Está en la página 1de 60

SI NO

X DECRETO 1072 2015


Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
Art 2.2.4.6.25.
Formular el plan de
emergencias para
responder ante
inminencia u
ocurrencia de
eventos
potencialmente
desastrosos
Plan de
Emergencias.
Gerente, persona
encargada de SST.
X
x
Ley 1523 2012
Política
Nacional de
Gestión del
Riesgo de
Desastres y se
establece el
Sistema
Nacional de
Gestión de
Riesgo de
desastres.
Artículos que
aplican:1,2,3,4,5
,6,7,8,32,33,35,3
7,45,55,56,57,58
,59,60,61,62,64,
65,69,7071,72,7
3,90,93,96.
Por el cual se adopta
la Política Ncional de
Gestión del Riesgo
de Desastres y se
establece el Sistema
Nacional de Gestión
del Riesgo de
Desastres y se dcitan
otras disposiciones.
Capacitaciones,so
cializaciones
grupales.
comité paritario de
vigia
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,23
el empleador debe
adoptar metodos
para la
identificación,
prevención,
evaluacion, valorcion
y control de los
peligros y riesgos de
la empresa
matriz de riesgos
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,17
adoptar mecanismos
para implementar el
SG-SST, cumpliendo
con la normatividad
vigente en materia
de riesgos laborales,
fortalecimiento de
los componetes del
SG-SST y el
mejoramiento
continuo. Debe
permitir definir
prioridades,
objetivos,
indicadores,,
recursos y
establecer el plan de
trabajo anual
politicas y
objetivos de SG-
SST, indicadores
de proceso,
resultado y
estructura; matriz
de recursos, plan
de trabajo anual
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
el plan de trabajo
anual debe estar
firmado por el
empleador
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,28
adopdtar y
mantener
disposiciones que
garanticen el
cumplimineto de la
norma en el SST por
parte de los
proveedores y todos
los trabajadores de
la organización
procedimiento y
formato para la
contratación de
trabajadotes y
eleccion de
proveedores y
contratistas;
capacitacion del
SG-SST
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,5,6,29
el empleador debe
realizar una vez al
año una auditoria
organizada
programa de
auditoria
comité paritario de
vigia
x
OBSERVACIONES
RESPONSABLE DE ACTUALIZACION: Tatiana
Camperos Amaya
FECHA DE ACTUALIZACION: DD__, MM__,AA__
SI NO
X DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
Art 2.2.4.6.25.
Formular el plan de
emergencias para
responder ante
inminencia u
ocurrencia de
eventos
potencialmente
desastrosos
Plan de
Emergencias.
Gerente, persona
encargada de SST.
X
x
Ley 1523 2012
Política
Nacional de
Gestión del
Riesgo de
Desastres y se
establece el
Sistema
Nacional de
Gestión de
Riesgo de
desastres.
Artículos que
aplican:1,2,3,4,5
,6,7,8,32,33,35,3
7,45,55,56,57,58
,59,60,61,62,64,
65,69,7071,72,7
3,90,93,96.
Por el cual se adopta
la Política Ncional de
Gestión del Riesgo
de Desastres y se
establece el Sistema
Nacional de Gestión
del Riesgo de
Desastres y se dcitan
otras disposiciones.
Capacitaciones,so
cializaciones
grupales.
comité paritario de
vigia
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,23
el empleador debe
adoptar metodos
para la
identificación,
prevención,
evaluacion, valorcion
y control de los
peligros y riesgos de
la empresa
matriz de riesgos
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,17
adoptar mecanismos
para implementar el
SG-SST, cumpliendo
con la normatividad
vigente en materia
de riesgos laborales,
fortalecimiento de
los componetes del
SG-SST y el
mejoramiento
continuo. Debe
permitir definir
prioridades,
objetivos,
indicadores,,
recursos y
establecer el plan de
trabajo anual
politicas y
objetivos de SG-
SST, indicadores
de proceso,
resultado y
estructura; matriz
de recursos, plan
de trabajo anual
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
el plan de trabajo
anual debe estar
firmado por el
empleador
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,28
adopdtar y
mantener
disposiciones que
garanticen el
cumplimineto de la
norma en el SST por
parte de los
proveedores y todos
los trabajadores de
la organización
procedimiento y
formato para la
contratación de
trabajadotes y
eleccion de
proveedores y
contratistas;
capacitacion del
SG-SST
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,5,6,29
el empleador debe
realizar una vez al
año una auditoria
organizada
programa de
auditoria
comité paritario de
vigia
x
OBSERVACIONES
RESPONSABLE DE ACTUALIZACION: Tatiana
Camperos Amaya
FECHA DE ACTUALIZACION: DD__, MM__,AA__
1. ¿En qué aspectos se ve
afectada una empresa y su
personal vinculado, ante el
desconocimiento del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo y del
Sistema General de Riesgos
Laborales, por parte de la alta
dirección y de los demás
niveles de gestión comprometidos
en su implementación y control?
Según el decreto 1072 único
reglamentario del sector trabajo
capítulo 6 SG-SST la empresa y el
personal vinculado se ve afectado
ante el desconocimiento de este en
aspectos como:
Hacerse acreedor de multas por
infracción a las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo
y
Riesgos Laborales, se señalan
normas para la aplicación de la
orden de clausura del lugar de
trabajo
o cierre definitivo de la empresa y
paralización o prohibición
inmediata de trabajos o tareas y se
dictan otras disposiciones por el
ministerio de trabajo
1. ¿En qué aspectos se ve
afectada una empresa y su
personal vinculado, ante el
desconocimiento del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo y del
Sistema General de Riesgos
Laborales, por parte de la alta
dirección y de los demás
niveles de gestión comprometidos
en su implementación y control?
Según el decreto 1072 único
reglamentario del sector trabajo
capítulo 6 SG-SST la empresa y el
personal vinculado se ve afectado
ante el desconocimiento de este en
aspectos como:
Hacerse acreedor de multas por
infracción a las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo
y
Riesgos Laborales, se señalan
normas para la aplicación de la
orden de clausura del lugar de
trabajo
o cierre definitivo de la empresa y
paralización o prohibición
inmediata de trabajos o tareas y se
dictan otras disposiciones por el
ministerio de trabajo
1. ¿En qué aspectos se ve
afectada una empresa y su
personal vinculado, ante el
desconocimiento del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo y del
Sistema General de Riesgos
Laborales, por parte de la alta
dirección y de los demás
niveles de gestión comprometidos
en su implementación y control?
Según el decreto 1072 único
reglamentario del sector trabajo
capítulo 6 SG-SST la empresa y el
personal vinculado se ve afectado
ante el desconocimiento de este en
aspectos como:
Hacerse acreedor de multas por
infracción a las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo
y
Riesgos Laborales, se señalan
normas para la aplicación de la
orden de clausura del lugar de
trabajo
o cierre definitivo de la empresa y
paralización o prohibición
inmediata de trabajos o tareas y se
dictan otras disposiciones por el
ministerio de trabajo
SI NO
X DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
Art 2.2.4.6.25.
Formular el plan de
emergencias para
responder ante
inminencia u
ocurrencia de
eventos
potencialmente
desastrosos
Plan de
Emergencias.
Gerente, persona
encargada de SST.
X
x
Ley 1523 2012
Política
Nacional de
Gestión del
Riesgo de
Desastres y se
establece el
Sistema
Nacional de
Gestión de
Riesgo de
desastres.
Artículos que
aplican:1,2,3,4,5
,6,7,8,32,33,35,3
7,45,55,56,57,58
,59,60,61,62,64,
65,69,7071,72,7
3,90,93,96.
Por el cual se adopta
la Política Ncional de
Gestión del Riesgo
de Desastres y se
establece el Sistema
Nacional de Gestión
del Riesgo de
Desastres y se dcitan
otras disposiciones.
Capacitaciones,so
cializaciones
grupales.
comité paritario de
vigia
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,23
el empleador debe
adoptar metodos
para la
identificación,
prevención,
evaluacion, valorcion
y control de los
peligros y riesgos de
la empresa
matriz de riesgos
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,17
adoptar mecanismos
para implementar el
SG-SST, cumpliendo
con la normatividad
vigente en materia
de riesgos laborales,
fortalecimiento de
los componetes del
SG-SST y el
mejoramiento
continuo. Debe
permitir definir
prioridades,
objetivos,
indicadores,,
recursos y
establecer el plan de
trabajo anual
politicas y
objetivos de SG-
SST, indicadores
de proceso,
resultado y
estructura; matriz
de recursos, plan
de trabajo anual
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
el plan de trabajo
anual debe estar
firmado por el
empleador
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,28
adopdtar y
mantener
disposiciones que
garanticen el
cumplimineto de la
norma en el SST por
parte de los
proveedores y todos
los trabajadores de
la organización
procedimiento y
formato para la
contratación de
trabajadotes y
eleccion de
proveedores y
contratistas;
capacitacion del
SG-SST
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,5,6,29
el empleador debe
realizar una vez al
año una auditoria
organizada
programa de
auditoria
comité paritario de
vigia
x
OBSERVACIONES
RESPONSABLE DE ACTUALIZACION: Tatiana
Camperos Amaya
FECHA DE ACTUALIZACION: DD__, MM__,AA__
SI NO
X DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
Art 2.2.4.6.25.
Formular el plan de
emergencias para
responder ante
inminencia u
ocurrencia de
eventos
potencialmente
desastrosos
Plan de
Emergencias.
Gerente, persona
encargada de SST.
X
x
Ley 1523 2012
Política
Nacional de
Gestión del
Riesgo de
Desastres y se
establece el
Sistema
Nacional de
Gestión de
Riesgo de
desastres.
Artículos que
aplican:1,2,3,4,5
,6,7,8,32,33,35,3
7,45,55,56,57,58
,59,60,61,62,64,
65,69,7071,72,7
3,90,93,96.
Por el cual se adopta
la Política Ncional de
Gestión del Riesgo
de Desastres y se
establece el Sistema
Nacional de Gestión
del Riesgo de
Desastres y se dcitan
otras disposiciones.
Capacitaciones,so
cializaciones
grupales.
comité paritario de
vigia
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,23
el empleador debe
adoptar metodos
para la
identificación,
prevención,
evaluacion, valorcion
y control de los
peligros y riesgos de
la empresa
matriz de riesgos
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,17
adoptar mecanismos
para implementar el
SG-SST, cumpliendo
con la normatividad
vigente en materia
de riesgos laborales,
fortalecimiento de
los componetes del
SG-SST y el
mejoramiento
continuo. Debe
permitir definir
prioridades,
objetivos,
indicadores,,
recursos y
establecer el plan de
trabajo anual
politicas y
objetivos de SG-
SST, indicadores
de proceso,
resultado y
estructura; matriz
de recursos, plan
de trabajo anual
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
el plan de trabajo
anual debe estar
firmado por el
empleador
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,28
adopdtar y
mantener
disposiciones que
garanticen el
cumplimineto de la
norma en el SST por
parte de los
proveedores y todos
los trabajadores de
la organización
procedimiento y
formato para la
contratación de
trabajadotes y
eleccion de
proveedores y
contratistas;
capacitacion del
SG-SST
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,5,6,29
el empleador debe
realizar una vez al
año una auditoria
organizada
programa de
auditoria
comité paritario de
vigia
x
OBSERVACIONES
RESPONSABLE DE ACTUALIZACION: Tatiana
Camperos Amaya
FECHA DE ACTUALIZACION: DD__, MM__,AA__
SI NO
X DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
Art 2.2.4.6.25.
Formular el plan de
emergencias para
responder ante
inminencia u
ocurrencia de
eventos
potencialmente
desastrosos
Plan de
Emergencias.
Gerente, persona
encargada de SST.
X
x
Ley 1523 2012
Política
Nacional de
Gestión del
Riesgo de
Desastres y se
establece el
Sistema
Nacional de
Gestión de
Riesgo de
desastres.
Artículos que
aplican:1,2,3,4,5
,6,7,8,32,33,35,3
7,45,55,56,57,58
,59,60,61,62,64,
65,69,7071,72,7
3,90,93,96.
Por el cual se adopta
la Política Ncional de
Gestión del Riesgo
de Desastres y se
establece el Sistema
Nacional de Gestión
del Riesgo de
Desastres y se dcitan
otras disposiciones.
Capacitaciones,so
cializaciones
grupales.
comité paritario de
vigia
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,23
el empleador debe
adoptar metodos
para la
identificación,
prevención,
evaluacion, valorcion
y control de los
peligros y riesgos de
la empresa
matriz de riesgos
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,17
adoptar mecanismos
para implementar el
SG-SST, cumpliendo
con la normatividad
vigente en materia
de riesgos laborales,
fortalecimiento de
los componetes del
SG-SST y el
mejoramiento
continuo. Debe
permitir definir
prioridades,
objetivos,
indicadores,,
recursos y
establecer el plan de
trabajo anual
politicas y
objetivos de SG-
SST, indicadores
de proceso,
resultado y
estructura; matriz
de recursos, plan
de trabajo anual
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
el plan de trabajo
anual debe estar
firmado por el
empleador
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,4,6,28
adopdtar y
mantener
disposiciones que
garanticen el
cumplimineto de la
norma en el SST por
parte de los
proveedores y todos
los trabajadores de
la organización
procedimiento y
formato para la
contratación de
trabajadotes y
eleccion de
proveedores y
contratistas;
capacitacion del
SG-SST
gerente encargado,
empleador o
contratante
x
x DECRETO 1072 2015
Decreto Unico
Reglamentario
del Sector
Trabajo
art 2,2,5,6,29
el empleador debe
realizar una vez al
año una auditoria
organizada
programa de
auditoria
comité paritario de
vigia
x
OBSERVACIONES
RESPONSABLE DE ACTUALIZACION: Tatiana
Camperos Amaya
FECHA DE ACTUALIZACION: DD__, MM__,AA__
ARL
EMPLEADOR
TRABAJADOR
capacitarán
al Comité
Paritario o
Vigía de
Seguridad, y
Salud en el
Trabajo
COPASST o
Vigía en
Seguridad y
Salud en el
Trabajo en
los aspectos
relativos al
SG-.SST y
prestarán
asesoría y
asistencia
técnica a
sus
empresas y
trabajadores
afiliados

El empleador debe:
a) Suscribir la política de SST
b) Asignar, documentar y
comunicar
responsabilidades especificas en el
SST
c) Definir y asignar recursos
financieros, técnicos
y humanos
d) Garantizar que opera bajo la
normatividad
nacional vigente (matriz legal).
e) Adoptar disposiciones efectivas
para
desarrollar las medidas de
identificación de
peligros, evaluación y valoración de
los riesgos
para el respectivo control
f) Diseñar y desarrollar el plan
de trabajo anual
para cumplir los objetivos del SST
g) Implementar y desarrollar
actividades de
prevención de accidentes de
trabajo y
enfermedades laborales y
promoción de la
salud
h) Asegurar la adopción de medidas
eficaces que
garanticen la participación de todos
los niveles
de la organización.
i) Informar sobre el desarrollo de
todas las etapas
del SG-SST, y evaluar las
recomendaciones de
mejora.
j) Garantizar la capacitación de
los trabajadores
en el SG-SST.
k) Garantizar disponibilidad de
personal
responsable de la SG-SST.
l) Involucrar los aspectos de SST
a los demás
sistemas de gestión, procesos,
procedimientos
y decisiones de la empresa.
ARL
EMPLEADOR
TRABAJADOR
capacitarán
al Comité
Paritario o
Vigía de
Seguridad, y
Salud en el
Trabajo
COPASST o
Vigía en
Seguridad y
Salud en el
Trabajo en
los aspectos
relativos al
SG-.SST y
prestarán
asesoría y
asistencia
técnica a
sus
empresas y
trabajadores
afiliados

El empleador debe:
a) Suscribir la política de SST
b) Asignar, documentar y
comunicar
responsabilidades especificas en el
SST
c) Definir y asignar recursos
financieros, técnicos
y humanos
d) Garantizar que opera bajo la
normatividad
nacional vigente (matriz legal).
e) Adoptar disposiciones efectivas
para
desarrollar las medidas de
identificación de
peligros, evaluación y valoración de
los riesgos
para el respectivo control
f) Diseñar y desarrollar el plan
de trabajo anual
para cumplir los objetivos del SST
g) Implementar y desarrollar
actividades de
prevención de accidentes de
trabajo y
enfermedades laborales y
promoción de la
salud
h) Asegurar la adopción de medidas
eficaces que
garanticen la participación de todos
los niveles
de la organización.
i) Informar sobre el desarrollo de
todas las etapas
del SG-SST, y evaluar las
recomendaciones de
mejora.
j) Garantizar la capacitación de
los trabajadores
en el SG-SST.
k) Garantizar disponibilidad de
personal
responsable de la SG-SST.
l) Involucrar los aspectos de SST
a los demás
sistemas de gestión, procesos,
procedimientos
y decisiones de la empresa.
ARL
EMPLEADOR
TRABAJADOR
capacitarán
al Comité
Paritario o
Vigía de
Seguridad, y
Salud en el
Trabajo
COPASST o
Vigía en
Seguridad y
Salud en el
Trabajo en
los aspectos
relativos al
SG-.SST y
prestarán
asesoría y
asistencia
técnica a
sus
empresas y
trabajadores
afiliados

El empleador debe:
a) Suscribir la política de SST
b) Asignar, documentar y
comunicar
responsabilidades especificas en el
SST
c) Definir y asignar recursos
financieros, técnicos
y humanos
d) Garantizar que opera bajo la
normatividad
nacional vigente (matriz legal).
e) Adoptar disposiciones efectivas
para
desarrollar las medidas de
identificación de
peligros, evaluación y valoración de
los riesgos
para el respectivo control
f) Diseñar y desarrollar el plan
de trabajo anual
para cumplir los objetivos del SST
g) Implementar y desarrollar
actividades de
prevención de accidentes de
trabajo y
enfermedades laborales y
promoción de la
salud
h) Asegurar la adopción de medidas
eficaces que
garanticen la participación de todos
los niveles
de la organización.
i) Informar sobre el desarrollo de
todas las etapas
del SG-SST, y evaluar las
recomendaciones de
mejora.
j) Garantizar la capacitación de
los trabajadores
en el SG-SST.
k) Garantizar disponibilidad de
personal
responsable de la SG-SST.
l) Involucrar los aspectos de SST
a los demás
sistemas de gestión, procesos,
procedimientos
y decisiones de la empresa.
ARL
EMPLEADOR
TRABAJADOR
capacitarán
al Comité
Paritario o
Vigía de
Seguridad, y
Salud en el
Trabajo
COPASST o
Vigía en
Seguridad y
Salud en el
Trabajo en
los aspectos
relativos al
SG-.SST y
prestarán
asesoría y
asistencia
técnica a
sus
empresas y
trabajadores
afiliados

El empleador debe:
a) Suscribir la política de SST
b) Asignar, documentar y
comunicar
responsabilidades especificas en el
SST
c) Definir y asignar recursos
financieros, técnicos
y humanos
d) Garantizar que opera bajo la
normatividad
nacional vigente (matriz legal).
e) Adoptar disposiciones efectivas
para
desarrollar las medidas de
identificación de
peligros, evaluación y valoración de
los riesgos
para el respectivo control
f) Diseñar y desarrollar el plan
de trabajo anual
para cumplir los objetivos del SST
g) Implementar y desarrollar
actividades de
prevención de accidentes de
trabajo y
enfermedades laborales y
promoción de la
salud
h) Asegurar la adopción de medidas
eficaces que
garanticen la participación de todos
los niveles
de la organización.
i) Informar sobre el desarrollo de
todas las etapas
del SG-SST, y evaluar las
recomendaciones de
mejora.
j) Garantizar la capacitación de
los trabajadores
en el SG-SST.
k) Garantizar disponibilidad de
personal
responsable de la SG-SST.
l) Involucrar los aspectos de SST
a los demás
sistemas de gestión, procesos,
procedimientos
y decisiones de la empresa.

También podría gustarte