Está en la página 1de 16

6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

[M1-E1] Evaluación (Prueba)


Fecha de entrega 18 de mayo en 13:00 Puntos 100 Preguntas 20
Disponible 16 de mar en 0:00 - 18 de mayo en 13:00 2 meses
Límite de tiempo 45 minutos Intentos permitidos Ilimitados

Instrucciones
Te invitamos a desarrollar la evaluación del módulo, aplicando los contenidos centrales aprendidos
durante la semana 1.

Esta evaluación es obligatoria, y la calificación que obtengas será promediada con los otros módulos.
Recuerda que si obtienes nota de presentación igual o superior a 4.0, estarás habilitado para rendir el
Examen Final de la asignatura.

IMPORTANTE

Tienes intentos ilimitados para realizar la Evaluación, en un tiempo de 45 minutos.

Para ello, deberás:

1. Hacer clic en “Realizar la evaluación”.


2. Leer atentamente cada enunciado y seleccionar la respuesta correcta.

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 45 minutos 80 de 100

Puntaje para este intento: 80 de 100


Entregado el 6 de abr en 20:57
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 1/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Si un trabajador comienza a recibir nuevos derechos y obligaciones


en su relación laboral que le son más favorables, sin que ellos estén
reflejados en su contrato, no podrán ser excluidos con posterioridad
por la sola voluntad del empleador en virtud del principio de:

La razonabilidad

¡Correcto!
La supremacía de la realidad

Correcto, debe otorgarse prioridad a lo que se desprenda de los


hechos, reconociendo que la realidad modifica efectivamente el
contrato y por ende la relación laboral.

La continuidad de la empresa

La buena fe

De la no discriminación

Pregunta 2 5 / 5 pts

El año 1791 se dicta la Ley Le Chapellier, esta regulaba:

Las asociaciones de artesanos

La prohibición de asociaciones de trabajadores

El derecho de los trabajadores a la huelga

¡Correcto!
Prohíbe la asociación y la huelga

Correcto, esta ley establece un principio que se recoge en el Código


de Napoleón y se repite en todos aquellos textos en el mundo, que
nacieron inspirados en este.

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 2/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Las cofradías

Pregunta 3 5 / 5 pts

En una selección de personal, el entrevistado pregunta a las


postulantes mujeres, si piensan tener más hijos. Dicha pregunta:

Es admisible cuando se trata de la etapa de postulación al empleo

Constituiría una exigencia basada en parámetros de idoneidad y


capacidad profesional

Constituye una pregunta lícita, basada en la libertad de empresa y en la


libre contratación

¡Correcto! Constituye una pregunta discriminatoria

Correcto, dicha pregunta constituye un acto discriminatorio, que


afecta la igualdad de oportunidades, por razones de género, art. 2º,
inc.6º Código del Trabajo.

Es una pregunta inadecuada pero que no tiene ninguna trascendencia

Pregunta 4 5 / 5 pts

Son Fuentes del Derecho Internacional del Trabajo:

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 3/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Los Acuerdos de cooperación entre estados y Pacto de Derechos Civiles y


Políticos

¡Correcto!
Los acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y El
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(ONU)

Correcto, ambos son fuentes de Derecho Internacional del Trabajo


ya que contienen materias relativas al trabajo en instrumentos
colectivos internacionales. Una vez que estas propuestas se recogen
en una legislación nacional, dejan de ser fuente internacional y
pasan a ser una fuente de derecho nacional.

La Constitución Política del Estado y las leyes aprobadas por el Congreso


Nacional

El Código del Trabajo y demás leyes en materia de derecho del trabajo

Instrumentos colectivos del trabajo como convenios y contratos colectivos

Pregunta 5 0 / 5 pts

La característica de ser el Contrato de Trabajo un "contrato dirigido"


tiene su fundamento y razón de ser, en:

La relación de igualdad de las partes contratantes

Respondido
La aplicación de la autonomía de la voluntad de los particulares, quienes
pueden generar las normas del contrato con libertad

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 4/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

espuesta correcta
La desigualdad en el poder negociador entre las partes. El Estado
interviene para proteger al sujeto más débil en la relación

En el hecho de ser un contrato nominado, regulado en el Código del


Trabajo

En que este contrato tiene una serie de materias que deben regularse en
él

Pregunta 6 5 / 5 pts

Las "garantías constitucionales inespecíficas", o también llamados


"derechos de la personalidad", que contempla nuestra Constitución
Política, se aplican al:

Trabajador en su calidad de trabajador sindicalizado

Trabajador en su condición de asalariado

¡Correcto!
A todo trabajador en reconocimiento a la dignidad que posee por ser
persona

Correcto, aplican a toda persona por el solo hecho de serlo, pueden


ser ejercidos dentro de la empresa como fuera de ella.

Al migrante en reconocimiento a su calidad de trabajador

Al trabajador en su calidad de ciudadano

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 5/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Pregunta 7 5 / 5 pts

El principio de la Continuidad laboral, dice relación con:

La preferencia que establece el Código del Trabajo a favor de los


contratos de plazo fijo

La facilidad para mantener vigente un contrato de trabajo, siempre y


cuando no haya incumplimientos

La interpretación de las interrupciones a la vigencia del contrato de trabajo


como término causal de término del mismo

¡Correcto!
La prolongación del contrato de trabajo en caso de modificación de la
escritura social de la empresa o empleador

Correcto, el principio de la continuidad laboral tiene como uno de sus


efectos, el que subsiste el contrato de trabajo pese a modificaciones
de la escritura social.

La posibilidad de que las partes continúen aplicando las reglas del


contrato de trabajo

Pregunta 8 5 / 5 pts

La afirmación: "el juez (…) debe elegir entre varios sentidos


posibles, aquel que sea más favorable para el trabajador". A qué

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 6/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

principio de derecho laboral se refiere:

Principio de primacía de la realidad

Principio de continuidad

Principio de razonabilidad

¡Correcto!
Principio protector

Correcto, la afirmación corresponde a la regla "in dubio pro operario",


manifestación del principio protector.

Principio de Buena Fe

Pregunta 9 5 / 5 pts

La exigencia de condicionar la contratación de un trabajador a la


exhibición de un certificado de Dicom, donde no registre morosidad
en el sistema financiero, constituye:

Una práctica reprochable, no sancionada por la ley

Una práctica legítima amparada por la libertad de empresa y de


contratación, del empleador

¡Correcto!
Constituye un trato discriminatorio que afecta la igualdad de oportunidades

Correcto, ningún empleador podrá condicionar la contratación de un


trabajador, a la ausencia de obligaciones financieras morosas. Art. 2º
del Código del Trabajo.

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 7/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Constituye una exigencia de calificación general para un empleo

Una cláusula tácita en el contrato de trabajo

in responder Pregunta 10 0 / 5 pts

La "eficacia horizontal de los derechos fundamentales” en materia


laboral, se relaciona con la siguiente afirmación:

El Estado está obligado a respetar los derechos humanos de las personas

espuesta correcta
El Principio de vinculación directa, hace aplicable la Constitución a todas
las personas y grupos de la sociedad

Existe la obligación de respetar los derechos fundamentales en las


relaciones entre privados

Los derechos fundamentales garantizados en la Constitución, no tienen


aplicación directa entre particulares, por no existir acción que garantice su
cumplimiento

Implica que el Estado tiene la obligación de tutela de los derechos


fundamentales

Pregunta 11 5 / 5 pts

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 8/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

La exigencia de estar en posesión de Título de Asistente de Servicio


Social, para postular al trabajo de encargada del Departamento de
Bienestar de una empresa, constituye:

Una exigencia que podría considerarse discriminatoria

¡Correcto!
Una exigencia habilitante, justificada para el cargo

Correcto, es una distinción basada en la calificación exigida para un


empleo determinado. No es considerada discriminatoria, por expresa
disposición del art. 2, inc. 5º del Código del Trabajo y art. 19 Nº 16
inciso 3º de la Constitución Política del Estado, al establecer: “Se
prohíbe cualquiera discriminación
que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio
de que la ley pueda exigir la nacionalidad chilena o límites de edad
para determinados casos”.

Una categoría sospechosa de ser discriminatoria, establecida en el Código


del Trabajo

Una categoría sospechosa de trato discriminatorio, establecida en la


Constitución Política

Una abierta discriminación en una oferta de trabajo, por ende, sancionada


por la legislación chilena

Pregunta 12 5 / 5 pts

Un empleador que no está obligado a llevar Reglamento Interno de


orden, higiene y seguridad, al recibir una denuncia de acoso sexual
en su empresa, debe:

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 9/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Iniciar una investigación, según sus propios criterios en un plazo de 5 días

Despedir al supuesto acosador en un plazo de 5 días

¡Correcto!
Remitir la denuncia a la Inspección del Trabajo para su investigación en
un plazo de 5 días

Correcto, así lo establece el art. 211-C del Código del Trabajo.

Suspender al trabajador denunciado mientras desarrolla una investigación


al respecto

No es necesario que realice ninguna acción

Pregunta 13 5 / 5 pts

En un contrato de trabajo se debe determinar los servicios que se


obliga a realizar el trabajador, su importancia radica en:

El hecho de constituir una obligación secundaria para el trabajador

Que permite establecer donde se prestarán los servicios

Determina extensión de causal de término de contrato por necesidades de


la empresa

¡Correcto!
Que constituye la más importante obligación que contrae el trabajador,
dentro de la relación laboral

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 10/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Correcto, su determinación constituye la más importante obligación


que contrae el trabajador y es la causa de la obligación de pagar
remuneración del empleador.

Permite determinar si es aplicable la causal de despido conclusión del


trabajo o servicios que pone término al contrato de trabajo

Pregunta 14 0 / 5 pts

Las fuentes internas del Derecho del Trabajo, de origen privado son:

El Contrato individual del trabajo y el Contrato colectivo del trabajo

El Reglamento interno de la empresa y Dictámenes y circulares de la


Inspección del Trabajo

espuesta correcta
El Contrato individual del trabajo, el Contrato colectivo del trabajo y el
Reglamento interno de la empresa

Respondido
El Contrato individual del trabajo, el Contrato colectivo del trabajo, el
Reglamento interno de la empresa y Dictámenes y circulares de la
Inspección del Trabajo

El Código del Trabajo y las leyes laborales y de seguridad social

Pregunta 15 5 / 5 pts

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 11/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Llega un fiscalizador de la Inspección del trabajo a fiscalizar una


tienda de venta de lanas. El gerente y dueño de la empresa se
encuentra de viaje. ¿A quién notifica el inicio del procedimiento de
fiscalización e informa el motivo de la denuncia efectuada por un
trabajador de la tienda?

Al guardia de seguridad de la empresa

A la secretaria del gerente

¡Correcto! Al encargado de local

Correcto, porque ejerce habitualmente funciones de dirección o


administración por cuenta o representación del empleador en los
términos que exige el art. 4º inc.2º, del Código del Trabajo.

Al contador externo que retiraba documentos contables

A ninguno, vuelve otro día

Pregunta 16 5 / 5 pts

El Principio de la Primacía de la Realidad, se puede conceptualizar


como:

Ante discordancias entre la práctica y los documentos o acuerdos, debe


primar lo que se ha pactado por escrito

¡Correcto!
Los acuerdos verbales entre las partes, al ser reiterados, dan origen a las
cláusulas tácitas

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 12/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Correcto, los contratos pueden interpretarse por la aplicación


práctica que hagan de él las partes, en virtud del art. 1564 del
Código Civil y el principio de primacía de la realidad.

El acuerdo de voluntades establecido en el contrato de trabajo es


inamovible

El contrato de trabajo, tiene preeminencia por sobre la aplicación práctica


que de sus normas hagan las partes

Solo los derechos que consten en el contrato de trabajo pueden ser


exigibles

Pregunta 17 5 / 5 pts

Corresponde a una “finalidad” del Contrato y Convenio Colectivo:

El contrato colectivo como el convenio colectivo, tienen por objeto obtener


mejoras estructurales de la empresa

El contrato colectivo como el convenio colectivo, tienen por objeto obtener


una mayor remuneración y condiciones de trabajo para los mandos
medios

El contrato colectivo como el convenio colectivo, tienen por objeto obtener


mayor flexibilidad a la hora de aplicar sanciones a los trabajadores por
incumplimiento de sus obligaciones

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 13/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

El contrato colectivo como el convenio colectivo, tienen por objeto obtener


mejores incentivos en las festividades

¡Correcto!
El contrato colectivo como el convenio colectivo, tienen por objeto obtener
mejores condiciones de trabajo y remuneración para los trabajadores que
concurrieron a su celebración

Correcto, su finalidad principal es mejorar las condiciones de todos o


un grupo de trabajadores para así obtener mayor productividad y
cumplimiento en las empresas.

Pregunta 18 5 / 5 pts

Los trabajadores de una empresa de transportes, son notificados de


la venta de la empresa. Los socios habrían vendido sus derechos en
la sociedad a terceros, quienes comunican a los trabajadores, que
por esta razón, se pone término a sus contratos de trabajo. La
alternativa correcta es:

Los trabajadores son despedidos válidamente, por los nuevos dueños de


la empresa

A los trabajadores se les pide la renuncia, ante la venta de la empresa

¡Correcto! Esta situación no altera en nada los derechos de los trabajadores

Correcto, por el principio de continuidad de la empresa consagrado


en el art. 4º del Código del Trabajo, los derechos de los trabajadores
están vinculados a la empresa, solo habrá que actualizar quienes
serán los nuevos empleadores.

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 14/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Los trabajadores dejan de asistir al trabajo ante el cambio de empleador

Los contratos de los trabajadores terminan de pleno derecho

Pregunta 19 0 / 5 pts

A cuál de los siguientes trabajadores se les aplica el Código del


Trabajo:

Respondido Funcionarios de la administración del Estado

Funcionarios del Congreso Nacional

Funcionarios del Poder Judicial

Funcionarios de empresas estatales sometidos por ley a un estatuto


especial

espuesta correcta Funcionarios de notarías, archiveros y conservadores

Pregunta 20 5 / 5 pts

El “conjunto de doctrinas o teorías, normas e instituciones cuyo fin


es la reivindicación y protección de los intereses y derechos del
trabajador y de las clases sociales económicamente débiles”,
corresponde a la definición de:

¡Correcto! Derecho del trabajo

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 15/16
6/4/2020 [M1-E1] Evaluación (Prueba): DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

Correcto, es la definición tradicional entregada por Escribar y refleja


el contenido y objetivos del Derecho del Trabajo.

Derecho Colectivo del trabajo

Derecho individual del trabajo

Negociación colectiva

Seguridad social

Puntaje del examen: 80 de 100

https://ipp.instructure.com/courses/4739/quizzes/39791 16/16

También podría gustarte