de dónde obtiene financiación la empresa y dónde la


aplica.

Preguntas para el debate:

- Clasifica los siguientes elementos y ordénalos en un balance:

a) Furgoneta 10.000 euros


b) Mercaderías 1.000 euros
c) Dinero en el banco 1.000 euros
d) Dinero que nos debe un cliente 1.000 euros.
e) Préstamo que nos ha concedido el banco a devolver a 2 años
4.000 euros.
f) Préstamo que nos ha concedido el banco a devolver a 6 meses
2.000 euros.
g) Aportaciones de los socios al capital de la empresa 5.000 euros.
h) Beneficios del año anterior 2.000 euros.

Material complementario:

- El balance de la empresa. http://ow.ly/BLpD0

- Criterios de ordenación del balance. http://ow.ly/BLpMB


FICHA DIDÁCTICA 13. Franquicias

Franklin es conocido por ser un destacado político americano, pero también fue
un empresario de éxito.

Preguntas para el debate:

- Explica qué es una franquicia.

- ¿Qué ganan y pierden con el acuerdo franquiciador y franquiciado?

- ¿Cómo funciona el sistema de franquicias de la NBA?

Material complementario:

- Buscador de franquicias. http://ow.ly/BMpeJ

- La rebelión de los franquiciados. El País. http://ow.ly/BMpEo


FICHA DIDÁCTICA 14. McDonald´s

Vamos a trabajar basarnos en el ejemplo de McDonald´s para entender mejor


cómo funcionan las franquicias.

Preguntas para el debate:

- Imagina que estás pensando en montar una restaurante de comida


rápida, describe las ventajas e inconvenientes de tener tu propia
marca o una franquicia con McDonald’s.

- ¿Por qué los franquiciadores como McDonald´s vigilan muy de cerca


de sus franquiciados? ¿quién tiene más que perder franquiciador o
franquiciado?

Material complementario:

- Historia de McDonald’s. http://ow.ly/BMpSH

- La universidad de la hamburguesa. http://ow.ly/BMqhe Vídeo (2 minutos)


http://ow.ly/BMqI2

- Cómo abrir una franquicia de McDonald´s. http://ow.ly/BMvHW

- Documental crítico con McDonald´s. http://ow.ly/BMw88

-
FICHA DIDÁCTICA 15. Negocios virtuales

Internet se ha vuelto un ámbito imprescindible para cualquier negocio.

Preguntas para el debate:

- ¿Qué es “la nube”? ¿qué ventajas e inconvenientes tiene para los


usuarios?

- ¿Por qué es importante disponer de una web de pago segura?


¿cómo sabemos que la dirección web lo es?

- Reflexiona sobre las aplicaciones web utilizas diariamente… ¿cuál es


su modelo de negocio?

Material complementario:

- La economía en la nube. http://ow.ly/BMxYl

- El modelo de negocio de Tuenti. http://ow.ly/BMxz2

- La  importancia  del  pago  seguro.  http://ow.ly/BMxKX


FICHA DIDÁCTICA 16. El marketing digital

Cada vez es más importante construir y gestionar la presencia de una empresa


en la web.

Preguntas para el debate:

- ¿Cuál es la diferencia entre un SEO y un Community manager? ¿qué


perfil te gustaría más para trabajar? ¿por qué?

- ¿Qué importancia tiene para la empresa aparecer bien situada en


Google? ¿cómo pueden mejorar su ubicación?

- Explica con un ejemplo la importancia de elegir un buen nombre para


la web de la empresa (dominio).

Material complementario:

- Community manager, una ¿profesión? de futuro. http://ow.ly/BMzrq

- 10 trucos para que tu empresa salga en Google. http://ow.ly/BMzKG

- Casos de fracaso en gestión de redes sociales. http://ow.ly/BMzVB


FICHA DIDÁCTICA 17. Formas jurídicas

Las empresas para operar legalmente deben estar reguladas.

Preguntas para el debate:

- ¿En función de qué características se debe elegir la forma jurídica de


una empresa?

- Describe las características de cada uno de los trajes que se va


probando Basilio.

- ¿Qué traje elige? ¿por qué crees que lo hace?

Material complementario:

- Elección de forma jurídica. http://ow.ly/BMBW4

- El emprendedor de responsabilidad limitada. http://ow.ly/BMC4b

- La responsabilidad de ser administrador de una empresa.


http://ow.ly/BMCmd
FICHA DIDÁCTICA 18. El plan de negocio

El plan de negocio es un documento que refleja el contenido de nuestra idea


empresarial.

Preguntas para el debate:

- ¿Por qué es importante redactar un plan de negocio?

- ¿Qué es el elevator pitch?

- Redacta un elevator pitch de una idea de negocio innovadora y


exponlo en clase.

Material complementario:

- Ficha didáctica de elevator pitch Educaixa (vídeo de 3 minutos).


http://ow.ly/BMDJL

- Vídeo “Cómo realizar un elevator pitch” (2 minutos). http://ow.ly/BMDD5

- Ejemplos de elevator pitch programa Código Emprende. http://ow.ly/BMEow


http://ow.ly/BMEEb

También podría gustarte