Está en la página 1de 12

Comprensión de textos Comprensión de textos

1. ¿Qué implica comprender un texto?


1. Procesos subyacentes
2. Aspecto relacionados con el texto y con el lector
Desarrollo y evaluación de la comprensión lectora 3. Las comprensión lectora en la era de las nuevas tecnologías

2. Evaluación de la comprensión de textos


1. ¿Por qué es necesario evaluar la habilidad?
2. El modelo de múltiples componentes
Valeria Abusamra 3. ¿Qué otras funciones mentales asociadas evaluar?
valeriaa@fibertel.com.ar

3. Mejoramiento de la comprensión de textos


24 de octubre de 2012 1. ¿Se puede mejorar la comprensión lectora?
2. Programas de entrenamiento de la comprensión (y la producción)

Comprensión de textos Puntaje por área y grado


A1
10,50
A2
COMPRENSIÓN DE TEXTOS 9,50 A3
Competencia fundamental A4
Jerarquía 8,50 A5
Buena comprensión à impacto positivo A6
7,50
A7
¿Hay más dificultades para comprender ahora que antes? 6,50 A8
A9
1. TEÓRICO. ¿qué es la comprensión de textos y cómo la mido? 5,50
A10
5° Grado 6° Grado 7° Grado
A11
2. CULTURAL: cambio en los paradigmas dominantes (Gunter Kress)
v de la palabra a la imagen
v del libro a la pantalla
Diferencias de puntaje por grado en las 11 áreas (Kruskal-Wallis) p=.000
Gráfico: medias
3. POLITICO: deterioro y segmentación del sistema educativo
Toda la
Puntaje por área y nivel de oportunidades educat. Áreas Muestra Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
A1 A1 n.s. n.s. n.s. n.s.
11,00
A2
A2 *** ** *** n.s.
10,00 A3
A4
A3 n.s. ** n.s. n.s.
9,00
A5 A4 * * Diferencias
n.s. por sexo
n.s.
8,00
A6 A5 *** *** n.s. significativas
Diferencias n.s.
7,00 A7 en 9/11 áreas del test
A6 * * * n.s.
6,00 A8
A9
A7 * ** n.s. n.s.
5,00
A10 A8 ** *** n.s. n.s.
nivel 1 nivel 2 nivel 3
A11 A9 *** *** * n.s.
A10 ** ** * n.s.
Diferencias de puntaje por nivel de oportunidades educativas en las 11 áreas
A11 *** ** ** *
(Kruskal-Wallis) p<.001 Gráfico: medias
U de Mann-Withney

Toda la Toda la
Áreas Muestra Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Áreas Muestra Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
A1 n.s. n.s. n.s. n.s. A1 n.s. n.s. n.s. n.s.
A2 *** ** *** n.s. A2 *** ** *** n.s.
A3 n.s. ** n.s. n.s. A3 n.s. ** n.s. n.s.
A4 * * n.s. n.s. A4 * * n.s. n.s.
A5 *** *** n.s. n.s. A5 *** *** n.s. n.s.
A6 * * * n.s. A6 * * * n.s.
A7 * ** n.s. n.s. A7 * ** n.s. n.s.
A8 ** *** n.s. n.s. A8 ** *** n.s. n.s.
A9 *** *** * n.s. A9 *** *** * n.s.
A10 ** ** * n.s. A10 ** ** * n.s.
A11 *** ** ** * A11 *** ** ** *

U de Mann-Withney U de Mann-Withney
Toda la Comprensión de textos
Áreas Muestra Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
A1 n.s. n.s. n.s. n.s.
A2 *** ** *** n.s.
A3 n.s. ** n.s. n.s.
TEXTO
A4 * * n.s. n.s. DISCURSO
A5 *** *** n.s. n.s.
A6 * * * n.s.
• Amplitud del objeto de estudio
A7 * ** n.s. n.s.
A8 ** *** n.s. n.s. • Dificultades metodológicas de abordaje
• ¿Cómo estudio procesos de entrada que son “propiedad de la mente”?
A9 *** *** * n.s.
A10 ** ** * n.s. • Compromete conocimientos teóricos y el diseño de instrumentos
A11 *** ** ** *
• Integración de la Pragmática a los estudios (neuro) psicolingüísticos
U de Mann-Withney

Comprensión de textos ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ventana casa
Juicios de gramaticalidad perro
lista
teléfono
hipopótamo
¤ Juan golpea a Pedro. flauta
arpa
¤ El chico ronca a la mujer. violín
luna
¤ El público bosteza durante el discurso. ratón
La nena escucha música la abuela. tigre
¤ elefante
¤ El cachorro tiembla la pelota. caballo
guitarra
¤ María presta a su amiga. violín
hormiga
¤ La vaca muge. lluvia libro
piano conejo
león
FONOLOGÍA
Comprensión de textos
Sistema de sonidos del lenguaje

MORFOLOGÍA
Estructura interna de las palabras

¿Qué implica comprender un texto? decodificación


¤ Una lectura comprensiva implica: SINTAXIS
ü Identificación de letras LENGUAJE Sistema de reglas que rigen la
ü Transformación de letras en sonidos construcción de O
vocabulario
ü Acceso a los significados de las palabras
ü Asignación de un valor sintáctico SEMÁNTICA
ü Construcción del significado de la frase Significado de las palabras
memoria
ü Aplicación del conocimiento del mundo
ü Generación inferencias
ü Control de la comprensión metacognición
TEXTO – DISCURSO
Lenguaje + contexto

Comprensión de textos Comprensión de textos

¿Qué implica comprender un texto? ¿Qué implica comprender un texto?

E Construcción de una representación mental de un estado de hechos Impacto sobre el conocimiento del proceso
Diferentes perspectivas y procedimientos = diferentes categorizaciones
E Carácter multidmensional
E Tiempo, espacio, causa, protagonista, motivación v Texto presente / ausente
v Modalidad de respuesta à espontánea / opciones de respuesta
E Producto de transacciones entre lector y texto v Con / sin tiempos límites
E Conocimiento del mundo + Estructura de superficie

E Estructura coordinada y coherente COMPRENSIÓN: habilidad compleja y multicomponencial


factores lingüísticos, psicolingüísticos, culturales
E Conjunto diverso y complejo de operaciones cognitivas
Procesos innatos vs proceso culturales

¿Cómo afronta el niño el aprendizaje de actividades culturales como la


lectura y la escritura?

LECTURA – ESCRITURA
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN

Características
1) Favorecidas por entrenamiento = integridad anatómica + práctica.
"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí." 2) Lenguaje biológico vs lectoescritura cultural.
3) Buenos y malos lectores o buenos y malos comprendedores.
4) Procesos de bajo orden y procesos de alto orden.

Psicolingüística y Educación Cerebro y conducta

¿Cómo aprende el cerebro y cuáles son los mecanismos implicados en el


procesamiento del lenguaje? Supuesto básico de las NC à la actividad cerebral subyace a toda conducta

Dos corolarios:
1) Todo cambio en el cerebro producirá cambios en la conducta
Impacto para transformar estrategias, diseñar programas que 2) Todo cambio en la conducta producirá cambios en el cerebro
optimicen el aprendizaje
La NPS aporta desde hace más de 150 años evidencias para 1
Antes de que Martín tomara el helado, Juan le entregó una carta. Las NC con las neuroimágenes facilitó la evidencia para 2

Después de que Martín tomara el helado, Juan le entregó una carta. Castro Caldas et al (1998): mostraron cómo la enseñanza de la
lectoescritura modificaba el funcionamiento de circuitos del lenguaje

Interacción entre educadores y científicos PERO todavía hay una brecha


Cerebro y conducta Cerebro y conducta

û El cerebro de quien sabe leer y escribir es distinto al de un


analfabeto.

û El lenguaje escrito crea un nuevo mundo de objetos, símbolos o letras


que tienen relación con los sonidos del habla

û Hay que aprender las correspondencias

TELÉFONO

Efecto Stroop

XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX


ROJO AZUL VERDE ROJO AZUL

XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX


VERDE VERDE ROJO AZUL VERDE

XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX


AZUL ROJO AZUL VERDE ROJO

VERDE AZUL ROJO ROJO AZUL XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX

ROJO ROJO VERDE AZUL VERDE XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX

AZUL VERDE AZUL VERDE ROJO XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX

ROJO AZUL VERDE AZUL VERDE XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX

AZUL VERDE ROJO VERDE ROJO XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX

VERDE ROJO AZUL ROJO AZUL XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX

AZUL VERDE VERDE AZUL VERDE XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Comprensión de textos

ROJO AZUL VERDE ROJO AZUL

COMPRENSIÓN à Información de superficie + conocimiento del lector


VERDE VERDE ROJO AZUL VERDE

AZUL ROJO AZUL VERDE ROJO

TEXTO LECTOR
VERDE AZUL ROJO ROJO AZUL
Decodificación
Distancia en el texto Vocabulario
ROJO ROJO VERDE AZUL VERDE
Conocimiento del mundo
Estructura jerárquica de la Memoria de trabajo
AZUL VERDE AZUL VERDE ROJO
información Metacognición
ROJO AZUL VERDE AZUL VERDE

AZUL VERDE ROJO VERDE ROJO

VERDE ROJO AZUL ROJO AZUL

AZUL VERDE VERDE AZUL VERDE

Comprensión de textos Comprensión de textos

DISTANCIA EN EL TEXTO ESTRUCTURA JERÁRQUICA

n De lunes a viernes Diego vive en la casa de su madre.


n Construcción de una representación mental à activar lo relevante y
suprimir lo irrelevante.
n El hombre había llegado un poco antes de la tormenta. El cielo gris
ya venía avisando del inminente chaparrón pero nadie imaginaba las
piedras. Cruzó hacia casa vecina y aprovechó a dejarle al dueño un n Baja habilidad de supresión à intrusiones à MALA COMPRENSIÓN
par de sobres. Agradecía no haber parado en el almacén porque en
ese caso ni el paraguas lo hubiera ayudado.
n Pacientes LHD

n Los chicos decían sentirse aislados de la escuela; los jóvenes se


quejaban de perderse los últimos consejos de moda; los adultos
reconocieron que se les hacía difícil dormirse. Algunos incluso
reconocieron haber comenzado a beber.
Marquise de chocolate: Ideas principales Marquise de chocolate: Ideas principales㻌

Las recetas de Maru Botana ¨ Tomar un bol con la mano izquierda y colocar en él la manteca blanda y el azúcar
Viernes, 10 de octubre de 2010 impalpable poco a poco con la mano derecha. Mezclar con el batidor de mano. Si el
Marquise de chocolat batidor es eléctrico, enchufarlo correctamente y presionar el botón de encendido.

Ingredientes: ¨ Romper las cáscaras de los huevos crudos y separar las claras de las yemas. Agregar las
¨ 250 grs. de chocolate yemas, echando su contenido en el bol. Seguir mezclando hasta que se forme una crema
¨ 125 grs. de manteca homogénea.
¨ 100 grs. de azúcar impalpable
¨ 3 huevos ¨ Incorporar el chocolate derretido previamente, en un recipiente colocado sobre una
¨ 100 cc de crema hornalla encendida, sosteniendo el recipiente con una mano y el bol con la otra.
Utensilios:
¨ Bol
¨ Añadir la crema y las claras batidas a punto nieve (durante dos o tres minutos). Mezclar
¨ Batidor en forma envolvente, es decir en círculos hacia adentro.
¨ Cuchillo
¨ Tenedor
¨ Colocar en un molde forrado con papel aluminio (solo la parte interna del molde).
¨ Molde circular
¨ Papel Aluminio
¨ Freezer ¨ Llevar al freezer caminando muy lenta y cuidadosamente para no caerse.

Modelo de doble ruta de lectura

Primero hay que acercarse al sillón.


Luego con los pies todavía en el piso frío, tomando aire y sin pensar flexionás las rodillas y te dejás caer
sobre él con un movimiento no brusco.
Si es que en éste hay apoyabrazos, extendés éstos y los apoyás suavemente en ellos.
DECODIFICACIÓN
Ahora sí te vas a relajar y a pensar cosas positivas, charlar o incluso dormir.
Se puede si se quiere levantar un pie y luego el otro y luego reposarlos sobre un banco.
RP

Decodificar y comprender
Primero juntar toda la ropa que está sucia en un tacho para la ropa.
Después preparar el lavarropas con el jabón y los elementos necesarios. Capacidad de reconocer y pronunciar vs capacidad de alcanzar sgdo.
Luego meter la ropa en el lavarropas y encenderlo y ponerlo en el tiempo necesario para que lave bien.
Después de que termine el lavado, poner a secar la ropa, colgarla y esperar a que se seque. Relación de complementariedad.
Finalmente, después de haberla colgado para que se seque, sacarla y doblarla. MO Requieren procesos subyacentes distintos.
Uso de recursos de enseñanza diferenciales.
Distribución de recursos.
Agarrar el celular con la mano derecha y los auriculares con la mano izquierda.
Agarrar los auriculares bien fuerte y colocárselos en el oído. El auricular de la
izquierda se coloca en el oído derecho; el auricular de la derecha se coloca en el
oído izquierdo
Trabajo de Hintchley y Levy (1988) à lectura de textos ordenados y no
Apretar lentamente en el celular la carpeta de la música y seleccionar una canción
que empiece con la letra A.
Ahora podemos poner “play” con la mano derecha y disfrutar la canción.
LS


Modelo de doble ruta de lectura Niveles del lenguaje y componentes de la lectura

DECODIFICACIÓN SAV

discurso
LEXICO comprensión lectora
ORTOGRAFICO (TXT)
sintaxis

SISTEMA CONVERSION
SEMANTICO G-F semántica

LEXICO
FONOLOGICO fonología decodificación

NF

discurso discurso
comprensión lectora comprensión lectora
sintaxis sintaxis

semántica semántica

fonología decodificación fonología decodificación

LHD, TEC, TGD


Demencias
DISLEXIA S. Williams
T. Aprendizaje
no verbal

Alteración fonológica que afecta la decodificación Disociación: comprensión alterada vs decodificación conservada
Trastorno específico del aprendizaje: DISLEXIA
Comprensión lectora

Lectura de no palabras

Correlación decodificación comprensión: no es perfecta. Correlación decodificación comprensión: no es perfecta.


A: Sujetos con decodificación promedio y bajos en comprensión A: Sujetos con decodificación promedio y bajos en comprensión
B: Sujetos con comprensión promedio y bajos en decodificación B: Sujetos con comprensión promedio y bajos en decodificación

Comprensión de textos Miles de millones en un importante tomblatal


de tali detectado en Mallorca

VOCABULARIO Palma de Mallorca. - La confiscación este verano en Mallorca de treinta y seis mil kilos de tali
de tomblatal por parte del Ministerio de Sanidad parece que ha permitido detectar toda una
red que, según las informaciones publicadas ayer por el “Diario de Mallorca”, podría superar
en importancia a la del tomblatal de tabaco en Galicia. Según los datos de este tomblatal, que
Lectores hábiles = léxico rico y organizado estarían en manos del diputado Juan Ramallo, en la operación podrían estar involucrados
Necesario pero no suficiente (multiestructural) industriales y hoteleros de las islas con conexiones en Madrid y e Canarias.
Durante el pasado mes de agosto la guardia civil confiscó 36 toneladas de tali que estaban en
Correlación comprensión de textos // vocabulario frigoríficos de empresas hoteleras y se sospecha que el tomblatal podría ser más amplio.
v relación causal entre los procesos
Fuentes de la Dirección General de Aduanas desmentían parcialmente la información,
v variable común subyaciendo a ambas capacidades
explicando que cantidades importantes de tali que había sido importada por el FORPPA,
fueron vendidas a los cuarteles militares de Baleares y Barcelona y que posiblemente algunos
excedentes se habían revendido, pero que esta actividad no era ilegal. En cambio, según otras
informaciones, esta tali se vendía de nuevo sin la etiqueta de origen, que servía para camuflar
otras partidas.
Comprensión de textos Comprensión de textos

CONOCIMIENTOS PREVIOS
El hombre daba vueltas en su cama mientras intentaba incorporarse. Pensaba que ya era
tarde y no podía seguir perdiendo el tiempo; tenía que decidirse. Se le cerraban los ojos y
volvió a girar sobre sí mismo, evocando otras situaciones parecidas a la que vivía hoy y se
Red asociativa de conocimientos dio cuenta de que, en general, no era fácil cambiar el ritmo que le deparaba el día.

Cantidad + organización + accesibilidad De repente tuvo una idea. Marcó el primer teléfono que tenía apuntado y comprobó con
desilusión pero sin sorpresa que la comunicación era imposible. Entonces, ya no le quedaba
alternativa, tenía que levantarse de una vez porque ya llevaba retraso. Se puso la ropa
Complemento de la información de superficie adecuada, tomó su maletín y observó que todo estaba en orden: olvidarse algo podía
El hombre gritó descontroladamente cuando terminó el partido de River. costarle un dolor de cabeza.

Volvió a abrir su agenda por la misma página que antes y se encaminó a la dirección que
Conocimiento previo influye en el recuerdo posterior estaba allí escrita. Caminaba despacio y tardó en llegar. Cuando tocó el timbre, la abrió
la puerta una mujer vestida con una bata rosa que al verlo llegar con ese atuendo y el
maletín lo recibió con muestras de enojo aunque en el fondo se había alegrado mucho.

Caperucita roja Estrategias metacognitivas

METACOGNICIÓN
El lobo no murió a pesar de que
tenía tres balazos en el corazón. -¡Qué pelo más raro tienes!
Aparentemente usaba chaleco - Es porque me hice la permanente. METACOGNICIÓN: CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA
antibalas. ACTIVIDAD COGNITIVA POR PARTE DEL SUJETO

Estrategias previas a la lectura

Era una moto cross para poder ¡No, no! Caperucita no iba en Estrategias durante la lectura
andar por el bosque, y el lobo moto de ninguna manera. Estrategias posteriores a la lectura
que tenía una 4X4 la intercepta. Salió caminando. MC à resúmenes (conciencia fonológica / estrategias)

Control del proceso, estrategias y monitoreo del resultado


Modelo de Brown, Campione Day, 1982 Intuición del texto

Identificá las palabras y expresiones que no permiten que este fragmento


sea una noticia periodística seria.
Lector

Un chabón desapareció de su casa y la Policía, que había recibido la


denuncia, no pudo localizarlo. A los diez días, un cadáver que apareció
Texto Tarea patas para arriba en el río fue identificado como el desaparecido.
Todo el rioba asistió al velorio y cuando los amigos y familiares,
se estaban acostumbrando a su ausencia, el flaco apareció en su casa
sin poder precisar dónde miércoles estuvo todo ese tiempo.

Estrategias

También podría gustarte