Está en la página 1de 7

FASE 1 REVISAR PRESENTACIÓN Y CONTENIDOS DEL CURSO

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Y


LOGÍSTICA (OPCIÓN DE GRADO)

LINA MARCELA BAENA MOSCOSO

TUTOR

JULIO CESAR GONZALEZ

GRUPO: 207115_13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
ECBTI INGENIERIA INDUSTRIAL
AGOSTO 2020
INTRODUCCION

Cuando nos atrevemos a realizar comparaciones sobre determinados temas,


siempre podemos correr el riesgo de cometer errores si no se tiene la preparación
necesaria. Y aunque ambos términos están lo suficientemente definidos hay un
alinea delgada en la que se puede caer en una confusión.

Nos obstante en esta oportunidad nos proponemos revisar de forma comparativa,


los temas Logística y Supply Chain Management, con el objetivo de tener muy claro
si son o no sinónimos, es decir si ambas se ocupan de los mismo o no.
Para lo cual cada uno de los participantes expondremos nuestras posturas, es el
presente trabajo encontraras los argumentos para mi postura en la cual sostengo
que no son sinónimos.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Revisión comprensiva de contenidos a fin de adquirir conocimientos acerca de los


conceptos básicos del curso, así como su estructura.

Cada estudiante debe:

1. Ingresar al curso, actualizar su perfil y su fotografía además de realizar


el reconocimiento en cada uno de los entornos virtuales disponibles en
el curso; leer su descripción, conocer su propósito y entender su utilidad.
OK

2. Ingresar al foro general del curso, y realizar su presentación personal.


3. Ver y escuchar la presentación del curso. OK

4. Leer cuidadosamente la guía y rúbrica de evaluación de la Fase uno. OK

5. Elaborar un ensayo argumentativo relacionado con el tema ¿Supply Chain


Management y Logística son Sinónimos?

¿Supply Chain Management y Logística son Sinónimos?

Para comenzar conozcamos las definiciones de ambos términos de acuerdo con l


council of logistic management – principal organización de profesionales de logística
en 1998.

“Suppy Chain Management es la integración de los procesos clave del negocio


desde los usuarios finales a través de los proveedores que suministran productos,
servicios e información que agrega valor para los clientes y los otros involucrados”

“Logística es aquella parte del Supply Chain que planifica, implementa y controla el
flujo y el almacenamiento eficiente y efectivo de los bienes, servicios e información
relacionada desde el punto de origen al punto de consumo con el objeto de
satisfacer los requerimientos del cliente, quien tenga la relación con el consumidor
final tiene el poder en el supply chain y para lograrlo todo esto debe partir desde la
logística.

Aunque La logística y Supply Chain están enfocadas en lo mismo es decir en la


satisfacción del cliente bien sea interno y/o externo, estas no son sinónimos, están
estrechamente relacionadas en muchas dimensiones simultaneas y una es parte
integral de la otra, la logística no se daría si no hubieran flujo de mercancía hacia y
desde la organización y el Supply Chain es solo posible gracias a la logística al
interior de la empresas más la logística está enfocada en el manejo de los flujos al
interior de la organización con la participación de diversas áreas, cargos y
responsabilidades mientras en el Supply está enfocado en flujo entre
organizaciones o actores que interactúan y dependen unos de otros desde una
perspectiva cooperativa.
La confusión surge posiblemente ya que la logística es un departamento dentro de
las organizaciones y a su vez a mayor escala es un concepto que se refiere a la
gestión bienes, servicios e información a través de Supply Chan Management.

El Supply Chain permite integrar todas las operaciones centrales del negocio desde
la extracción del material hasta el consumo (James E. Morchouse).

7. Realimentar o hacer un comentario, sobre los ensayos realizados y publicados


por sus compañeros de grupo.
Al momento de la entrega de mi trabajo no había aportes de mis compañeros en
los próximos días los estaré haciendo en el foro de la actividad.
Conclusión

En conclusión, SCM y logística no son sinónimos, van ligados y la una abarca y


complementa a la otra, pero sus campos de acción son aplicables en diferentes
momentos de la cadena.

A largo de los tiempos expertos y estudiosos han elaborado diferentes teorías para
optimizar los procesos al interior de las organizaciones, en los años 80 surgió el
termino Supply Chain Management para llevar este tema fuera de las paredes de
las organizaciones con el objetivo de tener un panorama completo de todos los
actores que intervienen en la cadena.

Las organizaciones en búsqueda de competitividad y diferenciación, incluyen


recursos y herramientas que les permitan conocer a sus proveedores y generar
alianza con el objetivo de tener un “control” sobre la producción de sus insumos esto
a su vez garantiza la recepción de lo que están esperando para entregar a sus
clientes los productos que están ofreciendo, proveedores aliados que estén
dispuestos a soñar conmigo y a crear insumos nuevos para mis productos
innovadores, proveedores que me garanticen las mismas condiciones de calidad en
mis insumos de línea.

Igualmente conocer a sus consumidores, en la actualidad no basta con producir y


suministrar ahora interviene la importancia que se le está dando al cliente, se
ocupan de que el cliente compre y quede satisfecho para que se convierta en un
cliente fiel, conocerlos y saber cómo pueden servirle mejor con sus productos para
que la cadena se potencialice cada vez más, para ello se debe conocer el negocio
en su totalidad desde los proveedores que generan los insumos hasta el cliente
final, esto se logra mediante SC.

Supply Chain Management es ir más adelante garantiza a la organización el conocer


con qué se cuenta tanto en las entradas como en las salidas.
Bibliografía

Pinzón, B. (2005). Supply Chain Management. Conocimiento Útil I. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/5581

Pinzón, B. (2005). Supply Chain Management. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/5646

Pinzón, B. (2017) Supply chain management y logística [OVI] Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/14220

Bowersox, D. (2007). Administración y Logística en la Cadena de Suministros.


McGraw-Hill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=273

Botero Bernal Jorge Luis (2015) Editorial. Logística. El entorno divergente de


Logística y Supply Chain Management

https://editorial.logistica.la/2015/09/18/diferencias-logistica-
scm/#:~:text=%E2%80%9CLog%C3%ADstica%E2%80%9D%20y%20%E2%80%9
CSupply%20Chain%20Management%E2%80%9D%20no%20son%20sin%C3%B3
nimos.&text=Comprende%20actividades%20y%20procesos%20que,Distribuci%C
3%B3n%20y%20Transporte%2C%20y%20Ventas.

Chaves Jorge H.(2012) Supply Chain managemente

https://books.google.com.co/books?id=SJHkoLnyjooC&pg=PA51&dq=Supply+Chai
n+Management+y+Log%C3%ADstica+son+Sin%C3%B3nimos&hl=es&sa=X&ved
=2ahUKEwjKmMqAlcHrAhVhu1kKHZ49ArIQ6AEwA3oECAMQAg#v=onepage&q=
Supply%20Chain%20Management%20y%20Log%C3%ADstica%20son%20Sin%
C3%B3nimos&f=false

También podría gustarte