Está en la página 1de 22

Práctica en Responsabilidad Social (PRS): Una Práctica De

Informe Acción Socialmente Responsable


NRC:
I. DATOS EQUIPO DE ESTUDIANTES :
Nombre Estudiante 1: Nombre Estudiante 2: Nombre Estudiante 3:

ID: ID: ID:


677112 679156 602260

Programa Académico 1: Programa Académico 2: Programa Académico 3:

CONTADURIA PUBLICA CONTADURIA PUBLICA CONTADURIA PUBLICA

II. DATOS DE CONTACTO ORGANIZACIÓN Ó COLEGIO:

I. E. POLICARPA SALAVARRIERA, FE Y ALEGRIA

Dirección Localidad o Municipio Teléfono

BELEN, LA PASTORA
III. SOBRE LA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE – ASR

Proyecto: Eje temático:


semillas de cambio: agentes de prevencion
Teniendo en cuenta el proceso de planeación, describa las acciones realizadas y los resultados alcanzados en cada visita:

Descripción: (De manera breve mencione las acciones ejecu

Resultados: (indique los cambios generados en el entorno, lo

Visita 2

Aprendizajes: (a partir del formato de evaluación de los par


reflejados en los participantes)
Descripción: (De manera breve mencione las acciones ejecu

Resultados: (indique los cambios generados en el entorno, lo


Visita 3

Aprendizajes: (a partir del formato de evaluación de los par


reflejados en los participantes)

DAR A CONOCER A LOS ALUMNOS Y EMPEZAR A C


Y COMO PUEDEN SER INDUCIDOS A ESTA PROBLEM

LOR JOVENES MUESTRASN INTERES POR EL TEMA


ORIENTACION ACERTIVA.

Visita 4

Aprendizajes:(a partir del formato de evaluación de los parti


reflejados en los participantes)

Descripción: (De manera breve mencione las acciones ejecu

Resultados: (indique los cambios generados en el entorno, lo

Visita 5
Visita 5

Aprendizajes:(a partir del formato de evaluación de los parti


reflejados en los participantes)

Descripción: (De manera breve mencione las acciones ejecu

Resultados: (indique los cambios generados en el entorno, lo

Visita 6

Aprendizajes:(a partir del formato de evaluación de los parti


reflejados en los participantes)

Descripción: dar a conocer la ruta e atecion que deb


caso de trata de personas sea en colombia o cuando

Resultados: claridad a la hora de establecer a que e


de blancas, empoderamiento de los derechos de ca
hora abordar el tema.

Visita 7

Aprendizajes:(a partir del formato de evaluación de los parti


reflejados en los participantes)
En este encuentro les dimos a conocer a los jovenes
personas por medio de una sopa de letras donde lo
anteriores

los estudiantes se mostraron mas interesados con l


actividades reconociendo los riesgos de la trata de p

Visita 8

los paticipantes muestran mas afinidad frente al te


durando nuestros encuetros aprendiendo a que tien

Descripción: (De manera breve mencione las acciones ejecu

Resultados: (indique los cambios generados en el entorno, lo

Visita 9

Aprendizajes:(a partir del formato de evaluación de los parti


reflejados en los participantes)

Logros en relación al desarrollo de la práctica en responsabilidad social:

A nivel Personal:
A nivel Profesional:

A nivel al Proceso de Formación Ciudadana:

Oportunidades de mejora, sugerencias y recomendaciones

Para el Curso

Para el Campo de práctica


cial (PRS): Una Práctica De Vida
lmente Responsable
C:

Nombre Estudiante 4: Nombre Estudiante 5:

ID: ID:

Programa Académico 4: Programa Académico 5:

Interlocutor Correo electrónico


(nombre y cargo)

JORGE

DESERCION Y TRATA DE PERSONAS


da visita:

breve mencione las acciones ejecutadas en la visita)

ambios generados en el entorno, los aportes a la organización y a los participantes).

l formato de evaluación de los participantes, indique los conocimientos, habilidades, valores, actitudes
es)
breve mencione las acciones ejecutadas en la visita)

ambios generados en el entorno, los aportes a la organización y a los participantes).

l formato de evaluación de los participantes, indique los conocimientos, habilidades, valores, actitudes
es)

S ALUMNOS Y EMPEZAR A CREAR UNA CONCIENCIA ACERCA DEL PELIGRO QUE CORREN
NDUCIDOS A ESTA PROBLEMÁTICA QUE CADA DIA ES MAS FUERTE.

ASN INTERES POR EL TEMA LO QUE NOS MOTIVA A PRODUNDIZAR PARA REALIZAR UNA
VA.

formato de evaluación de los participantes, indique los conocimientos, habilidades, valores, actitudes
es)

breve mencione las acciones ejecutadas en la visita)

ambios generados en el entorno, los aportes a la organización y a los participantes).


formato de evaluación de los participantes, indique los conocimientos, habilidades, valores, actitudes
es)

breve mencione las acciones ejecutadas en la visita)

ambios generados en el entorno, los aportes a la organización y a los participantes).

formato de evaluación de los participantes, indique los conocimientos, habilidades, valores, actitudes
es)

ocer la ruta e atecion que debe tener presente la persona cuando se llegue a presentar un
nas sea en colombia o cuando la victima se encuentra en el extranjero.

a hora de establecer a que entidad se debe que dirigir cuando alguien es victima de tratas
miento de los derechos de cada persona, se evidencio un cambio de pensamiento a la

formato de evaluación de los participantes, indique los conocimientos, habilidades, valores, actitudes
es)
imos a conocer a los jovenes la importancia de los derechos y los riesgos de la trata de
una sopa de letras donde los estudiantes buscaban los temas ya visto en las actividades

raron mas interesados con los temas participando activamente con cada una de las
do los riesgos de la trata de personas y la deserción escolar

an mas afinidad frente al tema y para con nosotros tratandose con respeto entre ellos
etros aprendiendo a que tienen que ser mas cuidadosos con el entorno que los rodea.

breve mencione las acciones ejecutadas en la visita)

ambios generados en el entorno, los aportes a la organización y a los participantes).

formato de evaluación de los participantes, indique los conocimientos, habilidades, valores, actitudes
es)
Reporte participantes
Género F/M Grupo Poblacional
Visitas
F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Jovenes
Visita 2 55 42 97 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total

Género F/M Grupo Poblacional


F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Visita 3 Jovenes
53 37 90 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total

Género F/M Grupo Poblacional


F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Visita 4 Jovenes
40 23 63 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total

Género F/M Grupo Poblacional


F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Visita 5 Jovenes
67 28 95 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total
Género F/M Grupo Poblacional
F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Visita 6 Jovenes
68 15 83 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total

Género F/M Grupo Poblacional


F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Visita 7 Jovenes
55 33 88 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total

Género F/M Grupo Poblacional


F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Visita 8 Jovenes
40 25 65 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total

Género F/M Grupo Poblacional


F M Total Grupo Poblacional
Primera Infancia
Niñez
Visita 9 Jovenes
24 11 35 Adultos
Adultos Mayores
Animales
Total
TOTAL 402 0 616
eporte participantes
Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial
Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
97 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
97 Total 0 Total 0

Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial


Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
90 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
90 Total 0 Total 0

Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial


Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
63 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
63 Total 0 Total 0

Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial


Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
95 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
95 Total 0 Total 0
Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial
Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
83 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
83 Total 0 Total 0

Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial


Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
88 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
88 Total 0 Total 0

Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial


Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
65 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
65 Total 0 Total 0

Grupo Poblacional Etnía Condición Diferencial


Total Etnía Total Condición Diferencial Total
Ninguno No aplica
Rom Cabeza de familia
35 Raizales Desplazamiento
Indigenas Diversidad funcional
Afrodescendientes Reintegrado
otro otro
35 Total 0 Total 0
Reporte de presupuesto inv
Aporte propio
Material Costo Total
CARTULINA 3000
BOMBAS 3000
Visita 2 DULCES 12000
18000

Total 18000
Aporte propio
Material Costo Total
DULCES 6000
HOJAS DE BLOCK 2000
Visita 3
8000

Total 8000
Aporte propio
Material Costo Total
HOJAS DE BLOCK 2000
MARCADOR 2500
Visita 4
4500

Total 4500
Aporte propio
Material Costo Total
PAPEL BOOM 4500
LAPICES 4500
Visita 5
9000

Total 9000
Aporte propio
Material Costo Total
HOJAS DE BLOCK 2000
COLORES 7000
Visita 6
9000
Visita 6
9000

Total 9000
Aporte propio
Material Costo Total
CHUPETAS 6000
ANTIFAZ 5000
Visita 7 CORBATAS 5000
16000

Total 16000
Aporte propio
Material Costo Total
CHUPETAS 6000
VASOS DESECHABLES 1700
Visita 8 BOMBAS 2000
9700

Total 9700
Aporte propio
Material Costo Total
BOLSA DE AGUA 2000
GASEOSA 5000
Visita 9 RECREACIONISTA 43200
70200
COMPARTIR 20000

Total 70200
TOTAL APORTE PROPIO 144400
Reporte de presupuesto invertido
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo

Total
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo

Total
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo

Total
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo

Total
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo
Total
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo

Total
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo

Total
Aporte de aliados
Nombre de aliado Material Costo

Total
TOTAL APORTE DE ALIADOS
Total

Total

Total

Total

Total

0
0

Total

Total

Total

0
0

También podría gustarte