Está en la página 1de 3

Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA

Asignatura: ANATOMIA Y FISIOLOGIA II

Competencia general: Describe la anatomía y fisiología del sistema nervioso, genitourinario, endócrino y digestivo para identificar sus características,
funciones y la correlación existente entre el cuerpo humano y la nutrición, por medio de representaciones y modelos anatómicos.

Asignación Docente

Competencia específica: Aplicar los conocimientos adquiridos en el Modulo para desarrollar un análisis nutricional.

1. Leer contenido de la Asignación a cargo del docente.

2. Revisar material proporcionado para cada unidad que pueda servir para el desarrollo de la actividad a cargo del docente.

Secuencia del
trabajo 3. Entrar al Foro de Dudas de cada unidad y revisar los documentos complementarios propuestos por el docente, así como los contenidos
propuestos por la UnADM.

4. Revisar materiales y recursos que considere necesarios (búsqueda de información confiable)

5. Elaborar y enviar la Actividad Asignada.

 Es importante revisar el documento “Encuadre del Curso” que marca las pautas generales del desarrollo del módulo: Metodología de
trabajo, puntos para participar en foros, requisitos mínimos para elaboración de actividades y tiempos de entrega.
 En el cronograma de actividades aparece la fecha de entrega para esta unidad.
 Puntualidad: Actividades entregadas en tiempo 100%, actividades entregadas 2 a 5 días posteriores a la fecha 95%, extemporáneas
90%.
Consideraciones  Solo cuentan con un intento para entrega de actividad por lo que es importante verificar la planeación didáctica, las indicaciones para
Generales. elaborar la actividad y los criterios o rubrica de evaluación.

 Muy importante Las copias textuales de fuentes o sitios web no son válidas; por lo que si se presentan dichas actividades no
representara ningún porcentaje repercutiendo en su calificación final.

 Recuerde que la elaboración de sus actividades deben ser trabajos realizados por ustedes mismos, tanto modelos
anatómicos, presentaciones y textos; por lo que copias textuales de otro autores, así como el uso de imágenes que no
cuentan con permisos de reproducción se consideran plagio.

 Consulte el documento Manual APA donde se indica la forma correcta de citar extractos de otros autores o hacer referencia a trabajos
de otros autores, estos extractos siempre van acompañados de una reflexión elaborada por usted; también las imágenes utilizadas en
sus trabajos deben referenciarse.

 Evita referenciar sitios como buenas tareas, Wikipedia, etc,.. en el documento “material complementario” presente también en el foro
de dudas se muestran vínculos a diferentes sitios que le servirán de apoyo en la búsqueda de información.

 En el desarrollo de sus actividades deberán observar en todo momento las disposiciones pertinentes tanto del Reglamento
Escolar de la UnADM como el Código de ética, que marcan las pautas de desarrollo y trabajo en la plataforma durante el
presente curso.

Para referenciar en Formato APA, deben considerar los siguientes puntos:

 Deberán incluirse única y exclusivamente las referencias de todas aquellas fuentes que han sido citadas dentro del texto y viceversa.
 La lista de referencias (que se ubicará al final del documento) deberá estar ordenada alfabéticamente. En español, para efectos de
dicho orden, se omiten frases preposicionales. Por ejemplo, un apellido «de la Garza» se ordenaría como «Garza, de la».
 La lista de referencias se presenta de manera alfabética y debe considerar que se alfabetiza letra por letra.
 Cada entrada en las referencias debe tener una sangría francesa e interlineado doble, (Recuerde que este punto solo se aplica al
formato de las referencias y no al documento de desarrollo para ello debe seguir la rúbrica de cada actividad).
 Tamaño de la fuente 12.
Fecha de entrega 09 de septiembre de 2020
Instrucciones
Puntos Criterios Descripción
Actividad a En esta actividad deberás responder de forma, clara, objetiva y Contesta la pregunta solicitada abarcando
cargo del sustentada las preguntas abiertas que se presentan a continuación. los siguientes rubros.
Docente.
1. Estructura del sistema nervioso afectada y su
Sistema Nervioso.
Cuestionario justificación
de preguntas 2. Asociación de la deficiencia de nutrientes
En los casos de malnutrición (obesidad y desnutrición). Sistema
abiertas. 20% sobre los tejidos o estructuras nerviosas.
Nervioso
3. Justifica porque consideras que las estructuras
Conforme la anatomía y fisiología general del sistema nervioso:
presentadas son las más afectadas.
4. Indica el nutrientes o nutrientes que consideras
¿Qué estructuras anatómicas del sistema nervioso se encuentran
necesarias para prevenir el deterioro del Sistema
afectadas, que nutriente recomendarías para proteger las estructuras
Nervioso.
del sistema nervioso?
Contesta la pregunta solicitada abarcando
Para esta respuesta integra la siguiente información: los siguientes rubros.

1. Estructura del sistema nervioso afectada y su justificación 1. Estructura del sistema urinario afectada y
su justificación.
2. Asociación de la deficiencia de nutrientes sobre los tejidos o
2. Asociación de la ingesta de bebidas
estructuras nerviosas. energéticas con el deterioro de la fisiología
Sistema
3. Justifica por que consideras que las estructuras presentadas son las 20% renal.
Genitourinario
más afectadas. 3. Justifica por que consideras que las
estructuras presentadas serían las más
4. Indica el nutrientes o nutrientes que consideras necesarios para
afectadas.
prevenir el deterioro del Sistema Nervioso. 4. Indica las acciones que considerarías
pertinentes para prevenir el deterioro de las
estructuras que mencionaste.
Sistema Genitourinario
Contesta la pregunta solicitada abarcando
los siguientes rubros.
En personas que consumen bebidas energéticas o rehidratantes
comerciales (por ejemplo Monster, Red Bull, Gatorade, Powerade): 1. Estructura del sistema endocrino
posiblemente afectada y su justificación
2. Asociación de los patrones de
Conforme a la anatomía y fisiología renal. alimentación presentes en personas con
estrés y/o deficiencia de los mismos que
¿Qué estructuras anatómicas del sistema urinario se podrían deteriorar, Sistema podrían alteran la regulación endocrina.
20%
que acciones recomendarías para prevenir ese deterioro? Endocrino 3. Justifica porque consideras las
estructuras endocrinas que mencionaste
como las más afectadas
Para esta respuesta integra la siguiente información: 4. Indica las acciones y/o nutrientes que
considerarías pertinentes para prevenir el
deterioro de las estructuras que
1. Estructura del sistema urinario afectada y su justificación.
mencionaste.
2. Asociación de la ingesta de bebidas energéticas con el deterioro de
la fisiología renal.
3. Justifica porque consideras que las estructuras presentadas serían Contesta la pregunta solicitada abarcando
las más afectadas. los siguientes rubros.
4. Indica las acciones que considerarías pertinentes para prevenir el
1. Estructuras del sistema digestivo
deterioro de las estructuras que mencionaste.
involucradas en estos procesos.
Sistema 2. Procesos digestivos que podría verse
20%
Digestivo afectados por la alteración en estos
Sistema Endocrino patrones (masticación y horario de
alimentos)
En personas con estrés sostenido (Distress) 3. Justifica las respuestas sobre su
importancia o relevancia.
Conforme a la anatomía y fisiología del sistema endocrino.
Presenta por lo menos 6 fuentes de
Citas y
¿Qué alteraciones endocrinas podrían presentarse (que glándulas referencias
información confiable debidamente citada y
pueden verse comprometidas). 8% referenciada en formato APA, mismas que
en Formato
sustentan la información presentada en el
APA
desarrollo del documento.
Para esta respuesta integra la siguiente información:
Presenta portada que incluye los elementos
necesarios.
1. Estructura del sistema endocrino posiblemente afectada y su
Redacta con sus propias palabras, presenta
justificación Redacción y coherencia y congruencia en la
2. Asociación de los patrones de alimentación presentes en personas 7%
Portada presentación de ideas, así mismo respalda
con estrés y/o deficiencia de los mismos que podrían alteran la sus respuestas con citas de fuentes de
regulación endocrina. información confiable en Formato APA.
3. Justifica porque consideras las estructuras endocrinas que
mencionaste como las más afectadas
Emplea reglas gramaticales y de sintaxis
4. Indica las acciones y/o nutrientes que considerarías pertinentes para 5% Ortografía
(sin presencia de errores ortográfico)
prevenir el deterioro de las estructuras que mencionaste.

100
Sistema Digestivo

Conforme a la anatomía y fisiología del sistema digestivo

Cual consideras que es la importancia o relevancia de masticar los


alimentos adecuadamente y mantener horarios establecidos en el
consumo de alimentos.

Para esta respuesta integra la siguiente información:

1. Estructuras del sistema digestivo involucradas en estos procesos.


2. Procesos digestivos que podría verse afectados por la alteración en
estos patrones (masticación y horario de alimentos)
3. Justifica las respuestas sobre su importancia o relevancia.

Consideraciones Generales

Para el desarrollo de las preguntas debes basarte en fuentes de


información confiable como libros, artículos científicos, guías de
atención integral, publicaciones emitidas por el Sector Salud (Secretaria
de Salud, IMSS, CENETEC, OMS etc…) o bien de ser el casos con
publicaciones que consideres cuentan con rigor científico y la
información es confiable.

El documento deberá contener:

1. Portada. (Que incluya todos los datos de identificación)

2. Desarrollo: contestar las preguntas solicitadas de forma clara,


objetiva y sustentada las respuestas deben estar fundamentadas,
citadas y referenciadas en formato APA (este punto vale 8%)

3. Referencias debe incluir por lo menos 6 fuentes de información,


debidamente citadas y referenciadas.

Formato para la entrega:

Formato en letra Arial 11, interlineado 1.15, justificado, hoja


blanca sin margen, Formato PDF.

Guarda y sube el documento con la siguiente nomenclatura:


AFI2_AD_CPA_XXYZ, donde AFI2 corresponde a las siglas de la
asignatura, AD es la unidad de conocimiento, CPA es el tipo de
actividad, XX son las primeras letras de tu nombre, Y la primera letra
de tu apellido paterno y Z la primera letra de tu apellido materno.

Recuerda que la fecha límite de entrega es el 11 de septiembre de 2020 a las 23:59 horas.

También podría gustarte