Está en la página 1de 4

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD

Conste por el presente documento un contrato de trabajo a plazo fijo bajo la


modalidad de “Contrato intermitente”: que celebran de conformidad con el
DECRETO LEGISLATIVO N° 1086 LEY DE PROMOCION DE LA
COMPETITIVIDAD FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y
PEQUEÑA EMPRESA (MYPES) Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE y su
reglamento DECRETO SUPREMO N° 008-2008 TR, y el TUO de la Ley de
PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO DE
LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE LEY
MYPE aprobada por Decreto Supremo N° 007-2008-TR, de una parte
PANIFICADORA EL CUMBE S.A.C., con RUC N° 20570877900 y domicilio en Jr.
Amalia Puga N° 307 Cajamarca, debidamente representada por la Sra. LUZ
ESPERANZA CABANILLAS DE TEJADA, identificada con DNI Nº 26636142 a
quien en adelante se le denominará EL EMPLEADOR y de la otra parte la Sra.
ERIKA GLORIA POLANCO PAYCO con DNI Nº 40009703, domiciliada en Av.
Independencia N° 643 - Cajamarca, a quien en adelante se le denominará EL
TRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes:

ANTECEDENTES:
PRIMERA: EL EMPLEADOR es una persona JURIDICA, cuya principal actividad
es la elaboración de productos de panadería en general y otras según objeto
social.
OBJETO DEL CONTRATO:
SEGUNDA: Por el presente documento EL EMPLEADOR, contrata a plazo fijo bajo
la modalidad ya indicada, los servicios de EL TRABAJADOR que desempeñará el
cargo Cajera en relación con el objeto señalado en la cláusula anterior, los
mismos que se desarrollarán bajo subordinación a cambio de la remuneración
convenida.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS:
TERCERA: por medio del presente contrato EL TRABAJADOR se obliga a cumplir
con las funciones, órdenes e instrucciones que imparta EL EMPLEADOR a sus
representantes, así como las demás normas que se impartan por necesidades del
servicio.

EL EMPLEADOR se encuentra facultado a efectuar modificaciones razonables en


función de la capacidad y aptitud de EL TRABAJADOR y de las necesidades y
requerimientos de la misma, sin que dichas variaciones signifiquen menoscabado
de categoría y/o remuneración. Queda entendido que la prestación de servicios es
personal, no pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por tercera
persona.

JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO:


CUARTA: En virtud de lo establecido por el D .S. N °. 008-2002-TR, Texto Único
Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobre tiempo, y
sus modificatorias, las partes estipulan que la jornada laboral de EL TRABAJADOR
será de Lunes a Sábado, el cual no es computable a efectos de la citada jornada ni
del horario de trabajo. EL EMPLEADOR en uso de sus facultades Directrices esta
facultado a efectuar modificaciones razonables en la jornada de trabajo de acuerdo
a las disposiciones legales vigentes, respetando el máximo legal de 48 horas
semanales, sin que dichas variaciones signifiquen menoscabado de categoría y/o
remuneración.

REGIMEN LABORAL

QUINTA: El trabajador tiene conocimiento que la empresa está acogida


al Régimen Laboral Especial de la Microempresa, contemplado en el D. Leg. N°
1086 y su Reglamento.

REMUNERACIÓN:

SEXTA: EL TRABAJADOR percibirá como contraprestación por sus servicios una


remuneración básica mensual ascendente a S/ 850.00 (Ochocientos Cincuenta y
00/100 Soles) de la cual se deducirá las aportaciones y descuentos por tributos
establecidos en la ley que le resulten aplicables, de conformidad con la
Constitución y demás normas legales y vigentes.
Las ausencias injustificadas por parte de EL TRABAJADOR implican la perdida de
la remuneración en forma proporcional a la duración de dicha ausencia.

VACACIONES:

SETIMA: EL TRABAJADOR tendrá derecho a un mínimo de 15 (quince) días


calendarios de descanso vacacional por año de trabajo. Este tiempo podrá ser
reducido hasta 7 (siete) días al año, mediando la respectiva compensación por día
laborado, lo cual deberá constar en un acuerdo escrito.
DURACIÓN DEL CONTRATO:
OCTAVA: El presente contrato tiene un plazo de duración de 3 meses el mismo
que regirá a partir de 01/06/2017 fecha en que EL TRABAJADOR debe empezar
sus labores hasta el 31/08/2017 fecha en que termina el contrato, pudiendo
prorrogarse el mismo siempre que EL EMPLEADOR conserve las condiciones
legales preestablecidas para mantenerse dentro del régimen laboral especial de las
microempresas, ya que se celebra para la obra o servicio intermitente de la
actividad productiva de la microempresa; así mismo El Trabajador estará sujeto a
un periodo de prueba de tres (03) meses, de conformidad con lo establecido en los
artículos 10° y 75° de la LPCL.

OBLIGACIONES DE EL TRABAJADOR:
NOVENA: EL TRABAJADOR se compromete a cumplir con las siguientes
obligaciones

1. EL TRABAJADOR cumplirá su trabajo con Lealtad y Eficiencia, descritas en


el RIT, aplicando para tal fin toda su experiencia y capacidad, y velando por
los intereses de EL EMPLEADOR. debiendo ejercer las funciones propias de
su cargo con la mayor diligencia y responsabilidad. Esta obligación subsistirá
aun después de terminada la relación laboral y su incumplimiento genera la
correspondiente responsabilidad por daños y perjuicios.

2. El trabajador se obliga también a informar sobre cualquier acto irregular que


ocurra durante el desarrollo de sus actividades.

3. Así mismo el trabajador estará obligado a Cumplir las normas sobre


seguridad e higiene vigentes en el centro de trabajo y abstenerse de todo
acto que ponga en peligro su propia seguridad, la de los demás trabajadores
o la de terceras personas, así como la del centro de trabajo;

4. Abstenerse de revelar a terceros o aprovechar en beneficio propio, sin


autorización expresa, la información reservada del empleador; manteniendo
el secreto industrial y el secreto organizacional, en atención al secreto
comercial y lealtad de los empleados.

5. No realizar, en beneficio propio o de terceros, actividades idénticas a las que


realiza para su empleador, sin autorización expresa de este;

6. Proporcionar al empleador información veraz sobre los hechos y situaciones


relacionadas con sus labores específicas;

7. Concurrir puntualmente a sus labores, dentro de la jornada y horario fijados


por el empleador, salvo por motivo justificado, observando criterios de
razonabilidad, que debe comunicar al empleador;

8. Cuidar y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que se le


hubieren proporcionado para ejecutar sus labores, así como los bienes
encomendados a su custodia, no siendo responsable del deterioro de estos
objetos originado por el uso, desgaste natural, caso fortuito, mala calidad o
deficiente construcción de los mismos;

9. Observar una conducta apropiada y respetuosa en el centro de trabajo


debiendo abstenerse de actos de violencia, faltamientos de palabra u
ofensas de naturaleza sexual;

10. Participar en las actividades de capacitación que dentro de la jornada de


trabajo organice el empleador, para su desarrollo técnico y profesional y
mejorar su producción y productividad.

EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
Nombre:
DNI Nº:

También podría gustarte