Está en la página 1de 8

Examen final - Semana 8

Comenzado: 25 ago en 10:06

Instrucciones de la evaluación

Pregunta 1 7.5 ptos.

Para que dos bienes sean sustitutos es preciso que:

Cuando aumenta el precio de uno de ellos disminuye la demanda del otro.

Cuando aumenta la renta disminuya la demanda de uno de ellos y aumente la del otro.

Cuando aumenta el precio de uno de ellos aumenta la demanda del otro.

Cuando aumenta la renta aumenta la demanda de ambos bienes.

Pregunta 2 7.5 ptos.


Las empresas que buscan maximizar beneficios producen hasta que el beneficio de la última unidad
vendida sea:

Es Uno

El Mínimo

El Máximo

Es cero

Pregunta 3 7.5 ptos.

Si el ingreso total de los cultivadores de café se incrementa ante un aumento de los precios de este
producto la función de demanda en terminos de su elasticidad a esos precios es:

Inelastica

elastica

unitaria

Pregunta 4 7.5 ptos.

La presion por el mercado cuando se produce mas de lo que se compra, provoca que el productor llegue a
bajar su precio.

False

True

Pregunta 5 7.5 ptos.

Si la elasticidad precio de la demanda de los carritos a escala es -3 y el gerente de la compañia que vende
ese producto sube el precio 5%, la reacción en la cantidad demandada será:

un aumento del 1.66%

una disminucion del 15%

un aumento del 8%

una disminucion del 2%.


Pregunta 6 7.5 ptos.

Suponga que un estudio estadístico permitió determinar que la demanda del producto XY es inelastica. El
gerente administrativo de la firma debe tomar una decisión que favorezca los ingresos de la empresa. Por
ello ha decidido incrementar los precios del producto que vende. Acorde a lo anterior cree usted, que los
ingresos de la empresa:

cualquiera de las anteriores

aumenten

permanezcan iguales

disminuyan

Pregunta 7 7.5 ptos.

De las siguientes caracteristicas la unica que NO CORRESPONDE al oligopolio es:

Inversiones muy altas en publicidad

Pocos productores y muchos consumidores

Tendencia a la colusion o acuerdos

El precio es fijado por el productor

Pregunta 8 7.5 ptos.

1. La siguiente tabla relaciona cantidades demandadas y ofrecidas a diferentes precios en un mercado


competitivo del producto X:

Cantidades demandadas
/mes Cantidades ofrecidas/mes
Precio unitario. Px,
Millones de libras, producto Millones de libras,
US$
X producto X

80 20 16

100 18 18
De acuerdo a los datos anteriores la ecuación de la oferta del producto X, en función de la cantidad es:

X=28-0,1P

P=10X-80

P=-10X+280

X=28-0,1P

Pregunta 9 7.5 ptos.

Teniendo en cuenta las clases de isocuantas a las que se enfrenta el productor , relacione los siguientes
ejemplos con dichas funciones:

Un computador requiere necesariamente de un


Proporciones fijas, isocuanta en forma
 de escuadra
trabajador

El transporte de carga se ofrece igual por via


Infinitamente sustituible, isocuanta en
linea recta
aerea que por via terrestre

Compatible con la ley de los rendimientos


Convexa al origen o llamada Cobb-Douglass

marginales decrecientes

El servicio de taxi necesariamente requiere un


Proporciones fijas, isocuanta en forma
 de escuadra
conductor por cada taxi

Al empresario le da igual producir pasteles de


Infinitamente sustituible, isocuanta en
linea recta
carne de res que pasteles de carne de pollo

Pregunta 10 7.5 ptos.

Un gerente financiero presenta a la Junta Directiva de una empresa un informe detallado sobre los costos
fijos , variables y totales en los que se incurrió en el último trimestre. El presidente llama la atención al
gerente y le cuestiona por cuanto no presentó los costos unitarios . A lo cual contesta el gerente que son
datos fáciles de deducir. ¿Por qué razón crees tu que no podríamos obtener los costos unitarios?

Porque para obtener ese dato es necesario multiplicar los costos fijos, variables y totales, por el numero de unidades
vendidas, dato que no se tiene en el informe.
Porque para obtener ese dato es necesario dividir los costos fijos , variables y totales, sobre el número de
trabajadores , dato que no se tiene en el informe

Porque para obtener ese dato es necesario dividir los costos fijos , variables y totales , por el numero de unidades
producidas , dato que no se tiene en el informe.

Porque para obtener ese dato es necesario multiplicar los costos fijos, variables y totales, por el numero de unidades
producidas, dato que no se tiene en el informe.

Pregunta 11 7.5 ptos.

El costo medio total resulta de:

multiplicar el costo fijo con el costo variable

dividir el costo total con la produccion

sumar el costo fijo con el costo variable

restar los ingresos totales con el total de los costos

Pregunta 12 7.5 ptos.

Para el estudio numérico y grafico del costo total a largo plazo es necesario recordar el análisis del
productor a largo plazo mediante la utilización de las curvas isocuantas y líneas isocostos, y los conceptos
de rendimientos constantes a escala, rendimientos crecientes a escala y rendimientos decrecientes a
escala

P: El resultado de los costos totales de producción a largo plazo para esta empresa que enfrenta
rendimientos crecientes escala será:

una línea recta de pendiente positiva

una línea recta de pendiente negativa

: una línea curva de costos crecientes

una línea curva de costos decrecientes

Pregunta 13 7.5 ptos.

Para que un bien sea inferior es preciso que:

Cuando aumenta la renta aumenta la demanda del bien


Cuando aumenta el precio aumenta la demanda del bien

Cuando aumenta la renta disminuya la demanda del bien

Cuando aumenta el precio disminuye la demanda.

Pregunta 14 7.5 ptos.

Relacione los costos de largo plazo

cuando el producir unidades sucesivas


economías a escala 
adicionales hace que los costos aumenten

cuando el producir unidades sucesivas


deseconomias a escala 
adicionales hace que los costos disminuyan

cuando el producir unidades sucesivas


economías constantes a escala 
adicionales hace que los costos se mantengan

Pregunta 15 7.5 ptos.

Supongamos que el gobierno impone un precio máximo para el mercado de la vacuna de la varicela. Ante
esta situación, se espera:

Se produzca un exceso de cantidad demandada sobre la cantidad ofrecida

Expansion de la demanda

Se produzca un exceso de cantidad ofrecida sobre la cantidad demandada

Contraccion de la oferta

Pregunta 16 7.5 ptos.

En ocasiones, los grandes temporales (huracanes) provocan que las flotas pesqueras queden amarradas y
fuera de labor. ¿Cómo afecta esta situación al precio y la cantidad de equilibrio de pescados y mariscos?

Un menor precio y una mayor cantidad intercambiada

Un menor precio y una menor cantidad intercambiada

Un mayor precio y una mayor cantidad intercambiada


Un mayor precio y una menor cantidad intercambiada

Pregunta 17 7.5 ptos.

Considere las funciones de oferta y demanda para el producto X, determinadas por las ecuaciones
respectivamente, P=2Q; P=42-Q. Asuma que el Estado coloca a la venta de este producto un IVA
(impuesto al valor agregado), de 16%. Posterior a este impuesto el equilibrio en el mercado de este
producto es:

P= 25 y Q =12

P= 29 y Q= 12

P= 29,35 y Q=12,65

P= 28,5 y Q= 12,5

Pregunta 18 7.5 ptos.

Cuando se da que:

ingreso marginal = costo marginal = precio = Ingreso medio = demanda

se habla de los mercados de:

competencia perfecta

monopolio

competencia monopolística

competencia imperfecta

Pregunta 19 7.5 ptos.

Los siguientes constituyen retribucion a los factores de produccion EXCEPTO:

Rentas.

Beneficios.

Salarios.

Precios.
Pregunta 20 7.5 ptos.

Suponga que usted dispone de 10 horas a la semana para preparar sus examenes de economia, (X) y
matematicas (Y). Considere que por 2 horas de estudio de economia estudia una de matematicas. Al trazar
en esta situacion su FPP, señale de las siguientes afirmaciones la opcion INCORRECTA:

Si estudia ineficientemente tomando y bailando con sus amigos su FPP se desplaza hacia la izquierda

Si estudia eficientemente se mueve sobre una FPP con ecuacion Y= 10 - 2 X

Si usted se especializa en las dos asignaturas su FPP se desplaza hacia la derecha

Si dispone de 15 horas semanales en lugar de 10 para la preparacion de sus examenes su FPP se desplaza a la
derecha

Evaluación guardada en 11:15 Presentar evaluación

También podría gustarte