Está en la página 1de 4

Proyecto de Aprendizaje-Servicio

5th and 6th


Para compartir en equipos de docentes

Necesidad o problema social Servicio que los alumnos Aprendizaje que este servicio
podrían proporcionar aportaría (contenidos
curriculares)

NECESIDAD DE APRENDER LOS ALUMNOS SERÁN PARTES DEL CUERPO


PRIMEROS AUXILIOS CAPACES DE PONER EN
VOCABULARIO ESPECIFICOS
PRACTICA LA MANIOBRA DE
ACORDE A LA EDAD Y AL
RCP DE SER NECESARIO
TEMA

ROLE PLAY

Planificación por parte del docente

Curso:

Áreas y/o materias:

Docentes a cargo:

Tiempo:

Partes del Explicación sobre a qué se refiere En nuestro proyecto…


proyecto cada parte
1-Tarjeta de Se trata de resumir los rasgos PROYECTO: “SAVE LIVES WITH YOUR
presentación principales del proyecto: HANDS”
(El “DNI”)
Nombre y tipo de proyecto con la
necesidad social que atenderemos.
Este proyecto se basa en enseñarle a
En qué consiste el servicio, entidades
los alumnos la maniobra del RCP
sociales de contacto, actividades
para que puedan accionar ante las
básicas, ubicación en el currículum y
situaciones que sean requeridas.
valor académico.
Como producto final los alumnos
harán una dramatización de una
situación de emergencia en la que la
vida de un ser humano es salvada
por llevar a cabo la práctica de la
maniobra del RCP.

2- Objetivos Objetivos de aprendizaje Lograr que los alumnos comprendan


educativos y que:
Objetivos de servicio
de servicio
Aprender y usar expresiones
Objetivos individuales
simples para poner en práctica el
Objetivos de grupo
idioma inglés a través de lo
aprendido sobre dicha maniobra.

Ser capaz de accionar si se encuentra


en esta situación de emergencia.

Que el alumno sea capaz de realizar


la maniobra por sí mismo.

Trabajar en equipo, ser tolerantes y


respetuosos con el otro.

3- El trabajo Se trata de resumir las relaciones, Los alumnos miraran videos


en red interrelaciones y coordinación con
informativos de páginas seguras que
las entidades e instituciones con las
que van a trabajar en el proyecto. brindan la información necesaria
Pensar qué aporta cada institución o
entidad, acuerdos previos, pero no saldrán de la institución.
contactos. Además leeremos textos con
ilustraciones para seguir el
procedimiento del RCP.
4- Relación Las familias deberán estar Las familias serán contactadas a
con las informadas y dar su consentimiento. través del cuaderno de comunicados
familias Hay que buscar que las familias y mediante este medio se les pedirá
puedan estar informadas, contentas el material necesario.
y buscar su colaboración. Pensar si
De esta forma se los mantendrá al
organizan reuniones previas,
tanto de lo que sea necesario.
argumentos para la importancia del
proyecto, cómo pueden colaborar.

5- Requisitos Autorizaciones No se requiere.


previos de
Permisos municipales si la acción es
tipo formal
en la vía pública

Seguro de responsabilidad civil


(escuela)
6- Aspectos Los horarios de trabajo. Los alumnos trabajarán en el aula y
organizativos en la biblioteca, también visitaremos
Calendario de actividades el gimnasio en caso de juntarnos con
Recursos humanos otras divisiones de 5to grado.

Recursos materiales

Infraestructura

Cómo conseguirlos

7- Gastos que conlleva el proyecto El alumnado utilizará los útiles


Presupuesto (materiales, trasporte, gastos de la escolares que traen a diario en la
difusión del proyecto, varios) escuela, se les pedirá marcadores,
papeles de colores, hilo, pegamento,
cinta, tijera y cartón.
8- Etapas y Etapa de preparación: Se les dará el tema a conocer a
fases de través de videos introductorios que
-Cómo motivarlos: estrategias,
planificación, demuestren el paso a paso si uno se
recursos.
ejecución y encuentra ante un caso grave que
evaluación -Cómo diagnosticar el problema o requiera la maniobra. 
con los necesidad.
Puesta en común sobre sus
alumnos
- Cuál es la mejor manera de opiniones y pensamientos, debatir si
organizar el trabajo de preparación han pasado por una situación de
del proyecto. emergencia, o si alguien cercano a
ellos ha practicado la maniobra.
-Cómo se organizarán.

-Cómo se repartirán las actividades.

Etapa de ejecución:
La dramatización será llevada a cabo
-Qué actividades se harán dentro del en el gimnasio o en la capilla.
aula y cuáles fuera.
La docente tendrá una planilla en la
-Cómo garantizar el compromiso que estarán los grupos conformados
diario de los alumnos (tomar lista, por alumnos en distintos equipos de
ficha de seguimiento) trabajo (filmación, vestuario, música,
etc.) y se evaluara clase a clase el
-Cómo registrarán, comunicarán y
cumplimiento del rol de cada
difundirán lo que se está haciendo y
alumno.
los resultados.
Se conversará de forma tranquila
-Cómo percibirán durante la
para saber qué importancia le dieron
actividad qué están aprendiendo en
los alumnos al tema aprendido, si les
la práctica.
intereso, si se creen capaces de
Etapa de evaluación: reaccionar ante una situación de
emergencia.
-Cómo se llevará a cabo la reflexión
-Qué actividades de reflexión y
evaluación

-Qué medios pueden ayudar a


recordar la experiencia.

-Cómo plantearse la continuidad o


prospectiva del proyecto

-Cómo celebrar el final del proyecto.


9- Etapas de -Preparación con los chicos y chicas Aprender a accionar rápidamente y
trabajo con (curricular). adecuadamente ante una situación
los grupos de emergencia que requiera la
-Ejecución con los chicos y chicas maniobra del RCP a través de las
de alumnos
(servicio) expresiones cotidianas usadas en el
idioma, adquiridas en clase.
-Evaluación y reflexión con los chicos
Tomarse el tiempo necesario para
y chicas.
ensayar y darle tiempo a los alumnos
que actúen para que sea una
filmación signiticativa.
Evaluar críticamente si el alumno ha
podido adquirir este nuevo
aprendizaje de forma segura.

10- Prever el Refiere a pensar cómo van a situarse Aspiro a conectarme con mis
papel como como educadores. Pensar qué alumnos desde un lugar en el que
educadores puede aportar, qué preparación juntos podamos sacar máximo
complementaria necesita, cuáles son provecho de esta oportunidad única
las principales dificultades, qué y que sean capaces de comprender
desea aprender de esta experiencia. que lo que aprendan al final del
proyecto es valioso, que salvar una
vida es realmente una acción
privilegiada y humilde.

11- Mejorar Posibilidades de repetir y mejorar la Definitivamente este proyecto será


el proyecto experiencia. una herramienta de significativo
aprendizaje y se trabajará para que
cada año salga mejor.

También podría gustarte