Está en la página 1de 2

Ejecución.

Con la participación en el proyecto se logra propiciar cambios en la

forma de pensar y actuar de los integrantes de la comunidad,

mejorando las condiciones de vida social y psicológica, fortaleciendo de

igual forma los procesos de interacción, a partir del establecimiento de

estrategias de acción y participación por una sana convivencia libre de la

inseguridad que atraviesan.

El proyecto planteado desde el Modelo de intervención psicosocial será

útil en la medida en que los integrantes propongan y propicien

soluciones de cambio en la dinámica social a partir de la orientación,

experiencia y participación de las actividades, en las cuales los

integrantes de la comunidad yabita se han de reconocer como agentes

activos y con capacidad necesaria para trabajar por su comunidad.

Se Organizara por medio de grupos entre hombres y mujeres, donde

cada uno demuestre sus fortalezas y destrezas a la hora de realizar cada

taller, los cuales son de pintura, Expresando sentimientos, sus

emociones, su empatía, Se invita a los jóvenes a la actividad que se

programaría los fines de semana donde personas voluntarias aportarían

en los talleres sus experiencias, Como por ejemplo actividades como

salidas de campo donde se generen acercamientos familiares resaltando

los valores perdidos, Capacitaciones sobre los peligros del consumo de


sustancias psicoactivas que los conllevan a realizar actos

delincuenciales, se llevara a cabo

 Las reuniones y talleres socioeducativos responden a temáticas

identificadas previamente.

 Registro de asistencia de los participantes al taller.

 Presentación teórica de la temática del taller (carteleras,

plegables, afiches)

 Presentación y desarrollo de actividades lúdicas referidas a las

temáticas de los talleres, para esto realizaremos Observación

directa, Entrevista semiestructurada tiempo de ejecución y

Resultados.

También podría gustarte