Está en la página 1de 10

Trabajo aplicado

Presentado Por:

Érica Marcela Jiménez Gómez

Código: 1.046.903.026

Docente:

Nicolás Reyes Bedoya

Curso:

Mercado de Capitales

Administración de Empresas

Universidad Católica del Norte_UCN

Mayo de 2020
Actividad

Realice una exploración de la página oficial de la Bolsa de Valores de


Colombia BVC

Muestre en un informe de manera ordenada los aspectos más relevantes que


enseña dicha página web y su importancia para los actores que requieren de
información contundente y trivial al momento de tomar decisiones de inversión
(mínimo de tres páginas) Tenga en cuenta referenciar la fuente de la
información

Mercado de Valores:

Este mercado es de vital importancia, porque permite que personas y


empresas cuenten con disponibilidad de recursos. Este se divide en mercado
bancario, conformado principalmente por bancos; y el mercado de valores no
intermedio, que consiste básicamente en los agentes que captan recursos
directamente del público.
Bolsa de Valores:

Empresa que se encarga de administrar las plataformas de negociación de


activos financieros emitidos por las empresas o el gobierno.

Agentes del mercado de valores:

• Emisores: Empresas y gobiernos que buscan financiación del público.

• Inversionistas: Personas naturales o jurídicas que buscan alternativas de


inversión con rendimientos atractivos.

• Intermediarios: Son los que permiten que los inversionistas accedan al


mercado de valores; comisionistas de bolsas, fondos de pensiones, fiduciarias,
aseguradoras, entre otras.

• Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB): Asesoran a los inversionistas


en la compra y venta de acciones y otros títulos.

• Depósito Central de Valores: Se encarga de administrar los títulos valores,


instrumentos financieros y valores inscritos. En Colombia este papel lo cumple
el Deceval S.A., sociedad anónima que recibe los títulos físicos por cuenta de
los depositantes directos y los aseguran.

• Entidades regulatorias: Son las encargadas de vigilar el buen


funcionamiento de la industria bursátil. En el mercado colombiano existen
básicamente dos: La Superintendencia Financiera de Colombia y el
autorregulador del Mercado de Valores.
La Bolsa de Valores de Colombia, fue creada el 3 de julio de 2001, tras la
fusión de la Bolsa de Bogotá (1928), la Bolsa de Medellín (1961) y la Bolsa de
Occidente (Cali, 1983).

La bolsa de valores es una empresa, la cual es la Bolsa de Valores de


Colombia, y sus funciones son organizar el mercado accionario; esta es una
entidad de carácter privado constituida como sociedad anónima y cuyos
accionistas son las Sociedades Comisionistas de Bolsa. La misión de la bolsa
de valores es: Contribuir al crecimiento y desarrollo del mercado de capitales,
posicionando la bolsa como un centro bursátil / financiero.

La Bolsa de Valores de Colombia, es el único mercado de acciones y otros


valores de Colombia, organizado a través de la estructura de bolsa. Entre sus
valores destacas la integridad, excelencia, sinergia.

Existen cuatro mercados principales de operación en la Bolsa de Valores de


Colombia: El mercado de Renta fija, donde se negocian principalmente bonos
del gobierno y bonos de empresas privadas; el mercado de Renta Variable,
donde se negocian las acciones de compañías inscritas en el mercado público
de valores; el mercado de Divisas, donde se negocia el intercambio de la
moneda colombiana frente al dólar americano; y el mercado de Derivados,
donde se negocian futuros de tasa de cambio, futuros de tasa de interés entre
otros.

En la bolsa de valores, existen dos fuerzas que están en constante dicotomía


sobre quien debería llevar la delantera:

La demanda: Está integrada por las constantes emisiones de nuevos títulos y


acciones, condicionado por los valores que ofrecen los titulares que desean
destinar ese capital, a otras actividades que no sea la inversión de ese mismo
activo.
La oferta: Está compuesta por el total de obligaciones de la comunidad, las
cuales no están enfocadas al consumo, al mercado de capitales o monetario, ni
al de capitales informales.
En la Web de la Bolsa de Valores de Colombia, se muestra la información de
las transacciones en tiempo real, conteniendo información relevante sobre los:
Precios, volumen, índices, noticias de empresas, entre otros temas.

Allí en la página principal o de inicio, nos muestra: acerca de la BVC, Mercado


Local, MILA, Mercado Global, Educación, Inversionistas, Empresas,
Comisionistas y Afiliados, Relación con Inversionistas bvc, Investigaciones
Económicas, Regulación y Noticias.

En acerca de la Bolsa de Valores de Colombia nos despliega: Perfil, Misión,


Visión y Valores, BVC sostenible, Continuidad de Negocio, Comunicados de
Prensa, Proveedores y Trabaje con Nosotros.

En Mercado Local nos despliega: En Línea, RV Mercado Mostrador,


Descripción, General, Análisis Técnico, Graficador AT, Calendario Macro,
Boletines, Informes, Bursátiles, Formadores de Liquidez, Horarios de
Negociación y Días No Bursátiles.

En MILA, Mercado Integrado Latinoamericano, podemos observar: Información


General, MILA News, Video Nueva Versión MILA Trader, Registro Consolidado
de los Valores Extranjeros Listados en el Sistema Integrado, Bloomberg
Identificador Global (BBGID) para MILA, Manual de Usuario MILA Gestión, y
debajo los Boletines - Información al Mercado; además todo lo referente al
mercado chileno, mercado mexicano y mercado peruano.

En mercado global, se despliega: En línea, Análisis Técnico, Listado de


Acciones y ETFs, Listado Emisores, Patrocinadores, Guía MGC e Información
General.
En Educación, nos lleva a diferentes cursos virtuales, certificaciones y
herramientas prácticas para alcanzar las metas, como pueden ser: ¿prepárate
para el mundo financiero?, ¿rentabilizar tu dinero?, y ¿especializarte en el
sector?

En Inversionistas, se despliega: Protección al Inversionista y Cómo Invertir en


Colombia.

En Empresas, podemos ver: Home Empresas, Cómo Listarse en la Bolsa,


Listado de Emisores, Guía de Emisores, Guía del Mercado de Valores,
Reconocimiento IR, Operaciones Especiales, Prospectos, Avisos de Oferta
Pública, Programas de Ajuste, Información Especial, Incumplimientos
Requisitos de Información, Inscripciones Recientes, Ranking por Capitalización
Bursátil, Resultados Emisiones, NIIF, Colombia Capital y Noticias
Empresariales

En Comisionistas y afiliados, encontramos: Home Intermediarios, Listado de


Afiliados, Listado de Comisionistas, Productos y Servicios, Escuchar es Actuar,
Tarifas, Proyectos, Comités del Mercado, Trámites ante la BVC y Equipo
Comercial.

Relación con Inversionistas BVC, podemos observar: Home Accionistas BVC,


Información Financiera, Calificaciones Crediticias, Información Relevante,
Calendario de Eventos, Acción BVC, Principales Accionistas, Filiales e
Inversiones Permanentes, Por qué invertir en la BVC, Cobertura de Analistas,
Presentaciones, Gobierno Corporativo, Preguntas Frecuentes y Noticias
Corporativas.

En Investigaciones Económicas, se nos despliega:

1. Oficina de Investigación y Análisis


¿Quiénes Somos?
¿Qué Hacemos?

2. Investigación
Estudio de Diagnóstico
Estudio de Caso
Estudio de Redes

3. Análisis de Mercados
Informe de Flujos de Fondos de Inversión
Información de Interés

4. Apoyo Técnico
Encuesta de Opinión Financiera BVC - Fedesarrollo

En Regulación, se puede encontrar: Sistemas Administrados, Mercado de


Valores, BVC Corporativo, Fogacol (Fondo de Garantías de las Sociedades
Comisionistas de Bolsa) y Sanciones Disciplinarias.

Y en noticias, encontramos todo lo relacionado con las noticias generales, que


tienen que ver con la Bolsa de Valores de Colombia.

En el lado derecho encontramos links con información actualizada como:


acciones, índices, divisas, ETF’s – MGC (Fondos Comerciales de Intercambio –
Mercado Global Colombiano), Acciones MGC (Mercado Global Colombiano),
derivados financieros, renta fija y acción BVC.

Actualmente, la Bolsa de Valores de Colombia cuenta con un índice líder, el


Colcap (Índice Accionario de Capitalización publicado por la Bolsa de Valores
de Colombia), y una familia de índices de Renta Variable que se desprenden
del Coleqty (índice general que está compuesto por las 40 acciones con mejor
función de selección de la BVC), como Colsc (índice que está compuesto por
las 15 acciones de las empresas más pequeñas en capitalización bursátil que
hacen parte del Coleqty). El Colcap refleja las variaciones de los precios de las
20 acciones más líquidas de la BVC. El Coleqty está compuesto por las 40
acciones más líquidas y más transadas en la BVC. Por su parte, el Colsc
contiene las 15 acciones del Coleqty con menor capitalización bursátil. El Colir
refleja a las acciones de empresas del Colqty que cuenta con el reconocimiento
de emisor IR por asumir el compromiso de tener mejores relaciones con sus
inversionistas.

En renta fija el índice líder es el Coltes, que provee una serie de referencias del
mercado de deuda pública y se desarrolla, a partir de la moneda de emisión y
el plazo de vencimiento de los títulos. Para el mercado monetario la BVC
desarrolló el índice Colibr, que representa la acumulación de los rendimientos
diarios de la tasa IBR del mercado de dinero, es un índice que refleja los
rendimientos acumulados por la variación de la IBR publicada por Banco de la
República.
Referencias Bibliográficas

Estructura general de los índices de la Bolsa de Valores de Colombia. Recuperado de

https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/descripciongeneral

/indicesbursatiles?

com.tibco.ps.pagesvc.action=updateRenderState&rp.currentDocumentID=772d

448f_13f75d73b77_9bf0a0a600b&rp.revisionNumber=1&rp.attachmentProperty

Name=Attachment&com.tibco.ps.pagesvc.targetPage=1f9a1c33_132040fa022_

78750a0a600b&com.tibco.ps.pagesvc.mode=resource&rp.redirectPage=1f9a1c

33_132040fa022_-787e0a0a600b

Página web Bolsa de Valores de Colombia.

https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc

¿Qué es y cómo funciona una bolsa de valores? E.bvc play. Recuperado de

http://www.bolsamillonaria.com.co/Centro/BlogGeneric/que_es_y_como_funcio

na_una_bolsa_de_valores
Rankia. Blog análisis del Colcap (2020). Funcionamiento de la Bolsa de Valores de

Colombia. Recuperado de https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/1837649-

funcionamiento-bolsa-valores-colombia

También podría gustarte