Está en la página 1de 27

Código: Código: NM-NAL -__

INFORME AVANCE DEL PLAN DE GESTIÓN


CAPÍTULO UNIVALLE

Fe c ha de Apro ba c ió n:
Fe c ha de últim a a c tua liza c ió n: 07/09/2020
Ela bo ró : SANTIAGO MUÑOZ

Re visó :
Apro bó :
FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

INTRODUCCIÓN

La gestión de este año está dirigida a generar estrategias y acciones enfocadas a


mejorar las comunicaciones y publicidades internas o externas del capítulo y que
promuevan la motivación y el desarrollo de habilidades de los asociados.

RESUMEN DE RESULTADOS

1. Objetivo estratégico No. 1: Fomentar mediante capacitaciones el desarrollo


de habilidades y conocimientos de los asociados de la dirección y del capítulo.

1.1. Meta 1: Realizar 4 capacitaciones presenciales o vía ZOOM

1.2. Indicador y cumplimiento:

(Número de capacitaciones realizadas/4) *100

(1/4) *100= 25%

1.3. Descripción de la ejecución:

El día 29 de mayo se llevó a cabo la primera capacitación de la


dirección. Esta fue sobre diseño publicitario en adobe illustrator. La
capacitación tuvo una asistencia de 21 asociados.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

2. Objetivo estratégico No. 2: Crear lazos de amistad y compañerismo entre los


asociados de la dirección, donde prime el trabajo en equipo, la comunicación,
la empatía y la confianza.

2.1. Meta 2: Realizar una integración de la DCC

2.1.1. Indicador y cumplimiento:

Código: NM-NAL-__ Página 1 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Se hizo = 100% No se hizo = 0%

Cumplimiento: 100%

2.1.2. Descripción de la ejecución:

Dadas las condiciones de virtualidad ocasionas por la pandemia, el


día miércoles 02 de septiembre al terminar la primera reunión de la
dirección, del semestre 2020-2, se realizó una integración vía
Google Meet, la cual consistió de dos actividades. En la primera
cada uno de los asociados debía buscar un objeto de valor
sentimental o emocional y compartir su significado con los demás,
esto con el fin de dejarles un mensaje de reflexión con respecto a
convertir a la dirección y a la asociación en sus objetos de valor.
La segunda actividad fue jugar stop a través de la plataforma
Bastaonline.com, donde a los dos ganadores se les obsequió un
cupo para SNC 2020. Los ganadores fueron las asociadas Dayana
Mosquera (Dugong) y Laura Narváez (Mantis).

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 2 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Código: NM-NAL-__ Página 3 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

2.2. Meta 3: Realizar una integración regional de las DCC

2.2.1. Indicador y cumplimiento:

Contactar a los directores = 10% (Realizado)


Definir fecha, hora y lugar = 50%
Ejecutar la integración = 40%
No se hizo =0%

Cumplimiento: 10%

2.2.2. Descripción de la ejecución:

El día sábado 30 de marzo se procedió a formalizar mediante un


grupo en WhatsApp llamado “Comunicaciones Regional”,
mediante el cual se pretende formalizar la integración
posteriormente.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

3. Objetivo estratégico No. 3: Generar espacios de esparcimiento, planeación y


retroalimentación de la DCC

Código: NM-NAL-__ Página 4 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

3.1. Meta 4: Realizar 8 reuniones de la Dirección

3.2. Indicador y cumplimiento:

(Número de reuniones realizadas/8) *100

(5/8) *100= 62,5%

3.3. Descripción de la ejecución:

El día 4 de febrero se realizó la primera reunión de la dirección, en la


cual hubo una familiarización entre los integrantes de la misma,
incluyendo al director. Se presentó el plan de gestión para el año 2020
y mediante una detallada planificación se realizó la asignación de cada
uno de los asociados a los proyectos y coordinaciones internas.

En el transcurso de la semana del 24 al 28 de febrero se realizó la


segunda reunión de la dirección, esta vez se realizó por
coordinaciones, una por día. En estas reuniones se asignaron las tareas
y compromisos a cada uno de los asociados con respecto a la
coordinación de la que hacen parte.

El día miércoles 15 de abril a las 6:00pm se llevó acabo la tercera


reunión de dirección la cual fue enfocada a realizar y compartir las
retroalimentaciones de cada coordinación y proyecto. Se contó con la
asistencia del DNC, la IC y el DCD.

El día miércoles 10 de junio a las 6:00pm se llevó a cabo la cuarta y


última reunión del semestre de la dirección, donde se hizo un balance
de los logros alcanzados y los aspectos y procesos a mejorar el para el
semestre próximo. También se indicó a los asociados las notas que
obtuvieron.

El día miércoles 02 de septiembre se dio inicio a la gestión con la


primera reunión de dirección del semestre 2020-2. Espacio donde se
definieron los compromisos y lineamientos a desarrollar durante el
semestre.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Primera y segunda reunión:

Código: NM-NAL-__ Página 5 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Tercera reunión:

Cuarta reunión:

Código: NM-NAL-__ Página 6 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Quinta reunión:

4. Objetivo estratégico No. 4: Lograr un primer acercamiento con los


estudiantes de nuevo ingreso del programa académico

4.1. Meta 5: Crear un tríptico (Brochure) donde se evidencie el alcance


que tiene la asociación y que les permita a los nuevos estudiantes tener
una idea clara de la misión y visión de ANEIAP.

4.2. Indicador y cumplimiento:


Establecer el contenido del tríptico=25% (Realizado)
Realizar el diseño=25%
Desarrollar el borrador= 30%
Entregar el tríptico en el SRA=20%
No se hizo =0%

Cumplimiento: 25%

4.3. Descripción de la ejecución:

Se asignaron dos asociados para la realización del tríptico, con la


dinámica de un concurso, donde cada uno elaborará una propuesta y
en la asamblea de cierre del primer semestre o de apertura del segundo
semestre se pasará una moción para que los asociados que puedan
ejercer el voto sean los encargados de elegir el diseño ganador.

Código: NM-NAL-__ Página 7 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

A la fecha ya se tiene estructurado el contenido del tríptico y la fecha


de entrega del diseño propuesto está para el 13 de abril.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

5. Objetivo estratégico No. 5: Conocer y divulgar las diferentes actividades


realizadas en el capítulo y en las que tenga algún tipo de participación.

5.1. Meta 6: Realizar un Boletín mensual durante los meses de gestión

5.2. Indicador y cumplimiento: (Número de boletines realizados/Número


de meses de gestión) * 100

(4/4) *100= 100%

5.3. Descripción de la ejecución:

Siguiendo los lineamientos de Nacional, los boletines se harán


bimensuales y el para el primer semestre sólo entrarían los meses de
febrero, marzo, abril y mayo, por ende, solo se realizarán dos
boletines. Para el indicador se tomará un boletín bimensual como el
equivalente a dos boletines. A la fecha el segundo boletín ya fue
desarrollado pero aún no ha sido compartido dado a que falta realizar
la asamblea de cierre.

Código: NM-NAL-__ Página 8 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Boletín Febrero - Marzo

Boletín Abril – Mayo

Código: NM-NAL-__ Página 9 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

6. Objetivo estratégico No. 6: Tener un acceso eficiente a la información (fácil


y rápido) de los asociados del capítulo, egresados, capacitaciones, eventos y
ponentes.

6.1. Meta 7: Crear o actualizar las siguientes bases de datos:


1) Asociados del capítulo
2) Egresados
3) Capacitaciones
4) Eventos
5) ponentes
6) Visitas industriales

6.2. Indicador y cumplimiento:

(Número de base de datos realizadas o actualizadas/6) *100

(2/6) *100= 33,3%

6.3. Descripción de la ejecución:

A la fecha solo se han realizado la actualización de la base de datos de


los asociados del capítulo y de egresados. Las de más bases ya se
crearon las plantillas, pero están en proceso de ser llenadas.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 10 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

7. Objetivo estratégico No. 7: Conocer la percepción y satisfacción a nivel


interno y externo del capítulo, sus eventos y actividades ejecutadas y sus
asociados, para poder así crear oportunidades de mejora y procesos de
retroalimentación.

7.1. Meta 8: Crear un Buzón de experiencias

7.2. Indicador y cumplimiento:


Se hizo = 100% No se hizo = 0%

Cumplimiento: 0%

7.3. Descripción de la ejecución:

El buzón de experiencias ya fue creado, pero a la fecha no se ha


implementado por ende se deja sin cumplimiento a la espera de que se
utilice.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 11 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

8. Objetivo estratégico No. 8: Tener un registro de las actividades trabajadas en


cada dirección.

8.1. Meta 9: Crear un historial de actividades realizadas por cada


dirección.

8.2. Indicador y cumplimiento: (Número de directores que realicen el


historial de actividades/7) * 100

(7/7) *100= 100%

8.3. Descripción de la ejecución:

Para el cumplimiento de esta meta se estructuró un calendario en


drive, donde cada miembro de la junta directiva debe colocar las
actividades realizadas y/o planeadas, con el fin de a futuro tener
presente las fechas y la información de estas actividades de una
manera rápida y puntual.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 12 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

9. Objetivo estratégico No. 9: Lograr un posicionamiento de marca basado en


el Marketing de Contenidos

9.1. Meta 10: Realizar una publicación en las cuentas de Instagram y


Facebook del capítulo, de cada actividad o evento presencial ejecutado
por el mismo o, en los que participe

9.1.1. Indicador de cumplimiento:

(Número de actividades publicadas/Número de actividades


presenciales ejecutadas) *100

(4/4) *100= 100%

9.1.2. Descripción de la ejecución:

Hasta el momento las actividades que se han realizado


presencialmente y han sido organizadas o apoyadas por el capítulo
son las siguientes:

-RNP
-Asamblea de apertura 2020-1
-Primeras reuniones de dirección
-Bienvenida de primíparas

De estas actividades todas han sido publicadas en las redes sociales


del capítulo.

Código: NM-NAL-__ Página 13 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

9.2. Meta 11: Subir al menos una historia diaria entre semana en la cuenta
de Instagram del capítulo, durante el 50% de las semanas de gestión.

9.2.1. Indicador de cumplimiento:

(Número de semanas en las cuales se aplicó la estrategia/16) *100

16/16=100%

9.2.2. Descripción de la ejecución:

El proyecto Semana ANEIAP relacionado directamente con esta


meta fue desarrollado e implementado durante los meses de abril y
mayo. Se contó con un equipo de trabajo conformado por la
coordinación de redes sociales, el DCC y un asociado en
representación de las demás direcciones. Cabe resaltar que la

Código: NM-NAL-__ Página 14 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

estrategia se seguirá implementando durante los meses de junio y


parte de julio, logrando así un mayor cumplimiento. En el mes de
abril las historias que se tuvieron en cuenta fueron las relacionadas
a las dinámicas de preguntas y ya en mayo empezó el proyecto
semana ANEIAP a rodar en las redes del capítulo.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 15 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Código: NM-NAL-__ Página 16 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Equipo de trabajo:

Código: NM-NAL-__ Página 17 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

9.3. Meta 12: Realizar entrevistas de percepción a asistentes y/o ponentes


de al menos el 50% de eventos y capacitaciones presenciales
organizados por el capítulo o en los que participe.

9.3.1. Indicador de cumplimiento:

(Número de eventos y capacitaciones en los que se realicen las


entrevistas/ ((Número de eventos y capacitaciones presenciales
organizados por el capítulo o en los que participe) *0.5)) *100

9.3.2. Descripción de la ejecución:

A la fecha no se ha realizado nada con respecto a esta meta. La


estrategia está a cargo de la coordinación de redes sociales, pero
por la situación actual del país no hemos tenido actividad
presencial respecto a capacitaciones o eventos.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

9.4. Meta 13: Realizar un video de presentación de la nueva junta,


resaltando el objetivo y alcance que cada director se ha propuesto
alcanzar en su gestión.

9.4.1. Indicador de cumplimiento:

(Integrantes de la Junta presentados/7) *100

(7/7) *100= 100%

9.4.2. Descripción de la ejecución:

El video de presentación de la junta se grabó antes de empezar la


gestión oficialmente y se publicó el día 11 de febrero en Instagram
y Facebook, convirtiéndose hasta el momento en la publicación
con mayor alcance, numero de me gustas y más compartida en
ambas redes sociales.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 18 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Código: NM-NAL-__ Página 19 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Código: NM-NAL-__ Página 20 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

10. Objetivo estratégico No. 10: Fomentar la interacción de los asociados y


directores con las redes sociales del capítulo.

10.1. Meta 14: Crear un plan de incentivos que premie a los asociados y
directores más activos con las redes sociales del capítulo.

10.2. Indicador y cumplimiento:

Se estructuró el plan de incentivos=60%


Se implementó el plan de incentivos=40%
No se hizo=0%

Cumplimiento: 100%
10.3. Descripción de la ejecución:

El plan de incentivos que se estructuró consiste en regalar al asociado


más participativo en las redes sociales del capítulo una recarga por
20mil pesos a su cuenta en Rappi para que se compre algo de comer.
El ganador debe tomarse una foto con el premio para ser subida a una
historia de Instagram. La asignación del incentivo se estructuró dando
un punto por: like, comentario, etiqueta, compartido y acierto en las
dinámicas de interacción de los lunes, miércoles y viernes. El seguidor
con más puntos será el ganador. Para el primer semestre del año los
ganadores fueron: Juan camilo Castro y Mayra Calvo, de la dirección
de desarrollo y mercadeo respectivamente.

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 21 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

11. Objetivo estratégico No. 11: Recordar, persuadir e informar a los asociados
y demás agentes interesados, las actividades o eventos que se llevarán a cabo
por el capítulo.

11.1. Meta 15: Realizar las publicidades de las actividades, eventos o


capacitaciones capitulares.

11.2. Indicador y cumplimiento:

(Número de publicidades realizadas/Número de actividades, eventos o


capacitaciones capitulares) *100

(13/13) *100= 100%

11.3. Descripción de la ejecución:

La dirección de comunicaciones ha estado muy activa en cuanto a la


elaboración de las piezas publicitarias y esto gracias a su coordinación
de publicidad “HP” Haciendo Publicidad, la cual ha cumplido a

Código: NM-NAL-__ Página 22 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

cabalidad con todas las tareas asignadas en cuanto a la elaboración de


las publicidades.

A la fecha se han realizado las siguientes publicidades


correspondientes a actividades, eventos o capacitaciones capitulares:

-Capacitación de académico: Ciclo de Excel


-Capacitación e integración: Conocimiento ANEIAP
-Campaña LinkedIn
-Campaña Covid-19
-Campaña hora del planeta
-Campaña camiseta capitular
-Reuniones de dirección
-Campaña cuota de sostenimiento
-Capacitación de finanzas: Ahorrar por visión, no por obligación
-Asamblea de apertura
-Reunión capitular #1, #2 y #3
-Cumpleaños asociados
-Asociados destacados
-Capacitación adobe illustrator
-Capacitación crecimiento personal
-Capacitación en investigación – Econs
-Capacitación Marketing digital
-Capacitación finanzas: “hoy es tiempo de ser agricultores y no
depredadores”
-Marketing de influencers
-Entrenamiento de liderazgo
- Torneo uno

Cabe resaltar que aparte de estas publicidades, también se ha trabajo


en sacar contenido para las fechas especiales como:
-Día de la mujer
-Día de hombre
-Día de la felicidad
-Día mundial de agua
-Día internacional de la tierra
-Día del libro
-Día mundial de la risa
-Día internacional del trabajador
-Día internacional de la familia

[EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS]

Código: NM-NAL-__ Página 23 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

Código: NM-NAL-__ Página 24 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

RESUMEN INFORME PLAN DE GESTIÓN

Total: objetivos estratégicos Porcentaje de cumplimiento


total de objetivos

Código: NM-NAL-__ Página 25 de 28


FORMATO - INFORME PARA PLANES DE GESTIÓN.

estratégicos

11 61,4%

Porcentaje de cumplimiento
Total: metas
total de metas

15 63,7%

Código: NM-NAL-__ Página 26 de 28

También podría gustarte