Está en la página 1de 14

Propiedades de fluidos:

Temperatura, variables
termodinámicas, presión y
tensión superficial
Presentado por: Ciro William Taipe Huamán
Semana 2a
Curso Mecánica de fluidos
Temperatura y variables termodinámicas
El contenido de calor en Escriba aquí la ecuación.un volumen ∆𝑉, de fluido es igual a
𝑄𝐻 = 𝜌𝑐𝑝 𝑇∆𝑉
Donde 𝑐𝑝 es el calor especifico a presión constante
𝑇 es la temperatura absoluta

La temperatura absoluta
Temperatura y variables termodinámicas

El calor especifico a presión constante 𝑐𝑝 y su compañero el calor especifico a


volumen constante 𝑐𝑣 , son propiedades que describen la energía interna del
volumen, particularmente para gases ideales.

Para un gas ideal 𝑐𝑝 y 𝑐𝑣 están relacionados por


𝑐𝑝 = 𝑐𝑣 + 𝑅
Presión y un gas perfecto
La presión es un punto es causado por una fuerza normal que empuja contra un
plano definido en el fluido o contra una superficie plana que esta en contacto con
el fluido.

Los gases responden a cambios en la presión o fuerzas de compresión. Para gases


ideales se puede establecer en forma explicita una relación entre ña presión y la
densidad. El gas perfecto, usado de aquí en delante, se define como una
sustancia que satisface la ley del gas perfecto.

𝑝𝑣𝑠 = 𝑅𝑇
Y que tiene calores específicos contantes.
Donde:
𝑝, es presión absoluta
𝑣𝑠 , Volumen especifico
𝑅, es la constante de gas
𝑇, es la temperatura absoluta
|
𝑝 = 𝜌𝑅𝑇
Presión y un gas perfecto
Considerando la ley de Boyle

𝑝𝑉 = 𝑚𝑅𝑇
En una base molar
𝑝𝑣𝑠ҧ = 𝑀𝑅𝑇

Donde 𝑀 es el peso molecular


𝑣𝑠ҧ , es el volumen por mol

En general

𝑝𝑉 = 𝑛𝑀𝑅𝑇

Donde 𝑛 es el numero de moléculas del gas en un volumen 𝑉

𝑛𝑀 = 𝑚
Ejemplo
Un gas con un peso molecular de 44 se encuentra a una presión de 0.9Mpa y a una
temperatura de 20°C. Determinar su densidad (MR=8312 mN/kg mol K)
Ejemplo
La densidad del aire a 10°C y 1Mpa (abs) en unidades SI es:
(MR=8312 mN/kg mol K)
Ejemplo
El peso molecular de un gas es 28. El valor de R en metros-newton por kilogramo-
kelvin es:
(MR=8312 mN/kg mol K)
Modulo elasticidad volumétrica
La comprensibilidad de un liquido se expresa mediante su modulo de elasticidad
volumétrica. Si la presión de un volumen unitario de liquido se incrementa en 𝑑𝑝, esto
causará un decrecimiento en el volumen de – 𝑑𝑉 ; la relación – 𝑑𝑝/𝑑𝑉 es el modulo
volumétrico 𝐾. Para cualquier volumen V de liquido.

𝑑𝑝
𝐾=−
𝑑𝑉/𝑉
Ejemplo
Un liquido comprimido en un cilindro tiene un volumen de 1 litro (1L=1000cm^3) a
1MN/m^2 y un volumen de 995cm^3 a 2MN/m^2. ¿Cuál es su modulo de elasticidad
volumétrico?
Ejemplo
Una presión de 1Mpa aplicada a 300L de liquido causa una reducción en volumen de 0.6L.
El modulo de elasticidad volumétrica en Gpa es:
Ejemplo
Para un incremento de 70atm en la presión, la densidad del agua ha aumentado en
porcentaje, de aproximadamente:
Presión de vapor
Propiedades de fluidos

También podría gustarte